“Bambú” Gómez alista los guantes para futuros combates

Buscará su pase al Campeonato Continental Élite que se desarrollará entre marzo y abril en Ecuador.

El boxeador michoacano, Julio “Bambú” Gómez representará a Morelia en el Torneo Prenacional de Boxeo, evento que se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero en el estado de Guanajuato.

Surgido de la Academia Club “Guerreros” de la Unidad Deportiva Indeco de Morelia, buscará su pase al Campeonato Continental Élite que se desarrollará entre marzo y abril en Ecuador, en la división de 60 kilogramos.

El moreliano, se reporta listo para el dicho evento que organiza la Federación Mexicana con la finalidad de conformar la selección nacional que representará al país, afirmó el entrenador Adolfo Santibáñez.

“Observo muchas posibilidades de que Julio obtenga buenos resultados, gane sus combates que lo lleven a conseguir el boleto a Ecuador, dado que en encuentros previos ya venció a dos de los tres boxeadores con los que se medirá en Guanajuato, la única sorpresa, es el deportista de Puebla que no conocemos”, afirmó.

Además del “Bambú» Gómez, al selectivo del país, también asistirá el orgullo de la Perla del Cupatitzio, Said Olvera, ambos pugilistas buscarán el boleto disponible rumbo a Sudamérica, en la categoría Elite.

De igual manera en base a sus cualidades dentro en el deporte de los puños, Julio Gómez fue convocado por la Federación para realizar una gira por España, por lo que a la brevedad deberán tener toda la documentación en regla y poder emprender el viaje, añadió el presidente de la Asociación de este deporte en la entidad, Adolfo Santibáñez.

Información Juanita Ruiz

Inicia colecta “Libera un Libro o Más”, para equipar bibliotecas de centros penitenciarios

Ejemplares de cualquier género o en especial en materia de derecho, podrán ser donados en la Dirección de Reinserción Social o directamente a los penales

Súmate a la colecta “Libera un libro o más” y colabora en el equipamiento de las bibliotecas de los 11 centros penitenciarios estatales.

Puedes donar un ejemplar o más de cualquier género literario o en especial en materia de derecho, para dotar a los internos de libros que les permitan, a través de la lectura, forjarse una mejor calidad de vida en su reinserción a la sociedad.

La colecta se realizará principalmente en los municipios donde se encuentran ubicados los centros penitenciarios.

La recepción de los libros, que podrán incluso contar con una dedicatoria del donador, se lleva a cabo en la Dirección de Reinserción Social, Calle Loma del Centro número 100, de la Colonia Lomas del Valle y en los penales David Franco Rodríguez y de alto Impacto, ubicados en Carretera Morelia- México, vía Mil Cumbres, kilómetro 12.5, en Charo.

Las personas que gusten apoyar esta causa desde el interior del estado, podrán hacerlo en alguno de los penales ubicados en Zamora, La Piedad, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro Sahuayo, Maravatío, Tacámbaro y Uruapan.

Atlético Morelia quiere enderezar el camino en casa

Este jueves se medirá contra el Cancún FC, en la cancha del Morelos.

Atlético Morelia sigue con un irregular paso en sus últimos cuatro compromisos, y en esta jornada 8 de la Liga de Expansión las cosas no se ven cómodas para la escuadra michoacana, pues enfrente tendrán a un rival de Cancún FC que viene con motivación importante tras dos victorias consecutivas, después de una paso también flojo de tres tropiezos anteriores.

El actual esquema del Director Técnico, Ricardo Valiño, le ha permitido tener más juego, y constantes llegadas a la portería rival, pero poca definición, lo que provoca que la mayoría de la afición pida la salida del estratega argentino, lo cual constituye otra presión al propio entrenador y al equipo, aunado a la falta de resultados que no permiten ver con entusiasmo el futuro del club en el torneo.

Para el compromiso de este viernes a las 17 horas en el estadio Morelos, los Canarios no contarán con el sancionado Poggi, que salió expulsado en el compromiso anterior, pero los locales se presentarán casi con la totalidad del plantel, al salir finalmente en sus últimos partidos sin casos de Covid-19.

