Hoteles, comercios y restaurantes sacan a flote el empleo en Michoacán

• Una gran parte del empleo se genera en los micronegocios con 123 mil personas que se integraron a la población ocupada.

Durante el tercer trimestre del 2021 se registraron 222 mil más de personas ocupadas en relación con el mismo lapso del año pasado. Estos empleos se han generado en restaurantes, hoteles y comercios.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2021del INEGI, indican que las actividades terciarias reportan un aumento en términos absolutos de 139.8 mil personas respecto al tercer trimestre de 2020.E l comercio registró un incremento de empleo formal de 37. 8 mil personas, mientras que los servicios de restaurantes y hotelería 27 mil nuevas plazas laborales.

Una gran parte del empleo se genera en los micronegocios con 123 mil personas que se integraron a la población ocupada.

La tasa de desocupación disminuyó 0.4 puntos porcentuales al pasar de 2.6% a 2.2% a nivel estatal entre el tercer trimestre de 2020 y el tercero de 2021.

En cuanto a la duración de la jornada de trabajo durante el trimestre de referencia, destaca el aumento de la participación de los ocupados que laboran entre 35 y 48 horas semanales de 47.5% a 49.7%, y de los ocupados de más de 48 horas semanales de 17.1% a 18.8%, lo cual en número de personas significa aumento de 151.3 mil y de 73.4 mil, respectivamente.

Finalmente, en relación a la informalidad, en el periodo descrito fue de 1.4 millones, 143.7 mil más comparada con el mismo trimestre del año anterior.

Propone Gobierno estatal paquete presupuestal con vocación social y municipalista

• Las proyecciones del Presupuesto de Ingresos y Egresos que se presentan son por el orden de 81mil 546 millones pesos

Con la representación del Gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña entregó la propuesta del Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal del 2022.

Acompañado del titular del secretario de Administración y Finanzas, Luis Navarro García, el encargado de la política interna dio la propuesta del Gobierno de Michoacán a la diputada Adriana Hernández Iñiguez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

En su mensaje, Torres Piña afirmó que venimos a refrendar nuestro compromiso con las y los michoacanos de tener un gobierno con honestidad, de trabajo, de transparencia, de rendición de cuentas y que sirva a la confianza depositada por el pueblo de Michoacán.

“Es así como construimos un presupuesto real, un presupuesto austero, eficiente, municipalista, lo que nos permitirá poner en marcha 187 programas presupuestarios que serán pilares en el desarrollo social, económico y de bienestar para nuestro estado”, externó.

Las proyecciones del Presupuesto de Ingresos y Egresos que se presentan son por el orden de 81mil 546 millones pesos que priorizan la salud, la inversión pública e infraestructura; así como los programas sociales de Bienestar en apoyo a sectores sociales vulnerables.

Culminó la edición 33 del FMM

• La directora general del Festival de Música, Verónica Bernal comento: “Mi abuelo soñó en convertir a su Morelia en la Salzburgo de América

Con un concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta honoraria del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel clausuraron la 33 edición del Festival Internacional de Música «Miguel Bernal Jiménez».

En el evento, Tello Pimentel reconoció en la música un medio de pacificación social frente a contextos de violencia.

Comentó que el Festival Internacional de Música «Miguel Bernal Jiménez», es un ejemplo del esfuerzo artístico que no solo se quedó en Morelia, sino que se replicó en otros municipios de la entidad, por lo que anticipó que el próximo año se extenderá a otras regiones de Michoacán.

«Fueron más de 500 artistas que presentaron más de 29 conciertos», destacó al también reconocer el talento de las niñas, niños y jóvenes que participaron en esta edición por lo que se comprometió a incentivar y fortaler al festival.

La directora general del Festival de Música, Verónica Bernal comento: “Mi abuelo soñó en convertir a su Morelia en la Salzburgo de América, y por cuestiones del destino logra materializarlo a través de sus hijos Miguel y Eugenio Bernal Macouzet, de quienes aprendí a pensar en grande y lograr continuar con éste sueño.”

La embajadora de la República de Austria, Elisabeth Kehrer reconoció el compromiso y dedicación por ofrecer la plataforma a los músicos de su país para presentarse en México trayendo artistas con mucho renombre.

En el evento estuvieron funcionarios del gabinete legal del estado y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar.

Asegura SSM que hay suficientes vacunas contra la influenza

• Aplicadas en Michoacán más de 220 mil dosis de influenza

En Michoacán la campaña de vacunación invernal 2021-2022 contra la influenza, registra una aplicación de 220 mil dosis.

