Aún vigente la Muestra Fílmica ENAC en el Clavijero

Todos los jueves que restan de agosto a las 18:00 horas

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en colaboración con la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), invitan a la exhibición de los trabajos más recientes y representativos estudiantes: la Muestra Fílmica 2023, que se presentará todos los jueves que restan de agosto a las 18:00 horas en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

La titular de esta dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, reiteró su compromiso en el fortalecimiento del trabajo de las y los iniciadores en la cinematografía, como es el caso de estos trabajos que incluyen ejercicios fílmicos de ficción y documental, abordando temáticas diversas y disfrutando de una completa libertad creativa.

Esta muestra contará con cinco programas de proyecciones de los trabajos de estudiantes de la escuela, a presentarse los días 10, 17, 24 y 31 de agosto en un horario de 18:00 a 20:00 horas de manera gratuita, en el recinto cultural, ubicado en Nigromante 79, en el Centro Histórico de la capital michoacana.

Las y los asistente podrán disfrutar de los siguientes trabajos, durante el primer programa cinematográfico:

  • “Abismo”, del director Pablo David Camberos Servín (clasificación B).
  • “El perro negro”, dirigida por Ximena Rodríguez Juárez (clasificación A).
  • “Orfeo”, del director Roberto Telles (clasificación B15).
  • “Pasó y voló”, del director Eduardo Ramírez Torres (clasificación A).
  • “Se busca”, bajo la dirección de Emmanuel García Galindo (clasificación A).
  • “Tras la ventana”, del director Daniel Alejandro Díaz Núñez, (clasificación B).

Finalmente, Sosa Alanís invitó a la población a disfrutar de estas vacaciones de verano con las diferentes actividades de la Secretaría de Cultura, mismas que podrán consultarse a través del siguiente link: https://bit.ly/453m2qA

Biblioteca del Clavijero invita a taller gratuito de árabe; reflexionarán sobre nombres y lugares

Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio, impartido por Sebastián Estremo Paredes

Con el fin de acercar al público diversas actividades acerca de las ciencias sociales, investigación, historia y arte, la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro de Documentación e Investigación de las Artes, ofrecerá el taller gratuito de árabe y conversatorio “Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio”, el próximo 9 de agosto a las 16:00 horas, en la Biblioteca Bosch Vargaslugo, que se ubica en el Centro Cultural Clavijero.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que, por medio del taller práctico de árabe, se hará una reflexión sobre la importancia de los nombres de las personas y los lugares. Esto llevará a las y los asistentes a visibilizar cómo estos nombres son parte del proceso histórico que les moldea como individuos y como sociedades. Para ello, se analizarán algunos mapas del libro “Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio”.

Esta actividad, que está dirigida a personas mayores de 12 años, será impartida por Sebastián Estremo Paredes, quien nació el 3 de noviembre de 1991 en Ciudad de México, es licenciado en Geografía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y maestro en estudios de Asia y África con especialidad en Medio Oriente, en el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México.

El ponente también es cartógrafo de profesión y escritor en su tiempo libre; habla español, francés e inglés con fluidez y maneja un nivel intermediario de turco, árabe e italiano. Es autor del atlas “Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio” y su vida académica la ha dedicado en su totalidad al estudio del Kurdistán.

La Biblioteca Bosch Vargaslugo se ubica en el Centro Cultural Clavijero, que tiene su dirección en la calle Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Promocionan «Animal Film Fest»

Animal Film Fest

Se realizará el 7, 8 y 9 de octubre de forma híbrida en Palacio Clavijero, Teatro José Rubén Romero y online desde su página oficial.

Información Redacción

Incrementar el acervo cultural y apoyar para que más proyectos aterricen en la ciudad, es uno de los objetivos principales de la Secretaría de Cultura de Morelia, por ello, el Ayuntamiento en conjunto con la producción de Animal Film Fest anunciaron la segunda edición del mismo a realizarse del 7 al 9 de octubre del presente desde las 17:00 a 20:30 horas.

El director de Gestión Cultural de Morelia, Rolando Macouzet Leal, aseguró que el séptimo arte es de suma importancia para la cultura dado que en él se cuentan historias, se comunica y brinda entretenimiento.

Explicó que en este caso el apoyo en difusión y gestión de espacios para el festival que reúne proyectos cinematográficos de horror, terror y thriller será la acción a realizar por parte de SeCultura.

Macouzet Leal en compañía de Luis Flores y Felipe Godoy, de la producción del Animal Film Fest, destacó que esta experiencia cinematográfica busca la difusión de los proyectos que en esta ocasión ha reunido 50 cortometrajes.

Las funciones serán gratuitas y se realizará de forma híbrida, con accesos limitados y se exhibirán en Palacio Clavijero, el Teatro José Rubén Romero y desde la página www.animalfilmfest.com; se trata de 21 Filmes internacionales y 29 mexicanos, de los cuales 7 son michoacanos, con una gran variedad de historias entre las que destacan: leyendas, pesadillas y experiencias paranormales llevadas a la pantalla por directores de todo el mundo como España, Brasil, Argentina, entre otros.