Logra Michoacán el 1-2 en Triatlón

juarez mich triatlon

• Ambos atletas trabajan bajo la supervisión del entrenador Humberto Cortés Loeza, medallista de los pasados Juegos Nacionales Conade.

Michoacán hizo el 1-2 dentro de la Copa Panamericana y serial Premium México de Triatlón 2021, celebrada en La Paz, Baja California., a través de Jael Juárez Morón y Pablo Joel Calderón García, después de más de una década de sequía

En la justa Panamericana y serial Premium México 2021, desarrollada en el norte del país, el triatleta michoacano Jael Juárez Morón, subió a lo más alto del podio, en la categoría de 16-17 años varonil; mientras que su paisano Pablo Joel Calderón García, se adjudicó la medalla de plata, en el sector 14-15, quien logró la mejor marca del certamen.

Ambos atletas trabajan bajo la supervisión del entrenador Humberto Cortés Loeza, medallista de los pasados Juegos Nacionales Conade.

Migrantes deben tener su INE

migrantes ine

• Se desarrolló la segunda mesa del 1er Foro de Balance que organiza el IEM denominada Balance y prospectiva de la participación de las y los michoacanos desde el extranjero

Para que aumente la participación de las y los ciudadanos que radican en el extranjero e incremente su interés de ejercer el voto, los órganos electorales, las instituciones de gobierno de los diferentes poderes y los mismos migrantes deben trabajar en conjunto para crear acciones concretas, así coincidieron los panelistas de la segunda mesa del Primer Foro de Balance “Participación de la ciudadanía michoacana desde el extranjero”, que organiza el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

La mesa de trabajo cuyo título fue “Balance y prospectiva de la participación de las y los michoacanos desde el extranjero” se hicieron las interrogantes: ¿Cuáles podrían ser los próximos retos a los que se enfrentará el voto de las y los michoacanos en el extranjero? Y ¿De qué manera se lograría una mayor participación de la ciudadanía michoacana residente en el extranjero en la vida democrática del Estado?, donde cada ponente manifestó su opinión a fin de generar una crítica constructiva en beneficio de las y los michoacanos que viven fuera del País.

Para iniciar, Francisco Moreno, de la Federación de Clubes y Asociaciones de Michoacán y Presidente del Consejo de Federaciones Mexicanas (Cofem) manifestó que uno de los retos que se deben de enfrentar es que derivado de la corrupción, la impunidad y violencia que asolan a Michoacán no se confía en las autoridades y por ende en los procedimientos de renovación de las mismas; y eso provoca un desinterés en votar desde el exterior, sumado a los trámites complicados de credencialización que actualmente se realizan en los consultados.

En su intervención, la Diputada federal María Elena Serrano Maldonado, quien es parte de la comunidad migrante, así como originaria de Chinicuila, Michoacán indicó que para lograr una mayor participación es necesario mantener las campañas de promoción efectiva sobre el voto con las casas y clubes migrantes y se comprometió a coadyuvar en todo lo necesario y poner en la agenda del Congreso de la Unión las propuestas y conclusiones que se generen del Foro.

Por su parte, Carmen Marcela Casillas, pionera en el tema de voto desde el extranjero, así como exrepresentante del Partido del Trabajo (PT) ante el IEM, resaltó que la figura de diputada o diputado migrante debe estar ya reglamentada e incluirse claramente en la ley, debe vigilarse para no caer en simulaciones y además deben darse acciones para fomentar una cultura de educación cívica de manera constante y permanente.

Asimismo, Juvencio Rocha Peralta, presidente de la Association of Mexicans in North Carolina (Amexican), compartió que debe existir un trabajo conjunto entre todas las instituciones, el gobierno y las personas migrantes, para que se apliquen acciones constantes que busque la participación del sector no sólo previo a las elecciones sino durante todo el año.

De igual manera Guadalupe Mendiola, titular de la Unidad Técnica del voto de los Guanajuatenses del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), coincidió en que el trabajo debe ser conjunto, que, si bien, se han dado acciones entre órganos electorales para generar mayor impacto en la difusión y promoción del voto, es necesario que se sumen más autoridades para tener una mayor efectividad.

En el desarrollo del evento la Consejera Electoral del IEM, Carol Berenice Arellano Rangel participó como moderadora de la mesa, donde compartió diversas conclusiones respecto de la relevancia de promover la cultura cívica permanente, crear estrategias interintitucionales entre comunidades migrantes, instituciones gubernamentales locales y federales, así como valorar los trámites para los connacionales.

