Invitación al espectáculo único de la naturaleza, el avistamiento de luciérnagas en Tlalpuhajua

Los recorridos se llevarán a cabo del 18 de junio al 14 de agosto en grupos máximos de 20 personas

Información Mayra Hurtado

Uno de los atractivos naturales con los que cuenta el municipio de Tlalpuhajua, es con su Santuario de Luciérnagas, el cual reabre sus puertas con recorridos para turistas.

En rueda de prensa, la secretaria de Turismo del Estado, Claudia Chávez López, indicó que, con estos recorridos se reinician las actividades turísticas en la entidad. Se espera el arribo de miles de visitantes.

Los recorridos se llevarán a cabo del 18 de junio al 14 de agosto en grupos máximos de 20 personas en los Ejidos del Llanito y los Remedios, donde además del avistamiento, los pobladores prepararán platillos típicos, eventos culturales y venta de artesanías.

Edson Téllez Núñez, organizador del evento, expresó que el costo del recorrido es de 50 pesos por persona, dura aproximadamente 2 horas y para llegar del centro de la ciudad a los ejidos se dura en vehículo un promedio de 20 minutos.

Se mantendrán las medidas sanitarias como debe ser el uso de cubrebocas, aplicación del gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Para reservaciones, se debe visitar la página de internet del Ayuntamiento de Tlalpuhajua, https://tlalpujahua.gob.mx/

Covid-19 genera pérdidas al turismo por 4 billones de dólares

Turismo Covid

El sector depende de las vacunas para su recuperación.

Según un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y el Desarrollo publicado este miércoles, la caída del turismo internacional debido a la pandemia del coronavirus podría causar una pérdida de más de cuatro billones de dólares en el PIB global durante los años 2020 y 2021.

La pérdida estimada se debe al impacto directo de la pandemia en el turismo y a su efecto dominó en otros sectores estrechamente relacionados con él.

El informe, publicado junto con la Organización Mundial del Turismo, afirma que el turismo internacional y sus sectores altamente vinculados sufrieron una pérdida estimada de 2,4 billones de dólares en el 2020, tras una fuerte caída en las visitas turísticas internacionales.

El turismo depende de las vacunas

Este año puede producirse una pérdida similar, advierte el informe, señalando que la recuperación del sector turístico dependerá en gran medida de la aplicación global de las vacunas del COVID-19.

«El mundo necesita un esfuerzo de vacunación global que proteja a los trabajadores, mitigue los efectos sociales adversos y se tomen decisiones estratégicas en relación con el turismo, teniendo en cuenta los posibles cambios estructurales», dijo la secretaria general interina de la Conferencia, Isabelle Durant.

Por su parte, el secretario general de la agencia de la ONU para el turismo, Zurab Pololikashvili, aseguró que este sector “es un salvavidas para millones de personas, y avanzar en la vacunación para proteger a las comunidades y apoyar su reanudación es fundamental para la recuperación de puestos de trabajo y la generación de recursos muy necesarios, especialmente en los países en desarrollo, muchos de los cuales dependen en gran medida del turismo internacional».

En verano se espera se ocupen 8 de cada 10 habitaciones en Morelia

Jóvenes en Michoacán

Los hoteles y moteles tienen meses alistándose con protocolos sanitarios y capacitación a su personal.

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia, Judith Mora Rodríguez, informó que, de acuerdo a proyecciones del sector para el próximo periodo vacacional de verano, se estima una ocupación hotelera general de 80 por ciento, con la llegada de miles de turistas a la capital del estado.

En rueda de prensa, la representante de los establecimientos de alojamiento, aclaró que en todo momento se respetará el aforo permitido que es de 75 por ciento, esto con la finalidad de evitar contagios de Covid-19.

Señaló que, los hoteles y moteles tienen meses alistándose con protocolos sanitarios y capacitación a su personal, esto con la finalidad de que los turistas y visitantes se sientan seguros en el periodo vacacional que abarca del 10 julio al 29 de agosto.

Indico que, han detectado muchos visitantes que sólo están de paso por Morelia, “esto nos ayuda porque le da movimiento a la economía turística, sobre todo a los establecimientos del primer cuadro de la ciudad”.

Asimismo, consideró que los dueños de hoteles y moteles analizan el comportamiento de la pandemia, para así alistarse de mejor manera para recibir a los miles de turistas.

Finalmente, externó que el pasado mes de mayo se ocuparon 3.8 de cada 10 habitaciones, mientras que en Semana Santa estuvieron ocupadas 50 de cada 100 cuartos de hospedaje.

Construyen Centro Gastronómico en Salvador Escalante

Se busca consolidar la oferta turística y cultural de Santa Clara, pueblo mágico conocido a nivel mundial por su belleza.

Para que el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre ofrezca a sus habitantes, visitantes y turistas un mercado de alimentos y antojitos digno y moderno, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), construye un nuevo centro gastronómico en esta localidad, ubicada en el municipio de Salvador Escalante.

La construcción, que cuenta con una inversión cercana a los 13 millones de pesos, a la fecha registra un avance del 10 por ciento y se realiza en una superficie de 962.40 metros cuadrados.

El recinto comercial en proceso, contará con cocinas «Patsari» o «Lorena» y acabados de revestimiento de piedras volcánica y braza en muros; loseta de cantera y cerámica en pisos; los acabados en el techo conservarán la arquitectura tradicional del entorno, con teja color terracota y vigas de madera, mientras que los marcos de las ventanas exteriores y el arco del acceso principal serán de cantera.

La materialización del centro gastronómico, ayudará a consolidar la oferta turística y cultural de Santa Clara, pueblo mágico conocido a nivel mundial por su belleza, artesanías de cobre martillado y tortas de tostada.