OCBA ofrecerá concierto virtual con obras de Mozart, Uros Krek y Niels Gade

Con la participación de Luis Samuel Saloma, como director invitado, y el violinista Pastor Solís.

Bajo la batuta de Luis Samuel Saloma, como director invitado, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) transmitirá el concierto correspondiente al programa 3 de su segunda temporada 2021, el jueves 27 de enero a las 20:00 horas, con un programa conmemorativo por el 265 aniversario del natalicio y el 230 aniversario luctuoso de Wolfgang Amadeus Mozart.

La agrupación que dirige Ludwig Carrasco también interpreta obras de Uros Krek y Niels Gade, con Pastor Solís como solista invitado. Se podrá disfrutar por Facebook del Instituto (/INBAmx) y de la agrupación musical (/OCBAinbal), en el marco de la estrategia “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

El concierto fue grabado el 7 de octubre de 2021 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con la interpretación de Adagio y fuga en Do menor, K. 546, de Mozart; Invenciones ferales para violín y cuerda, de Uros Krek, y Novelletter en Fa mayor, Op. 53, de Niels Gade.

Luis Samuel Saloma es director emérito de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes; violinista y director de orquesta mexicano, estudió en el Conservatorio Nacional de Música y en la Musikhochschule de Colonia, Alemania. El Inbal lo comisionó en 2009 para realizar el proyecto Edición y transcripción de música de compositores mexicanos para violín y piano de los siglos XIX y XX, en el que ha logrado catalogar hasta la fecha más de 120 obras.

Redes sociales

Se pueden seguir las redes sociales del Inbal en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba). Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter(@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram(@culturamx).

Presenta UMSNH revistas de ciencia, humanidades y cultura

Se trata de los ejemplares Ciencia Nicolaita y Dicere.

El Coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Marco Antonio Landavazo Arias, presentó ante la comunidad universitaria las revistas Ciencia Nicolaita y Dicere.

Acompañado por los investigadores Pedro Corona Chávez y Fabián Herrera León, editores de Ciencia Nicolaita, revista de corte científico, y de Dicere, revista de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, respectivamente, el titular de la Coordinación de la Investigación Científica destacó la importancia de estas dos iniciativas editoriales para la comunidad nicolaita.

En el caso de Ciencia Nicolaita es una revista que ya existía, pero se le hicieron una serie de modificaciones para cumplir con el nuevo reglamento editorial aprobado por el Consejo Universitario en diciembre de 2020, donde se estipuló que toda revista publicada por la Universidad Michoacana debe contar con serie de requisitos que garanticen su calidad, entre ellos su evaluación e ingreso a índices y bases de datos de revistas en el mundo.

La revista Ciencia Nicolaita nació como boletín en el año de 1985, pero migró como revista al formato digital en 2005, lo que ahora se presenta es un producto editorial reestructurado ya que se eliminó la parte de las Humanidades y Ciencias Sociales, lo que dio pauta para el nacimiento de una nueva publicación que lleva por nombre Dicere.

Al respecto, el editor de Ciencia Nicolaita, Pedro Corona Chávez, precisó que se trata de un órgano fundamental para la comunicación de la ciencia y tiene como propósito difundir el conocimiento y las actividades que se realizan en la Universidad Michoacana, así como generar un mayor impacto en la enseñanza de la universidad y abrir las puertas para una retroalimentación y mejor difusión a nivel nacional e internacional.

La revista es cuatrimestral, en este primer nuevo número aborda “Geofísica, peligros naturales y medio ambiente”; al momento se tienen otros dos volúmenes monográficos en proceso con los temas “Tendencias actuales a la ciencia” y ”Ecología y crisis ambiental”, los cuales serán presentados a la comunidad.

Por su parte, el editor de Dicere, revista de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, Fabián Herrera León, explicó que una de las metas de la publicación es posicionarse entre la comunidad, empero, lo primero será asegurar su continuidad con la calidad de sus contenidos ya que se trata de una publicación semestral.

Finalmente, resaltaron que la Coordinación de la Investigación Científica hoy en día cuenta con dos revistas -Ciencia Nicolaita y Dicere- que cumplen con criterios de calidad y cuentan lineamientos de operación que dan certeza y estabilidad, están publicadas en formato digital de acceso libre a través de la página web de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Instalarán Unidades de Igualdad Sustantivas en dependencias de gobierno

Estas unidades responderán de forma congruente y oportuna a las necesidades que requieren las mujeres.

