Romperá Michoacán récord en remesas

• Gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que los connacionales son un motor importante para la economía del país y de Michoacán

Por segundo año consecutivo, los migrantes radicados en el extranjero romperán récord por envío de remesas al estado, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tras estimar que la entidad recibiría hasta 4 mil 800 millones de dólares al cierre del 2021.

Al recordar que los connacionales son un motor importante para la economía del país y de Michoacán, el mandatario informó que hasta el mes de septiembre del presente año, se habían recibido de los migrantes 3 mil 610 millones de dólares en remesas, mientras que en 2020 el total fue de 4 mil millones de dólares.

Indicó que esa cantidad representa más de 100 mil millones de pesos, es decir, un monto superior al presupuesto proyectado para la entidad para el siguiente ejercicio fiscal por 81 mil millones de pesos.

“A pesar de la pandemia por Covid-19 y de las medidas migratorias, los connacionales se esfuerzan para sostener a sus familias y desde que iniciamos el gobierno, hemos puesto atención a este sector de la población para caminar juntos por el desarrollo del estado” refirió.

Ramírez Bedolla agregó que entre las acciones que se realizarán será el fortalecer las instituciones para que las fronteras no se conviertan en obstáculos para los migrantes y en ese sentido, dijo que se acompaña la determinación del presidente Andrés Manuel López Obrador para respaldar la reforma migratoria propuesta por su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

“La intención de estar observantes y vigilantes de que se logre esta reforma”, que plantea la regularización de mexicanos indocumentados radicados en estados de Norteamérica.

Regresan los Canarios a entrenar

• Jugadores, cuerpo técnico y directiva se sometieron a las pruebas médicas para descartar contagios de Covid-19. Afortunadamente no se reportan casos positivos.

A los jugadores de Atlético Morelia se les acabaron sus vacaciones y este martes 14 de diciembre se reportaron en el Estadio Morelos para regresar a los entrenamientos, de cara a su participación en el Torneo de Clausura 2022 de la Liga de Expansión.

Antes de iniciar con los entrenamientos, jugadores, cuerpo técnico y directiva se sometieron a las pruebas médicas para descartar contagios de Covid-19. Afortunadamente no se reportan casos positivos.

A pesar de no reportar casos, la directiva mantendrá los protocolos sanitarios establecidos en conjunto con las autoridades sanitarias para salvaguardar la integridad de los integrantes de la escuadra canaria.

Posteriormente, se tiene planeado dar inicio a los trabajos en cancha, donde el reto pendiente es ganar el título, y en su momento buscar el ascenso, proyectado por la presidencia de la Liga MX para el ciclo 2023-2024.

Finalmente, se informó la baja del equipo de Bryan Salazar y de Kevin Magaña, quien tras sumar 24 partidos, se une a las filas de Coyotes FC, sin embargo, el club informa que oficialmente será hasta que se tenga la totalidad de bajas y altas que se darán a conocer por parte de la institución.

Información Ismael Herrera

Amplían horarios de módulos

• Con esta medida, la ciudadanía puede aprovechar las ventajas del programa “Borrón y Cuenta Nueva”

Ante la creciente demanda de ciudadanos que acuden a los módulos estatales con el objetivo de aprovechar las ventajas del programa “Borrón y Cuenta Nueva” y en consideración a las personas que no disponen de tiempo durante las mañanas, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán amplió los horarios de atención al público hasta las cuatro de la tarde.

El director estatal de Recaudación, Raúl Aguilera Aguilera, dio a conocer lo anterior e informó, a la vez, que se trata de otorgar facilidades, en cuestión de horarios y trámites bien definidos, para que los michoacanos tengan oportunidad de cumplir y aprovechar el programa que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año.

A partir de esta semana, el horario se establecerá de 9:00 a 16:00 horas, período en el que la ciudadanía podrá tramitar su licencia permanente y pagar refrendo, dar de baja unidades que ya no circulen y actualizar placas. “Este horario aplica en todos los módulos, tanto en Morelia como en el interior del estado”, completó.