Atlético Morelia tiene una gran oportunidad de retomar camino en casa, donde también no son de los más fuertes, pero es un buen momento para hacer valer su juego de local y sacar un resultado positivo que los mantenga totalmente en la pelea.

No hay que olvidar que la escuadra michoacana actualmente cayó hasta la posición 6, con 13 unidades, y un mal resultado, con alguna combinación de marcadores, le complicaría más su posición en la tabla pues podrían caer hasta la décima o décima primera posición.

Por su parte Cancún buscará mantener su buen momento, y conseguir los cuatro puntos, pues con una victoria más de la décima posición, que es en la que actualmente se ubican, se podrían catapultar, incluso, hasta la tercera posición si se da una buena cosecha de goles y en una posición extremadamente optimista, pero no fuera de la realidad.

Interesante partido el de este viernes, que aún no contará con presencia del público, y con un Morelia que descansará en la siguiente jornada.

Información Ismael Herrera

Inicia Campaña Estatal contra Incendios Forestales 2022

Los helicópteros que la administración anterior utilizaba para el traslado de funcionarios, ahora se destinarán a sofocar los incendios.

La Comisión Forestal del Estado (Cofom), anunció el inicio de la Campaña Estatal de Protección contra Incendios Forestales 2022, con un exhorto a la población para prevenir y denunciar siniestros provocados intencionalmente.

El director de la dependencia estatal, Rosendo Caro Gómez, dio a conocer que para combatir los siniestros se van a conformar 65 brigadas en los 45 municipios considerados como zonas de riesgo.

Aseguró que se van a destinar a sofocar los siniestros 6 millones 500 mil pesos, recurso preparado para hacer frente al fuego, al mismo tiempo que reconoció la labor y entrega de los combatientes, que anteponen su integridad para proteger nuestros bosques y salvar vidas.

Indicó que, los helicópteros que la administración anterior utilizaba para el traslado de funcionarios, ahora se destinarán a sofocar los incendios, especialmente uno equipado con un helibalde y el otro servirá para el traslado de brigadistas en zonas de difícil acceso a pie.

El funcionario puntualizó que estas acciones permitirán la protección de 2.23 millones de hectáreas de bosques y selvas, la mejora en la captura de carbono y la emisión de oxígeno, además de la mitigación del cambio climático.

Numeralia

Sólamente en los últimos 10 años se han perdido alrededor de 350 mil hectáreas de bosques por el cambio de uso de suelo sin considerar las selvas y el factor principal son los incendios forestales.

En los últimos cinco años se presentaron 3 mil 374 incendios que afectaron 95 mil 075 hectáreas en total y el año pasado Michoacán ocupó el quinto lugar nacional en número de incendios con 636 y el sexto lugar en superficie afectada con 34 mil 107 hectáreas en 64 municipios del estado.

Los municipios con situaciones más críticas son Morelia, Hidalgo, Uruapan, Paracho, Cherán, Pátzcuaro, Salvador Escalante, Coalcomán y Los Reyes.

Principalmente los incendios son ocasionados por el cambio de uso de suelo, las actividades agropecuarias, actividades ilícitas, la quema de basureros y en menor medida por origen accidental y natural.

Información Leticia Ruano

La Secretaría de Cultura invita a la comunidad artística a ser parte de la programación de Alas y Raíces 2022

Son dos invitaciones, la primera busca proyectos de programación infantil y juvenil en municipios y zonas prioritarias del país.

La Secretaría de Cultura federal, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil – Alas y Raíces, invita a narradoras, narradores, talleristas, personas promotoras y creadoras de las distintas disciplinas a enviar sus propuestas lúdicas y de proceso creativo para conformar la programación cultural Alas y Raíces 2022 dirigida a bebés, niñas, niños y adolescentes en dos rubros: en municipios y zonas de atención prioritaria del país y para el área de laboratorios lúdicos de artes desde un enfoque comunitario.

