Continuará en febrero el Programa de Pago Anticipado del OOAPAS

Los usuarios podrán pagar por anticipado el 2022 con la tarifa del 2021.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) mantendrá su Programa de Pago Anticipado todo el mes de febrero, para que los morelianos paguen el agua del 2022 con la tarifa del 2021.

Durante todo febrero, los usuarios podrán solicitar en las cajas del OOAPAS el promedio de su consumo por año y hacer un pago anticipado que cubra el año 2022 con la tarifa del 2021. Si al final del año el consumo es mayor al promediado, los usuarios pagarán sólo la diferencia.

El Pago Anticipado se realiza en los módulos del OOAPAS ya sea pago en efectivo, con cheque certificado, con tarjeta de débito o con tarjeta de crédito para aprovechar así las promociones a meses sin intereses de todas las instituciones bancarias, excepto Banamex, Bancomer y American Express.

Para mayor información, consultar en el portal oficial del OOAPAS www.ooapas.gob.mx para conocer ubicación y horarios de atención de los módulos y oficinas con cajas.

Certificado catastro ahora se tramita en línea

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que se fortalece la estrategia de digitalización de los servicios y funciones públicas que por ley tiene Michoacán.

El trámite para obtener el certificado de Registro Catastral en Michoacán ya se puede realizar en línea a través de la plataforma irycem.michoacan.gob.mx, informó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que, con esta nueva modalidad, se agilizan los servicios para los usuarios, se reducen los tiempos de espera para expedir el documento y se evitan gastos de traslado hacia las oficinas del Instituto Registral y Catastral del estado.

José Alfredo Flores Vargas, director General del Instituto Registral y Catastral del Gobierno de Michoacán, notificó que ya se realizó el primer certificado de este tipo, por lo que Michoacán se coloca a la vanguardia a nivel nacional en esta modalidad.

Datos de la dirección señalan que, en 2021 se tramitaron 105 mil certificados de Registro Catastral, por lo que es el trámite que más se realiza en esta dependencia, generando ingresos por 38 millones de pesos. Para este año, se estima que, con la nueva modalidad en línea, se supere dicha cifra.

El trámite en línea inicia con el registro de usuario, solicitud y pago con lo cual, se podrá ingresar al sistema y hacer la captura de datos del solicitante para la acreditación; posteriormente, se imprime el certificado con cadena de seguridad, código QR y firma electrónica autenticada por el SAT.

Cabe recordar que esta plataforma forma parte de la estrategia de digitalización de los servicios y funciones públicas que por ley tiene Michoacán; además de que se deriva de un compromiso adquirido con beneficiarios de créditos para el campo de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, quienes solicitaron al Gobierno de Michoacán mayor agilidad en el trámite para acceder a los préstamos.

La plataforma se hizo con la colaboración y respaldo del Colegio de Notarios y se desarrolló con personal de la Dirección de Catastro y de la Subdirección de Sistemas del Instituto Registral y Catastral.

Aseguran en Pátzcuaro reactivos caducos en laboratorio

El producto fue retenido para su envase, proceso y posterior destrucción.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realizó el aseguramiento de reactivos caducos en un laboratorio de análisis clínicos, perteneciente a la jurisdicción sanitaria de Pátzcuaro.

Durante un operativo de verificación a establecimientos relacionados con el rubro de insumos de salud, farmacias, consultorios médicos y laboratorios, se encontró que en dicho establecimiento se encontraba producto caduco, con el cual se operaba hasta ese momento.

Aunado a ello, se detectó que por desconocimiento del particular no se contaba con aviso de funcionamiento para operar, ni contrato con empresa para el tratamiento de los residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI) dado que se utilizan jeringas y agujas.

En el lugar se hicieron las actuaciones correspondientes, notificando al visitado sobre las irregularidades encontradas exhortándolo a corregirlas en lo inmediato. Asimismo se hizo el levantamiento del acta que pasará a dictamen por parte de la autoridad sanitaria para determinar la sanción en este caso.

La Coepris se aboca al control y vigilancia de los establecimientos de salud, verificando los procesos y servicios que ofrecen a la población.

Abre Colegio de Morelia curso de patinaje

Abre Colegio de Morelia curso de patinaje

Se realiza todos los lunes y miércoles y está dirigido a la población de 6 a 15 años de edad

El curso de patinaje para niñas, niños y jóvenes es una de las nuevas opciones que ofrece el Colegio de Morelia como un espacio de esparcimiento sano para las familias del norte de la ciudad.

Todos los lunes y miércoles las y los estudiantes de 6 a 15 años de edad pueden disfrutar de una hora de clase sobre ruedas, en las instalaciones del Colegio de Morelia.

