En mayo, vacunación contra COVID-19 en 86 municipios de Michoacán

Para la población mayor de 18 años.

Morelia, Michoacán, 6 de mayo de 2023.- Durante todo el mes de mayo el sector salud vacunará contra el COVID-19 a la población mayor de 18 años que requiera de una primera, segunda o tercera dosis, así como su refuerzo, en 86 municipios del estado.

Los interesados podrán buscar las sedes de vacunación en el Facebook de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y presentarse en un horario de 8:30 a 15:00 horas, con su formato de registro impreso, el cual podrán descargar en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Se instalarán módulos de inmunización en los municipios de Tlazazalca, La Piedad, Churintzio, Tanhuato, Angamacutiro, José Sixtos Verduzco, Morelos, Puruándiro, Penjamillo, Apatzingán, Buenavista, Churumuco, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec.

También en Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Ocampo, San Lucas, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla, Zitácuaro, Briseñas, Chavinda, Cojumatlán, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Sahuayo, Tangamandapio, Tingüindín, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa y Zamora.

Además de Chilchota, Pajacuarán, Purépero, Tangamandapio, Tangancícuaro, Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan y Ziracuaretiro.

A estos municipios se le suman los de Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turícato, Tzintzutzan y Zacapu.

Municipios muestran riqueza cultural y productiva en Festival Michoacán de Origen

A través de este escaparate los visitantes podrán conocer la vocación de cada uno de ellos

El Festival Michoacán de Origen muestra la riqueza cultural y productiva de los municipios del estado. A través de este escaparate los visitantes podrán conocer la vocación de cada uno de ellos, desde productos del campo, mezcales y miel, hasta procesados como el queso y la cajeta.

Todo ello se encuentra el pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde este martes en punto de las 18:30 horas se presentará el Grupo Indajani, del municipio de Indaparapeo.

En Sapichu: Ciudad Infantil, localizada en la planta baja del complejo, te espera la escuelita EmocionARTE. A partir de las 11:00 horas se realizará el taller ¡Espacio musical Musipichu!, con una continuidad de cada media hora; de 15:00 a 20:00 horas está programado el taller ¡El mundo de Mario Bros!

Podrán visitar Sapichu de 13:00 a 17:30 horas, ahí las niñas y los niños tendrán la oportunidad de crear una artesanía de barro, divertirse con juguetes tradicionales, pedalear en la triciclovía, pintarse las caritas, entre muchas cosas más.

Recurda que, en el pabellón Industrial, ubicado en el Salón Michoacán, de 13:00 a 20:30 horas, podrás conocer el simulador de navío y, en el estacionamiento del Ceconexpo, el cabús El Revolucionario/ Kansas City Southern de México.

De 13:00 a 21:00 horas, el pabellón Michoacán de Origen, en Plaza Cantera, encontrarás las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Además, continúan las cocineras y cocineros tradicionales con su exquisita gastronomía; en el corredor artesanal encontraremos hermosas piezas hechas con las manos mágicas de las y los artesanos michoacanos; los juegos mecánicos y el pabellón Comercial también te esperan.

¡Ven y disfruta este martes del Festival Michoacán de Origen! Te espera de 13:00 a 21:30 horas, con entrada gratuita.

En Michoacán hay 30 municipios considerados como focos rojos por embarazos en adolescentes

SSM a distribuido 27 mil 073 métodos anticonceptivos a través de centros de salud y hospitales

El pasado 3 de marzo del 2023, el director del Consejo Estatal de Población (Coespo), Apolinar Josafat Mendoza, dio a conocer que, de acuerdo con un estudio elaborado de forma interna, en Michoacán hay 30 municipios prioritarios en los que se detectó un incremento en el número de embarazos en adolescentes durante 2021, respecto al año anterior, al pasar de 11 mil 440 a 12 mil 579, en total.

Algunos de los municipios donde preocupa este problema, son: Morelia, Lázaro Cárdenas, Múgica, Gabriel Zamora, Paracho, Nahuatzen, Cherán, Copándaro, Ocampo y Ziracuaretiro.