Reconoció la disposición, el esfuerzo y la colaboración por parte del personal sindicalizado y de confianza para que la población aproveche el programa que el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, ofrece con la finalidad de que se regularice en los temas señalados y, en su caso, obtenga su licencia permanente.

En Morelia, los módulos de la SFA se encuentran en:

• Policía y Tránsito: Periférico Paseo de la República número 5415, fraccionamiento Los Vergeles.

• Macromodulo: Avenida Lázaro Cárdenas número 2100, colonia Chapultepec Sur.

• Administración de Rentas: Avenida Lázaro Cárdenas número 1016, colonia Ventura Puente.

• Terminal de Autobuses (TAM), sala C

• Capuchinas, calle Ortega y Montañez número 290, colonia Centro
• Acueducto número 644

Para el caso de los módulos ubicados en el interior del estado, se pueden consultar a través del número telefónico 070, opción 2, directamente con las operadoras o en las receptorías de rentas.

Suman 370 casos de Covid en escuelas

• Las autoridades educativas insisten en que no hay una afectación mayor en el regreso a clases

Tras el regreso a clases, Michoacán acumula 370 casos de Covid-19 en escuelas, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Sólo 21 casos más que los registrados en la primera quincena de octubre de este año, cuando la cifra indicaba 349 contagios entre alumnos, docentes y trabajadores del sistema educativo en todos sus niveles.

La mayoría de los contagiados han sido en la capital del estado, sin embargo, no es un dato de alarma, ya que el total de casos apenas representa el .0002% de la matrícula total de la entidad.

Del total de infectados, 270 han sido alumnos y 100 maestros de la capital y del interior del estado. Ninguno ha requerido hospitalización, todos han mejorado en casa.

La SEE pide a los directivos que en caso de detectar algún caso positivo de la enfermedad se active el protocolo y en la página de internet de la dependencia se haga el reporte para activar el protocolo correspondiente.

Información Yesenia Magaña

Capacitan a enramaderos de LC

• Tomaron un curso de primeros auxilios a efecto de que se brinde un mejor servicio y mayor seguridad a los vacacionistas.

La Unidad de Protección Civil del municipio de Lázaro Cárdenas capacita a prestadores de servicios en primeros auxilios, con la finalidad de minimizar los riesgos de turistas y visitantes.

Previo al arribo de miles de personas que optan por pasar la navidad y el año nuevo en las playas michoacanas, es que los elementos de PC dieron el curso de primeros auxilios a prestadores de servicios de la playa de Caleta de Campos.

Se les capacitó en técnicas de salvamento por ahogamiento, alerta de incidentes y soporte vital básico, para evitar accidentes o tragedias.

Laura Camacho, directora de PC, dio a conocer que, para tranquilidad de los paseantes, se contratará a 30 nuevos salvavidas, quienes laborarán por esta temporada decembrina. Serán distribuidos de manera estratégica en las playas con mayor afluencia.

El objetivo, es que propietarios y empleados de los negocios asentados en las playas que conforman la Costa Michoacana, tengan nociones generales de salvamento, a efecto de que se brinde un mejor servicio y mayor seguridad a los vacacionistas.

De igual manera, la autoridad les informó que durante el actual periodo vacacional, los dueños de negocios deben contratar “salvavidas” y alertar a los turistas y visitantes sobre sobre los riesgos que representa ingresar al mar sin tener precaución.

Certificarán en baile fitness

• Tendrá verificativo los días 18 y 29 de diciembre, en la UD Indeco-Morelos.

Como parte del programa de capacitación que lleva a cabo el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), los días 18 y 19 del presente mes, se realizará una certificación y especialización de Baile Fitness, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Indeco-Morelos.

El objetivo es contar con instructores profesionales y bien capacitados, para que a su vez, proyecten sus conocimientos en los distintos programas que implementa la dependencia municipal.