Como parte de lo que le mandata la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), la titular Tamara Sosa Alanís, solicitó en reunión de gabinete se complete la instalación de las Unidades de Igualdad Sustantiva (UNIS) en todas las dependencias del estado.

Explicó Tamara Sosa que las UNIS son las instancias responsables de diseñar, articular y dinamizar los programas y esfuerzos que cada una de las instituciones genera y desarrolla en beneficio de las mujeres michoacanas, de ahí la importancia de no dejar que se rezague su integración.

Estas UNIS se articularán como redes de soporte a través de las cuales se pueda responder de forma congruente y oportuna a las necesidades que requieren las mujeres en materia de seguridad, salud, bienestar, educación, economía, turismo, cultura, deporte, entre otros, en coordinación con las instituciones responsables, añadió la titular de Seimujer.

Recordó la funcionaria que la Seimujer tiene entre sus funciones diseñar la política pública transversal en el estado para que las y los servidores públicos puedan incorporar la perspectiva de género en cada una de sus dependencias.

Con ese fin, Seimujer está facultada para integrar los programas y modelos estatales de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, en coordinación con las dependencias, entidades y unidades administrativas de la administración pública estatal y municipal.

Para eso, la Seimujer propone establecer vínculos con las dependencias del gobierno para que en colaboración con las diferentes instancias estatales y federales, sea posible establecer modelos de atención y programas que beneficien y potencien a las mujeres michoacanas.

“Es en razón de lo anterior que las y los convocamos para que lo más pronto posible se complete la instalación de las Unidades de Igualdad Sustantiva”, agregó Sosa Alanís.

Museos de Michoacán con aforo permitido de 50%

Bajo los criterios de control sanitario que establecen las autoridades, los recintos de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), continuarán con sus labores

Siguiendo las indicaciones que establecen las autoridades de Salud por el reforzamiento de medidas sanitarias ante la pandemia por Covid – 19 , los recintos de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), permanecerán abiertos al público con una reducción del 50 por ciento en su aforo y en los horarios establecidos para su visita.

La Casa de Cultura de Morelia mantiene su horario de 10:00 a 15:00 de lunes a domingo, igual que el Museo del Estado (MEM); mientras que el de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), tendrá una permanencia de martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas.

El Museo de Arte Colonial (MACOL), recibe al público de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y el Centro Cultural Clavijero (CCC), mantiene su horario de atención al público de martes a domingo de las 10:00 hasta las 18:00 horas.

En el caso del Museo Casa Natal de Morelos puede ser visitado de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y finalmente, el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ), en Pátzcuaro, mantiene un horario de visitas de 10:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Se le pide a la ciudadanía acatar los protocolos sanitarios necesarios al visitar los recintos que tendrán un aforo reducido y que se sujeta al semáforo epidemiológico.

Anuncian el 1er Torneo Nacional de Pesca Deportiva

Se realizará del 4 al 6 de febrero en la Presa J. Múgica*

Con el respaldo de su Comité de Gestión Empresarial, el municipio de Múgica realizará su “Primer Torneo Nacional de Pesca Deportiva de Lobina J. Múgica 2022”, del 4 al 6 de febrero próximo.

En rueda de prensa virtual convocada por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), los organizadores comentaron que se trata de un evento de gran envergadura en materia de pesca deportiva en la región de la tierra caliente y que desde hace más de 4 años trabajan en el impulso a este segmento de mercado recreativo.

La competencia se realizará en la presa Francisco J. Múgica y al momento tienen confirmada la participación de competidores provenientes de al menos 13 estados del país.

A decir de los organizadores, el torneo permitirá una demostración de habilidades en la búsqueda del mejor ejemplar de lobina, un pez común en la región, de gran importancia para la población de Múgica.

Participaron en la conferencia Rosalva Oregel Cárdenas, Directora de Turismo Inclusivo; J. Reyes Galindo Pedraza, Diputado Local por el Distrito XXII; Hugo Wulfrano Andrade López, alcalde de Múgica; Carlos López Salazar, del Comité Empresarial de Gestión Turística; Rafael Santana Castrejón, Asesor y el Biólogo Luis Pastrana, representante de Conapesca en Michoacán.