Para ayudar a disminuir el número de menores que dan a luz, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), trabaja en brindar todas las herramientas necesarias que incidan en la prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual.

La dependencia estatal garantiza el acceso a un paquete básico de servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes en las unidades de atención primaria, para la orientación, consejería, planificación familiar y anticoncepción; así como la atención a la adolescente embarazada.

Actualmente se cuenta con 191 servicios amigables distribuidos en las unidades médicas de la institución. Son espacios que permiten otorgar las atenciones con la privacidad y la confidencialidad requerida, por personal capacitado y sensibilizado con trato digno, empático, cordial, equitativo y respetuoso de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

En lo que va del año, se han distribuido 27 mil 073 métodos anticonceptivos a través de centros de salud y hospitales de la SSM, lo que ha permitido la prevención de embarazos no planeados y no deseados, así como diferentes infecciones de transmisión sexual en la población adolescente, además de prevenir los riesgos en la salud materno-fetal.

Los métodos anticonceptivos que oferta la Secretaría de Salud, a través de los servicios de planificación familiar son: hormonales orales, inyectables mensuales, inyectables bimestrales, condones masculinos y femeninos, DIU T cu, DIU Tu de nulíparas, DIU medicado, implante subdérmico, parches anticonceptivos, pastilla anticonceptiva de emergencia, y métodos quirúrgicos, como vasectomías sin bisturí y OTB.

Anuncia Secum la gira artística Raíz México en 9 municipios de Michoacán

En Pátzcuaro, Sahuayo, Maravatío, Zamora, Tacámbaro, Tlalpujahua, Santa Ana Maya, Jiquilpan y Morelia.

Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2023.- La gira de actividades musicales Raíz México, que encabeza la Secretaría de Cultura federal, a través del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec, llegará del 1 de abril al 3 de junio a nueve municipios de Michoacán.

La Secretaría de Cultura del Estado (Secum) dio conocer que el objetivo es generar una mayor visibilidad de las propuestas artísticas nacionales a nivel estatal y regional, así como contribuir a la descentralización de la oferta cultural de nuestro país, y a la distribución de la riqueza en los propios estados y sus municipios.

Para dar inicio a la programación en Michoacán, se presentará el día de mañana el ensamble musical Tiempos Policromáticos, a cargo del músico David Ricardo Ramírez González, a las 17 horas, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, con entrada libre.

La gira también incluirá a los grupos Entre Sonidos y Colores, Colectivo Son del Montón, De vuelta al campo, Juana de Asbaje: Música Novohispana, DANAUS, Conjunto de Arpa Grande Maracumbé de Michoacán, Tripas de Gato, Ensamble Zephyrus, Cien Fuegos, Moustache de Django, Conjunto Lindero, KARVYJ, Lira de Apolo, Troker, y María Mezcal.

Esta iniciativa federal busca el fortalecimiento de la música a través de giras dentro de la República Mexicana. Por ello, en Michoacán recorrerá las plazas y centros culturales de los municipios de Pátzcuaro, Sahuayo, Maravatío, Zamora, Tacámbaro, Tlalpujahua, Santa Ana Maya, Morelia y Jiquilpan.

Tangancícuaro inicia Semana de Salud Visual

El costo de la consulta es de 15 pesos, y se ofrecerán descuentos en lentes y medicamentos

El Ayuntamiento de Tangancícuaro anunció la Semana de Salud Visual, la cual contempla ofrecer los servicios de optometristas profesionales para detectar los padecimientos más comunes de los ojos y la vista.


La presidenta del DIF municipal IIda Hernández, dijo que se trabaja para brindar la mayor cantidad de herramientas a todos los habitantes del municipio, para diagnosticar a tiempo, prevenir enfermedades y cuidar la salud visual.


En las oficinas del DIF se detectarán problemas como: vista cansada, dificultad para enfocar, dolor de cabeza, problemas de lagaña, miopía e hipermetropía.
El costo de la consulta es de 15 pesos, y se ofrecerán descuentos en lentes y medicamentos.


