Por aire llevan víveres a Arteaga

arteaga helicoptero

• Un total de 2 mil 140 kilogramos en despensas fueron entregados a los habitantes de las poblaciones de La Lumbre y Campo de Aviación

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó un total de 8 vuelos para llevar víveres a las comunidades de La Lumbre y Campo de Aviación, ubicadas en este municipio de Arteaga, las cuales quedaron incomunicadas por el paso del huracán Rick.

El puente aéreo salió del helipuerto de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad en la Presa de Infiernillo y con rumbo a las localidades citadas que están en las faldas del Cerro de la Lumbre.

La movilización estuvo a cargo de los elementos de Servicios Aéreos de la SSP, quienes desplazaron un total de 2 mil 140 kilogramos en despensas para los habitantes de estas comunidades, así como algunos medicamentos.

Los víveres servirán para que la gente pueda tener lo necesario mientras concluyen los trabajos de rehabilitación de las viviendas, las calles y los accesos, labores en las que también colabora la institución con efectivos de la Policía Michoacán.

Inaugura Bedolla el Centro Regulador de Urgencias Médicas en Huetamo

• Contará con dos ambulancias, seis paramédicos, un médico coordinador, enfermeras y equipo técnico

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dió el banderazo de arranque a las ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), inaugurado en conjunto con el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres.

El CRUM Huetamo contará con dos ambulancias, seis paramédicos, un médico coordinador, enfermeras y equipo técnico. Ofrecerá atención de urgencias médicas pre hospitalarias a los habitantes de Huetamo y regiones aledañas, reforzando con ello la atención oportuna de la jurisdicción sanitaria 3 de Zitácuaro.

El secretario de Salud en el estado, Elías Ibarra Torres, apuntó que, siguiendo las instrucciones del gobernador para mejorar los servicios de salud en esta zona, se fortalecen las áreas médicas, sobre todo las de difícil acceso para que todas y todos los michoacanos cuenten con servicios de salud.

«En ese sentido, se da el banderazo de esta sede para que la gente, sobre todo la más alejada, tengan acceso a los servicios de salud y de forma gratuita» señaló.

Michoacán cuenta con 11 sedes de la CRUM ubicadas en los municipios de Los Reyes, Uruapan, Apatzingán, Zacapu, Pátzcuaro, Maravatío, Zitácuaro, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Zamora y Morelia.

Gobierno de Michoacán ha destinado 3 mil 826 mdp a pagar adeudos y quincenas a trabajadores

Alfredo Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que en estos primeros 30 días de gobierno se han destinado 3 mil 826 millones de pesos para pagar salarios que debía la pasada administración y regularizar el pago de quincenas a trabajadores del magisterio, organismos autónomos, policías y subsistemas educativos.

“Hicimos un gran esfuerzo, pero hoy tenemos la satisfacción de que el ingreso por fin ha llegado al hogar de las y los trabajadores. ¡Les estamos cumpliendo!”, expresó el gobernador en diálogo con medios de comunicación.

Declaró que, por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la federación apoyó con mil 220 millones de pesos extraordinarios; mientras que el estado aportó 2 mil 606 millones de pesos; además de 1 mil 400 millones obtenidos a través de un crédito a corto plazo.

En rueda de prensa, el mandatario destacó que se cuenta con los recursos para cubrir las cuatro quincenas que restan del año, así como aguinaldos del sector educativo por el orden de 2 mil 215 millones de pesos, cumpliendo de esa forma a las trabajadoras y trabajadores del estado, logrando avanzar en la gobernabilidad y reactivación económica de Michoacán.

Por su parte, Luis Navarro García, secretario de Finanzas, desglosó que el pasado 12 de octubre se realizó el pago de 530.49 millones de pesos a 16 dependencias autónomas a las que se les dejó de pagar desde el mes de mayo, procedentes de un crédito a corto plazo y 3.8 millones de recursos de participaciones.

Para el 14 de octubre, dijo, se destinaron 270.29 millones de pesos a 11 instituciones autónomas; el 15 de octubre se cubrieron 105.86 millones de pesos para cinco órganos autónomos y dependencias del Ejecutivo; así como 88.71 millones para el pago de policías y 62.96 millones para el pago al Colegio de Bachilleres; y 606. 13 millones de pesos para el pago de la primera quincena de octubre y segunda de septiembre al magisterio michoacano.

