Sigue en Michoacán vacunación anti Covid-19

Actualmente la curva epidémica en el estado se encuentra a la baja en cuanto al número de casos positivos, defunciones y ocupación hospitalaria

A partir de hoy lunes 15 de mayo, y hasta finalizar el mes, el sector salud reforzará la vacunación contra el COVID-19 entre los mayores de 18 años que no han completado esquemas o que apenas los van a iniciar, así como toda la población rezagada, con el fin de seguir creciendo en la cobertura de aplicación.

Se instalarán sedes de inmunización en 99 municipios del estado donde se aplicará el biológico Abdala, de 8:00 a 15:00 horas.

Y es que mientras el Gobierno federal no emita los lineamientos de que la vacuna contra el COVID-19 será parte del cuadro universal de inmunización, en la entidad se mantendrán vigentes las jornadas con el biológico Abdala. Lo anterior, derivado de que el virus SARS-COV-2 llegó para quedarse.

Actualmente la curva epidémica en el estado se encuentra a la baja en cuanto al número de casos positivos, defunciones y ocupación hospitalaria, sin embargo, el sector salud mantendrá permanente la vigilancia, monitoreo y alertamiento que permita seguir conteniendo el virus.

De acuerdo con el reporte emitido por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la ocupación hospitalaria actual es de 2.02 puntos porcentuales, con solo dos camas intubadas ocupadas y 10 sin intubar de las 595 que se tienen para la atención de Enfermedades Respiratorias Agudas Graves.

Casos de Covid-19 a la alza, pero ocupación hospitalaria se mantiene a la baja

hospital

Sin embargo, la Secretaría de Salud exhorta a la población a no bajar la guardia con las medidas sanitarias preventivas

El último reporte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indica que la entidad registró 31 nuevos casos positivos al virus del SARS-CoV-2, suma 172 mil 240 casos.

La dependencia estatal reportó un sólo fallecimiento en el municipio de Apatzingán.

Por el momento, la ocupación hospitalaria se mantiene en 1.33 por ciento, un sólo paciente intubado y siete más bajo cuidados médicos.

Sin embargo, la Secretaría de Salud exhorta a la población a no bajar la guardia con las medidas sanitarias preventivas.

El lavado de manos constante, el uso de gel antibacterial; así como no saludar de mano, beso y abrazo, evitar lugares aglomerados y usar cubrebocas en lugares cerrados es importante para seguir con la contención del virus que desde su inicio a cobrado la vida de 8 mil 607 michoacanos.

Además, se siguen reforzando las jornadas de vacunación en toda la geografía michoacana, para garantizar que la población sea inmunizada y protegida contra este virus.

Ocupación del 52.85% en hospitales de Lázaro Cárdenas

Enfermeros

Lázaro Cárdenas registra 14 mil 469 casos confirmados de COVID-19, 365 activos y 676 defunciones.

Información Redacción

La ocupación de camas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), se encuentra al 52.85 por ciento en hospitales de Lázaro Cárdenas.

Las unidades médicas privadas son las que registran mayor demanda, con el 87.5 por ciento, seguido por el general “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (68.75%), ISSSTE (50%), IMSS (41%) y SEMAR (17%).

Lázaro Cárdenas registra 14 mil 469 casos confirmados de COVID-19, 365 activos y 676 defunciones por lo que el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y el distanciamiento social, son esenciales para contener la propagación del virus.

Se mantiene a disposición de la ciudadanía la línea 800-123-2890, en la que se brinda orientación sobre COVID-19, así como la referencia a las unidades médicas más cercanas con disponibilidad para atención de pacientes con complicaciones respiratorias.

Al 56.55% ocupación hospitalaria de áreas COVID-19 en LC

Traslado paciente

El municipio registra actualmente 612 defunciones, 13 mil 439 casos confirmados, mil 989 activos y 70 sospechosos.

Las unidades médicas del municipio de Lázaro Cárdenas registran un 56.55 por ciento de capacidad hospitalaria en sus áreas COVID-19.

El que registra mayor ocupación es el SEMAR con 75%, seguido por las instituciones privadas, con 62.5; IMSS con 59 por ciento; el hospital General “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con 56.25 e ISSSTE con 30%.

Uso de cubrebocas permanente, desinfección de manos con gel antibacterial y lavado de manos; evitar aglomeraciones y no saludar de mano, beso y abrazo son las acciones básicas preventivas.

El municipio registra actualmente 612 defunciones, 13 mil 439 casos confirmados, mil 989 activos y 70 sospechosos; por ello, la autoridad sanitaria exhorta a los pobladores de aquella región a no bajar la guardia en la implementación de acciones preventivas para la contención del virus.

A quienes presenten síntomas respiratorios y requieran atención, la institución invita a llamar al 800-123-2890 para ser referidos a la unidad médica más cercana con capacidad resolutiva.