Al momento de establecer conclusiones, tanto quienes hicieron participación como parte del sector migrante externando con mucha pasión sus experiencias, esperan que las participaciones que se den lleguen ante las instancias legislativas y a las autoridades correspondientes para que se emprendan acciones reales que sirvan para que cualquier mexicano pueda votar desde fuera del país de manera sencilla.

Colabora PC estatal en labores de limpieza y auxilio por el paso de «Rick”

ayuda a LC- militancia

Tras el paso del Huracán “Rick” por el estado de Michoacán, la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, implementa acciones de apoyo a la población afectada.

En este sentido, por instrucciones del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se enviaron unidades de Protección Civil estatal con equipo de limpieza y auxilio al municipio de Arteaga, específicamente a la población de Infiernillo, una de las más afectadas por el fenómeno.

Hasta este punto de la geografía michoacana se ha traslado también personal de Protección Civil estatal para apoyar las labores coordinadas por las autoridades federales, toda vez que la crecida del río que atraviesa esta comunidad arrasó con puentes y al desbordarse, afectó las vialidades al tiempo que el agua ingresó a varios domicilios.

A este respecto, el coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado, indicó que se continúa con el levantamiento de un censo, mediante la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

“Hemos sesionado como parte del Comité de Emergencia en el municipio de Lázaro Cárdenas, contando con representación de la Coordinación Nacional de Protección Civil y las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno, para establecer la ruta de atención a la población afectada, así como a la infraestructura carretera y urbana”, indicó.

Para finalizar, dijo que en atención a la indicación del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, se continuará con el apoyo a la población siempre en coordinación institucional con las diversas dependencias y entidades, tanto estatales, federales y municipales.

SSP y GN mantienen presencia en Tierra Caliente

• Hacen recorridos en las calles y en las plazas públicas de los municipios de toda esta región

Con el objetivo de garantizar la seguridad de la población en la Tierra Caliente michoacana, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional realizan la implementación de operativos estratégicos en diferentes zonas y de manera aleatoria.

A fin de inhibir toda conducta de carácter delictivo en agravio de la sociedad, los agentes de la Policía Michoacán junto con el personal de las instituciones ya mencionadas, hacen recorridos en las calles y en las plazas públicas de los municipios de toda esta región con el propósito de garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Asimismo, se incrementó el número de los elementos en la región y se refuerzan las labores de monitoreo de los arcos carreteros ubicados en el tramo Apatzingán-Buena Vista- Tepalcatepec, enfocados en la localización de vehículos robados y también en evitar este delito, así como todo acto que atente en contra de la paz de los habitantes.

Los esquemas de seguridad contemplan movilizaciones constantes para disuadir toda conducta ilegal, en caso de advertirla o sufrirla se invita a la gente a denunciarla al número telefónico de emergencias 911, o bien de manera anónima al 089, líneas que operan las 24 horas del día.

Resultados de equipos michoacanos en la Liga TDP

GOL valladolid

Información Ismael Herrera

• No se jugó el compromiso entre A. Valladolid y Club Deportivo Yurécuaro

Jornada de goleadas para los equipos michoacanos en la fecha 5 de la Liga TDP, por parte de las escuadras de H2O Purépechas FC, Michoacán FC, y Soberanos Zamora.

H20 Purépechas FC se reafirmó en el liderato del bloque con 12 puntos al golear por ocho a cero al conjunto de Jaral del Progreso.

Por su parte Soberanos Zamora se recuperó de la derrota de la jornada anterior, precisamente ante los «acuíferos», y se impuso por claro cuatro a cero a Delfines de Abasolo con lo que se ubica como sublíder con 9 unidades.

Michoacán FC hizo lo propio y ganó a Degollado FC por cinco a cero para colocarse con 8 puntos en la cuarta posición, mismos que está Aguacateros de Peribán en la tercera posición y que en esta fecha no tuvo actividad.

Furia Azul FC no hizo valer su condición de local y empató a cero con Atlético Chavinda, pero ganaron el punto extra en penales 5-4 para colocarse como sexto de la tabla con 5 puntos, y Chavinda séptimo con 4.

No se jugó el compromiso entre A. Valladolid y Club Deportivo Yurécuaro.

