Un promedio de 26 mil trabajadores agrícolas viajarán este año como parte del programa de Empleo Temporal.
Como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) México-Canadá, este año 26 mil jornaleros viajarán a dicho país de manera legal, ordenada y segura. El mencionado acuerdo cumple con la demanda estacional de Canadá de contratar trabajadores agrícolas con experiencia.
Así lo dio a conocer Rodrigo Ramírez Quintana, titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien informó que hasta el momento, ya se tienen casi 16 mil solicitudes de trabajadores agrícolas que se trasladarán durante el primer semestre del año al país de la hoja de maple.
“Prácticamente desde que comenzó el año y hasta el momento, han salido poco más de 2 mil jornaleros a 271 granjas canadienses; el 80 por ciento de ellos, fueron solicitados por su empleador, por lo que son trabajadores nominales, es decir, viajan con un contrato de trabajo de 2 a 8 meses, mismo que firman antes de su salida”.
Cabe informar que los mexicanos contratados, son apoyados y asesorados desde la preparación de su viaje por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) para la gestión de permisos de trabajo y entrega de documentación, además de que viajan con un pasaje aéreo pagado por el empleador.
En cuanto a las medidas de protección sanitaria que prevalecen en México y Canadá, Ramírez Quintana aseguró que en todo momento se les brinda asesoría, que incluye la aplicación de pruebas Covid y el establecimiento de períodos de cuarentena.
“Desde su llegada al aeropuerto, son recibidos por sus empleadores y por miembros de la Embajada y de los Consulados de México en Canadá, quienes se aseguran de que reciban la vacuna contra el Covid-19, ya sea para completar su esquema de vacunación o bien, inicien su inoculación”.
Por último, Rodrígo Ramírez señaló que a pesar de la pandemia, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, no se suspendió, “en el 2021 viajaron a Canadá 24 mil jornaleros que lograron un contrato de trabajo y este año, en coordinación con las oficinas estatales del Servicio Nacional de Empleo, el respaldo de las autoridades canadienses y el compromiso de los empleadores, se logrará la colocación de 26 mil jornaleros mexicanos”, concluyó.
Información Libia Bucio