Concierto de Los Fabulosos Cadillacs dejó derrama de 18.2 mdp

Y una ocupación hotelera del 75 % en Morelia

El concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs del Festival Jalo por la Lectura, dejó una derrama de 18.2 millones de pesos, informó el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.

En conferencia de prensa, informó que este evento realizado por la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reunió a 40 mil asistentes en el Estadio Morelos el pasado sábado 10 de febrero, de los cuales más de 10 mil fueron del interior del estado.

Monroy García señaló la presencia de más de 6 mil turistas y visitantes, y entre los principales destinos estuvieron Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México, registrando una ocupación hotelera en Morelia del 75 por ciento, cifras que fueron respaldadas por la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (AHMEMAC), que encabeza su presidenta Beatriz Pérez Torres.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández destacó que el concierto dejó saldo blanco y una reactivación económica local importante. “Fue un muy evento, además de los 15 mil boletos que se entregaron al sector hotelero y restaurantero”, declaración que respaldó Gerardo Bustos Pineda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Michoacán.

Asistieron a la conferencia de prensa los titulares de las Secretarías de Turismo y Cultura, Roberto Monroy García y Tamara Sosa Alanís, respectivamente; el director del Instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán; el director del Centro INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa; y el director artístico de la K’uínchekua, Andrés Campos Salceda.

Último día para obtener tus boletos para Los Fabulosos Cadillacs en librerías del FCE

Compra un libro y recibe a cambio una entrada para el concierto

¿Aún no tienes tus boletos para el concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs? Este viernes es el último día para comprar un libro del Fondo de Cultura Económica y obtener una entrada para el espectáculo que la banda argentina ofrecerá mañana sábado en el Estadio Morelos, como parte del Festival Jalo por la Lectura.

Las librerías del Fondo de Cultura Económica tienen una gran variedad de obras literarias para niñas, niños y adolescentes. Por eso, aquí te dejamos algunas recomendaciones a precios muy accesibles.

Comenzamos con Poderosa, de Sergio Klein, donde Juana Rosalía tiene el don de que todo lo que escribe con la mano izquierda se hace realidad, así busca cambiar mágicamente diversas situaciones.

Patas, de Michele Assarasakorn y Nathan Fairbairn, es una novela gráfica donde Gaby, Priya y Mindy quieren ser paseadoras profesionales de mascotas, juntas descubrirán el valor de la amistad, la comunicación y la unión para resolver sus problemas.

En el hijo del pirata, de Geraldine McCaughrean, Tamo White decide abandonar la escuela y volver a casa de su madre en compañía de Nathan y Magda, hermanitos huérfanos; todos llegan a Madagascar donde pasarán por varias aventuras.

El clásico Patito feo de Hans Cristian Andersen, el patito que por lucir diferente era molestado por los demás y tras ello decide huir.

También está Cosita linda de Anthony Browne, la historia de un gorila muy especial a quien le enseñaron a comunicarse por medio de señas, pero él se siente solo y triste por lo que pide a sus cuidadores una compañera, es así que Linda llega a su vida.

Visita las librerías del Fondo de Cultura Económica en Morelia, Zamora, Pátzcuaro y Apatzingán para conocer la gran variedad de libros que puedes comprar para donar al Festival Jalo por la Lectura y obtener a cambio un boleto para el concierto de los Fabulosos Cadillacs, que organiza el Gobierno de Michoacán.

Rinden homenaje luctuoso al músico uruapense Jorge Reyes

Resonaron los ahuehuetes, las coyoleras y el caracol de la danza mexica, y los sonidos prehispánicos que caracterizaron su música

Morelia, Michoacán, 8 de febrero del 2024.- Un espectacular homenaje luctuoso se realizó a Jorge Reyes en el Museo del Estado de Michoacán, con la participación de Jadhex, Sonidos Prehispánicos de Morelia Michoacán, Jaguar Legendario y el Ensamble de Percusiones de la Facultad Popular de Bellas Artes, a 15 años de la partida del músico y compositor uruapense.

