Listo el Sexto Bazar Navideño

• Árboles naturales de navidad, nochebuenas, esferas, adornos y hasta mezcal podrá encontrar este fin de semana

Ante la llegada de la navidad y con la intención de incrementar la venta de artesanos y productores, la Comisión Forestal del Estado (COFOM), anunció la realización del Sexto Bazar de Árboles de Navidad 2021. Este año del 3 al 5 de diciembre.

Será en las instalaciones de la dependencia estatal, ubicada en Bosque Cuauhtémoc 11, Centro histórico de Morelia, donde se comercialicen Árboles naturales de navidad, nochebuenas, esferas, adornos y hasta mezcal, indicó, el director, Rosendo Antonio Caro Gómez.

“La intención es que los hogares de los michoacanos se adornen con artesanía michoacana de navidad, y con árboles naturales que son mejores que los artificiales, por lo que la invitación está hecha para comprar piezas creativas”, afirmó.

Indicó la importancia de adquirir árboles de navidad michoacanos, debido a que dijo “es necesario considerar que el dinero que se paga por el pino importado no se queda en el país y por tanto, no fortalece la economía local”.

En la expo habrá presencia de productores de árboles de navidad de: Zitácuaro, San Juan Nuevo, Zacapu e Indaparapeo; además, participan artesanos michoacanos de Santa Clara, Tarerio, Tlapujahua, Pamatáccuaro, Quiroga, Pátzcuaro, Paracho, a través de sus obras de arte plasmadas en cobre, fibra vegetal, madera, lacas, granadillo y vidrio soplado.

En todo momento se mantendrá la estrategia sanitaria para evitar contagios de Covid-19, por lo que se recomienda acudir con cubrebocas, aplicarse gel antibacterial en la entrada y mantener una sana distancia.

Información Leticia Ruano

Arte navideño en Morelia

• Artistas urbanos plasmarán un deleite visual navideño en 3 esculturas para todas y todos los morelianos.

En la búsqueda de mayores espacios públicos para la ciudadanía, el artista plástico, Álvaro Cueva intervendrá 3 esculturas del Boulevard García de León, plasmará motivos navideños para el deleite visual de las y los morelianos, así como visitantes de la ciudad en esta época decembrina.

El director del DIF Morelia, Alejandro Amante Urbina, informó que en trabajo conjunto del DIF, la Secretaría de Cultura de Morelia y la Secretaría de Servicios Públicos, se realizaron los preparativos del lugar y las piezas a intervenir por 4 artistas urbanos y así brindar más espacios de esparcimiento y familiares.

Es así, que los artistas se inspirarán e iniciarán labores el próximo 3 de diciembre y en alrededor de 8 días se podrá ver su trabajo final para embellecer la ciudad, en aras de que las familias los visiten y disfruten de los motivos navideños que contendrán.

Por su parte, Felipe Neri Trujillo Nieves, artista autodidacta moreliano, se congratuló por contar con la apertura para acceder a espacios como este y se comprometió a dar el mejor de sus esfuerzos para que el Tecolote luzca sus motivos navideños; a su vez, César Iván Guzmán, recién egresado de una carrera artística, explicó por qué eligió la escultura de la mariposa para intervenir al referir que los colores y belleza de este animal deleitan visualmente al ser humano.

Finalmente, Ángel Fernando Acosta, artista autodidacta y licenciado en Lenguas y Literaturas Hispánicas, relató la selección de la escultura del perro xoloitzcuintle, criatura representativa de la mexicanidad y que tendrá la flor nochebuena, que se ha convertido en ícono navideño y contendrá escenas de Navidad, escenas decembrinas como las posadas, elementos religiosos, para lo cual contará con el apoyo de su compañero en la obra plástica de la ciudad de México, Francisco Malpica, para tener lo más representativo de lo moreliano, michoacano y lo mexicano.

