Con 71 mil visitantes, Tangancícuaro supera afluencia turística esta Semana Santa

El parque de Camécuaro y el Lago, fueron los principales puntos visitados con los que se superó también de manera notoria la derrama económica

Durante estas vacaciones de Semana Santa, el municipio se vio beneficiado con el arribo de turistas nacionales y del interior del Estado de Michoacán, dejando un aumento de visitantes, ya que en el año 2023 se tuvo una afluencia de 66 mil y este 2024, pisaron Tangancícuaro 71 mil turistas.

Entre los sitios de donde provinieron a conocer los rincones del municipio se encuentra Jalisco, siendo los municipios de Tlajomulco, Guadalajara y Zapopan los principales.

Las atracciones más visitadas, apostándole a la naturaleza y las tradiciones fueron; el Parque Nacional de Camécuaro, que recibió 70 mil visitantes aproximadamente; las comunidades originarias como Patamban y San José de Gracia, las cuales tienen tendencia de cocina tradicional y artesanía; el manantial de Cupátziro; y el Lago de Camécuaro.

“Aquí en cuestiones de hospedaje el municipio no tiene una gran infraestructura hotelera, solamente se cuenta con dos hoteles meramente capacitados para recibir turismo, sin embargo, se hicieron alianzas o convenios con municipios circunvecinos para incrementar esta afluencia turística, como lo fue con Zamora, muchos de los visitantes venían al Lago y se hospedaban en nuestro hotel o se iban para Zamora” dijo Luis Alejandro Hernández Cortés, Director de Turismo de Tangancícuaro.

Aunque aún no se tienen los datos certeros de cuál fue el aumento en derrama económica, si se considera un incremento con referencia al pasado año 2023. Los recursos, antes, se quedaban solo en la zona del Lago de Camécuaro, pero ahora, con el proyecto de implementar destinos, se reparte en las comunidades con la presencia de la cocina tradicional.

“No tenemos todavía el dato, seguimos trabajando en esas cifras justamente por el desarrollo de este producto turístico de implementar los destinos, en el hospedaje hubo un sobre cupo, entonces sí hubo considerablemente elevación de la derrama económica, porque ya obligamos al turista a visitar otros destinos” finalizó el Director de turismo.

Así como se desarrollaron diversas estrategias para atraer más turismo al municipio esta Semana Santa, se espera que en próximas fechas especiales se pueda hacer crecer el interés y las visitas a Tangancícuaro.

Información: Jaqueline Espinoza

Descubre el mejor escenario para tus fotos en el Lago de Camécuaro

Transformación y naturaleza en el Parque Nacional; en estas vacaciones encontrarás lugares para disfrutar las vistas, como un andador iluminado.

Para enriquecer la experiencia de los visitantes y garantizar su paso seguro por las zonas pantanosas, el Parque Nacional Lago de Camécuaro cuenta con un nuevo andador de madera iluminado. Con este tipo de estructuras se potencia la belleza natural del parque y la comodidad de sus visitantes.

En esta Semana Santa, el Parque Nacional Lago de Camécuaro recibe a un número considerable de visitantes, quienes tendrán la oportunidad de tomarse algunas fotografías inigualables en sus áreas donde se combina la majestuosidad de los árboles y la tranquilidad del lago.

La instalación del andador, reforzada con la donación de 350 durmientes por un generoso General de Brigada de la 5ª Región Militar, no solo habla de la solidaridad y el compromiso con el ambiente, sino que también mejora significativamente la infraestructura del parque. Este gesto subraya la importancia de la cooperación entre las fuerzas armadas y las instituciones civiles en pro del bienestar común y la conservación ambiental.

El parque está abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, algunas de las recomendaciones para disfrutar de la visita son aplicar bloqueador solar y usar chaleco salvavidas al momento de ingresar al cuerpo de agua, con el fin de evitar riesgos.

Aumentan 22 hectáreas para conservación del Lago de Camécuaro

La nueva superficie garantiza la recarga de agua para el depósito natural.

Morelia, Michoacán, 4 de marzo de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Secma), entregó al Fomento Turístico de Michoacán (Foturmich) un certificado de 22.39 hectáreas como Área Voluntaria para la Conservación (AVC) del Cerro de las Cruces, en el municipio de Tangancícuaro, reserva que se localiza a un costado del Área Natural Protegida (ANP) Lago de Camécuaro.

El titular de la dependencia estatal, Alejandro Méndez López, entregó el certificado de área voluntaria a la titular del Foturmich, Edith Macías Mora, quien, en colaboración con autoridades municipales de Tangancícuaro, se harán cargo de la preservación de esta nueva reserva natural.

“La preservación de este nuevo polígono es parte del compromiso que tiene el Gobierno de Michoacán para atender los temas ambientales en la cuenca del río Duero; desde nuestra dependencia, junto con los gobiernos estatal, federal y los ayuntamientos de la región del río Duero, seguiremos impulsando trabajos que abonen a la preservación ecológica en esta zona que también es de gran importancia agrícola”, expresó Méndez López.

El Parque Nacional Lago de Camécuaro consta de 9.65 hectáreas protegidas; el espejo del lago tiene un área superficial de aproximadamente 1.6 hectáreas y una profundidad máxima de seis metros.

Este cuerpo de agua se abastece por una serie de manantiales y parte de esta recarga ahora queda también protegida en el nuevo decreto. En su cauce natural el Lago de Camécuaro vierte sobre el río Duero, el cual, a su vez, es un importante afluente del río Lerma.

Reabren Parque Nacional Lago de Camécuaro

Los visitantes disfrutaron de la convivencia familiar en un lugar privilegiado por la naturaleza

Poco más de tres mil personas visitaron el Parque Nacional Lago de Camécuaro durante el fin de semana en que se realizó la reapertura; los visitantes disfrutaron de la convivencia familiar en un lugar privilegiado por la naturaleza y que muy pronto contará más áreas de interacción a beneficio de los visitantes y de la gente del municipio. 

El presidente de Tangancícuaro, Dr. David Melgoza Montañez, estuvo presente conviviendo con los turistas y explicando las mejoras que se realizan en el lugar, ya que actualmente se tiene un avance del 60% en los trabajos de construcción y rehabilitación de infraestructura de Servicios Turísticos del Parque Nacional lago de Camécuaro, por lo que habrá movimiento de gente trabajando. 

Muy pronto habrá un club de niños, salas de exhibición, biblioteca y mucho más, además de que se realizó la demolición de locales para mantener limpia el área natural protegida. 

Información Pablo Torres

Investiga FGR delito ambiental en el “Parque Nacional de Uruapan”

Bosque Incendio

Inspectores de la PROFEPA detectaron un área siniestrada que se presume podría tratarse de un cambio de uso de suelo ilegal.



El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por la presunta responsabilidad de un delito cometido contra el medio ambiente.

De acuerdo con el expediente, derivado de una denuncia interpuesta por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), inspectores de dicha dependencia, se constituyeron en el paraje Lomas del Rosario, del Área Protegida del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, del municipio de Uruapan.

En el lugar se observó y verificó la extinción mediante un incendio, que afectó la flora y fauna, así como árboles adultos, arbustos y herbáceos.

El predio fue inspeccionado por peritos y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), quienes aportan al Ministerio Público Federal (MPF) en Uruapan, los dictámenes correspondientes a fin de integrar la carpeta de investigación, en contra de quien o quienes resulten responsables.