Sólo daños materiales dejó “Rick” en Michoacán

• Protección Civil mantiene alerta por la posibilidad de lluvias para este martes

El Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que tras el paso de la depresión tropical “Rick” por Michoacán, únicamente se han registrado afectaciones materiales, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de personas heridas o lesionadas; no obstante, continúan las acciones de apoyo a la población en zonas afectadas.

Al corte de las 21:00 horas, el meteoro ocasionó la caída de árboles, deslaves, derrumbes, encharcamientos e inundaciones en diversas carreteras y municipios de la entidad.

En Lázaro Cárdenas se registró la caída de árboles, anuncios espectaculares, cortes intermitentes al suministro eléctrico y fallas en los sistemas de telecomunicación, mismos que ya fueron restablecidos en un 80 por ciento; además de inundaciones y encharcamientos, lo que provocó el cierre de la carretera La Mira- Playa Azul.

En Infiernillo, municipio de Arteaga, se presentaron daños en 17 viviendas que fueron afectadas por el desbordamiento de un arroyo, y se registró la caída del puente “Infiernillo”. En la localidad, personal del Ejército Mexicano y de Protección Civil realizan labores de ayuda a la población.

En dicho municipio se encuentran 40 personas en uno de los albergues temporales, mismas que ya están siendo auxiliadas por personal del Sistema DIF municipal.

En Turicato se registraron encharcamientos e inundaciones, además del desborde del Río con afectaciones en 10 viviendas, mismas que no fueron desalojadas. En el lugar personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ayudó a los damnificados.

Al momento , la Depresión Tropical “Rick” se encuentra en el estado de Jalisco; sin embargo continuará provocando fuertes lluvias durante las próximas horas en gran parte de la geografía michoacana.

Por lo anterior, se reitera el llamado a tomar precauciones, y comunicar al 9-1-1 cualquier afectación.

Rick se debilita en tierra a depresión tropical

• Debido a su desplazamiento en tierra, se mantendrán durante la tarde las condiciones para lluvias extraordinarias en regiones de Guerrero y Michoacán.

La tarde de hoy, Rick se debilitó en tierra a depresión tropical. No obstante, debido a su desplazamiento sobre Michoacán, permanecerán durante la tarde las condiciones para lluvias extraordinarias (superiores a 250 milímetros [mm]) en regiones de Guerrero y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Guanajuato y Jalisco, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México y Nayarit, así como viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Guerrero y Michoacán.

A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó en tierra aproximadamente a 80 kilómetros (km) al noroeste de Uruapan y a 225 km al norte de Lázaro Cárdenas, municipios de Michoacán. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el norte a 22 km/h.

Se prevé que en el transcurso de la tarde el ciclón tropical continúe debilitándose y sea una baja presión remanente durante la noche o las primeras horas de la madrugada del martes.

Las lluvias provocadas por el sistema podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua exhorta a la población en general y a la navegación marítima a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Puede informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

En cateo, FGE seis vehículos con alteraciones

vehiculos robados

• La acción operativa fue realizada en una localidad perteneciente al municipio de Salvador Escalante

En cateo, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) aseguró seis vehículos con alteraciones en sus medios de identificación.

La acción operativa se derivó de una denuncia ciudadana que hacía referencia a que, en un negocio de venta de autopartes ubicado en la localidad de Opopeo, municipio de Salvador Escalante, realizaban posibles conductas constitutivas de delito, por lo que personal de la Unidad Contra el Robo al Transporte llevó a cabo diligencias que permitieron recabar datos de prueba para solicitar ante un Juez de Control la respectiva orden de cateo.

Una vez que fue obsequiado dicho mandato judicial, personal de la institución ubicó y aseguró seis vehículos de procedencia extranjera y un motor, mismos que al ser verificados contaron con alteraciones en sus medios de identificación.

Por lo anterior, las unidades fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público que continuará con las investigaciones que permitan el esclarecimiento de estos hechos.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones que garanticen seguridad y bienestar a las y los michoacanos.

Memoria y tradición en familia con la XXI Feria de las calacas, de Alas y Raíces

feria de las calacas

• En el marco de la campaña #VolverAVerte, este año la feria retomará sus actividades artísticas en formato presencial el 30 y 31 de octubre

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, llevará a cabo la XXI edición de la “Feria de las Calacas”, ahora en versión híbrida con actividades presenciales y a la distancia, a fin de conmemorar el Día de Muertos e invitar a recordar en familia a quienes ya no están, con arte y tradición.

