Listo el programa “Michoacán Navideño

• Busca recuperar la tradición de las posadas como un espacio de convivencia social y colaboración comunitaria y reconstruir los valores de la convivencia en paz y armonía

Como parte del trabajo transversal para recuperar los espacios públicos mediante el arte y la cultura, la actividad turística y económica, el Gobierno del Estado presentó el programa “Michoacán Navideño”, suma de acciones de la Secretaría de Cultura (Secum), la Secretaría de Turismo (Sectur), el Centro de Convenciones (Ceconexpo) y los municipios participantes.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura en la entidad, ante el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla.

A partir del 16 de diciembre, se llevarán a cabo las posadas tradicionales, presentación de pastorelas, villancicos y show de drones, en espacios públicos de Apatzingán, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Morelia.

En Apatzingán, las actividades iniciarán el 16 de diciembre con la presentación de la pastorela “El Portal de Belén”, misma que se llevará a cabo el día 17 Pérgola de Uruapan a las 18:00 horas. En el caso de Zamora, el día 18 se presenta la pastorela “Ha nacido el niño Dios” en el Teatro Obrero en punto de las 17:00 horas; en Zitácuaro, se presenta “Satanás se robó la estrella” con la compañía de teatro Sonaja Roja a las 17:00 horas. El ciclo de posadas culminará en Morelia el 22 de diciembre con el montaje “El Burrito de Belén”, a cargo de la compañía Vaso teatro en el Teatro Morelos a las 17:00 horas.

Dentro del programa, el día de hoy se presentará la pastorela “Satanás se robó la estrella”, en el Teatro Ocampo a las 19:00 horas.

En próximos días, el Centro de Convenciones inaugurará una pista de hielo, así como un bazar de productos michoacanos navideños.

Del 17 al 19 de diciembre se realizará la primera edición del Festival Cultural “Huellas del Lago”, una iniciativa ciudadana, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, finalmente el 17 de diciembre la Orquesta Sinfónica de Michoacán ofrecerá su concierto de fin de año.

Por su parte, el Centro Dramático de Michoacán ofrecerá en diversas colonias de Apatzingán, una temporada itinerante con la obra “El pozo de los mil demonios”, además que seguirán abiertas al público las exposiciones en el Centro Cultural Clavijero y de los demás recintos culturales. Hasta el 9 de enero, en el Teatro Mariano Matamoros permanecerá la temporada de “Villancikua”, magno concierto navideño.

Las temporadas de hibernación de la Mariposa Monarca, y de arribazón de tortugas en las playas michoacanas, así como las fiestas tradicionales de ciudades y pueblos originarios, se agregan a esta cartelera de actividades, como atractivos que tiene Michoacán a lo largo y ancho de su territorio.

Refuerzan seguridad en Sahuayo

• Los elementos policiales en acciones interinstitucionales realizan patrullajes de prevención y disuasión del delito en toda la región

Con la finalidad de reforzar la seguridad en la región de Sahuayo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal intensificaron el operativo de inspección y vigilancia que mantienen de manera permanente en la zona.

Con un fuerte dispositivo de seguridad, los elementos policiales en acciones interinstitucionales realizan patrullajes de prevención y disuasión del delito en toda la región, a efecto de que la población perciba la presencia policial e inhibir la comisión de conductas antisociales y delitos.

Entre las acciones coordinadas realizadas por los uniformados destacan las revisiones aleatorias a vehículos o personas con actitudes sospechosas o delincuenciales, la verificación de sus antecedentes penales, así como la revisión minuciosa de vehículos que transitan por la zona con reporte de robo o en condiciones irregulares.

La SSP hace un llamado a la ciudadanía para que haga uso de los números telefónicos de emergencias 911 y 089 para reportar cualquier hecho que atente contra la tranquilidad y la paz, para con ello, actuar de forma oportuna y salvaguardar su integridad.

Triunfo de arqueros michoacanos

• Ganan 19 medallas en el Campeonato Nacional de Tiro con Arco, en la modalidad bajo techo.

La delegación de Michoacán de Tiro con Arco hizo historia en el Campeonato Nacional de Tiro con Arco, en la modalidad bajo techo, ganaron 19 medallas.