Durante la primera clase, además de divertirse las y los asistentes reciben la capacitación de cómo mantener el equilibrio sobre los patines y evitar una caída aparatosa.

Es así como inculcando el sano esparcimiento y el deporte en las nuevas generaciones, a través de instituciones como el Colegio de Morelia el Gobierno municipal que encabeza el presidente, Alfonso Martínez Alcázar logra hacer que el norte de la ciudad vuelva a brillar

Para mayores informes sobre el curso de patinaje se pueden comunicar al 443 298 2565 etx. 317, de la Dirección de Innovación y Tecnología

Agenda cultural de esta semana

Esta semana resalta el concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán “Sinfonías de Joseph Haydh”.

La Agenda Cultural del 31 de enero al 06 de febrero de 2022, es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

LUNES 31

Música
Residencias Ecos Sonoros. Testigos sonoros
Artistas: Enrique Flores Trinidad y Daniela Olmedo
Del 31 de enero al 6 de febrero
De 10:00 a 16:00 horas
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) /MORELIA

VIERNES 4

Música

“Sinfonías de Joseph Haydn”. Concierto de Temporada con la Orquesta Sinfónica de Michoacán”
Programa:
-Sinfonía No. 17 en Fa mayor Hob.1:17
I.- Allegro
II.-Andante
III.- Finale. Allegro molto
-Sinfonía No. 18 en Sol mayor Hob. 1:18
I.- Andante molto
II.- Allegro molto
III.-Tempo di minuet
-Sinfonía No. 19 en Re mayor Hob. 1:19
I.-Allegro molto
II.-Andante
III.-Presto

Director: Román Revueltas Retes
20:30 horas/Acceso con pase de cortesía
Teatro Melchor Ocampo/MORELIA

TALLERES Y CURSOS

La Secretaría de Cultura de Michoacán informa al público que la Casa de la Cultura de Morelia, cuenta con cupo para recibir alumnos en 39 de sus talleres para el periodo enero-abril, por lo que la fecha de inscripciones se extenderá del 28 de enero al 11 de febrero de 2022. El trámite se realizará de manera digital en www.CasaCulturaMorelia.gob.mx

El costo de inscripción será de 50 pesos y el costo del trimestre por taller es de 300 pesos. El horario de atención para el trámite de becas INAPAM, DIF y STASPE, se llevará a cabo en las oficinas de la Casa de la Cultura de Morelia, de 10:00 a 14:00 horas. Para mayores informes comunicarse al teléfono 443 688 4825.

En Tepalcatepec, el gobernador llama a la unidad

Alcaldes reconocen avances para recuperar la estabilidad en fronteras con Jalisco y Colima

En un esfuerzo conjunto con autoridades de todos los niveles de gobierno, se detona el desarrollo económico y social de la región de Tierra Caliente, lo que será fundamental para alcanzar la estabilidad y construcción de un estado de paz en Michoacán, aseguró el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

“Para que recuperemos la tranquilidad y comience el desarrollo de nuestros municipios, lo mejor es que lleguen primero los apoyos y para eso, un servidor trabaja en armonía con todos, sin distingos de color partidario, ni dados cargados en el presupuesto, al contrario, trabajamos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien tengo una excelente relación y eso ayuda para que gestionemos en favor de Michoacán”, afirmó.

Muestra de ello, agregó, es la ampliación del programa federal “Sembrando Vida” que ayer arrancó en Aquila para beneficiar a la población de ese municipio y de Coahuayana, pero se trabajará para que todas las demarcaciones cuenten con este beneficio.

Aclaró que si bien, en este momento el único municipio preseleccionado para acceder al Fortapaz es Coalcomán, recordó que aún quedan recursos para otros que desean fortalecer la seguridad pública.

Finalmente, destacó el trabajo interinstitucional con las y los gobernadores de estados vecinos de Michoacán, con quienes se han estrechado lazos en materia de seguridad, como es el caso de Jalisco y en el caso de Colima, donde se tuvo una reunión para establecer una ruta de trabajo conjunto para impulsar el comercio y colaboración en programas sociales.

Alcaldes reconocen avances para recuperar la estabilidad en fronteras con Jalisco y Colima

En reunión con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los alcaldes de Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcomán reconocieron el trabajo coordinado que ha venido impulsando el Gobierno de Michoacán para restablecer la paz en la región Sierra Costa.

Los alcaldes coincidieron en que nunca se había tenido el interés por parte del Gobierno, para estabilizar esta región que por años ha sufrido de los estragos de la delincuencia.