A decir del titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, durante esta temporada invernal el sector salud (IMSS, ISSSTE y SSM), tiene como meta aplicar un millón 189 mil 713 dosis.

Explicó, que se seguirá priorizando a los grupos vulnerables como lo niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

El funcionario destacó “contamos con el biológico suficiente para hacer frente ha esta temporada invernal; por ello, es importante que la población acuda a su centro de salud más cercano a protegerse contra la influenza a través de su inmunización».

Bedolla e integrantes del gabinete, atienden necesidades de pueblos indígenas

• El mandatario estatal ratificó su respeto al derecho de los pueblos originarios, al autogobierno

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acordó con representantes de 41 comunidades indígenas instalar mesas de trabajo para generar acciones estratégicas que atiendan sus principales necesidades.

Acompañado por los secretarios de Gobierno, Salud y Obras Públicas, Carlos Torres Piña, Elías Ibarra Torres y José Zavala Nolasco, respectivamente, el mandatario se reunió con Pavel Uliánov Guzmán e integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, quienes manifestaron su interés de trabajar en alianza con el Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de sus comunidades.

Como promotor del reconocimiento de los presupuestos directos y participativos en la ley, Alfredo Ramírez Bedolla ratificó su respeto al derecho de los pueblos originarios, al autogobierno y reafirmó que la administración que encabeza impulsará políticas transversales a favor de las comunidades indígenas, con las cuales, dijo, se ha empezado a construir una nueva relación de gobernabilidad.

Los representantes de las comunidades indígenas manifestaron sus demandas en materia de obras públicas, salud, seguridad y cuidado de sus recursos naturales. De igual forma, reconocieron la apertura del gobernador para construir acuerdos y trabajar como «compañeros».

Se suman 4 municipios al Convenio Intergubernamental de Seguridad

• De esta manera se fortalece el trabajo coordinado con los gobiernos federal y estatal

Los ediles de Tuxpan, Huetamo, Maravatío y Salvador Escalante, signaron el Convenio del Marco de Coordinación Intergubernamental en Materia de Seguridad Pública para trabajar de la mano con las autoridades estatales y federales.

“Nuestro objetivo es mantener la paz en todo el territorio michoacano, trabajando en conjunto entre las autoridades estatales, y municipales, contando con el respaldo de la federación, mantendremos presencia intergubernamental para salvaguardar el bienestar de los pobladores”, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), General José Alfredo Ortega Reyes.

Los presidentes municipales José Jaime Hinojosa Campa, Pablo Varona Estrada, Carlos Paredes Correa y Araceli Saucedo Reyes, resaltaron la importancia de este convenio, al cual, cada día se suman más alcaldes convencidos de que a través del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno se obtendrán mejores resultados en aras de garantizar la tranquilidad de los 113 municipios del estado.

En este sentido, la operatividad de los cuerpos policiales se llevará acorde para tener una mayor efectividad, comenzando por el reforzamiento de las direcciones y subdirecciones de seguridad municipales designando elementos capacitados para salvaguardar el bienestar de los pobladores.

“Tenemos la disponibilidad de fortalecer los cuerpos de seguridad, seguiremos con los relevos de directores y subdirectores en los municipios de las 10 regiones del estado, la estrategia que se implementa es mantener mayor presencia y operatividad en los sitios donde sea necesario con agentes ampliamente capacitados”, dijo el funcionario estatal.

Al encuentro también acudieron los presidentes de San Juan Nuevo, Tlazazalca, y Charapan, quienes acordaron generar mesas de trabajo para mejorar los sistemas operativos que se establecen en sus municipios y con ello mantener la paz de sus habitantes.

Gobierno de Michoacán y SEP, coordinados para otorgar plazas docentes solo bajo la norma

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, ratificó que el Gobierno de Michoacán trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para apoyar a las y los egresados normalistas en el cumplimiento de todos los lineamientos a fin de que obtengan plazas docentes con pleno respeto a la ley.

En reunión con Adela Piña Bernal, titular del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), el mandatario expuso a la funcionaria federal: “ya no podemos otorgar plazas directas por dos motivos: porque lo prohíbe la normatividad federal, y para no poner en riesgo la federalización de la nómina educativa”.

Ramírez Bedolla refirió que, desde el primer día de gobierno se ha mantenido el diálogo permanentemente con maestras, maestros y normalistas del estado para caminar juntos hacia el cumplimiento de la normatividad y de su pago oportuno.

Finalmente, aseguró que las plazas que se han asignado a la fecha han sido bajo la normatividad, con registro ante Usicamm y con la debida integración del expediente correspondiente.