Con motivo del evento estimaron una derrama económica cercana a los 2 millones de pesos, así como la creación de trabajos temporales, asimismo como dato en el municipio ya no se cuenta con habitaciones disponibles en los cinco hoteles que existen; se espera un arribo de unas 3000 personas.

Por otra parte, indicaron que de manera paralela al torneo se llevará a cabo el festival del plato de enchiladas más grande del mundo y exposición de platillos típicos de la región.

Destinan mil mdp para crecimiento de región Pátzcuaro

Propone Bedolla potenciar economía de la región Pátzcuaro mediante el turismo

Más de mil millones de pesos se tienen proyectados para detonar el turismo, economía y crecimiento de la región Pátzcuaro, informó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, en reunión regional de desarrollo con los 13 presidentes municipales que integran esta zona.

Al destacar la vocación turística de esta región, el mandatario señaló que se trabajará en conseguir la declaratoria de Pátzcuaro como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la UNESCO, además de que habrá 3 millones de pesos por cada Pueblo Mágico, mediante el programa «Rutas Mágicas de Color».

“Pero también estamos pensando en eventos que atraigan turismo, como la K´uinchekua, para que poco a poco se vaya consolidando hasta ser una experiencia como es la Guelaguetza en Oaxaca”, manifestó.

Las proyectos e inversión para el turismo, dijo que se sumarán a los de seguridad, infraestructura, campo y obra pública, en los municipios de Erongarícuaro, Huiramba, Lagunillas, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tzintzuntzan, Madero, Acuitzio del Canje, Nocupétaro, Turicato, Tacámbaro y Ario de Rosales, que conforman la región.

En lo que refiere al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se destinarán 101.6 millones de pesos para la región; mientras que el Fondo para el Fortalecimiento de la Paz en Municipios (Fortapaz), contará con 44.2 millones, para Ario, Pátzcuaro, Salvador Escalante y Tacámbaro.

Para el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS), se tiene una bolsa de 410.54 millones de pesos para agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación rural, infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda y mantenimiento.

Asimismo, se contemplan ocho obras por cooperación para Uruapan – Zirahuén y en los municipios de Huiramba, Lagunillas y Pátzcuaro, por una inversión total de 22.8 millones de pesos; del Programa Operativo 2022, habrá 15.1 millones para mantenimiento de red carretera estatal región Pátzcuaro y en la relación de caminos para acciones de conservación rutinaria y periódica, se destinarán 87 mil 731 millones.

En tanto, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), aportará 57.5 millones para los 13 municipios; la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC), participará con 268 millones de pesos para saneamiento y drenaje y para el campo se destinarán 67 mil 442 millones en apoyos para adquisición de maquinaria y equipo.

100 elementos de la Policía Michoacán, Ejército Mexicano, GN y FGE refuerzan seguridad en Morelia

El dispositivo de seguridad implementado en Morelia será permanente e interinstitucional a través de filtros de inspección en las salidas y los accesos a esta demarcación

Con el firme propósito de velar y garantizar la seguridad de las y los morelianos, las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE), desplegaron un operativo preventivo en la capital michoacana y sus alrededores para disminuir y evitar la incidencia del delito de homicidio y el robo en sus diversas modalidades.

Con un estado de fuerza de 100 elementos de la Policía Michoacán, el Ejército Mexicano, la GN y los agentes de Investigación, esta tarde por instrucción del secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezó el arranque de las tareas preventivas y operativas que se efectuarán en Morelia.

En el sitio, el subsecretario de Operación Policial destacó la importancia de la coordinación para lograr la obtención de resultados que sumen a preservar el orden y dar certeza de seguridad a la sociedad “la seguridad es una tarea de todos, no vamos a bajar la guardia para generar las condiciones de paz en la capital”, dijo.

“Las labores que efectuaremos serán en pleno respeto de los Derechos Humanos de las personas, pero solicitamos la cooperación de la sociedad para poder desempeñar nuestras tareas sin contratiempos, todas encaminadas a un bien común, la seguridad”, puntualizó Ortega Silva.

El dispositivo de seguridad implementado en Morelia será permanente e interinstitucional a través de filtros de inspección en las salidas y los accesos a esta demarcación, en búsqueda de armas de fuego, drogas, vehículos robados y personas con mandato judicial. Asimismo, se intensificarán los patrullajes en colonias, asentamientos y predios donde se han focalizado varios delitos.