Ambas invitaciones buscan generar acciones artísticas en cada entidad federativa que posibiliten el acceso, participación y contribución de infancias y adolescencias a las diversas manifestaciones y expresiones culturales.

Invitación “Programación cultural Alas y Raíces 2022 dirigida a bebés, niñas, niños y adolescentes en municipios y zonas de atención prioritaria del país”

Las personas interesadas podrán enviar sus propuestas para primera infancia, niñas, niños y/o adolescentes para alguna de las tres áreas: Talleres experimentales de sensibilización artística, Narraciones y tradición oral y Presentaciones artísticas.

Todas las propuestas recibidas deberán tener como prioridad el trabajo con infancias y adolescencias en contextos vulnerables como poblaciones víctimas de violencia: física, simbólica, psicológica, género, sexual; poblaciones en contextos adversos: hospitales, reclusión, casas hogar, en situación de calle e infancias trabajadoras; y poblaciones en espacios emergentes en situaciones de crisis como consecuencia de fenómenos naturales y/o conflictos sociales.

Se aceptará solo una propuesta por participante y aplicará para la entidad federativa en la cual reside la persona o grupo al momento de postularse.

La selección estará a cargo de un Comité Dictaminador que elegirá, para cada entidad federativa, un máximo de cinco propuestas por área, es decir, 15 profesionistas por estado. Lo que da un total de 480 propuestas seleccionadas a nivel nacional.
Las personas interesadas pueden consultar las bases completas de participación y realizar su registro a través de un formulario en https://alasyraices.gob.mx/invitacion-programacion-2022.pdf

La fecha límite para la recepción de propuestas para esta invitación será hasta las 23:59 horas (Hora del Centro del país) del lunes 7 de marzo de 2022.

Será el lunes 4 de abril de 2022 cuando se publiquen las propuestas seleccionadas, a través del sitio alasyraices.gob.mx

Las dudas relacionadas con dicha invitación podrán ser enviadas al correo electrónico invitacionesayr@cultura.gob.mx antes del cierre de registro.
Invitación “Laboratorios lúdicos de artes 2022 con bebés, niñas, niños y adolescentes desde un enfoque comunitario”

En vinculación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el acompañamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la invitación está dirigida a artistas, talleristas y personas promotoras y creadoras de distintas disciplinas artísticas.

Las propuestas deberán tener como eje principal la participación de niñas, niños y adolescentes, así como promover la visibilización de su capacidad creativa desde las distintas expresiones y manifestaciones culturales.

Los proyectos podrán ser para dos categorías de Laboratorios lúdicos de artes: Brotes. Dirigidos a bebés (de 0 a 2 años 11 meses) y para niñas y niños (3 a 5 años 11 meses); e Identidades y reconstrucción de las memorias. Para niñas y niños (de 6 a 11 años) y/o adolescentes (de 12 a 17 años). Un Comité Dictaminador seleccionará un máximo de 60 proyectos en total.

Las bases de registro y formulario de participación para esta invitación se encuentran disponibles en https://alasyraices.gob.mx/laboratorios-ludicos.pdf

La fecha límite para la entrega de propuestas para los Laboratorios lúdicos de artes 2022 será a las 23:59 horas (Hora del Centro del país) del lunes 14 de marzo de 2022. Los resultados de esta invitación se publicarán el lunes 11 de abril de 2022.

Toda duda relacionada con esta invitación podrá ser enviada al correo electrónico laboratoriosludicosayr@cultura.gob.mx, antes del cierre de registro.

Las bases de ambas invitaciones también estarán disponibles en las plataformas contigoenladistancia.cultura.gob.mx y cultura.gob.mx en la sección Convocatorias.

Morelia: Adultos mayores y personas con discapacidad pagan menos por el agua

Se reduce un 50% el costo en los primeros 32 metros cúbicos de agua en un bimestre

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que los adultos mayores de 65 años y las personas con discapacidad pueden solicitar un subsidio en el pago de su recibo del agua, que representa la disminución del 50 por ciento en los primeros 32 metros cúbicos de agua consumida en un bimestre.