En el marco de la campaña #VolverAVerte, este año la feria retomará sus actividades artísticas en formato presencial el 30 y 31 de octubre en dos sedes simultáneas: el Complejo Cultural Los Pinos y la Ex Fábrica de Pólvora de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, en ambos casos siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud.

Mientras que el 1 y 2 de noviembre, Alas y Raíces, como parte de “Contigo en la distancia”, impartirá talleres en línea previa inscripción y contará con programación virtual de narraciones orales y presentaciones artísticas a través de las páginas de Facebook Alas y Raíces MX y Secretaría Cultura MX.

La oferta programática de la XXI edición de la “Feria de las Calacas”, es de entrada libre y puede consultarse a través del sitio web, en su versión presencial en https://alasyraices.gob.mx/feria-calacas.pdf , las actividades en línea en https://alasyraices.gob.mx/calacas-online.pdf y ambas desde las redes sociales del programa.

Sigue las redes sociales de Alas y Raíces en Facebook: Alas y Raíces MX; Twitter (@AlasyRaices), Instagram y YouTube (@alasyraicescultura).

Todos los detalles de las actividades pueden consultarse en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cultura/prensa/memoria-y-tradicion-en-familia-con-la-xxi-feria-de-las-calacas-de-alas-y-raices?idiom=es

En alerta el Gobierno de Michoacán ante el paso de “Rick”

huracan mich RICK

El Gobierno de Michoacán mantiene un operativo de atención y monitoreo en la región de la Costa y todo el estado ante la llegada del Huracán “Rick” categoría 2.

Por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla todas las dependencias del Gobierno del Estado involucradas en la atención se encuentran en alerta permanente.

Al corte de las 07:00 horas el meteoro se localiza en tierra, a 25 km al nor-noreste del Lázaro Cárdenas. Presenta vientos máximos sostenidos de 165 km/h, rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el norte a 13 km/h.

El Huracán “Rick” y bandas nubosas producirán lluvias puntuales extraordinarias que podrían generar deslaves e inundaciones en todo el estado, esto de acuerdo a la propia información de la Comisión Nacional del Agua.

Al momento se registran inundaciones y encharcamientos en diversas vialidades y zonas de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, así como la caída de enramadas y árboles en la zona costera.

Los municipios con un riesgo máximo son 20: Aguililla, Apatzingán, Aquila, Arteaga, Buenavista, Carácuaro, Coahuayana, Coalcomán de Vázquez Pallares, Chinicuila, Churumuco, La Huacana, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, San Lucas, Tepalcatepec, Tiquicheo de Nicolás Romero, Tumbiscatío.

En el resto de los municipios de la entidad también están riesgo alto e intermedio por lo que se pide atender las recomendaciones de las autoridades.

Por lo anterior se exhorta a seguir las recomendaciones que han dispuesto las autoridades en materia de protección civil.

En zonas costeras:

• Alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes, que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.

• Evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.

• En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.

• Dirigirse inmediatamente a las zonas seguras definidas por la autoridad (refugios temporales), en caso de ser necesario.

  • No salir de sus hogares cuando se encuentre el ojo del Huracán.

Durante las lluvias:

• Extremar precauciones por viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora, torbellinos y/o tolvaneras poniendo especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.

• Extremar precauciones al caminar por espacios abiertos, ya que las ráfagas de viento pueden arrasar o convertir objetos en proyectiles

• Buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.

• Atender cualquier sonido producido por escombros en movimiento, tales como árboles derrumbándose o peñascos que chocan unos con otros.

• Mantenerse alerta por lodo y rocas sobre la carretera, grietas o deformaciones del pavimento, ya que éstos pueden indicar la presencia de un movimiento de ladera.

• En caso de peligro inminente, desalojar el área inmediatamente y no tratar de salvar pertenencias.

• Extremar precauciones al tránsito por brechas y caminos rurales, ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.

• No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.

• Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras desaloje de inmediato.

• Revisar existencia de árboles y postes inclinados, avisar de inmediato a Protección Civil en caso de observar cualquier señal de inestabilidad.

Finalmente, recordar que para el reporte de situaciones de riesgo, afectaciones por desastres naturales o accidentes se dispone del número telefónico de emergencias, 9-1-1.