Inicia construcción de nuevo plantel del Icatmi en Villas del Pedregal

Es el plantel número 22 de la institución y se invertirán 16 mdp

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dio el banderazo de arranque a los trabajos de construcción del plantel 22 del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), en Villas del Pedregal.

El mandatario estatal indicó que se invertirán 16 millones de pesos en la construcción de este plantel y se destinarán otros 4 millones en su equipamiento. En total, se espera atender a mil 500 personas quienes podrán aprender desde cursos básicos como Inglés e Informática, hasta especializados.

«Villas del Pedregal es la unidad habitacional más grande de Morelia, aquí viven más de 50 mil personas quienes tendrán acceso a capacitación, cursos y talleres que ofrece el Icatmi para que puedan encontrar empleo o emplearse», destacó el gobernador.

Aportó que se buscará que para 2024 se capaciten a 60 mil personas en todo el estado para mejorar sus condiciones de vida y generar más oportunidades para las y los michoacanos.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, mencionó que gracias al orden que han tenido las finanzas estatales, se cuenta con recursos para este plantel que contará con tres edificios con áreas de cómputo, alimentos y bebidas, sanitarios, plaza pública, estacionamiento, barda perimetral, y malla ciclónica.

La directora general del Icatmi, Paula Edith Espinoza Barrientos, mencionó que las obras forman parte de la política educativa que impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, permitiendo contar con 22 planteles en el estado, después de que en 12 años no se había construido uno solo.

Recalcó que en el Icatmi el 80 por ciento de las y alumnos son mujeres y por ello, se tiene el objetivo de contribuir a la formación y capacitación de este sector con instructores competentes.

Es de destacar que la obra se realiza con recursos estatales y se tiene proyectada finalizar en diciembre próximo para que en enero de 2024 se reciba a la primera generación.

Acompañaron al gobernador, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Capacitación para el Trabajo, Felipe Arturo Gasca Vázquez; e integrantes del Icatmi y habitantes de Villas del Pedregal.

Anuncia gobernador fondo federal de estabilización a municipios; apoyará obra pública

Alcaldes coinciden en mantener coordinación con el estado para acceder al FEIEF

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó a presidentes municipales que, a través del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), se compensarían recursos de participaciones federales que no lleguen al estado a fin de garantizar liquidez y certeza presupuestal este año.

En reunión de trabajo con alcaldes emanados de las diferentes instituciones partidistas, se explicó que se trata de un fondo contingente de 50 mil millones de pesos, para adelantar recursos que apoyen diversas acciones en los estados y municipios.

Detalló que, en caso de ser necesario, el FEIEF respaldará al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), con el 75 por ciento de los recursos si no se entregan en su totalidad, por caída de participaciones federales.

Por lo que las 32 entidades del país, incluido Michoacán, ya firmaron el acuerdo y ahora corresponde a los municipios hacer lo propio para que sean dispersados los recursos del FEIEF.

Aclaró que esta operación no endeudará al estado ni a los municipios, ya que será la misma federación la que pague con los ingresos que integran el propio FEIEF, provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo o excedentes de ingresos federales.

Los coordinadores de alcaldes emanados de los diferentes partidos políticos, agradecieron la información al referir que se transparenta la situación y confiaron en que con estos recursos, se avance con la obra pública pendiente y aprobada para su ejecución este año, por lo que coincidieron en mantener la coordinación con el Gobierno del Estado para acceder al FEIEF.

Ramal Maravatío-Zitácuaro será de libre peaje

La obra será materializada a partir del próximo mes de agosto

La empresa concesionaria Red de Carreteras de Occidente (RCO) emprenderá la modernización del Ramal Maravatío-Zitácuaro, infraestructura que será de libre peaje para la población

RCO hará labores de mantenimiento rutinario en la vía terrestre de alta demanda, hasta el 2037, con el fin de garantizar que permanezca en perfectas condiciones a lo largo de los 71.3 kilómetros que la conforman; estos trabajos corresponden a un ajuste aplicado a la concesión vigente de la autopista México-Guadalajara.

La ejecución consistirá en la ampliación del ancho existente a 12 metros, en una longitud de 30 kilómetros lineales, así como a 16 metros en nueve kilómetros. Asimismo, incluirá la construcción de tramos nuevos de 12 metros de ancho en 32 kilómetros y la edificación de 37 estructuras mayores, como entronques, pasos superiores e inferiores a desnivel, entre otras.

La obra será materializada a partir del próximo mes de agosto, con una inversión de 4 mil millones de pesos, resultado de las gestiones de la administración estatal del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Con estas acciones, Michoacán construye más y mejores carreteras que facilitan el transporte de personas, productos, mercancías y servicios, al garantizar condiciones óptimas de seguridad, agilidad, comodidad y eficiencia.

Tangancícuaro: Bachean carretera que conecta con Patamban

El presidente David Melgoza Montañez, reafirma su compromiso con la comunidad y continúa gestionando la rehabilitación de todo el tramo carretero

Personal de la Dirección de Obras del Ayuntamiento de Tangancícuaro realiza labores de mejoramiento vial en la carretera que conecta al municipio con Patamban.

