Población pensionada del IMSS ya puede cobrar el pago de septiembre

cobro pensión

A partir de ayer 31, más de 4 millones de pensionadas y pensionados ya pueden efectuar el cobro, para lo cual es importante observar las medidas sanitarias a fin de evitar contagios de COVID-19.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población pensionada que, desde ayer 31 de agosto, ya pueden realizar el retiro de la mensualidad correspondiente al mes de septiembre.

Desde esa fecha, más de 4 millones de pensionadas y pensionados podrán cobrar su prestación, para lo cual es importante mantener las medidas sanitarias indicadas contra el COVID-19, a fin de evitar contagios, incluso si se tiene el cuadro completo de vacunación.

Para realizar el cobro de la pensión con mayor seguridad, el Instituto hace un llamado a que no acudan a los bancos el mismo día del pago y así evitar la concentración de personas.

Asimismo, se les invita a retirar los recursos en días subsecuentes al día de pago; realizar sus compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados; utilizar los servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios, y efectuar el cobro en sucursales bancarias de tiendas de autoservicio.

Para cualquier duda, la población pensionada o sus familiares pueden comunicarse al teléfono 800 623 2323 y elegir la opción número 3 “Pensionados” para ser atendido por un representante del Seguro Social.

Convocan a dos michoacanos al mundial de patinaje 2021

patinaje

Atletas michoacanos fueron llamados, para integrarse a la selección mexicana que estará presente dentro del Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, a desarrollarse en Colombia.

Manuel Romero Guillén y Jorge Luis Ruis Pompa, son los convocados por la federación mexicana para formar parte del equipo azteca que contenderá en la justa más importante del patinaje en el mes de noviembre próximo.

Tomando en cuenta criterios disciplinarios, técnicos y de rendimiento competitivo, en las diferentes competencias nacionales e internacionales, los dos deportistas morelianos lograron la clasificación

En el mundial que tendrá lugar del 6 al 13 de noviembre, Romero Guillen, hará lo propio en velocidad, en tanto que Ruiz Pompa consiguió el boleto en las pruebas de fondo

Tras haberse oficializado la lista, el presidente de la asociación de patines en la entidad, Alfonso Romero, se mostró satisfecho de que los dos michoacanos puedan portar dignamente el uniforme de México, en el campeonato del mundo.

De acuerdo con el comunicado de la federación, previamente los seleccionados tendrán un control técnico a finales de septiembre o principios de octubre, para definir las pruebas en las cuales podrán participar.

Hoy inicia vacunación a población de 18 a 29 años en municipios y tenencias de Morelia

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa sobre los municipios en los que se llevará a cabo la jornada de vacunación contra COVID-19, el lunes 30 de agosto.

Se estará aplicando la primera dosis a población de 18 a 29 años en La Piedad, Apatzingán, Coalcomán, Hidalgo, así como en las tenencias de Capula, Teremendo, Tiripetío, Santiago Undameo y Jesús del Monte, de Morelia.

En Zitácuaro se aplicará la primera dosis a personas de 18 a 29 y segunda dosis a población de 30 a 39 años de edad.

Al acudir al módulo de vacunación, las personas deberán presentar el expediente que se genera al registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/, junto con una identificación oficial.

Asimismo, se les exhorta a usar en todo momento el cubrebocas y acatar las medidas sanitarias implementadas en cada sede.

Restablece CFE el suministro eléctrico al 78% de los usuarios afectados en Michoacán

Se ha restablecido el suministro al 78% de los 262,247 usuarios afectados por la presencia de fuertes lluvias y vientos, los cuales representan el 4% del total de los usuarios de CFE en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

El Huracán Nora, a su paso por territorio nacional, causa fuertes lluvias y vientos en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, afectando al momento a 264,247 usuarios.

Con labores ininterrumpidas, conforme a sus protocolos de atención de emergencias, la Comisión Federal de Electricidad ha restableció el suministro al 78% de los usuarios afectados, los cuales representan el 4% del total de usuarios de la CFE en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

Por entidad, se presenta el número de usuarios afectados:

• 15,333 usuarios afectados en Michoacán; 67% de restablecimiento eléctrico.
• 62,926 usuarios afectados en Colima; 96% de restablecimiento eléctrico.
• 58,998 usuarios afectados en Jalisco; 51% de restablecimiento eléctrico.
• 126,990 usuarios afectados en Nayarit, 83% de restablecimiento eléctrico.

El personal de la CFE continuará los trabajos hasta normalizar el servicio de los usuarios afectados.

Para la atención de la emergencia se han dispuesto 2,194 trabajadores electricistas, 312 grúas, 1,126 vehículos, 173 plantas de emergencia y 2 helicópteros, que fueron ubicados en puntos estratégicos para atender las posibles afectaciones.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.

Determina SEE que no hay condiciones en Michoacán para un regreso presencial a las aulas.

Educación básica tendrá clases de manera remota; media superior y superior será presencial.

