Despliega PC estatal operativo tras sismo

PC sismo

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), informa respecto a posibles afectaciones tras el sismo de magnitud 7.1 al suroeste de Acapulco, Guerrero.

La alerta sísmica se activó en diversas regiones del estado, así como en edificios e instituciones en la capital michoacana, por lo que fue activado un protocolo de atención y monitoreo permanente.

Por instrucciones del secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo las 11 delegaciones de PC se desplegaron para supervisar posibles afectaciones tras el temblor que fue perceptible en toda la entidad.

Luego del despliegue que continúa en todo el estado, al corte de las 22:00 horas no se registran daños en viviendas, edificios, o llamadas de emergencia por algún hecho relacionado con el temblor.

En la región de la Costa se tienen algunos cortes a la energía eléctrica mismos que ya están siendo atendidos, además de que se supervisan las vías de comunicación para atender algún posible suceso.

La Coordinación Estatal de PC se mantiene en comunicación permanente con las instancias municipales y continuará realizando recorridos de supervisión.

Se reitera a la población el número de emergencias 9-1-1 a fin de reportar cualquier suceso con oportunidad.

Presentará INFONAVIT nuevos esquemas de financiamiento

Casa infonavit

Se contempla un esquema de financiamiento para organismos sin acceso a la vivienda, como policías

Información Rafael Silva

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través de la diversificación y mejora de sus opciones de crédito, dará solución a necesidades históricas en materia habitacional, reflejadas en la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020 elaborada en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

La encuesta se llevó a cabo entre octubre y diciembre de 2020 a más de 55 mil viviendas, que representan a más de 35 millones de propiedades en México.

De acuerdo con el diagnóstico, en México existe una demanda de 8.2 millones de viviendas, de las cuales 5.3 están relacionadas con la autoconstrucción en terreno propio.

Derivado de la Reforma a la Ley del Infonavit, el Instituto presentará en los próximos meses nuevas opciones de crédito, que se sumarán al financiamiento de autoproducción de vivienda que opera desde agosto del año pasado, ConstruYO Infonavit, como son el crédito para compra de terreno y el uso de la Subcuenta de Vivienda para trabajadores no activos en el Instituto.

Asimismo, se contempla un esquema de financiamiento para organismos sin acceso a la vivienda, como policías, lo que además de fomentar la inclusión financiera, garantizará el derecho de las y los mexicanos a una vivienda adecuada, contribuirá a disminuir el déficit habitacional y extenderá la red de seguridad social en el país.

Para más información sobre la oferta crediticia del Infonavit, está a disposición de las y los derechohabientes la línea Infonatel al 800 008 3900, o el portal institucional (portalmx.infonavit.org.mx).

Avanza rápidamente fila para vacunación contra Covid-19 en “El Venus”

Recordar que también se aplica la vacuna a mujeres embarazadas, quienes no tienen que hacer fila.

Información Mayra Hurtado

La fila para recibir la vacuna contra Covid-19 en la unidad deportiva “Ejército de la Revolución” en Morelia avanza de manera ágil y constante, en lo que es el segundo día de aplicación de la segunda dosis al grupo poblacional de 30 a 39 años.

Recordar que también se aplica la vacuna a mujeres embarazadas, quienes no tienen que hacer fila.

La meta de este martes en este centro de vacunación es inmunizar contra el virus a 10 mil personas, se les aplica el biológico de la farmacéutica Astra Zeneca.

La fila es corta, por lo que la invitación de las autoridades es que acudan a recibir su vacuna. Se atenderá hasta las 14:30 horas.

En dicho módulo además se realizan la prueba de detección rápida del Covid-19, además del cabo examen de hemoglobina y detección de cáncer de mama.

“Ellas en la literatura”, ciclo en la Casa de la Cultura

Ciclo de Literatura

Conversatorio y espacio de creación impulsado por el Colectivo Taller Literario de Capula “Hechas de barro”

Los días 7, 14 y 21 y 28, de septiembre a las 5 de la tarde, la Casa de la Cultura de Morelia será la sede del ciclo “Ellas en la Literatura”, conversatorio y espacio de creación impulsado por el Colectivo Taller Literario de Capula “Hechas de barro”, proyecto que cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán.

El 7 de septiembre la sesión estará dedicada a la poesía, mientras que el 14 la conversación abarcará el tema de la narrativa.

El 21 de septiembre las integrantes del Colectivo abordarán la dramaturgia y el 29 estará dedicado al cine.

Con base a los protocolos sanitarios solamente se permitirá el acceso a 35 personas.

El Taller Literario de Capula “Hechas de barro” está integrado por Carmen Hernández, Ana Guadalupe Posas Flores, Elizabeth Posas Flores, Nalleli Rodríguez Hernández, Elizabeth Posas Flores, Nelli Rodríguez Hernández, Victoria Equihua y Sagrario Equihua.