Por lo anterior, respaldaron las acciones que ha impulsado la autoridad estatal de la mano de las fuerzas armadas, con quienes aportaron se empiezan a ver resultados. Prueba de ello, es la reapertura de caminos que se encontraban cerrados por la delincuencia en el tramo carretero de Tepalcatepec-Coalcoman.

Resumen de Seguridad

En Zamora fue asegurado armamento, droga, equipo táctico, artefactos «ponchallantas» y vehículos probablemente usados en hechos ilícitos.

Zamora

En un patrullaje en la comunidad de Ojo de Agua, los uniformados fueron agredidos y repelieron el ataque, hay dos presuntos agresores abatidos y 18 asegurados.

También fue asegurado armamento, droga, equipo táctico, artefactos «ponchallantas» y vehículos probablemente usados en hechos ilícitos.

Dos policías resultaron heridos en la agresión, pero afortunadamente no de gravedad, siendo canalizados a recibir atención médica.

Los 18 indiciados, el armamento, la droga, los vehículos y todo lo decomisado quedaron a disposición de las autoridades investigadoras respectivas, las cuales, conforme a Derecho, definirán la situación legal de los imputados.

Tangamandapio

En seguimiento a las tareas operativas interinstitucionales desplegadas en este municipio, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), localizaron y desactivaron un campamento al parecer utilizado para la comisión de actividades ilícitas.

Los oficiales de la Policía Michoacán en coordinación con el personal castrense realizaba una movilización de reconocimiento sobre la localidad Los Huaraches, cuando detectaron sobre una zona serrana el campamento, por lo que inspeccionaron el sitio, logrando localizar una pistola tipo revólver, una bolsa plástica con marihuana y al menos 12 prendas tácticas.

En seguimiento a estos hechos, los agentes del orden de manera inmediata dieron aviso a la autoridad correspondiente para posteriormente proceder con la destrucción del lugar.

Morelia

Resultado de investigaciones, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) localizó ilesa a una adolescente víctima de extorsión virtual, en esta ciudad.

De las investigaciones realizadas por la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) se desprende que, hoy, V.E.A.A., de 15 años de edad, se encontraba en el domicilio de sus abuelos cuando recibió una llamada y de inmediato salió del lugar, sin referir a dónde se dirigía.

Enseguida, un hombre se comunicó con el papá de la víctima, a través del número 4431261830, y tras identificarse como parte de una célula delictiva, le informó que tenía secuestraba a su hija, motivo por el cual exigió una importante cantidad de dinero, a cambio de su libertad.

Los hechos fueron denunciados ante la UECS, que de inmediato emprendió los actos de investigación que permitieron establecer que se trataba de una extorsión virtual y la agraviada se encontraba en el Bosque Cuauhtémoc, de esta capital, por lo que durante una acción operativa, la adolescente fue asegurada sana y salva.

Sahuayo

En atención a un reporte ciudadano a los números de emergencias, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron la detención de una persona del sexo masculino, al parecer implicada el delito de violencia familiar.

Al recibir la llamada de auxilio, los agentes de la Policía Michoacán se trasladaron al sitio ubicado en la colonia Colinas del Tepeyac de este municipio, donde localizaron al agresor y a la víctima quien presentaba lesiones superficiales en el área abdominal, de acuerdo a la valoración por parte del personal médico, quienes le brindaron atención inmediata.

En seguimiento a los hechos, los uniformados aseguraron al indiciado y fue puesto a disposición de la autoridad competente para las actuaciones de ley correspondientes, donde se definirá su situación jurídica.

Opciones de trabajo en campos de Canadá para los mexicanos

Un promedio de 26 mil trabajadores agrícolas viajarán este año como parte del programa de Empleo Temporal.

Como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) México-Canadá, este año 26 mil jornaleros viajarán a dicho país de manera legal, ordenada y segura. El mencionado acuerdo cumple con la demanda estacional de Canadá de contratar trabajadores agrícolas con experiencia.

Así lo dio a conocer Rodrigo Ramírez Quintana, titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien informó que hasta el momento, ya se tienen casi 16 mil solicitudes de trabajadores agrícolas que se trasladarán durante el primer semestre del año al país de la hoja de maple.

“Prácticamente desde que comenzó el año y hasta el momento, han salido poco más de 2 mil jornaleros a 271 granjas canadienses; el 80 por ciento de ellos, fueron solicitados por su empleador, por lo que son trabajadores nominales, es decir, viajan con un contrato de trabajo de 2 a 8 meses, mismo que firman antes de su salida”.