Con el propósito de fortalecer la estrategia para contener contagios por el COVID-19 en Michoacán, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), informa que en las escuelas de educación básica, incluyendo los servicios de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria en todas sus modalidades de los 113 municipios de la entidad, los servicios educativos se mantendrán no presenciales hasta nuevo aviso, cuidando siempre dar cumplimiento a los planes y programas de estudio correspondientes

Toda vez que en el marco de la pandemia, reconocida como grave y de atención prioritaria, el objetivo de la SEE en conjunto con la Secretaría de Salud del estado, es salvaguardar la salud de las y los alumnos inscritos en el sector educativo y garantizar el servicio en todos los tipos, niveles y modalidades de la educación estatal, así como también, establecer las actividades de preparación y respuesta ante dicha epidemia y en atención a todas las medidas sanitarias.

En cuanto a las actividades administrativas de organización y gestión presenciales en las escuelas, estarán autorizadas en todos los tipos, niveles y modalidades educativas, para lo cual, las autoridades escolares, docentes y el personal de apoyo y asistencia a la educación de las escuelas públicas y privadas de educación básica, deberán asistir al centro de trabajo que les corresponda.

Sobre las escuelas públicas y privadas de educación media superior, superior y formación para el trabajo, la SEE informa que están autorizadas a abrir sus puertas a partir del lunes 30 de agosto para la realización de actividades presenciales, por lo que se deberán cumplir con todas y cada una de las disposiciones establecidas en el Protocolo para prevenir contagios durante el regreso progresivo a clases presenciales, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 22 de junio de 2021.

CNTE reitera que no regresará a clases

Salón de Clases

El secretario general de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Gamaliel Guzmán, reafirmó que en Michoacán no se volverá a clases, hasta que se paguen los adeudos a los compañeros estatales y se les garanticen los pagos y prestaciones subsecuentes.

Al tomar la palabra para inaugurar el IX Taller del Educador Popular Regional, en Puruándiro, dijo que además, de deben garantizar las condiciones sanitarias mínimas para los integrantes de la comunidad escolar.

Indicó que, ningún gobierno y menos la administración entrante, dan indicios claros de la ruta de solución para esta problemática. Suman 12 días de atraso en el pago de la última quincena.

Finalmente, aclaró que la encuesta nacional de la CNTE, indica que los padres que participaron en la misma, rechazan volver a clases presenciales, y destacan la falta de condiciones de infraestructura escolar y materiales para desinfección de áreas y personas, tal como se publicó a nivel nacional, el pasado 25 de agosto.

Convoca SSP a instituciones policiales al Campeonato Internacional Copa Beretta 2021

Campeonato Internacional Copa Beretta

Dicho Campeonato se desarrollará del 24 al 26 de septiembre en el Cuartel Valladolid de Morelia

Dicho campeonato se desarrollará del 24 al 26 de septiembre el cual contempla diversas competencias de tiro con arma de fuego y se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría.

Los participantes deberán acreditar ser miembros de alguna corporación de Seguridad Pública y cumplir estrictamente con los requisitos que se enuncian en la convocatoria; asimismo, los registros se deberán realizar a través del correo electrónico camberettmich@gmail.com antes del 10 de septiembre en un horario de 9 a 15:00 horas.

Se premiará con una pistola modelo 84-F Beretta (una por equipo), para el primer lugar, de cada competencia: equipo, individual varonil e individual femenil; mientras que el segundo y tercer lugar de cada categoría recibirán como premio una medalla y un trofeo, así como una constancia de participación.

En caso de dudas, se encuentra disponible el teléfono 443 304 3154; es importante señalar que dicho evento es completamente gratuito.

Nuevas especificaciones en el regreso a las labores del personal administrativo de la SEE

Instalaciones SEE

Se realizará con el personal mínimo y los trámites serán a través de correo electrónico

Con base en los recientes acuerdos tomados por el Comité Municipal de Salud y la Comisión Central de Seguridad e Higiene, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), a través de la Subsecretaría de Administración y de la Dirección de Gestión de Personal y Nóminas, informa que el regreso a las actividades que se dio a partir del lunes 23 de agosto, será de manera paulatina y con el personal mínimo en los centros de trabajo.

Toda vez que el estado de Michoacán se encuentra en riesgo máximo por el acelerado crecimiento en el nivel de contagios por COVID- 19, la SEE es empática con su personal administrativo, por lo que deberán tomarse las siguientes especificaciones:

Se solicita que el regreso a laborar sea paulatino y con el personal mínimo indispensable que conforma la plantilla, atendiendo los protocolos sanitarios, como son la sana distancia, el uso de materiales de protección como gel y cubrebocas, así como brindar la atención prioritariamente a los grupos de riesgo.

La atención en todas las unidades administrativas será únicamente a través de correos electrónicos y teléfonos, por lo que solamente se atenderá al público con previa cita, con la finalidad de optimizar los trámites.

A continuación, se anexan los números de contacto y los correos electrónicos de los diferentes Departamentos.

La Dirección de Personal y Nóminas para cualquier trámite como el pago de Marcha en el correo alberto_mendoza_93@yahoo.com; para el trámite de lentes al email tramite_lentes_2021@hotmail.com.

En el Departamento de Personal Federal Transferido pueden realizar el trámite del personal con retención por falta de documentación en documentosretenciones42@gmail.com/ 4431113325.