En caso de rebasar los metros cúbicos indicados, el excedente se cobrará de acuerdo con el rango de consumo que le corresponda al usuario.

Para poder aplicar este beneficio, el usuario deberá cumplir con los siguientes requisitos, vivir en el domicilio donde se aplicará el subsidio, estar el contrato, a nombre del interesado, de parientes o tutores de éste, contar con medidor de agua o permitir su instalación y tener al corriente el pago del recibo OOAPAS.

Para realizar el trámite, la persona interesada deberá acudir a las Oficinas Centrales del OOAPAS, ubicadas en Av. Acueducto 1896, Col. Chapultepec Norte, de lunes a viernes en horario de 08:00 a 15:00 horas, con los siguientes documentos:

· Credencial INE vigente con el domicilio al que se aplicará el subsidio.
· Documento oficial que acredite su condición, con el domicilio al que se aplicará el subsidio.
· Si el titular del contrato no coincide con el nombre del interesado, presentar documento que acredite parentesco (acta de matrimonio, acta de defunción, carta simple de hijos, familiares o arrendatarios).

Una vez que se entregue la documentación, se hará un estudio socioeconómico de acuerdo con la Ley de Ingresos para el Municipio de Morelia (Artículo 53 inciso AG), para verificar los datos del usuario.

Es importante señalar que este beneficio se mantiene vigente por un año y se recomienda renovar antes de finalizar el plazo en las Oficinas Centrales del OOAPAS.

“En apego a las acciones preventivas implementadas por la Administración Municipal, en razón de las disposiciones emitidas por las autoridades electorales, este contenido será modificado temporalmente y tiene fines informativos, en atención a las medidas legales y normativas en la materia.”

En Apatzingán acercan el deporte a colonias y comunidades

Los talleres tienen una cuota mínima mensual y están destinados a la niñez que vive en las colonias marginadas.

El deporte ha demostrado ser una herramienta eficaz en función de los costos y flexible para promover la paz y los objetivos de desarrollo, es por ello, que en Apatzingán acercan actividades deportivas a colonias y comunidades.

A través del departamento de fomento al deporte, llevaron a cabo entrenamientos de fútbol en las colonias Generalísimo Morelos, San Juan de los Plátanos, Pradera y Rubén Romero, además en la comunidad de Chandio.

El encargado del área municipal, Ulises Béjar Gómez, informó que este año se tiene como prioridad brindar una amplia oferta deportiva de actividad física y recreación a los niños y jóvenes. En la Unidad Deportiva se mantienen los cursos de natación, tiro con arco y taekwondo, con horario a partir de las 4 de la tarde.

Los talleres tienen una cuota mínima mensual y están destinados a la niñez que vive en las colonias marginadas, así como en comunidades rurales, a fin de crear hábitos en la práctica del deporte y la participación familiar en ambientes de sana convivencia.

Cabe mencionar que cotidianamente la Unidad Deportiva recibe hasta 100 niños y niñas que practican alguna disciplina con los entrenadores, se tiene la meta de que en las comunidades y módulos se rebase la misma cantidad y así poder fomentar la práctica del deporte.

La participación regular en actividades deportivas y físicas genera diversos beneficios sociales y para la salud.

Marco Hernández correrá Rally sobre nieve

Junto con el piloto Ricardo Cordero correrán en la inauguración del campeonato de rallies en Estados Unidos.

El copiloto originario de Morelia, Marco Hernández correrá por primera vez en una pista sobre nieve, cuando participe este fin de semana en la fecha inaugural del Ara Rally Championship en Atlanta, Michigan.

Entrevistado por SM Noticias antes de abordar su vuelo a la Unión Americana, quien hace algunos meses obtuvo un trofeo en la Gala anual de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), se mostró satisfecho de iniciar sus actividades en el campeonato americano de la modalidad, junto con su compañero, Ricardo Cordero.

“Es una nueva experiencia conducir sobre nieve, sabemos que no será fácil rodar a velocidad sobre una superficie en la que nunca hemos corrido, pero es parte de un crecimiento personal y de equipo con Cordero”, aseguró.