Mediante el uso de carpeta asfáltica y emulsión, se ha logrado realizar una reparación integral en un tramo de 16 kilómetros de esta importante vía de comunicación.

El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar una vialidad segura y reducir la incidencia de accidentes en la zona. El bacheo realizado es parte de un plan integral de mantenimiento vial que busca mejorar las condiciones de la infraestructura carretera y proporcionar a los usuarios un transporte más eficiente y seguro.

El Presidente David Melgoza Montañez, reafirma su compromiso con la comunidad y continúa gestionando la rehabilitación de todo el tramo carretero. Reconoce la importancia de contar con vías en óptimas condiciones, no sólo para facilitar el tránsito vehicular, sino también para promover el desarrollo económico y social de la región.

La inversión realizada en este proyecto de bacheo demuestra la prioridad que el Gobierno Municipal otorga a la infraestructura vial, el trabajo realizado en la carretera de Tangancícuaro a Patamban es un paso significativo en el mejoramiento de la red vial del municipio, pero también es un recordatorio de que aún hay mucho por hacer.

AMLO y gobernadores acuerdan avanzar en la conclusión de obras públicas

Ramírez Bedolla recordó que, gracias al respaldo de la federación, en Michoacán se han iniciado obras importantes

Ciudad de México, 21 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados encabezados por Morena, acordaron con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, concluir obras públicas federales ejecutadas en las diferentes entidades del país.

En reunión sostenida en Palacio Nacional, el mandatario informó que se pidió a los gobernadores coadyuvar en lo posible para avanzar con la infraestructura pendiente que permitirá resarcir rezagos sociales y fortalecer la productividad en los estados.

Ramírez Bedolla recordó que, gracias al respaldo de la federación, en Michoacán se han iniciado obras importantes para mejorar la seguridad de la comunicación terrestre y potenciar el desarrollo económico regional con infraestructura.

Detalló que por ejemplo, se trabaja obra carretera con ampliaciones a las autopistas de Occidente y Siglo XXI, así como inversiones en Fertinal de Lázaro Cárdenas para incrementar la producción de fertilizantes gratuitos a beneficio de pequeños agricultores del estado y del resto del país.

Además de que se hizo la invitación a participar en el evento del próximo sábado 1 de julio a realizarse en el Zócalo de la Ciudad de México, para conmemorar cinco años del triunfo en la Presidencia.

Michoacán, desde el interior

Obras públicas, jornadas de limpieza y notas policiacas es parte del contenido que abordamos hoy 30 de mayo

En el Sistema Michoacano de Radio y Televisión nos interesan los hechos que acontecen en el interior del estado, las historias que se albergan a lo largo de la entidad y por ello a partir de este día inauguramos la sección “Michoacán, Desde el Interior“ para que nuestro público se encuentren informado sobre las 113 demarcaciones y vea en nuestra redacción el reflejo de su cotidianidad.

Zamora

En la localidad se retiraron un promedio de 4 toneladas de cacharros del fraccionamiento Habitacional del Parque en una campaña de limpieza emprendida por el gobierno local.

Personal del ayuntamiento con el apoyo de los vecinos del asentamiento, fueron los que realizaron las acciones de limpieza donde se retiraron muebles, recipientes, objetos en desuso, llantas y otros artículos domésticos. Estas actividades también fungieron como una campaña para prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue. 

Uruapan

Los ejidatarios de la Unidad de Riego del Río Santa Bárbara en conjunto con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente, el gobierno municipal de Uruapan, generarán un plan rector para regular las concesiones y dar certeza jurídica en el resguardo, manejo, protección y preservación del afluente.

En una reunión de trabajo, el edil de Uruapan, Ignacio Campos, reafirmó su compromiso para laborar de la mano de autoridades, ejidatarios, organismos ambientalistas y lograr resultados en la protección de los manantiales del Santa Bárbara y las 52 hectáreas del parque urbano ecológico del municipio.

Pátzcuaro

El ayuntamiento de Pátzcuaro aseguró que ya quedó restablecido el servicio de agua potable en la comunidad de Cuanajo, luego de que se realizara la reparación de la bomba abastecedora de la locación.

El director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Benito Trujillo Sánchez, confirmó que el problema ya fue solucionado en su totalidad y se reinició con éxito el abastecimiento del líquido.

Apatzingán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a un hombre en posesión de arma de fuego.

Los hechos se dieron durante un patrullaje realizado en la colonia Lázaro Cárdenas de la demarcación, donde oficiales de la Guardia Civil arrestaron a una persona de sexo masculino y le decomisaron una pistola calibre .45 milímetros.

El individuo y el arma fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quienes llevarán a cabo las diligencias correspondientes.

AMLO acusa a la SCJN de golpe de estado por frenar obras

El mandatario acusó que jueces y magistrados buscan “anular” al Ejecutivo, al suspender la construcción de obras como el Tren Maya

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pretende ejecutar un “golpe de Estado técnico” al querer detener las obras prioritarias de su administración y neutralizar las acciones del Poder Ejecutivo.

