Pagaría el PJ el 23 de septiembre

Bloqueo PJ

Mientras tanto, trabajadores bloquen calles para exigir el pago de la primera quincena de septiembre.

Información Redacción

El Pleno del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, informa que existe el ofrecimiento de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado de ministrar los recursos pendientes el próximo 23 de septiembre.

Ante la promesa de obtener el recurso, y para evitar afectaciones, hace un atento llamado y exhorto a las y los servidores públicos que integran los órganos jurisdiccionales y administrativos de los 23 distritos judiciales, a retornar a las oficinas para realizar el trabajo que nos ha sido encomendado.

Y es que, este viernes, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán (SUTASPJEM), volvieron a tomar las calles para exigir el pago de la primera quincena de septiembre. Bloquearon Salida a Pátzcuaro.

Este bloqueo vial se suma a la toma que mantienen en la Calzada la Huerta, a la altura de la sede del Poder Judicial. Demandan el pago de 25 millones de pesos para un promedio de 2 mil 500 trabajadores.

Pagarán segunda quincena de agosto a trabajadores del Poder Judicial

Manifestación

Comunicado de prensa señala que este mismo lunes se dispersará la nómina.

Información Redacción

Derivado de gestiones del Consejo del Poder Judicial de Michoacán ante la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, se logró la ministración del recurso económico pendiente para hacer frente al pago de la segunda quincena de agosto de las y los trabajadores de la institución.

Un comunicado de prensa señala que este mismo día se procederá a la dispersión de la nómina, por lo que, a partir de mañana se reactivan todas las actividades jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial de Michoacán en los 23 distritos judiciales del estado.

Recordar que un promedio de 2,500 trabajadores de base, confianza y contrato se fueron a un paro indefinido de labores ante el adeudo de quincenas. Datos del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial indican que el adeudo rebasa los 700 millones de pesos.

El Consejo del Poder Judicial michoacano reitera el compromiso de realizar las acciones necesarias, dentro de las atribuciones que le son propias, para que el servicio de acceso a la justicia sea una realidad.

Contará Michoacán con 2mmdp para el pago hasta diciembre de maestros

Alfredo Ramírez Bedolla

Este recurso contempla el pago a partir de octubre y hasta diciembre.

Información Redacción

Derivado del acuerdo que tuvieron la Federación y el gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla, para que Michoacán reciba 3 mil 822 millones de pesos en recursos extraordinarios para cubrir el pago de salarios a las y los trabajadores del sector educativo, más de 2 mil millones de pesos tendrán como destino el pago de nómina y otras prestaciones de los docentes hasta el mes de diciembre del 2021.

En su mensaje a los medios de comunicación, Ramírez Bedolla detalló que él acuerdo establece también que, a partir de octubre y hasta diciembre del 2021 la federación enviará 2 mil 17 millones para el pago de quincenas, bonos y aguinaldos.

Refirió que ha mantenido diálogo permanente, de frente y constante, con distintas expresiones del magisterio que tiene garantizado su salario y prestaciones durante lo que resta del año.

Ante esta información, convocó al magisterio michoacano a establecer una nueva relación con su gobierno a partir del primero de octubre, y trabajar juntos para superar los problemas de déficit presupuestal en el sector educativo.

El acuerdo en materia de educación, establece el envío a la entidad de 3 mil 822 millones de pesos para el pago de maestros, 651.5 millones son para bonos pendientes de pago desde el 2020; 677 millones de pesos se destinarán a pagar las dos quincenas de agosto que adeuda el gobierno de Silvano a docentes, y 475 millones de pesos para pagar las dos quincenas de septiembre.

Presentan demanda y queja maestros por falta de pagos

Maestros

Se calcula que más de 28 mil docentes no han recibido el pago de las últimas quincenas y bonos.

Información Redacción

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), presentó una demanda laboral en contra de Gobierno del Estado, Secretaria de Educación en el Estado, Secretaria de Finanzas, la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado y quienes resulten responsables, por el incumplimiento en el pago de salarios y prestaciones a las y los trabajadores del Sistema Estatal.

Se calcula que más de 28 mil docentes no han recibido el pago de las últimas quincenas y bonos. El adeudo según la autoridad rebasa los mil millones de pesos.

El encargado de entregar el documento en las oficinas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, fue el maestro Juan Antonio Guerrero Orrostieta, Titular de Asuntos Jurídicos de la Sección XVIII del SNTE – CNTE.

Así mismo, a través de un comunicado de prensa, se informó que se presentó una ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH), por la Violación de estos principios establecidos, desde el derecho a la Vida, a la Integridad y Seguridad Personal, a la Educación, a la Salud, a la Alimentación, al Trabajo y muchos más, preceptos que están en peligro por la falta del salario del cual depende cualquier persona.

El documento concluye con la afirmación de que el compromiso es a seguir cuidando de las conquistas laborales de las y los trabajadores de la Educación.

Población pensionada del IMSS ya puede cobrar el pago de septiembre

cobro pensión

A partir de ayer 31, más de 4 millones de pensionadas y pensionados ya pueden efectuar el cobro, para lo cual es importante observar las medidas sanitarias a fin de evitar contagios de COVID-19.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población pensionada que, desde ayer 31 de agosto, ya pueden realizar el retiro de la mensualidad correspondiente al mes de septiembre.

Desde esa fecha, más de 4 millones de pensionadas y pensionados podrán cobrar su prestación, para lo cual es importante mantener las medidas sanitarias indicadas contra el COVID-19, a fin de evitar contagios, incluso si se tiene el cuadro completo de vacunación.

Para realizar el cobro de la pensión con mayor seguridad, el Instituto hace un llamado a que no acudan a los bancos el mismo día del pago y así evitar la concentración de personas.

Asimismo, se les invita a retirar los recursos en días subsecuentes al día de pago; realizar sus compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados; utilizar los servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios, y efectuar el cobro en sucursales bancarias de tiendas de autoservicio.

Para cualquier duda, la población pensionada o sus familiares pueden comunicarse al teléfono 800 623 2323 y elegir la opción número 3 “Pensionados” para ser atendido por un representante del Seguro Social.