El actual campeón de la Carrera Panamericana, dijo que este nuevo reto lo tomarán a bordo del Evo de Mitsubishi los días 18 y 19 de febrero en un circuito de 200 kilómetros como parte de la inauguración del campeonato de rallies en Estados Unidos.

Indicó que, la intención este 2022 es participar en más carreras fuera de México, con la intención de medirse con tripulaciones de otros países y en circunstancias de pistas en las que no cuentan con experiencia.

Es un gran reto para la tripulación del Club Automovilístico de Morelia, enfrentarse ante pilotos que les llevan ventaja en este tipo de pistas, sin embargo, buscan aprender de esta competencia en la cual confirmó, cuentan con la asesoría de un equipo de especialistas del automovilismo estadounidense.

Tras regresar a México, participarán el próximo 5 de marzo en la fecha inaugural del rallismo en San Luis Potosí.

Información Juanita Ruiz

Aplicaron a millennials refuerzo contra Covid-19 en Morelia y cinco municipios más

Este sector de la población recibió el biológico de la farmacéutica Astra-Zeneca, avalada por la Organización Mundial de la Salud el pasado 15 de febrero del 2021.

La vacuna de refuerzo contra Covid-19 para personas de 30 a 39 años residentes de la Ciudad de Morelia se aplicó este miércoles sin contratiempos en cuatro sedes, ,Ciudad Universitaria, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, Colegio de Morelia y Estadio Morelos.

Los millennials recibieron el biológico de la farmacéutica Astra-Zeneca, avalada por la Organización Mundial de la Salud el pasado 15 de febrero del 2021.

El tiempo de espera para ser inmunizado no rebasó las 2 horas en cualquiera de los módulos.

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), realizó un recorrido por el módulo de Ciudad Universitaria, que esta ocasión, derivado del regreso a clases presenciales, destinó el gimnasio de usos múltiples para la aplicación.

Los asistentes reconocieron que esta vez la aplicación de la vacuna se llevó a cabo de manera ordenada y ágil, situación que agradecieron, ya que cientos tenían que regresar a sus empleos.

En cada uno de los módulos de aplicación en la capital del Estado fueron distribuidas 6 mil dosis, aunadas a las que se aplicaron en los municipios de Carácuaro, Jiménez, Nocupétaro, Uruapan, Apatzingán y la Piedad.

Se espera que la inmunización para este sector de la población continúe el jueves 17 y el viernes 18 de febrero, sólo el viernes en el Colegio de Morelia no se aplicará el refuerzo.

Para recibir el biológico se deben registrar en el siguiente vínculo: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php. Además de imprimir el documento del registro, es importante llevar el certificado de vacunación o el documento que ampare la fecha de la segunda dosis.

Información Mayra Hurtado

La OSIDEM presentará programa didáctico “Primera Llamada”

El proyecto está dirigido a todo el público y estará transmitiendo 15 minutos previos a todos los conciertos en Facebook Live

Con el nombre de “Primera Llamada” iniciará este viernes 18 de febrero el programa didáctico que incluye dos cápsulas tituladas “El color de la música” y “Notas al programa”, informó Saúl Patiño Rentería, gerente de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM).

El proyecto está dirigido a todo el público y estará transmitiendo 15 minutos previos a todos los conciertos en Facebook Live, los días viernes a las 20:15 horas desde el Teatro Ocampo, sede de la agrupación sinfónica.

Los dos segmentos se integran de esta manera.

El Color de la Música: Cápsula muy divertida y didáctica en la que se conocerán todos y cada uno de los instrumentos que tiene una orquesta, a cargo de los músicos que integran la OSIDEM, quienes compartirán las características y peculiaridades de cada instrumento.

Notas al Programa: se hablará sobre el concierto programado, reseñando a los compositores y sus obras.

El objetivo de estas cápsulas es interactuar con el público, para promover, difundir y preservar la música orquestal para la consolidación del tejido social, ofreciendo al público la experiencia artística directa que promueva el consumo de bienes culturales e impulsar el gusto por la música de concierto.