El sonido de violines, tambores y flautas anuncia la llegada de la Navidad y con ella «Villancikua»

Anuncian función con causa en beneficio del DIF Michoacán

Un concierto magno con producción audiovisual llega este mes al escenario del Teatro Mariano Matamoros, bajo el nombre de «Villancikua». El estreno, el próximo 8 de diciembre, será una oportunidad de apoyar a 500 niños, niñas y adolescentes que están bajo la tutela del Sistema DIF Michoacán, ya que lo recaudado en la primera función será donado a los Centros de Asistencia Social.

En el espectáculo participan 32 artistas, entre ellos músicos que investigan e interpretan la música antigua, clásica y popular, algunas de las piezas fueron encontradas en el archivo del Conservatorio de las Rosas, compartió el director del montaje Santiago Cumplido del Castillo, “el objetivo es “enaltecer la riqueza cultural del estado”, lo cual se refleja en el repertorio de 28 temas en español.

Al estilo de “Tzin Tzun” y de “Ánima”, espectáculos realizados también por Zingulart, el concierto de villancicos hispanoamericanos y novohispanos estimula los sentidos con videomapping y danzas aéreas, además de las voces de los virtuosos cantantes y la música que incluye el sonido de instrumentos como jarana, arpa grande, flautas de pico y transversal, viola da gamba y chelo.

La presidenta del DIF Michoacán, Grisel Tello, invitó a los michoacanos y turistas a disfrutar del espectáculo y así apoyar a quienes lo necesitan, asimismo, agradeció a los productores y artistas que colaboren con esta causa, ya que el propósito es mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes que por distintos motivos están bajo cuidado de la institución donde además se les proveen servicios educativos y de salud.

El donativo de esta función especial es de 1,500 pesos por boleto e incluirá un cóctel. El cupo será limitado y los boletos estarán a la venta en el DIF Michoacán en el área de Secretaría técnica. El programa dura 90 minutos con un intermedio y está dedicado a toda la familia, la admisión general es a partir de los 3 años de edad. Cabe mencionar que se deben mantener las medidas para inhibir riesgos de contagio de COVID-19 al interior del recinto:

1 función especial
8 Casas de Asistencia Social serán apoyadas
32 artistas en el escenario
90 minutos dura el espectáculo
500 niños, niñas y adolescentes beneficiados

Información: Astrid Del Ángel

Compra tu regalo de navidad a una persona privada de su libertad

• Invita Sistema Penitenciario al Bazar Navideño “ReinventArte 2021”

Más de mil productos artesanales elaborados por personas privadas de la libertad, serán puestos a la venta durante el Bazar Navideño «ReinventArte 2021”, que organiza la Coordinación del Sistema Penitenciario a beneficio de la población penitenciaria.

El Bazar Navideño se llevará a cabo del 3 al 10 de diciembre, con un horario de 10 a 18 horas, en la cerrada de Nigromante.

El catálogo de productos ofertados proviene de los 11 centros penitenciarios estatales y contempla bolsas, carteras, huaraches, piñatas, casas de madera, pinturas al óleo, nacimientos, artículos de piel, textiles, bordados, bancos de cueramo, balones y canastas de huinumo, entre otros.

Asimismo, se expondrán y pondrán a la venta los trabajos participantes en el concurso anual de piñatas, mismas que también podrán adquirirse en la página de Facebook ReinventArte.

El Bazar Navideño corresponde al programa ReinventArte, que realiza la Dirección de Reinserción Social del Sistema Penitenciario del Estado, en el que se busca impulsar la reinserción social por medio del arte, donde las personas privadas de la libertad plasman su visión y experiencias.

Paisanos, esperanza para reactivar turismo

Los paisanos que regresan a su tierra para celebrar la Navidad y el Año Nuevo, ayudarán a la reactivación económica de los negocios de la entidad, señaló en entrevista, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Eso sí, recordó que la pandemia aún está latente, por lo que hizo un llamado al turismo migrante a mantener las medidas sanitarias para evitar la propagación de Covid-19.

YouTube player

Información: Rafael Silva