El 26 de octubre se le pago al magisterio la primera quincena de agosto por el orden de los 273.76 millones, y el 27 de octubre se cubrieron 274 millones que correspondieron a la segunda quincena de agosto.

Comentó que el 28 de octubre se destinaron 266.81 millones de pesos para cubrir la segunda quincena de agosto, además del pago de bonos de Estímulo a la Superación Escolar, de inicio de Ciclo Escolar y Compensación Nacional Única.

El 29 de octubre se pagó también de manera puntual la segunda quincena de octubre y la prestación denominada Nómina para el Fortalecimiento por un monto de 492.78 millones de pesos. Ese mismo día se cubrió la nómina de órganos autónomos, burocracia y dependencias del Ejecutivo por 430.97 millones de pesos.

Además, se destinaron 27.55 millones de pesos para cubrir recurso extraordinario 2020 y pago atrasado de dos quincenas de la UMSNH, así como 130.48 millones de pesos para apagar a la Auditoria Superior de Michoacán y prerrogativas del IEM.

Siete medallas obtienen boxeadores michoacanos

Información Ismael Herrera

• Los pugilistas participaron en el Campeonato Nacional Élite 2021 y el Festival Olímpico Junior Infantil

La Asociación Estatal de Boxeo Michoacán (AEBM), obtuvo un total de 7 medallas, 4 de oro, dos de plata y una de bronce, dentro del Campeonato Nacional Élite 2021 y Festival Olímpico Junior e Infantil 2021, celebrado en días pasados en Guadalajara, Jalisco.

Destacó la participación del moreliano, Julio César Gómez, quien se colgó el metal dorado en la división de los 60 kilogramos, siendo reconocido como el mejor boxeador en el sector Elite quien además fue convocado a Preselección Nacional para buscar su pase a los Juegos Centroamericanos.

Los medallistas:

• Jade Vega del municipio de Tangamandapio en categoría infantil 48 kg obtuvo medalla de plata.

• Julio César Gómez de Morelia, en categoría Elite 60 kg obtuvo el premio al mejor boxeador y medalla de oro.

• Juan Luis Fuentes del municipio de Quiroga, en categoría infantil 43kg ganador de medalla de oro.

• Emiliano Cárdenas del municipio de Sahuayo, en categoría juniors 48kg, ganador de medalla de oro.

• Edson Peralta del municipio de Apatzingán, categoría Juniors 63kg ganador de medalla de oro.

• Falto Orlando García de villa madero, categoría elite 80kg medalla de plata

• Dorian Gutiérrez de Pátzcuaro, categoría juniors de 66kg medalla de bronce

César Gómez fue premiado por la Ex Campeona Mundial, Irma “La Güerita” Sánchez y Héctor García, Director de Mega Eventos del CODE Jalisco.

Región Lerma-Chapala demanda mayor esfuerzo en seguridad: Bedolla

• El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, se pronuncia sobre el homicidio de 11 personas en Santiago Tangamandapio

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que existe una comunicación permanente con la Fiscalía General del Justicia de Estado, (FGE), instancia encargada de investigar el homicidio de 11 personas en la comunidad de Tarecuato, municipio de Santiago Tangamandapio.

En su mensaje a los medios de comunicación, aseguró que la Región Lerma-Chapala requiere un mayor esfuerzo en materia de seguridad, esto ante la presencia de grupos de la delincuencia organizada en la zona.

Informó que se acordó un operativo con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, para brindar seguridad a los agentes de la FGE, y que de manera exhaustiva realicen las investigaciones y se aclare el homicidio de estas 11 personas, entre las cuales había seis menores de edad.

Adelantó que una de las líneas de investigación que sigue la FGE, se centra en que por “error” los habitantes de la comunidad de Tarecuato se internaron en una zona con presencia de células delictivas.

Finalmente, adelantó que será la Fiscalía la encargada de dar a conocer con mayor detalle los avances de la investigación.