Las personas que tengan problemas más severos, se estarán refiriendo al departamento de Trabajo Social, posteriormente se anotarán en los padrones para Cirugía de Cataratas Estrabismo y pterigión, en caso de ser necesario.


La atención es en las oficinas municipales ubicadas en la calle Lerdo de Tejada #217, en un horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m hasta el día viernes 31 de marzo.

En 92 municipios vacunación contra Covid-19 en mayores de 18 años

Se aplicarán primeras, segundas y terceras dosis.

Con el objetivo de alcanzar coberturas del 100 por ciento en la inmunización contra el COVID-19, el sector salud aplicará vacunas a la población mayor de 18 años en primeras, segundas y terceras dosis, así como de refuerzo.

Las jornadas de vacunación para este grupo poblacional serán con el biológico Abdala, a partir del 27 de febrero y hasta agotar existencias, con un horario de atención de 8:30 a 15:00 horas, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Para ello, se instalarán diversas sedes en 92 municipios del estado, entre ellos Tanhuato, Angamacutiro, Churintzio, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Tlazazalca, Numarán, Yurécuaro, Zináparo, José Sixto Verduzco, Morelos, Penjamillo, Puruándiro, Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Churumuco, Coalcomán, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Ocampo, San Lucas, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro.

Además de Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan, Ziracuaretiro, Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tzintzuntzan, Zacapu, Jacona, Zamora, Briseñas, Chavinda, Chilchota, Cojumatlán, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Purépero, Sahuayo, Tarecuato, Tangamandapio, Tingüindín, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar y Vista Hermosa.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) precisó que en esta jornada de inmunización participan el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Invierten 242 mdp para dotar de material escolar y equipamiento a escuelas de 32 municipios

Este 24 de febrero se entregaron materiales para mil 411 planteles educativos

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la entrega de material escolar y equipamiento a 32 municipios de la entidad, con una inversión de 242 millones de pesos.

Los materiales son en beneficio de 94 mil estudiantes, y brindarán las herramientas necesarias para su proceso de enseñanza-aprendizaje y así contribuir a disminuir las brechas sociales.

Entre los municipios beneficiados se ubican: Jungapeo, Charo, Santa Ana Maya, Tacámbaro, Zitácuaro, Tarímbaro, Paracho, Coeneo, Cuitzeo, y Erongarícuaro, por mencionar algunos.

Como parte del programa “La Escuela es Nuestra”, el mandatario estatal recordó que se trabaja para que todas las escuelas de educación básica y media superior tengan internet gratuito.

“La mejor versión de Michoacán es con inversión en educación para transformar, destacó el gobernador”, afirmó.

La secretaria de Educación del Estado, destacó que en este gobierno ya se cuenta con los criterios para una entrega transparente, justa e inclusiva, bajo criterios como población indígena, deserción escolar (desafiliación) y marginación.

“La única manera de transformar la realidad de las personas y comunidades es con educación”, aseguró.

Este 24 de febrero se entregaron materiales para mil 411 planteles educativos, mismos que reciben 76 mil paquetes de útiles escolares y 24 mil muebles, con una inversión superior a los 84 millones de pesos.

¿Qué pasa en los municipios?

Jornadas médicas, decomiso de ramas, entrega de comedores escolares y reuniones con docentes, entre lo más relevante

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), recopila y presenta las noticias más relevantes que se han suscitado en los municipios de la entidad.

Uruapan

Con el objetivo de acercar atención médica integral y oportuna a la población, la Secretaría de Bienestar y Política Social, en conjunto con la asociación civil Impulsando Sueños, inició con la primera etapa de la campaña preventiva para detección de osteoporosis, osteoartritis, salud visual y nutrición.

También ofrecerán exámenes de la vista gratuitos, así como lentes y armazones con descuento. Por último, invitó a la ciudadanía a aprovechar esta jornada hasta el 20 de febrero, con horario de 9:00 a 18:00 horas en la plaza Morelos.

Aguililla

Personal de las Guardias Civil y Nacional (GN), junto con el Ejército Mexicano; localizaron y desmantelaron un campamento clandestino, que contaba con dos artefactos explosivos, mil 380 municiones y equipo táctico; gracias a las tareas operativas que forman parte de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI).