Cabe informar que los mexicanos contratados, son apoyados y asesorados desde la preparación de su viaje por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) para la gestión de permisos de trabajo y entrega de documentación, además de que viajan con un pasaje aéreo pagado por el empleador.

En cuanto a las medidas de protección sanitaria que prevalecen en México y Canadá, Ramírez Quintana aseguró que en todo momento se les brinda asesoría, que incluye la aplicación de pruebas Covid y el establecimiento de períodos de cuarentena.

“Desde su llegada al aeropuerto, son recibidos por sus empleadores y por miembros de la Embajada y de los Consulados de México en Canadá, quienes se aseguran de que reciban la vacuna contra el Covid-19, ya sea para completar su esquema de vacunación o bien, inicien su inoculación”.

Por último, Rodrígo Ramírez señaló que a pesar de la pandemia, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, no se suspendió, “en el 2021 viajaron a Canadá 24 mil jornaleros que lograron un contrato de trabajo y este año, en coordinación con las oficinas estatales del Servicio Nacional de Empleo, el respaldo de las autoridades canadienses y el compromiso de los empleadores, se logrará la colocación de 26 mil jornaleros mexicanos”, concluyó.

Información Libia Bucio

Reinician actividades semilleros creativos

A lo largo de este año se abrirán nuevos semilleros, por lo que se invita a presentar proyectos.

Después del periodo vacacional, 259 Semilleros creativos -grupos gratuitos de formación y creación artística para niñas, niños y jóvenes de México- se encuentran en proceso de inscripción para el reinicio de sus actividades de enseñanza-aprendizaje en 192 municipios de las 32 entidades del país.

Las personas interesadas, pueden enviar un correo electrónico a semilleroscreativos@cultura.gob.mx, solicitando información sobre los grupos de creación cercanos a su comunidad, ahí se les darán los datos necesarios para unirse a los Semilleros.

La Secretaría de Cultura de Michoacán apoya la difusión de esta actividad del Gobierno Federal con el propósito de poner en práctica el ejercicio de los derechos culturales de niñas, niños y jóvenes de México, poniéndolos en el centro.

Dibujo, grabado, pintura, escultura, literatura, música, danza, teatro, circo, radio, fotografía, cinematografía, lenguas originarias y oficios tradicionales son las disciplinas que las y los asistentes podrán aprender este año al ser parte de alguno de los Semilleros creativos, iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria.

Mediante la enseñanza de diferentes disciplinas artísticas, estos grupos también fortalecen la cultura local en cada una de las comunidades en las cuales se desarrollan y además fomentan, entre sus integrantes, capacidades sociales como la confianza, la solidaridad, el compañerismo y la sensibilidad a favor de una transformación personal, familiar y comunitaria.

Michoacán, destino turístico LGBT+friendly

La entidad y un hotel de Morelia ganaron en la selección de empresas y destinos nominados por expertos en turismo “LGBT+ friendly”.

A cuatro meses de arrancar la administración actual, la Secretaría de Turismo del Estado, la ciudad de Morelia y el Villa Montaña Hotel & Spa de Michoacán, resultaron ganadores en la selección de empresas y destinos nominados por expertos en turismo “LGBT+ friendly”.

Así lo dio a conocer ante el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, la Colección de Destinos y Empresas Incluyentes A.C. (UNET LGBT+), dedicada a “identificar y reconocer los destinos, hoteles, resorts, propiedades, emprendedores, líderes y otras organizaciones que ejemplifican un espíritu de inclusión y excelencia en el turismo en México”.

De acuerdo con los organizadores, Michoacán obtuvo 8 de 16 nominaciones y de acuerdo con la asociación organizadora, los ganadores fueron seleccionados mediante un proceso de evaluación por expertos y viajeros LGBT+ y en votación pública a través de redes sociales.

Los galardones de este concurso por la inclusión y la no discriminación, se entregarán el próximo 23 de Febrero, en la ciudad Guadalajara, Jalisco, en presencia de líderes de empresas nacionales e internacionales y prensa especializada.

Las categorías concursantes fueron: Destinos (urbanos, playa, Pueblos Mágicos, Cultura); Hoteles (de lujo, boutique, concepto, romance y de cadena); Agencia; Wedding Planner; Aerolínea, Restaurante, Producto, Oficina de Turismo y Aliado LGBT+

De acuerdo con sus organizadores, el propósito de estos galardones es reconocer las culturas laborales de inclusión y no discriminación de empresas turísticas ejemplares que predican con el ejemplo e inspiran a otras empresas y marcas a mejorar e imitar sus servicios para exceder las expectativas de servicios y experiencia de viajes de nuestra comunidad LGBT+.