Ocho preseas de oro, el mismo número de plata y seis metales de bronce, rodearon una excelente participación de los arqueros originarios de Morelia, Uruapan y Apatzingán.

Pese a la ausencia de los máximos arqueros michoacanos, Ángel Alvarado Santín y Sarah Abigaíl Silva, los 16 deportistas dieron la cara por la entidad en la justa que se llevó a cabo en el estado de México.

Entre los medallistas destaca Jessica Estefanía Solórzano Valencia, quien se convirtió en la gran figura, no sólo de Michoacán sino a nivel país, ya que se colgó tres metales de oro en la categoría mayor femenil de arco compuesto.

Asimismo, César Sebastián Medrano Rodríguez logró dos primeros lugares y un segundo, en tanto, Samantha Gómez Rodríguez, se adjudicó una presa dorada y dos más de plata en el sector infantil “A, femenil.

Por su parte, Rebeca Paredes Palafox, subió en tres ocasiones al pódium de triunfadores, al conseguir un oro y dos platas.

Sin duda, el 2021 ha sido un año fructífero para tiro con arco de Michoacán, y para cerrar tiene contemplado realizar el tradicional «Torneo del Pavo», que tendrá lugar el 18 de diciembre en el campo del Centro Deportivo, “Ejército de la Revolución” ( CDER)

Avanza implementación de Reforma Laboral en Michoacán

• La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, destaca los avances que en corto tiempo ha tenido la entidad para implementación la nueva norma laboral.

La Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Asuntos Laborales, participó en una reunión de coordinación interinstitucional entre autoridades federales y locales que integran la Tercera Etapa de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.

El encuentro en cuestión lo presidió la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, quien destacó los avances que en corto tiempo ha tenido la entidad para implementación la nueva norma laboral.

Y es que en un par de meses, Michoacán, ya cuenta con fuertes avances respecto al marco jurídico, ello toda vez que se dii la publicación de la Reforma Constitucional en el periódico oficial del estado, así como avances en la propuesta de Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México y la Reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Michoacán.

En ese sentido, Puebla Arévalo, subsecretario de Asuntos Laborales, destacó que una de las prioridades del Gobierno del Estado de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido y será velar por los intereses de los trabajadores michoacanos, es por ello que la reingeniería normativa permitirá tener una justicia más pronta y expedita, reduciendo costos y acelerando tiempos de respuesta respecto a conflictos laborales.

«Ha sido fundamental la coordinación entre los tres poderes del Estado para avanzar en el objetivo común que es lograr que el próximo 1° de Mayo, en los tiempos que marca la ley, podamos tener en Michoacán, los Centros de Conciliación y juzgados laborales, funcionando y atendiendo las demandas de los michoacanos», concluyó.

Alerta, de este número extorsionan

• Asegura Fiscalía General a estudiante víctima de extorsión virtual en LC

Resultado de investigaciones, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) aseguró a salvo, a un estudiante de 22 años de edad, que fue víctima de extorsión virtual en Lázaro Cárdenas.

El pasado 6 de diciembre V.L.H., se encontraba sólo en su domicilio cuando recibió una llamada telefónica, y posteriormente saló sin dar aviso alguno a sus familiares de a donde se dirigía.

Momentos más tarde, el padre de la víctima fue contactado a través del número 7541009664, por una persona que se ostentó como integrante de una célula delictiva, mismo que dijo tener secuestrado a su hijo, y por quien exigió una importante cifra monetaria a cambio de ponerlo en libertad.

Fue por ello que de inmediato dieron aviso a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), que llevó a cabo actos de investigación que permitieron establecer que se trataba de una extorsión virtual, además de conocer el paradero de la víctima en un hotel del referido municipio, lugar en donde fue asegurado ileso, evitando que se realizara pago alguno por la extorsión.

La FGE pide a la población que cuelgue a este tipo de llamadas y presente la denuncia respectiva ante la UECS, ubicada en Periférico Independencia #5000, colonia Sentimientos de la Nación en Morelia; también se puede hacer la denuncia en línea en https://fiscaliamichoacan.gob.mx/, o bien, comunicarse al teléfono 443 322 36 00 extensión 2234.

