Con la participación de Luis Samuel Saloma, como director invitado, y el violinista Pastor Solís.
Bajo la batuta de Luis Samuel Saloma, como director invitado, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) transmitirá el concierto correspondiente al programa 3 de su segunda temporada 2021, el jueves 27 de enero a las 20:00 horas, con un programa conmemorativo por el 265 aniversario del natalicio y el 230 aniversario luctuoso de Wolfgang Amadeus Mozart.
La agrupación que dirige Ludwig Carrasco también interpreta obras de Uros Krek y Niels Gade, con Pastor Solís como solista invitado. Se podrá disfrutar por Facebook del Instituto (/INBAmx) y de la agrupación musical (/OCBAinbal), en el marco de la estrategia “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
El concierto fue grabado el 7 de octubre de 2021 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con la interpretación de Adagio y fuga en Do menor, K. 546, de Mozart; Invenciones ferales para violín y cuerda, de Uros Krek, y Novelletter en Fa mayor, Op. 53, de Niels Gade.
Luis Samuel Saloma es director emérito de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes; violinista y director de orquesta mexicano, estudió en el Conservatorio Nacional de Música y en la Musikhochschule de Colonia, Alemania. El Inbal lo comisionó en 2009 para realizar el proyecto Edición y transcripción de música de compositores mexicanos para violín y piano de los siglos XIX y XX, en el que ha logrado catalogar hasta la fecha más de 120 obras.
Redes sociales
Se pueden seguir las redes sociales del Inbal en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba). Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter(@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram(@culturamx).