Lázaro Cárdenas

La Presidenta Municipal, Itzé Camacho, se reunió con maestros, jefes de sector y supervisores de nivel básico del municipio; a quienes escuchó las demandas que se tienen en las diferentes escuelas; por lo que en coordinación con la Directora de la Unidad Regional de Servicios Educativos, Lic. Judith Adriana Silva Rosas, se comprometió en revisar y gestionar ante las autoridades correspondientes sus peticiones.

Apatzingán

Para concretar nuevos proyectos en infraestructura social, el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno del estado, Rogelio Zarazúa Sánchez.

Acompañados por el secretario de Obras Públicas del municipio, Juan Carlos Sánchez Pardo, el presidente y el titular de SCOP, Zarazúa Sánchez, realizaron un recorrido por la carretera Apatzingán – Aguililla en la cual iniciaron los trabajos de reencarpetamiento.

En 12 municipios se llevará a cabo Expo Universidades 2023

Este tipo de foros ofrecen a los estudiantes un abanico de oportunidades para ir forjando su futuro

Para acercar a los jóvenes las diferentes opciones que tienen para continuar sus estudios profesionales, durante el mes de febrero se realizará Expo Universidades 2023, “Descubrir para Crecer”.

Este año, una de las novedades es que este evento académico tendrá extensiones en 12 municipios, anunció Horacio Anaya Villegas, director de Educación Superior del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (IEMSySEM).

De acuerdo a la Subdirectora Académica del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), Guadalupe González Pérez, este tipo de foros ofrecen a los estudiantes un abanico de oportunidades para ir forjando su futuro.

Con este evento, se ayuda a los estudiantes en la elección de su futuro académico y profesional, brindando información relevante y oportuna acerca de la oferta educativa.

Fechas Expo Universidades 2023

Febrero:

16: Zamora, Calzada Zamora-Jacona
24: Morelia,Centro Deportivo Ejército de la Revolución

Marzo:

01: La Piedad, Unidad Deportiva
08: Múgica, Auditorio Municipal
15: Tacámbaro, Auditorio Municipal
22: Apatzingán, Biblioteca Municipal
28: Pátzcuaro, Unidad Deportiva
30: Huetamo, Unidad Deportiva

Abril:

18: Uruapan, Unidad Deportiva
21: Zitácuaro, Plaza Principal
25: Sahuayo. Recinto Ferial
28: Lázaro Cárdenas, Instituto Tecnológico

En enero del 2023, digitalización del archivo Histórico de Pátzcuaro

El proceso se llevará a cabo con el apoyo de una organización internacional, Hispanic Heritage Project

El archivo histórico del Municipio de Pátzcuaro cuenta con documentos que datan de hace 5 siglos, debido a su importancia histórica, el próximo año se iniciará con la digitalización, así lo informó en entrevista, el Presidente Municipal, Julio Arreola Alberto Vázquez.

A través del Proyecto de Digitalización del Archivo Histórico Municipal, se busca convertir los documentos físicos en digitales, con la finalidad de reducir la manipulación de los mismos, y así contribuir a la conservación y preservación de los textos del periodo de 1542 a 1821.

Se digitalizará todo el fondo colonial del archivo histórico (1542 – 1821), este consta de 29 cajas de archivo de polipropileno, 3 cajas pertenecientes al siglo XVI, 6 cajas del siglo XVII, 18 cajas del siglo XVIII y 2 cajas del siglo XIX. Esto representa 15 metros lineales de documentos, unas 30 mil fojas, se prevé que los trabajos duren cerca de un año para su entrega.

El edil destacó que el proceso se llevará a cabo con el apoyo de una organización internacional, Hispanic Heritage Project, fundación sin fines de lucro en Estados Unidos, dedicada exclusivamente a preservar los archivos de la época colonial en América Latina.

Con la digitalización se cumple con la Ley General de Archivos y que Pátzcuaro sea un ejemplo de protección del patrimonio documental. Se espera que el proceso culmine en junio o julio del 2023.

Mayra Hurtado