Desde el corazón del museo, resonaron los ahuehuetes, las coyoleras y el caracol de la danza mexica y los sonidos prehispánicos que caracterizaron su música, una incansable búsqueda de las diferentes expresiones musicales autóctonas que lo llevó a utilizar un sin número de instrumentos de origen mesoamericano.

En presencia de la secretaria de cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís, artistas, personas allegadas al ícono de la música prehispánica y público en general, se reunieron en este encuentro musical y dancístico, hasta revivir el paisaje sonoro de sus conciertos en las que la audiencia podía experimentar profundas emociones a partir de los sonidos y atmósferas, como en los tradicionales conciertos de Día de Muertos, donde el músico, caracterizado como un jaguar, invocaba los principios sagrados de las culturas antiguas.

Jorge Reyes, quien en la última etapa de su vida decía ser “ranchero prehispánico”, estudió música clásica, electrónica y jazz en Alemania, y música tradicional hindú y tibetana en la India. Posteriormente regresó a México y fundó bandas como Al Universo, Nuevo México y en 1980 la legendaria agrupación Chac Mool.

En 1985 Jorge Reyes incursionó como solista y consolidó su propuesta musical a partir de la amalgama de sonidos prehispánicos con la tecnología musical de avanzada, en especial los armonizadores, procesadores de sonido y ecos. El artista falleció un 7 de febrero del año 2009.

Rendirán tributo a The Beatles con “toquín” en el Ceconexpo de Morelia

A cargo de la banda moreliana La Gran Jamona

Una edición más de Picnic & Rock se vivirá en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), ahora con un tributo especial a The Beatles. La cita es hoy miércoles 31 de mayo a las 19:00 horas en la explanada del Teatro Morelos. El acceso será gratuito y será un evento amigable para las mascotas.

El director general del Ceconexpo, Gustavo A. Mendoza García, señaló que este tributo al “Cuarteto de Liverpool” forma parte de las actividades que se van a organizar constantemente. “Son eventos gratuitos donde se puede divertir toda la familia, en los últimos que hemos hechos, nos ha dado mucho gusto ver a bastantes adultos mayores y es por ello que decidimos hacer este evento”, comentó.

El Picnic & Rock será ambientado por el grupo moreliano La Gran Jamona, quien tiene preparado su espectáculo “Get Back”, como un homenaje a la banda londinense.

Recordemos que en 2001 la organización no gubernamental (ONG) The Cavern City Tours, propuso que el 16 de enero fuera una fecha oficial como el Día de The Beatles, desde entonces y durante todo el mes de enero, se realizan celebraciones especiales en todo el mundo como conciertos, exposiciones y proyecciones de películas.

Con Los Fabulosos Cadillacs se realizará el próximo Jalo por la Lectura

El próximo 10 de febrero, en el Estadio Morelos; se busca reunir más de 35 mil libros

Con el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, el Gobierno del Estado realizará el Festival Jalo por la Lectura, el cual se desarrollará el próximo 10 de febrero en el Estadio Morelos de la capital michoacana, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario explicó que se canjearán 35 mil boletos por un libro nuevo; mientras que 15 mil más serán entregados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y a la Asociación de Hoteles de Michoacán, para que los otorguen como un incentivo para incrementar la ocupación hotelera. Adelantó que se obsequiarán dos boletos por habitación reservada.

Informó que en próximos días se definirá la temática a través de la cual se realizará la distribución de los boletos, para los interesados en asistir a este concierto.

En tanto, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García explicó que en las ediciones anteriores de los festivales Jalo, la ocupación hotelera se ha incrementado al registrar 64, 73, 47 y 66 por ciento durante los conciertos de El Tri, Molotov, Caifanes, El Gran Silencio y Panteón Rococó, respectivamente.

Secum invita al concierto de música purépecha del siglo XIX

Será presentada una selección orquestada del documento titulado El Año Musical de la Sierra, el 3 de enero en Paracho

Paracho, Michoacán, 29 de diciembre 2023.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a toda la población a disfrutar el próximo 3 de enero del recital de música purépecha del siglo XIX, en el municipio de Paracho; un concierto derivado del proyecto de investigación del promotor cultural Enrique Ortiz Madrigal, beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Michoacán (PECDA) 2023.