Despliegue de operativo de seguridad

El despliegue operativo de esta Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en la población de Tarecuato, municipio de Tangamandapio sigue con intensidad con patrullajes diurnos y también nocturnos para garantizar la paz en la región.

Esta institución y las fuerzas federales continúan con la movilización por los caminos rurales, las zonas de difícil acceso, las carreteras y por la citada localidad, así como por las comunidades aledañas y por distintos puntos estratégicos de la demarcación.

Identifican ante la FGE a las 11 víctimas

Ante la Fiscalía General del Estado, fueron identificados y reclamados los cuerpos de 11 personas que fueron privadas de la vida.
Se trata de Rodrigo G., y Juan Fernando C., de 36 y 31 años de edad, respectivamente, así como Carlos Rodrigo C., Víctor Salvador M., y Juan Carlos H., de 19.

De igual manera fueron identificados cinco adolescentes de 17 años de edad y uno de 15. Todas las víctimas con domicilio en la referida tenencia.

Atlético Morelia quiere ser sublíder

Entrenamiento Atletico Morelia

Información Ismael Herrera

• Con 27 unidades, está ubicado en el tercer sitio de la clasificación general, ya está garantizado en la Fase Final

Atlético Morelia se encuentra en la recta final del torneo regular en la Liga de Expansión, a tres fechas de que concluya, y el reto es buscar el subliderato de la tabla, pero sobre todo llegar en buen momento a la liguilla final.

Esa oportunidad se puede dar este miércoles cuando visite al Tampico Madero, a las 21 horas, en la actividad de la fecha 15 de la justa.

Atlético Morelia viene de una dolorosa derrota en casa ante Pumas Tabasco, con un equipo que se les cerró a atrás y no pudo abrir el conjunto michoacano, por lo que son aspectos que deberá atender en este importante lapso del torneo.

El equipo michoacano está ubicado en el tercer sitio de la clasificación general, tiene garantía de participar en la Fase Final, aunque en el mismo escenario que el Atlante, a la espera de poder conocer cuál será su posición final. Aun no se sabe de pasa de manera directa o avanza a la reclasificación.

Por su parte Tampico, con una racha de cinco empates, y sin lograr la victoria, por lo que también deberá no perder puntos, pero sobre todo buscar ganar los partidos.

Tampico Madero es noveno de la tabla con 18 unidades, mientras que Morelia es tercero con 27, solo abajo de Atlante, que por mejor diferencia de goleo es segundo, con esas mismas unidades.

¡El FICM premió a lo mejor de su 19ª edición!

premio final FICM

• La audiencia votó por sus películas favoritas para otorgar el Premio del Público y el Premio de la Selección de Cortometraje en Línea.

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) cerró su 19ª edición con una ceremonia en la Sala 4 de Cinépolis Morelia Centro en la que premió a lo mejor de su Selección Oficial.

Después de intensas deliberaciones, el jurado conformado por Volker Schlöndorff, Mark Cousins, Philippe Claudel, Elizabeth Lo, Sadie Tillery, Tatiana Huezo, Ehsan Khoshbakht, Farah Clementine Dramani-Issifou, José F. Rodríguez, Luna Marán, Manuel Elías López Monroy y Paula Amor, eligió a los mejores trabajos de entre 99 películas que formaron parte de la Selección Oficial del 19° FICM.

Asimismo, la audiencia votó por sus películas favoritas para otorgar el Premio del Público y el Premio de la Selección de Cortometraje en Línea.

Por su parte, el panel internacional de expertos de Impulso Morelia 7, integrado por Michael Fitzgerald, Everardo González, Mónica Lozano, Lucila Moctezuma y Charles Tesson, otorgó los reconocimientos a los proyectos en postproducción que participaron en la séptima edición de Impulso Morelia.

Los ganadores del 19º FICM se pueden consultar a detalle en la siguiente liga: https://moreliafilmfest.com/ganadores-19-ficm-2021/

Inicia aplicación de vacuna contra influenza

vacuna

Información Oscar Méndez

• Se dará prioridad a los adultos mayores, a pequeños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico degenerativas

A partir de este miércoles 3 de noviembre, inicia en Michoacán la aplicación de la vacuna contra la influenza. La meta es inmunizar a más de un millón de ciudadanos.