El mandatario aseguró que las obras de infraestructura, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, no se detendrán pese a lo que dicte la Suprema Corte, ya que benefician al pueblo.

“Van a querer seguir parando las obras, pero no van a poder porque de acuerdo a la Constitución, a las leyes, tenemos nosotros el derecho de hacer obras en beneficio del pueblo, así que se no van a poder cancelar las obras, no se puede.

López Obrador indicó que si de violar la Constitución se trata, los ministros de la Corte la están violando por cobrar más que el Presidente.

“A ver, que me digan los ministros si ellos no están violando la Constitución cobrando más que lo que cobro yo. Lo qué pasa es que quieren dar un golpe de Estado neutralizando al Poder Ejecutivo, o sea, que ya no ejecutemos nada… quieren cancelar a un Poder y eso sería un golpe de Estado técnico”, alertó.

Con información de Libia Bucio

Invierte SEE 670 mdp para dignificar espacios educativos en Michoacán

Para atender necesidades de infraestructura, mantenimiento, mobiliario, equipamiento y útiles escolares

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa, a través de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se destinarán alrededor de 670 millones de pesos para atender diversas necesidades en materia de infraestructura, mantenimiento, mobiliario, equipamiento y útiles, principalmente en escuelas de comunidades en zonas de alta y muy alta marginación.

Para las autoridades es necesario garantizar una educación de calidad a niñas, niños y jóvenes michoacanos, por ello se trabaja firmemente en dignificar la labor docente y los espacios educativos.

Son 242 millones los que se destinaron para mobiliario, materiales didácticos y para la mejora de los planteles, así como útiles escolares; mientras que los más de 425 millones restantes serán provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para rehabilitación de las escuelas, indica un comunicado de prensa de la dependencia estatal.

Para la aplicación de los recursos provenientes del FAM se trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), a fin de rehabilitar y dar mantenimiento a las escuelas públicas de nivel básico que lo requieren de forma más urgente.

Para toda la selección de los planteles se toman en cuenta criterios como la desafiliación escolar, grado de marginación, si es población indígena de acuerdo con los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre otros aspectos, siempre con transparencia y en busca de garantizar el derecho a la educación.

Otorgará México visas temporales a migrantes centroamericanos para trabajar en las obras públicas

AMLO

Aclaró el presidente de México, que la decisión no afecta a los mexicanos porque hay trabajo para todos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta semana presentará un programa de visas temporales para que migrantes centroamericanos trabajen legalmente en México en obras públicas como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Necesitamos fuerza de trabajo para las obras y más si se trata de mano de obra calificada; nos hacen falta muchos fierreros, soldadores, incluso ya ingenieros profesionales para el Tren Maya. (…) Esto surgió precisamente de las reuniones en el Tren Maya, que podemos darle ocupación a muchos trabajadores, para todos con el propósito de que vengan a trabajar”, afirmó.

El documento tendrá vigencia de un año y es posible ofrecer esta alternativa que contribuye a ordenar el flujo migratorio porque la economía del país está mejorando, puntualizó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina agregó que no afectará a los mexicanos porque hay empleos para todos.

Actualmente, México y Singapur son los dos países en el mundo que reportan las tasas de desempleo más bajas.

El mandatario resaltó que actualmente los sueldos son competitivos gracias a las políticas del Gobierno de la Cuarta Transformación en beneficio de las y los trabajadores.

Finalmente, ante representantes de medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo informó que el fin de semana recibió una carta del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, en la que reconoció las acciones del Gobierno de la Cuarta Transformación en materia de migración e hizo el compromiso de aumentar la inversión en países de Centroamérica y del Caribe.

Lanza Gobierno de Michoacán licitación para conclusión del campus nicolaita en Zamora

Culmina la licitación el 12 de noviembre

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), publicó la convocatoria de licitación para la terminación de los edificios, aulas, áreas administrativas y otros espacios del Campus Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este proceso permitirá fortalecer la infraestructura y los programas académicos que oferta la institución para la formación de sus estudiantes, parte fundamental en el desarrollo productivo y económico del estado.

Detalló que de acuerdo a la convocatoria de licitación (SCOP/DIE/LP/009/2023), se establece como fecha estimada de inicio de contratación de la obra pública, el 27 de abril y de terminación el 12 de noviembre de este año, lo que representa un plazo de 200 días naturales para la ejecución de los trabajos que se describen a continuación:

Conclusión de los edificios por un monto de 35.6 millones de pesos, aulas 1 y 2, por 16.5 millones de pesos, administrativo por 7 millones, construcción de cancha de usos múltiples 1.38 millones, obra exterior 2.99 millones y la primera etapa del estacionamiento del campus 7.66 millones de pesos.

La fecha límite para la inscripción de interesados en participar en el proceso es el próximo 10 de abril a las 13:00 horas y los pormenores de la convocatoria se pueden consultar a través de la página oficial de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.