Se trata de una selección orquestada del documento titulado El Año Musical de la Sierra, uno de los vestigios escritos más antiguos que se conocen de música purépecha poscolonial, datado en el municipio en el año de 1896. Ortiz Madrigal comparte directamente aspectos relevantes de su proyecto y cómo el concierto es parte de los resultados de su investigación, registrada en el PECDA en la categoría de Difusión e Investigación del Patrimonio Cultural.

El proyecto consiste en investigar la configuración de orquestas tradicionales de la Sierra Purépecha a finales del siglo XIX. Ha logrado recabar fotografías, testimonios y recursos bibliográficos que han permitido formular una respuesta aproximada a la pregunta de investigación planteada. “Ahora puedo decir que tales orquestas eran mixtas (cuerdas y alientos) y empleaban violines, violonchelos, contrabajo, clarinete y trombón. Me quedó claro que en ese tiempo (a diferencia de ahora) no se usaban guitarras, trompetas ni saxofones”, comparte el promotor.

A partir de sus resultados, el siguiente paso fue realizar orquestaciones y arreglos de una selección de piezas de El Año Musical de la Sierra, el registro escrito más antiguo conocido de música purépecha, que originalmente se escribió para piano en 1896. Enseguida, se convocó a músicos (la mayoría con experiencia en música purépecha) para formar una orquesta y grabar la selección musical orquestada y producir un disco, que, junto con al reporte de investigación, será el material entregable del presente proyecto.

Como actividad complementaria, derivada de este proyecto de investigación, la mencionada orquesta presentará un recital gratuito para todo público el 3 de enero de 2024 a las 18:30 horas, en el Teatro-Cine Rex de Paracho. Esta actividad ha sido aceptada para formar parte del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS), perteneciente al SACPC de la Secretaría de Cultura federal.

Resalta el orgullo michoacano escribiendo el himno del estado

Se oficializará en el marco del Bicentenario de Michoacán

Morelia, Michoacán, 29 de diciembre 2023.- La Secretaría de Cultura del estado (Secum) invita a la ciudadanía a exaltar la belleza de las tierras michoacanas, la calidad de su gente, sus orígenes y tradiciones, en la letra del himno de Michoacán, a través de la convocatoria que encabeza el Gobierno estatal, y que tiene como fecha límite el 8 de enero de 2024.

La encargada de la política cultural en el estado, Tamara Sosa Alanís, llamó a enaltecer el orgullo de ser michoacanas y michoacanos, desde la paz, sin estereotipos de género ni discriminación, y con ello, ser parte de las celebraciones del Bicentenario de Michoacán en el 2024, año en que se oficializará el himno.

Recordó que no hay límite de edad para participan en esta convocatoria y que se tendrá que aludir en la letra a aspectos de carácter histórico, promover la libertad, la empatía, la solidaridad y el sentido de pertenecía.

Las y los participantes deberán entregar o enviar su postulación al correo electrónico himnomichoacan@gmail.com. Para más detalles, se podrá consultar la página oficial de la Secum cultura.michoacan@gob.mx.

Jalo por la Música generó una derrama de 5.5 mdp

Se recolectaron 7 mil 120 cobijas

El Festival Jalo por la Música generó una derrama de 5 millones 500 mil pesos durante su desarrollo el pasado sábado en la capital michoacana, y se acopiaron 7 mil 120 cobijas, informó el director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán.

El titular del Ijumich precisó que el Gobierno del Estado invirtió 3.1 millones de pesos, y que los 18 mil asistentes a este evento familiar, gastaron en promedio 300 pesos al acudir a esta actividad destinada como una política pública para el desarrollo de las y los jóvenes.

De igual forma, Velázquez Guzmán manifestó que derivado del canje de pulseras de acceso al festival, en total se recibieron por parte de la población 7 mil 120 cobijas nuevas que serán entregadas al Sistema DIF Michoacán, para que sean distribuidas a personas en situación vulnerable.

Asimismo, se dio a conocer que, resultado del despliegue del dispositivo de seguridad implementado en el Estadio Francisco Villa, no se registraron incidentes entre los asistentes, por lo que en todo momento se garantizó la integridad de los asistentes.