Clima en Michoacán 7 de septiembre: Lluvias fuertes con caída de granizo

Personas lluvia

Soplará viento de ligero a moderado variable, con rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Información Redacción

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció el pronóstico del clima en Michoacán para este martes 7 de septiembre, el cual prevé lluvias de ligeras a fuertes debido a la permanencia del canal de baja presión que se mantiene en el interior del país e interacciona con la zona de inestabilidad atmosférica que se localiza en el Océano Pacífico y presenta 90% para desarrollo ciclónico.

De tal forma, se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas. Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente.

Soplará viento de ligero a moderado variable, con rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Clima por Regiones

En Morelia y los municipios circundantes cielo con periodos de sol y desarrollo de nublados, continuando la posibilidad de lluvias de ligeras a moderadas, acompañadas de actividad eléctrica. Dominará tiempo fresco por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

• Temperatura máxima de 25.0 a 27.0 grados Celsius
• Temperatura mínima de 13.0 a 15.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío dominará cielo con periodos de sol y desarrollo de nublados, manteniéndose la posibilidad de lluvias de ligeras a muy fuertes, con actividad eléctrica. Las temperaturas se presentarán frescas por la mañana y noche, así como ambiente caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

• Temperatura máxima de 28.0 a 30.0 grados Celsius
• Temperatura mínima de 16.0 a 18.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas cielo con desarrollo de nublados y periodos de sol, prevaleciendo la posibilidad de lluvias de moderadas a puntuales muy fuertes, con intervalos de chubascos, acompañados de actividad eléctrica y posible caída de granizo. Dominará el tiempo frío por la mañana y noche, así como ambiente poco caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

• Temperatura máxima de 20.0 a 22.0 grados Celsius
• Temperatura mínima de 05.0 a 07.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera cielo con periodos de sol y desarrollo de nublados, manteniéndose la posibilidad de lluvias de ligeras a puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica. Continuarán las temperaturas elevadas, principalmente sobre la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable, con rachas fuertes durante los eventos de tormentas.

Tierra Caliente

• Temperatura máxima de 37.0 a 39.0 grados Celsius
• Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera:

• Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
• Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Realizó IMSS Michoacán la segunda procuración de córneas

IMSS

Es la segunda procuración de tejidos del presente año.

Información Redacción

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán realizó la procuración de dos córneas, mismas que devolverán la vista a igual número de personas que necesitan de este tejido para reincorporarse a sus actividades habituales.

La titular del IMSS en Michoacán, María Luisa Rodea Pimentel, aseguró que el Hospital General Regional (HGR) No. 1 Charo, continúa con su programa de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, apegado a los nuevos protocolos, derivados de la actual emergencia sanitaria por COVID-19.

Con esta procuración, la institución arranca en la entidad su campaña anual de concientización en favor de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, durante el mes de septiembre.

Respecto a la procuración de las dos córneas, la coordinadora hospitalaria de donación del HGR No. 1, doctora Gricelda García Gamiño, informó que se trató de un paciente masculino de 60 años originario de la región oriente de la entidad, que falleció por complicaciones de insuficiencia renal crónica.

La familia del paciente también había pasado por la pérdida de un hijo con afectaciones renales y que falleció sin que llegara un riñón para él, por lo que conscientes de la importancia de la donación de órganos y tejidos, decidieron el viernes pasado donar las dos córneas del padre, para devolverle la vista a dos personas.

Ambas corneas se trasladaran al Banco de Tejido de Cornea de la Unidad Médica de Alta de Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.

Los nuevos protocolos de bioseguridad derivadas de la emergencia sanitaria determinan la realización previa de la toma de la muestra de PCR, la cual resultó negativa a COVID-19 en el paciente, por lo que se procedió a la procuración del tejido señalado.

Como se recordará, ésta es la segunda procuración de la Unidad Médica. La primera tuvo como resultado: dos córneas y tejido musculo esquelético; las primeras se trasladaron al Banco de Tejido de Cornea de la UMAE Hospital General del CMN “La Raza” y el tejido musculo esquelético se procesó en el Banco de Tejido del Estado de México.

Se hace un llamado a la población a ser donador voluntario de órganos y tejidos, y en caso de duda consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Ofrecerá Secum coloquio sobre retos y caminos en favor de la niñez y la adolescencia

Coloquio niñez

Se llevará a cabo del 8 al 11 de septiembre de manera virtual.

Información Redacción

“El arte es otra forma de abrazarte. Retos y caminos en favor de la niñez y la adolescencia” es el título del Coloquio que la Secretaría de Cultura de Michoacán, con apoyo del Gobierno Federal, llevará a cabo del 8 al 11 de septiembre de manera virtual, compuesto por conferencias magistrales, talleres, laboratorios, mesas de trabajo y de debate.

