En Tepalcatepec, el gobernador llama a la unidad

Alcaldes reconocen avances para recuperar la estabilidad en fronteras con Jalisco y Colima

En un esfuerzo conjunto con autoridades de todos los niveles de gobierno, se detona el desarrollo económico y social de la región de Tierra Caliente, lo que será fundamental para alcanzar la estabilidad y construcción de un estado de paz en Michoacán, aseguró el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

“Para que recuperemos la tranquilidad y comience el desarrollo de nuestros municipios, lo mejor es que lleguen primero los apoyos y para eso, un servidor trabaja en armonía con todos, sin distingos de color partidario, ni dados cargados en el presupuesto, al contrario, trabajamos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien tengo una excelente relación y eso ayuda para que gestionemos en favor de Michoacán”, afirmó.

Muestra de ello, agregó, es la ampliación del programa federal “Sembrando Vida” que ayer arrancó en Aquila para beneficiar a la población de ese municipio y de Coahuayana, pero se trabajará para que todas las demarcaciones cuenten con este beneficio.

Aclaró que si bien, en este momento el único municipio preseleccionado para acceder al Fortapaz es Coalcomán, recordó que aún quedan recursos para otros que desean fortalecer la seguridad pública.

Finalmente, destacó el trabajo interinstitucional con las y los gobernadores de estados vecinos de Michoacán, con quienes se han estrechado lazos en materia de seguridad, como es el caso de Jalisco y en el caso de Colima, donde se tuvo una reunión para establecer una ruta de trabajo conjunto para impulsar el comercio y colaboración en programas sociales.

Alcaldes reconocen avances para recuperar la estabilidad en fronteras con Jalisco y Colima

En reunión con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los alcaldes de Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcomán reconocieron el trabajo coordinado que ha venido impulsando el Gobierno de Michoacán para restablecer la paz en la región Sierra Costa.

Los alcaldes coincidieron en que nunca se había tenido el interés por parte del Gobierno, para estabilizar esta región que por años ha sufrido de los estragos de la delincuencia.

Por lo anterior, respaldaron las acciones que ha impulsado la autoridad estatal de la mano de las fuerzas armadas, con quienes aportaron se empiezan a ver resultados. Prueba de ello, es la reapertura de caminos que se encontraban cerrados por la delincuencia en el tramo carretero de Tepalcatepec-Coalcoman.

Entradas relacionadas