¿Puedo vacunarme contra Covid-19 e influenza al mismo tiempo?

vacuna

• La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) asegura que no existe riesgo en la aplicación de ambos biológicos en un corto periodo de tiempo

No existe contra indicación para que la población pueda vacunarse al mismo tiempo o de manera secuencial contra la influenza y COVID-19, señaló el secretario de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres.

Al respecto comentó, ambos biológicos ayudan a reforzar el sistema inmunológico y brindan más anticuerpos a los grupos en riesgo como son los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Aclaró, “si tienen gripa, resfriado o afectaciones en vías respiratorias en el momento de la inmunización, es importante no acudir a recibir ninguna vacuna, porque traen sus defensas bajas y pueden presentar reacciones adversas”.

Pero a las y los michoacanos que se encuentran en perfecto estado de salud y que decidan aplicarse ambos biológicos, pueden hacerlo sin ningún riesgo.

ANEFAC invita a pagar impuestos y servicios

• Los fiscalistas pidieron a la población conocer las promociones y beneficios que ofrece el Gobierno Estatal y el municipio de Morelia para ponerse al corriente en el pago de impuestos y servicios.

El presidente de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales Delegación Michoacán (ANEFAC), Javier Eliott Olmedo Castillo, invitó a los michoacanos y michoacanas a conocer las promociones y beneficios que ofrece el Gobierno Estatal y el municipio de Morelia para ponerse al corriente en el pago de impuestos y servicios.

En conferencia de prensa destacó la importancia de dar difusión a estos beneficios para apoyar la economía de todos los sectores.

En su participación, Salvador Juárez Álvarez, Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, resaltó que entre los beneficios se encuentra el Programa «Borrón y Cuenta Nueva», condona los adeudos y recargos de años anteriores en materia de refrendo, placas de circulación vehicular y tarjeta de circulación, para que se regularicen pagando solo 2021.

«No se trata solo de recaudación, es para darle seguridad a los ciudadanos al contar con un padrón confiable vehicular, con el que se identifica a quién pertenecen los vehículos para que en caso de un accidente se den los apoyos requeridos o se deslinden responsabilidades».

Juárez Álvarez señaló que con el programa también se busca que se regularicen 120 mil automóviles en desuso que se encuentran en calidad de chatarra y ayudar a los ciudadanos solo pagando la baja.

Como parte de los apoyos para los michoacanos, igualmente invitó a que acudan a tramitar la
licencia permanente, por un costo de dos mil pesos y aprovechar la oportunidad.

Por último, el Tesorero Municipal de Morelia, Alberto Guzmán Díaz, adelantó que el gobierno de Morelia del 13 al 31 de diciembre pondrá de nueva cuenta a disposición de los ciudadanos el programa de descuentos generales en multas y recargas.

«Un 60% de descuento en multas y un 40% en recargos en todos los impuestos, incluyendo las infracciones a cualquier reglamento de tránsito, estamos hablando del impuesto predial, de licencias de construcción, de funcionamiento, multas de tránsito todo esto tendrá descuento en multas y recargos».

IEM: validas consultas en comunidades indígenas

• Se da cumplimiento a lo señalado en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán para que las comunidades puedan acceder al autogobierno y ejercer su recurso de manera directa.

El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aprobó por unanimidad la validez de las Consultas previas, libres e informadas de las comunidades indígenas de Janitzio, Donaciano Ojeda y Crescencio Morales, por la que sus habitantes decidieron autogobernarse y administrar sus recursos de manera directa y autónoma.

Como resultado de la consulta en la isla de Janitzio del Municipio de Pátzcuaro, fueron 516 personas las que se manifestaron por el SI, sin existir ningún voto en contra, además, de que fue una consulta que se apegó a la convocatoria y al plan de trabajo aprobado por las autoridades tradicionales y por el IEM.

Por su parte, respecto a la consulta previa, libre e informada que se desarrolló en la Tenencia de Donaciano Ojeda perteneciente al municipio de Zitácuaro, ante la solicitud hecha por representantes de la población indígena, 638 personas se manifestaron a favor de autogobernarse mediante el ejercicio del presupuesto directo, donde únicamente se contabilizó un voto contrario.

