Lamentan padres de familia resultados negativos de estudiantes mexicanos en prueba Pisa

Fallaron en matemáticas, lectura y ciencia

Estudiantes mexicanos que participaron en la Prueba Pisa, reprobaron en matemáticas, lectura y ciencia, indicadores que alertaron especialistas, revela una crisis educativa en el país. En comparación, Singapur, Japón, Corea del Norte, Estonia y Suiza fueron los cinco con mejores resultados.

El retroceso de los estudiantes en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), causó la molestia de la Unión Nacional de Padres de Familia.

Ante los resultados, emitieron un comunicado de prensa y ofrecieron en algunas entidades ruedas de prensa para denunciar que México fue el tercer país peor evaluado en disciplinas como matemáticas y comprensión de lectura, y la nación con el peor puntaje en ciencia.

Para los padres de familia, el hecho de que el actual gobierno haya desaparecido el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), es el antecedente de los “pobres” resultados en esta evaluación. Consideraron que se complicó abandonar el rezago educativo en el que se encuentra el país.

Señalaron que los gobiernos descuidaron la agenda educativa y resaltaron la indiferencia de los mismos, ya que los experimentos educativos que han puesto en marcha durante el presente sexenio, sólo han generado rezago, abandono escolar y un retroceso significativo en educación.

Es por ello, que la unión exigió que el gobierno federal garantice una educación de calidad para los estudiantes, ya que aseguraron, no están en condiciones de enfrentar los desafíos de la vida real ni de alcanzar el éxito en el futuro.

Sobre estos resultados, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la prueba, y aseguró: ““Nosotros no (lo tomamos en cuenta), porque esos parámetros se crearon el época del neoliberalismo, del predominio del periodo neoliberal”, quien acusó que durante esta etapa se buscó el impulso de la enseñanza, pero también la desaparición de la educación pública.

Con información de Leticia Ruano

Gobierno de México responderá a pliego petitorio de padres y madres de 43 normalistas de Ayotzinapa

Los padres serán recibidos en Palacio Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el próximo lunes 25 de septiembre el Gobierno de México responderá al pliego petitorio de padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que los familiares serán recibidos a las 17:00 horas en Palacio Nacional, donde autoridades federales presentarán una nueva verificación de datos recabados y documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“La Secretaría de la Defensa ha entregado toda la información, pero los padres insisten en que falta información, entonces estamos haciendo de nuevo un acopio, no de información, sino a ver: ¿qué nos piden?, ¿qué se ha entregado?, ¿qué falta y si existe?”, puntualizó.

“Lo que estoy planteando es que se haga, desde ayer, una revisión de todo para que no quede ninguna duda y se pueda decir: ‘ya entregamos toda la información, eso es lo que se tenía o, en efecto, faltaba entregar otra información o ya no hay más’, pero resolver este asunto en definitiva”, agregó.

Estas acciones, dijo, tienen el propósito de garantizar el proceso para conocer la verdad sobre la desaparición forzada de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’.

“Tenemos que ir al fondo y evitar juicios sumarios para hacer las cosas bien. (…) Me falta un año y estoy trabajando en esto y, por eso, también quería la reunión ayer con ellos para informarles y quiero entregarles a cada uno, a cada padre, a cada madre, un expediente (…) y nada de documentos testados o con renglones tachados o borrados; no, completo”, afirmó.

Mala conducta de servidores públicos afecta a instituciones y no puede tolerarse: presidente

El presidente López Obrador sostuvo que la ley se aplica a todos y no hay impunidad para ninguna persona, menos aún si se trata de servidores públicos, cuya actuación no debe perjudicar la reputación de las instituciones.

Por el caso Ayotzinapa, recordó, hay generales, oficiales y soldados enfrentando procesos judiciales, lo que representa un hecho sin precedentes.

Además se investiga y procesa a quienes participaron en la posterior fabricación de delitos para armar la llamada ‘verdad histórica’; del mismo modo, se aplica la ley a quienes formaron parte del encubrimiento a autoridades mediante el pacto de silencio hecho en el sexenio anterior.

El jefe del Ejecutivo mostró dos cartas que envió al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. En la primera, fechada el 12 de agosto de 2022, le solicita proceder de inmediato, conforme a las normas internas de las Fuerzas Armadas, a la petición de órdenes de aprehensión contra integrantes involucrados en la desaparición de los jóvenes.

Esperan comerciantes derrama de 18 mdp por el Día del padre

En la capital del estado se llevarán a cabo actividades deportivas y culturales para tener una celebración en familia

Este domingo 28 de junio se llevará a cabo la celebración del día del padre y en la capital de Michoacán se buscará superar la derrama económica que generó este evento en años anteriores.

En entrevista el titular de la asociación de Comercios y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama, nos aclaró que “estamos en posibilidades de que las ventas mejoren entre un 8% y un 10% con respecto al año pasado, en el 2022 para esta temporada vendimos alrededor de 16 millones de pesos y en esta ocasión podemos alcanzar los 18 millones”.

En cuanto a los negocios que más se benefician del festejo del día del padre, Guerrero Guadarrama destacó que “van a ser los restaurantes los que más se van a beneficiar, normalmente la gente nos preparamos para celebración con una comida en familia; también se venden mucho vinos y licores, de regalos normalmente son zapatos, ropa, telefonía celular, electrónica”.