Para el personal que solicita su formato único de personal será en el correo formatosfederal@gmail.com. Para baja por defunción, jubilación, reanudaciones y licencias en bajaslicreanudafed@gmail.com o en el número 4431864950. Para el retiro por jubilación en tramitesforte@gmail.com.

Asimismo, para el Departamento de Personal Estatal podrán realizar los siguientes tramites:

• Altas y bajas del ISSSTE|altassep20@hotmail.com
• Solicitud de movimientos de personal
• Recepción de oficios de: juzgados, oficios internos, otras dependencias
• Información de trámite de pagos: que figuran en nómina, adeudos pendientes
• Trámite de reintegros por cobros indebidos al correo: formatosestado@gmail.com/ 4432079250
• Bajas, Licencias y Reanudaciones|bajalicenciareanudaestatal@hotmail.com/ 4431015766

Para el Departamento de Normatividad:

• Pensiones alimenticias
• Cese de pensiones alimenticias
• Solicitudes de no antecedentes penales
• Licencias, ocupar cargo de elección popular, confianza y extensiones de gravidez
• Licencias para padres trabajadores
• Licencias extensión por parto
• Aplicación de descuentos por juicios ejecutivos mercantiles al correo: arturo.nateras@see.gob.mx

Departamento de control de personal

• Control y asistencia, descuentos
• Control y asistencia, reintegros al correo: habid_07@hotmail.com
• Estímulos por años de servicio
• Estímulos sistema federal y estatalal correo: estimulosmichoacan@hotmail.com/ 4434149777
• Hojas de servicio
• Trámites de defunción
• Pensión por jubilación, pensión por edad y tiempo de servicios, y por cesantía
• Trámites de servicio vigentes
• Trámites de renuncia
• Trámites de cambio de estado
• Trámites de icapacidad medica al correo: hojasdeserviciofederal@gmail.com/ 4431185664
• Aviso de alta ISSSTE
• Aviso de baja ISSTE
• Aviso de modificación de sueldo
• Carta patronal
• Seguro institucional al correo: lprpsep@hotmail.com
• Certificación de documentos (servicios de baja y comprobantes de pago) al correo: zaraconstancias2020@gmail.com

Departamento de pagos

• Reclamo de pagos del sistema federal
• Reposición de pago por cheque cancelado como no reclamado
• Reposiciones por casos de defunción
• Sueldos y diferencias por incremento salarial
• Reexpedición de cheque al correo: frau_vania@hotmail.com
• Reintegros al correo: pame131108@hotmail.com
• Constancia de último cobro por jubilación, renuncia, fallecimiento al correo: s_ivan_o@yahoo.com.mx
• Enlace Jurídico al correo: juridico_017@hotmail.com

De esta manera la Secretaría de Educación en el Estado no solo vela por los intereses de la comunidad escolar, sino por los de todo su personal administrativo, el cual es vital para el correcto funcionamiento de todas las áreas de manera óptima.

Cuenta Morelia con un nuevo espacio cultural

Nuevo espacio Cultural Morelia

Esta mañana fue inaugurado el «Foro Escénico al Aire Libre» en la Plaza de la Paz, el cual tuvo una inversión de 650 mil pesos y será un lugar nuevo, de expresión, amplio, para la danza, teatro, títeres, ensayos de agrupaciones reconocidas o emergentes, una zona para que surja la magia del arte y la cultura.

En su intervención, Cardiela Amezcua, titular de la Secretaría de Cultura, aprovechó para señalar que tras una estrategia de rescate y habilitación de los espacios públicos por el arte y de las artes, por mes la Secretaría de Cultura tuvo alrededor de 200 eventos y en los tres años de la actual administración municipal se realizaron 5 mil eventos.

A la par, se hizo la entrega del «Mural de la Amistad», efectuado por el artista Víctor Velázquez Luna, denominado Doctor Monstruo.

Finalmente, se presentó la memoria «Ambulante de más allá», una serie de vivencias creativas de jóvenes que elaboran cortometrajes y serán expuestos a finales del año en la ciudad.

Escuelas no son focos de infección: especialista

Escuela de Michoacán

Información Yesenia Magaña

Las escuelas no son foco de infección y con las medidas sanitarias adecuadas, no debería existir riesgo de contagio, aseguró la biomédica Dannia Colin Castelán, quien consideró es oportuno el regreso a las aulas, pero con la corresponsabilidad de los padres de familia.

Para minimizar los riesgos de contraer el virus, es indispensable la detección oportuna de posibles casos Covid-19, filtros efectivos para el ingreso reducirán el riesgo, aunque nunca existirá un «riesgo cero», consideró la especialista.

Comentó que, ante la tercera ola de Covid-19, todo caso de gripe, tos o resfriado debe ser considerado como coronavirus, hasta que los estudios demuestren lo contrario, “quienes tengan síntomas deben ser responsables y no acudir a las escuelas”, aseguró.

Finalmente, exhortó a los padres de familia a platicar con sus hijos para explicarles cuales son las medidas sanitarias que deben seguir y el comportamiento que tienen que tener al interior de los salones.