Con esta actividad se pretende coadyuvar a la formación de los agentes culturales michoacanos, brindar espacios para el intercambio de experiencias, así como generar propuestas emergentes para la atención de las infancias y adolescencias michoacanas, reconociendo la diversidad cultural de este sector, a las culturas tradicionales, así como a las contemporáneas.

Las mesas llevarán como temáticas Cultura para la niñez y la adolescencia en Michoacán en el contexto de la pandemia, Contextos, identidades y diversidad, Arte, virtualidad y gestión emergente, y Emprendimiento Cultural, Políticas Culturales.

Las actividades del Coloquio se transmitirán en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Michoacán. La inauguración se celebrará a las 9:30 de la mañana, seguida de la conferencia magistral “El trabajo artístico en contextos adversos: la intervención de la literatura infantil y juvenil”, impartida por Maribel Cuevas Pérez, del programa Alas y Raíces.

En este proyecto participarán talleristas provenientes de Chiapas, Puebla, Michoacán, Ciudad de México, y del Observatorio Cultural para la Niñez Mexicana.

Las conferencias magistrales serán impartidas por José Antonio Mac Gregor Campuzano, Columba Zavala Arciniega, Laura Mishelle Muñoz González, representantes del programa Alas y Raíces.

Como parte del programa, también se ofrecerá la mesa de debate “Retos y caminos en favor de la adolescencia en Michoacán”, con la participación de Humberto Urquiza (SECUM) e integrantes del Observatorio Cultural para la Niñez Mexicana.

Dentro del Foro de intercambio de experiencias de arte y cultura en favor de la niñez y la adolescencia se contará con las aportaciones de Anallely Hernández Díaz, del Estado de México; Mara Rahab Bautista López, y Sergio Rojas Granados, ambos de Michoacán, y Jimena Arellano Rivas de la Ciudad de México.

Aplicación de la vacuna anti COVID-19 en UMSNH

fila vacuna covid

Información Mayra Hurtado

Con mucha afluencia pero de una manera fluida se lleva a cabo la aplicación de la vacuna anti COVID-19 en el módulo de Ciudad Universitaria de Morelia UMSNH.

De la farmacéutica AztraZeneca se aplica la segunda dosis ha adultos de 30 a 39 años de edad y mujeres embarazadas, la meta para este lunes en dicho módulo es la aplicación de 10 mil vacunas. El módulo estará abierto hasta las 14:30 hrs.

Video: https://bit.ly/3DRilay

Sin pagos y con alto riesgo de contagios de Covid-19, es como laboran en el Poder Judicial de Michoacán

Manifestación

Para que sus demandas sean satisfechas, bloquean la circulación en la Calzada la Huerta y en calles aledañas a las instalaciones.

Información Yesenia Magaña

Sin las condiciones mínimas sanitarias contra el Covid-19, es como han estado laborando agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, quienes a través de su secretaria general, Julie Mariela Álvarez Guzmán, denunciaron el hecho, que aunado a la falta de pagos, ocasionó un paro indefinido de labores y el bloqueo de vialidades.

Respecto a la enfermedad, se calcula que un promedio de 70 trabajadores ya se contagiaron con el virus.

Álvarez Guzmán explicó que a pesar de contar con seguro médico para la atención de la enfermedad, no se da seguimiento ni incapacidad a los trabajadores que quedaron con secuelas que deben ser atendidas.

Referente a la falta de pago, los trabajadores iniciaron desde la semana pasada un paro de labores indefinido. Se les adeudan más de 700 millones de pesos de salarios y prestaciones. Solicitan el pago del salario a más de 2 mil 500 empleados sindicalizados, de contrato y de confianza.

Para que sus demandas sean satisfechas, bloquean la circulación en la Calzada la Huerta y en calles aledañas a las instalaciones.

Contagios de COVID-19 en aumento

Especialista habla sobre el incremento de casos de covid en nuestro país en las últimas semanas.

Información Leticia Ruano

El incremento de contagios de covid-19 en las últimas semanas en nuestro país se debe principalmente a que la variante Delta es tres veces más contagiosa que la Alfa, además del relajamiento de las medidas de seguridad e higiene entre la población, así lo señaló el biólogo y maestro en ciencias de la UNAM, Víctor Hugo Anaya.

Lo que sí aclaró es que las variantes del covid surgen de manera natural y espontánea y nada tienen que ver con la población que no se ha vacunado.

Por ello, Víctor Hugo Anaya agregó que una tercera dosis de vacuna puede ser viable.

El especialista agregó que los contagios entre vacunados o no vacunados se seguirán dando, así que se deben seguir extremando precauciones.