Para este día del padre la capital del estado contará con actividades para convivir y pasar un rato agradable en familia, como es el caso del Teatro Mariano Matamoros que ofrecerá de forma gratuita las proyecciones de “Indiana Jones: En Busca del Arca Perdida” a las 11:00 horas y “El Padrino” a las 13:30 horas.

Asimismo, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) llevará a cabo su 9° Carrera Atlética del Día del Padre que se efectuará en distancias de 5 y 10 kilómetros.

Las inscripciones a la carrera tendrán un costo individual de 320 pesos y de 550 por concepto de equipo y se pueden realizar en las instalaciones de la tienda de artículos deportivos Sport Palace.

Presidente convoca a padres de familia a prevenir consumo de drogas

Informó que casi la mitad de quienes consumen drogas en México empezaron entre los 18 y 25 años

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a madres, padres y tutores a sumarse a la campaña de prevención y concientización sobre los daños del consumo de drogas que el Gobierno de México impulsó en escuelas de educación básica y media superior a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública.

“Tenemos que hacerlo entre todos para que funcione bien la campaña, que logremos el propósito de que los jóvenes no tomen el camino de las drogas”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina sostuvo que “estamos comprometidos en informar sobre este tema porque si evitamos el consumo de las drogas en nuestro país, vamos a avanzar muchísimo. (…) Cuando hay consumo se convierte en un problema de salud pública, en pandemia y eso va muy vinculado a la violencia y, lo más triste, a la pérdida de vidas humanas”.

Indicó que se pretende llevar la acción preventiva a escuelas privadas. En tanto, será semanal la participación del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en el diálogo circular con el objetivo de ofrecer información acerca de las diferentes sustancias ilícitas y los efectos nocivos que tienen en la salud de quienes las consumen.

Informó que casi la mitad de quienes las consumen en México empezaron entre los 18 y 25 años, por lo que reiteró que es fundamental la perspectiva de prevención que promueve el Gobierno de México y sobre todo erradicar la marginación y la exclusión social.

Invitó a contactar el 800 911 200, Línea de la Vida de la Comisión Nacional contra las Adicciones que brinda información y atención psicológica 24 horas los 365 días del año.

Información Libia Bucio

Para evitar peleas en centros, SSM extiende vacunación a niños de 5 a 11 años en Morelia

Muchedumbre

Para este día, el Colegio de Morelia ya no funciona como sede de aplicación

El pasado martes se registraron algunos enfrentamientos verbales entre padres de familia y personal de salud que administraba vacunas contra Covid-19 a menores de 5 a 11 años de edad en el Colegio de Morelia.

Para evitar conflictos, es que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), extendió para este miércoles el proceso de inmunización para los pequeños y pequeñas de la casa.

Para este día, el Colegio de Morelia ya no funciona como sede de aplicación, pero se suma la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo y se abren los módulos en Ciudad Universitaria y la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución.

Para este 14 de septiembre, se aplica primera y segunda dosis del biológico Pfizer a menores de 5 a 11 años de edad.

La dependencia estatal solicitó calma a los padres de familia, al informar que la próxima semana nuevamente habrá vacunación para menores, para posteriormente vacunar en las tenencias de la capital del estado.

Unión de Padres de Familia pide a SEP frenar nuevo modelo educativo

nuevo modelo educativo

Consideran que daña a los hijos y a su formación al estar enmarcado en premisas ideológicas

Luego de qué la Secretaría de Educación Pública (SEP), diera a conocer los nuevo Planes y Programas del Modelo de la Nueva Escuela Mexicana “Marco curricular y Plan de estudios de la Educación Básica Mexicana”, la Unión Nacional de Padres de Familia, en voz de su presidente Luis Arturo Solís Bravo consideró que no es el momento adecuado para implementar este esquema educativo.

A través de un encuentro con los medios de comunicación, solicitaron detener la transformación del modelo educativo, ya que consideran que daña a los hijos y a su formación al estar enmarcado en premisas ideológicas, más que pedagógicas, además la propuesta del nuevo Plan y Programas de Estudio no está antecedida por ningún diagnóstico de los planes 2011 y 2017.

Por ello, es que Solís Bravo señaló que es necesario que las autoridades tengan en cuenta la realidad educativa que se vive en México después de la pandemia, ya que estimó que alrededor de 3.5 millones de alumnos dejaron la escuela en los últimos dos ciclos escolares, lo que generó entre los menores hasta tres años de retraso escolar, especialmente en lectura de comprensión y pensamiento lógico matemático.

Consideró que implementar el nuevo modelo curricular en agosto de 2022, entre otras consecuencias, podría tener una deficiente operatividad, ya que hay temas conexos que deben ser analizados con tiempo adecuado como: materiales educativos, capacitación magisterial, comunicación con comunidad escolar, libros de texto, servicios de apoyo, presupuesto educativo congruente y suficiente.

Finalmente, hicieron un llamado a la reflexión y a la toma de decisiones adecuada, aunado a que solicitaron hacer una prueba piloto antes de aplicarlo, incluir a la sociedad civil, así como evidenciar los diagnósticos que impulsó un cambio curricular y conocer de forma oportuna los materiales educativos y poder opinar sobre ellos.

Guadalupe Becerril