Está enfocado hacia los instructores que colaboran con el Imcufide, esto con el fin de brindar un mejor servicio a los usuarios en las distintas unidades deportivas.

La certificación y especialización de Baile Fitness, está programada los días 18 y 19 de diciembre, en la sede del Imcufide, Unidad Deportiva Indeco-Morelos, la cual estará a cargo de los couches: Brenda Ruiz Torres, Kari Gambita, Mariana Elizabeth Ramírez y Joaquín Ben Rodríguez, pertenecientes a la marca Emotions.

Certificación que consta de: clase de bienvenida, cuatro clínicas de tres horas cada una, manual digital, material coreográfico, apoyo de video y música, así como examen teórico-práctico, en sesiones de 9 a 6 de la tarde. Una vez concluidas las actividades, se entregará el certificado y constancia correspondiente.

Las inscripciones tendrán un costo de mil pesos, y se pueden realizar mediante depósito y/o transferencia bancaria a la cuenta: BBVA 4152 3133 6431 6682, a nombre de Brenda Ruiz.

Restauran Acueducto de Morelia

• Se realizarán trabajos nocturnos de restauración en el arco oriente entre Francisco Márquez y Carpinteros de Paracho.

Con la finalidad de preservar el Patrimonio de la Humanidad, el coordinador del Centro Histórico, Gaspar Hernández Razón, informó que los trabajos de restauración del monumento histórico “Acueducto”, iniciarón este lunes 13 diciembre.

Estas labores permitirán devolver el esplendor de dicho monumento y traerán consigo cortes a la circulación en el arco oriente, en donde termina la calle Francisco Márquez e inicia Carpinteros de Paracho, por lo cual se pide atender las recomendaciones de la Policía Morelia que estará orientando a automovilistas.

Gaspar Hernández explicó que el horario nocturno de trabajo será de las 22:00 horas del lunes a las 7:00 horas del martes, y así sucesivamente en un plazo máximo de 6 días hasta que concluya la reparación.

La aprobación para obtener la licencia correspondiente, fue avalada por el Consejo Consultivo de Sitios Culturales el pasado 29 de noviembre del presente, además de tener una evaluación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al catalogar los daños que presentaba dicho inmueble histórico.

En el lugar se colocará señalética a la altura de la restauración del arco del Acueducto a intervenir por parte de la Policía de Morelia, por lo cual se solicita a la ciudadanía tomar precauciones y previsiones al circular por la zona.

Despliegan operativo en Zitácuaro

• Tras agresión a elementos e incendio de dos patrullas municipales, es que se reforzó la seguridad en el municipio

Ante los hechos violentos registrados en la comunidad Macho de Agua de este municipio de Zitácuaro, donde resultaron heridos 6 policías y dos patrullas municipales fueron incendiadas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado (FGE) implementaron un operativo de vigilancia, resultado del cual se aseguró un vehículo que participó en la agresión.

Al realizar la inspección de la unidad, se detectó que presentaba 2 impactos de arma de fuego, así como líquido hemático en la puerta trasera del lado del copiloto; asimismo, al revisar la base de datos se encontró que contaba con reporte robo, por lo que fue puesta a disposición de la autoridad competente para las actuaciones de ley correspondientes.

Al momento de llegar al lugar de los hechos, los elementos estatales y federales, brindaron apoyo a los policías municipales que estaban heridos con arma blanca por agresores en los sucesos de la localidad Macho de Agua y fueron trasladados de inmediato al Hospital Regional de Zitácuaro para su atención médica.

Al momento se continúa con los patrullajes en la zona y se refuerza la movilización policial de los tres órdenes de gobierno, además se realizan labores de proximidad social para tranquilizar a los ciudadanos y dar certeza de seguridad.

Concluye el Festival y Concurso Nacional de Piano «Mariano Elízaga»

• La primera edición logró tener sus conciertos de manera gratuita

Una noche mágica, llena de emociones, música y mucho talento, se vivió en el concierto de clausura del Festival y Concurso Nacional de Piano «Mariano Elízaga” de Sala Chopin, fortaleciendo de esta manera el nombramiento de Morelia Ciudad Creativa de la Música conseguido en 2017.