A través de un breve comunicado, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indica que la jornada de vacunación estará vigente hasta el 31 de marzo del 2022.

Como lo marca la estrategia, se dará prioridad a los adultos mayores, pequeños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico degenerativas.

Las personas pueden acudir a la red de hospitales del Sector Salud, así como la Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Hay biológico suficiente.

Es importante destacar que el virus de Influenza es una enfermedad respiratoria viral, contagiosa y aguda, cuyas manifestaciones características son:

Fiebre mayor de 38.5°C, tos, cefalea intensa, mialgias, coriza, postración, congestión y dolor de garganta.

Los síntomas y signos difieren en función de la edad de las personas infectadas.

Mantiene SSM operativo sanitario en Zona Lacustre por Noche de Muertos

Ante el arribo de turistas nacionales y extranjeros por la celebración del Día de Muertos en la Zona Lacustre de la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), mantiene su operativo para garantizar que restaurantes, tiendas, zonas de puestos de comida y artesanías, así como espacios públicos cuenten medidas sanitarias para su protección.

Un total de 500 restaurantes, peleterías, tiendas de abarrotes, marisquerías, licorerías, mercados y puestos semifijos de comida fueron revisados para garantizar que contaran con las medidas básicas de limpieza como: depósitos con agua clorada, pedir el uso de cubrebocas a las y los comensales o clientes en el caso de las tiendas, contar con gel antibacterial, así como gorras para el cabello para cocineras.

También se impartieron cursos para manejadores de alimentos y prestadores de servicios turísticos, esto para reiterar que por la actual situación epidemiológica a causa del COVID-19 no puede bajarse la guardia en cuanto a las medidas de limpieza.

En el caso de los espacios públicos, personal de salud ya hizo un recorrido por muelles, plazas y panteones de los municipios de Quiroga, Tzintzuntzan, Erongarícuaro, Pátzcuaro y Salvador Escalante, parar clorar las fuentes de abastecimiento de agua y dotaron de cubrebocas y gel antibacterial para los turistas o visitantes que uno cuenten con ellos durante sus recorridos.

Los centros de salud que permanecerán abiertos las 24 horas este 1 y 2 de noviembre son Pátzcuaro, Santa Clara, Erongarícuaro y Quiroga, además de que serán instaladas dos Unidades Móviles de Atención Médica también las 24 horas afuera de la presidencia municipal de Pátzcuaro, en la Plaza Don Vasco de Quiroga y otra en el Muelle General de Pátzcuaro, en donde salen las embarcaciones hacia Janitzio.

Llama SEDECO a manifestantes a no afectar imagen de Michoacán

paro CNTE tres puentes

• Alfredo Anaya Orozco expuso que hoy más que nunca se requiere un gran pacto entre todos los sectores para impulsar a la entidad

Tras la liberación de las vías férreas, después de casi 100 días de bloqueos, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Alfredo Anaya Orozco expuso que hoy más que nunca se requiere un gran pacto entre todos los sectores para impulsar, juntos, el desarrollo económico de Michoacán.

En ese sentido, Anaya Orozco reiteró el llamado a que, en el marco de las libertades de expresión y de manifestación, las personas y grupos inconformes eviten realizar acciones que impactan en la actividad económica y afectan la imagen de Michoacán como destino de inversiones, nacionales y extranjeras.

Anaya Orozco aseveró que una prioridad para el Gobierno de Michoacán es aprovechar los beneficios de los diversos tratados y acuerdos comerciales que México tiene suscritos, en particular el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

El funcionario consideró que no se debe desaprovechar la gran oportunidad que presenta para la terminal portuaria cardenense, la saturación de los puertos de Norteamérica, que en los mejores pronósticos requerirá de un par de años para su normalización.

Aseguró que la Secretaría de Desarrollo Económico trabaja cada día para exponer las ventajas competitivas de Michoacán en diversos foros, e incluso adecuará su estructura para incorporar una Subsecretaría T-Mec, siendo la única entidad federativa en contar con ese esquema.

Considero que las gestiones realizadas por la administración del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla dan muestra de la voluntad de atender los compromisos pendientes con gremios como el magisterial, y de recuperar la confianza de la población michoacana.