El Gran Silencio cimbra a 18 mil personas en el Francisco Villa

Se presentó en el Festival Jalo por la Música

Morelia, Michoacán, 9 de diciembre de 2023.- Con El Gran Silencio 18 mil michoacanos bailaron, gritaron y vibraron de emoción al escuchar los destacados temas de ska, rap y cumbia que interpretó la banda.

Durante el concierto los asistentes escucharon las canciones de mayor renombre como “Chúntaro Style”, “Dormir soñando” y “Círculo de amor”, las cuales hicieron gritar a los asistentes que corearon cada uno de los temas.

Familias enteras se dieron cita en el Estadio Francisco Villa de la capital michoacana, donde ovacionaron a la agrupación que se presentó como parte de los conciertos realizados en el Festival Jalo por la Música, que organiza el Gobierno de Michoacán.

La noche de este sábado los asistentes entonaron
los grandes éxitos que por más de tres décadas se han colocado en el gusto del público nacional e internacional.

Jalo por la Música, se lleva a cabo como parte de las políticas públicas que implementa el Gobierno de Michoacán encabezado por el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, a fin de fortalecer el desarrollo de los jóvenes y la reconstrucción del tejido social.

El concierto se realizó con entrada gratuita, donde la población donó cobijas nuevas, que serán distribuidas a la población de municipios en situación vulnerable donde se registra bajas temperaturas.

El espectáculo de esta agrupación dio paso a la presentación de Panteón Rococó, que también subió al escenario del recinto deportivo.

Todo listo para el Festival Jalo por la Música; tendrá 3 escenarios

Este sábado 9 de diciembre, partir de las 12:00 horas en el Estadio Francisco Villa

En el Estadio Francisco Villa de Morelia se encuentra todo listo para que dentro unas horas arranque el Festival Jalo por la Música, que contará con tres escenarios para recibir a Panteón Rococó y El Gran Silencio, así como a 18 bandas locales, y a más de 100 cantantes y músicos que formarán parte de un épico flashmob.

Se trata de un evento gratuito organizado por el Gobierno de Michoacán, y para ser parte de esta fiesta musical, sólo tienes que acudir hasta las 17:00 hora de este viernes, a las instalaciones del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), ubicado en avenida Camelinas 2451, en la colonia Bosque Camelinas, y canjear una cobija nueva por dos pulseras.

El director del Ijumich, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, informó que el espectáculo contará con tres escenarios para que los asistentes disfruten de un increíble concierto con un sonido 180 grados. “Este festival garantiza a los asistentes un ambiente totalmente sano que contará con todas las medidas de seguridad, así como con todo el personal capacitado de Protección Civil”, manifestó.

Recordó que el acceso general será a partir de las 12:00 horas por la Avenida Acueducto; y para las personas con discapacidad, por la Avenida del Estudiante, quienes podrán descender de su vehículo hasta la propia entrada; mientras que la salida será por la Avenida Olivares de Tzintzuntzan.

Habrá revisiones en las puertas de acceso para evitar el ingreso de los siguientes productos y artículos:

  • Alimentos
  • Bebidas embriagantes
  • Sustancias ilícitas
  • Cigarros
  • Encendedores
  • Láseres
  • Pirotecnia
  • Cinturones con hebillas significativas
  • Objetos punzocortantes
  • Bastones para celulares
  • Sombrillas
  • Globos
  • Cartulinas

Estas son las 18 bandas michoacanas que podrás ver en este Jalo por la Música:

Rey Pardo / Rock alternativo
Mexxika / Metal fusión
Charro Oficial Mx / Rock pop
Estocolmo / Rock alternativo
Debekup / Rock alternativo, pop, hip hop y electrónico
Hikuli Walula / Ska fusión
JC Cortés Band / Blues
Oralia / Rock & roll, blues, funk, soul
Chile Vudú / Rock
Cristian Ro / Pop rock alternativo
Xany Ro / Rap
Chromatic / Rap low fi alternativo
Madero / Rock alternativo, rock pop
Linkys / Rock pop
Aurora Lay / Electropop
Todos Menos Cosmos / Indie alternativo
Ambé / Rock pop electrónico
Jam / Rock pop