Bajo el respaldo de la administración de Morelia, esta primera edición logró contar con acceso libre a sus conciertos, para beneficio de la ciudadanía.

En la última noche de concierto, los finalistas acompañaron a la Orquesta de Cámara del Tzintzuni, para interpretar distintas piezas como: “Concierto para piano y orquesta en La menor, op.16” de E. Grieg; “Concierto no.3 para piano y orquesta de Do menor, op.37” de Beethoven, y “Concierto no.23 para piano y orquesta en La mayor, K.488” de Mozart, presentando así un programa musical cronológico con las tres piezas, es decir, las dos primeras fueron creadas durante el periodo romántico, mientras que la tercera fue del periodo clásico.

Después de una cerrada competencia, los jueces subieron al escenario del Teatro Ocampo para anunciar los tres primeros lugares, siendo Octavio Morales Rojas el ganador del primer lugar del concurso, para quedar en segundo y tercer peldaño Katya Trejo Smith Mac Donald, y Carlos Fernando Díaz, respectivamente.

Sobre los tres primeros lugares

Octavio Morales Rojas. Inició sus estudios musicales a los 9 años con la maestra Guadalupe de León Arcila, presentándose frecuentemente en el Museo Regional de Querétaro. En 2018 ganó el primer lugar en el concurso interno nivel básico de la Escuela Superior de Música. Actualmente cursa el segundo año de medio superior en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Katya Trejo Smith Mac Donald. Destacada estudiante de la licenciatura de piano en la Facultad de Música de la UNAM, donde se desarrolla bajo la tutela del doctor Joel Almazán Orihuela. Se ha presentado en diversas salas de México, como el teatro Ricardo Castro en Durango, la sala de conciertos Tlaqná en Xalapa, el Seminario de Cultura Mexicana y la sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario de CDMX. De manera consecutiva en 2018 y 2019 obtuvo el primer lugar en el concurso interno para piano de la Facultad de Música de la UNAM.

Carlos Fernando Díaz. Comenzó sus estudios pianísticos con el maestro Vladimir Curiel a los 15 años, a sus 16 ingresó a la Escuela Superior de Música en el nivel medio superior, bajo la tutela de las maestras Nadezda Fokina y Yolanda Martínez. Actualmente estudia con la maestra Ileana Bautista en el Centro Universitario de Estudios Musicales, y está en proceso de convertirse en músico profesional.

Se invertirían 800 mdp en el campo

• Proyecta Gobierno de Michoacán inversión de más de 800 mdp para el desarrollo agropecuario

El Gobierno de Michoacán realiza gestiones de inversión federal para fortalecer, en 2022, el sector agrícola y ganadero del estado, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

A decir del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, en la propuesta de presupuesto 2022, para la dependencia se estiman 630 millones de pesos que se buscan incrementar a 810 millones de pesos con la participación de la federación, municipios y beneficiarios.

«Estamos definiendo y planteando un esquema de trabajo orientado a mitigar los grandes retos del campo» puntualizó en rueda de prensa el funcionario.

En ese sentido, detalló que se impulsarán programas como AgroSano con 132 millones de pesos, mejoramiento genético de maíces criollos con 5 millones de pesos, así como 6 millones en producción de semilla, 166 millones para entrega de fertilizante a mitad de precio, 1.9 millones para la construcción de 113 biodigestores, 1.5 millones para módulos de producción de alimentos y 6 millones para un sistema silvopastoril y forraje verde hidropónico.

Compartió que el estado aportará 100 millones de pesos para rehabilitar caminos saca cosechas, sobre todo de municipios de media y alta marginación.

Concluyó señalando que con estos programas, se buscará incrementar la productividad del campo y promover la participación social para la producción de alimentos sanos y sustentables.