AMLO y Trudeau, a favor de impulsar agenda comercial

• Abordaron temas como: Pueblos Indígenas, el liderato de las mujeres y el hecho de que las naciones son grandes aliadas

Como parte de la agenda de trabajo que se desarrolla en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunió esta mañana con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el Centro Cultural de México en Washington, D.C.

“México y Canadá son pueblos hermanos, pertenecemos a América del Norte y tenemos muchas cosas en común, pero lo más importante, tenemos una muy buena relación de cooperación y amistad”, así fueron las palabras con las que el mandatario mexicano recibió al premier canadiense.

Por su parte, Trudeau se mostró contento al indicar que con México se tiene una buena relación de amistad, “es un placer para mí tener la oportunidad de hablar de los temas que tenemos en común como son los pueblos indígenas, el liderazgo de las mujeres, y el hecho de que somos grandes aliados”.

Ambos dirigentes destacaron que la prosperidad debe ser resultado de acciones que garanticen la igualdad, seguridad y desarrollo de ambos pueblos y la región. Además de que, en el marco del T-MEC se avance en una integración económica más incluyente en el que jóvenes, mujeres y miembros de comunidades indígenas se beneficien de la cooperación comercial.

Entre los acuerdos alcanzados están:

Buscar la reconciliación con los pueblos indígenas y colocarlos en el centro de las políticas públicas; el combate a la desigualdad mediante medidas de redistribución justa de la riqueza y promover la competitividad de la región.

Tanto López Obrador como Trudeau señalaron que trabajarán para estrechar la relación comercial entre ambas naciones.

Información Libia Bucio

Pacta alianza Michoacán con otras entidades en materia turística

• El Secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Marquez, visitó el stand de Michoacán en el Tianguis Turístico

Para trabajar estrategias de promoción conjuntas, buscar la reactivación o apertura de vuelos, generar oportunidades de negocios, entre otras acciones, Michoacán firmó convenios con los estados de Yucatán, Chiapas, Morelos y Campeche.

Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, a mitad de la jornada que también comprende una serie importante de labores por parte de prestadores de servicios turísticos de todas las regiones michoacanas, quienes previo al arranque del foro, establecieron una serie de citas con transportadoras, hoteles, operadoras turísticas, medios de comunicación y otros actores con los que establecerán acuerdos para colaborar en el desarrollo turístico.

Durante la segunda jornada del 45° Tianguis Turístico 2021, inició operaciones el Área de Exposiciones, que constituye el corazón del evento, en donde la entidad realizó también encuentros con la tour operadora Best Day y con la aerolínea Volaris.

Durante la jornada de este miércoles visitó el Pabellón Michoacán el Secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Marquez; la entidad recibió el “Galardón a la Mejor Portada de Selecciones” y el propio stand se convirtió en un espacio para las autofotos, pues su formato de “Ofrenda de Noche de Muertos” logró atraer la atención del público y generar incluso sorpresivas reacciones emotivas.

De acuerdo con los organizadores, en el tianguis turístico 2021 hay presencia de participantes de los 5 Continentes; 32 estados de la República; más de 600 Expositores y más de 700 Compradores que en conjunto agendaron más de 40 mil citas de negocios.

Campeonas michoacanas de Fútbol

• Tras ganar en fútbol los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores, la onceava femenil viaja a Bulgaria

La Selección Femenil de Futbol de Michoacán consiguió el título dentro de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores 2021.

El paso de la onceava estatal fue perfecto, las jugadoras ganaron sus tres juegos, 4-1 (Veracruz), 4-0 (Sonora) y en la final por la mínima diferencia al conjunto de Querétaro.

La DT del equipo, Griselda Mosqueda, se mostró satisfecha con los triunfos obtenidos, “era un anhelo obtener el trofeo nacional”.

“Desde hace 8 años que ingresamos a estos juegos queríamos ganar el primer lugar, en ediciones anteriores, nos habíamos quedado en segundo lugar por situaciones futbolísticas o por decisiones arbitrales que consideramos contrarias a nuestro actuar en la cancha, pero esta vez, gracias a la unidad y apoyo de todas, somos las campeonas”, afirmó.

Expresó que el camino para ganar no fue sencillo, ya que por lesiones, las trabajadoras tuvieron que jugar en posiciones que no están acostumbradas, pero con un buen desempeño.

El nuevo reto*
Ahora viene la preparación para el plantel michoacano rumbo al Campeonato Mundial, que se llevará a cabo tentativamente en el mes de Julio del próximo año en Bulgaria.

Información Juanita Ruiz