Llama Sedeco a empresarios a aprovechar “Jóvenes Construyendo el Futuro”

• El secretario Alfredo Anaya Orozco inauguró oficinas móviles de atención en este municipio

Al refrendar que el Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” es prioritario para el Gobierno de Michoacán, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, llamó a jóvenes y a empresarios de Uruapan y de la región, a aprovechar los apoyos integrales que ofrece esta política federal.

En el marco de la inauguración de las Oficinas Móviles de “Jóvenes Construyendo el Futuro” en este municipio, el titular de la Sedeco destacó la disponibilidad de una bolsa por 2 mil millones de pesos para alrededor de 37 mil becas, resultado de la estrecha coordinación con el gobierno federal.

La intención de instalar oficinas móviles en diversas regiones del estado es acercar los servicios de atención, registro y actualización de datos, además de ofertar vacantes, en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE) a fin de lograr la colocación de empleos formales.

En su oportunidad, el coordinador estatal de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Enrique García Urrutia, destacó que el objetivo de abrir las oficinas móviles es duplicar, e incluso triplicar, a los 700 aprendices inscritos actualmente en el programa, en todo el municipio.

Anaya Orozco resaltó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es la de trabajar en estrecha coordinación con la federación para impulsar los programas federales.

Logran autoridades un gran decomiso de armas

· Tras operativo en Tanhuato, se aseguraron 10 fusiles, 647 cartuchos y 177 dosis de drogas

Como resultado de una acción interinstitucional efectuada en la localidad de Los Charcos en este municipio, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (SEDENA), aseguraron 10 fusiles, 647 cartuchos útiles y 177 envoltorios que contenían una sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina, así como hierba verde y seca, al parecer marihuana.

En el hecho también se localizaron tres vehículos, de los cuales dos cuentan con reporte de robo vigente. Además, se encontró equipo de radiocomunicación y táctico.

Derivado de los trabajos operativos que se mantienen en el occidente, a fin de preservar el orden y la tranquilidad en la entidad, los agentes de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano ubicaron sobre un predio tres unidades de las marcas Ford, BMW y Toyota, en aparente estado de abandono y tras verificar sus antecedentes en la base de datos se confirmó que dos cuentan con reporte de robo.

Tras implementar un perímetro de seguridad en la zona, en la parte trasera de una de las camionetas, a simple vista se visualizó un fusil Barret y nueve armas largas más de diferentes calibres, 647 cartuchos útiles, y 177 bolsas plásticas de las citadas drogas; de igual forma se hallaron 5 placas balísticas, 6 chalecos tácticos y un equipo de radiocomunicación.

En la localidad y sus alrededores los agentes policiales y castrenses mantienen diversas movilizaciones con el objetivo de salvaguardar a la población y garantizar la paz social. Ni un paso atrás contra quien intente vulnerar la tranquilidad en el estado.

Exhiben obra de gran formato, «Ojalá fueras tú»

La obra catalogada como Gran Formato 400 x 800 centímetros, realización artística de la artista Mina Romero, se exhibirá hasta el 31 de enero del presente año

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través del Centro Cultural Clavijero (CCC), invita a visitar la pieza de gran formato “Ojalá fueras tú”, de la artista visual Mina Romero, la cual estará hasta el próximo 31 de enero del año en curso en la sala 5 del recinto.

Desde su perspectiva técnica-pictórica, Mina Romero, produjo una pieza de inicio a fin, albergada en la atmósfera de una galería de exhibición que permitió al público el acercamiento con la autora, al proceso y a la pieza artística como producto final.

“Ojalá fueras tú”, es un regreso a la parte más íntima y honesta, es poder limpiarse todo aquello que no nos pertenece. Es estar en el aquí y en ahora, que cimbra y puede abrir varios caminos de nuestras dualidades y posibilidades de nuestro ser, hasta llegar de nuevo a esa contención individual, fuerte, honesta, clara de reivindicación, de un deseo genuino de habitar nuestra casa-cuerpo», mencionó Romero en su texto que presenta su más reciente trabajo.

Mina Romero es egresada de la licenciatura de Artes Visuales del Instituto Allende (2001-2005), incorporado a la Universidad de Guanajuato. Ha ganado diferentes becas y reconocimientos en su estado natal, cómo la beca del Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico de Michoacán SECREA-SECUM (2011), con el Proyecto “In Habitados. Paisajes de la Memoria”. Su obra forma parte de colecciones privadas de México, USA y del acervo del Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”, en Morelia, Michoacán.