Asimismo, en la Tenencia de Crescencio Morales del mismo Municipio, ante la solicitud hecha por autoridades tradicionales se realizó la consulta previa, libre e informada, por lo que ante una asamblea conformada por 754 personas integrantes de la comunidad quienes se registraron, en donde derivado del contexto de la consulta se advirtió una mayoría visible de las personas que votaron por el sí, pudiéndose conocer el sentido de la voluntad de la comunidad.

Con lo anterior, se brinda legalidad a los procesos en los cuales, con base en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, las comunidades indígenas pueden acceder al ejercicio del presupuesto directo y decidir sobre ejercer un autogobierno con base en sus usos y costumbres.

Michoacán avanza hacia la reactivación económica: Bedolla

• Después de la post pandemia, se está logrando que los sectores turísticos y restaurantero, así como el de espectáculos y de servicios se recuperen

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que la entidad se está recuperando en materia económica y prueba de ello, son las inversiones de 2 mil 100 millones de dólares de empresas nacionales e internacionales que le han apostado al estado.

En conferencia de prensa, el mandatario refirió que en materia de turismo, también existe un incremento de visitantes nacionales e internacionales que acuden a disfrutar de los diversos atractivos que ofrece Michoacán, como la Mariposa Monarca y la Tradicional Noche de Muertos que este año están superando la expectativa.

“Michoacán es un estado de gente muy trabajadora, de una alta calidad en mano de obra, por eso la actual administración trabaja en la promoción del desarrollo económico logrando diversas inversiones y promoviendo el turismo, lo que ha generado un crecimiento importante en la generación de empleos y eso lo muestra el número de trabajadores registrado al Seguro Social” señaló.

Destacó que después de la post pandemia, se está logrando que los sectores turísticos y restaurantero, así como el de espectáculos y de servicios, que fueron de los más golpeados, tengan resultados favorables.

Según el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya, en Michoacán están asegurados 466 mil 916 trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), permitiendo con ello que se tenga sólo un 2.2 por ciento de desocupación, cifra que también mencionó está por debajo de la media nacional que es de 4.2 por ciento, siendo el tercer estado con menos desocupación a nivel país.

Telecomm en Michoacán no cobrará comisión en remesas

• De esta manera, se elimina el cobro de 12 dólares que se tenía de comisión

Michoacán será el primer estado en recibir remesas migrantes sin comisión en las 80 sucursales estatales de Telecomunicaciones de México (Telecomm), afirmó la secretaria del Migrante, Brenda Fraga Gutiérrez.

Al firmar el convenio de Colaboración Interinstitucional de Promoción y Difusión de Servicio de Remesas Internacionales con la directora general de Telecomm, Rocío Mejía Flores, Brenda Fraga resaltó que el documento permitirá que el organismo descentralizado se convierta en la primera opción de envío de remesas desde Estados Unidos.

Brenda Fraga recalcó que el convenio permitirá generar ahorros en el envío de remesas, pues previo al esquema, se cobraban 12 dólares de comisión.

Por su parte, la directora general de Telecomm, Rocío Mejía Flores puntualizó que se cuentan con mil 750 sucursales en todo el país, de las cuales 80 se encuentran en Michoacán; tres ubicadas en municipios de alta marginación y siete en donde no hay otra opción bancaria más que el organismo descentralizado.

La funcionaria federal mencionó que Michoacán es el primer estado en concretar el esquema de envío de remesas sin comisión, por lo cual, se buscará replicar el modelo a nivel nacional que permite enviar hasta siete mil 500 dólares sin comisión.

En 2020, a Telecomm se enviaron 376 mil remesas migrantes a Michoacán, lo cual representó 191 millones de dólares, mientras que en 2021 suman 374 mil 509 remeses con un valor de 190 millones 441 mil dólares.

Al acto se dieron cita el titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), Luis Gutiérrez Reyes; el diputado federal, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Alfredo Femat y Edgar Horacio Esquivel Martínez, director de la Red de Sucursales de Telecomm.