Llama Gobierno estatal a la CNTE a privilegiar el diálogo y hacer llegar propuestas para Educación Indígena

El Ejecutivo estatal reiteró su planteamiento de establecer una ruta de acuerdos y evitar confrontaciones

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno hace un llamado al diálogo a las y los integrantes del Sector IX Indígena de la Sección XVIII de la CNTE, esto a fin de cesar la confrontación entre las partes.

Ante las movilizaciones que realizan los integrantes del magisterio, el Ejecutivo estatal reiteró su postura de privilegiar el acuerdo y lograr establecer una ruta de atención a los planteamientos de los manifestantes y cesar las afectaciones a terceros.

En ese sentido, desde el viernes pasado, las autoridades estatales han propuesto establecer una terna para ocupar la titularidad de la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación en el Estado.

Hasta el momento los profesores no han hecho llegar las propuestas para dicha terna, por lo que se está a la espera de los perfiles para ocupar dicha área.

El Gobierno del Estado reitera su postura de apertura al diálogo, siempre en el ánimo de construir una relación de respeto con las y los integrantes del magisterio.

Uruapan: SSP y GN mantienen dispositivo en vías férreas

Estas tareas interinstitucionales seguirán vigentes para garantizar el orden público en la comunidad de Caltzontzin.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y de la Guardia Nacional (GN), mantienen el dispositivo de vigilancia en las vías férreas ubicadas en la Tenencia de Caltzontzin, así como al rededor del municipio de Uruapan, para evitar que manifestantes bloqueen el paso del tren en esta demarcación.

Con la finalidad de preservar el orden y la tranquilidad en esta localidad, los agentes de la Policía Michoacán y de la GN continúan con las labores de vigilancia desde el acceso y salida de dicho sitio; además, brindan apoyo vial a los operadores de vehículos particulares y de carga que transitan por el área.

Estas tareas interinstitucionales seguirán vigentes para garantizar el orden público en esta comunidad y en sus alrededores, para cumplir con la encomienda de inhibir cualquier hecho ilícito en esta demarcación.

Para reportar toda emergencia, es necesario marcar a la línea telefónica 911, disponible las 24 horas del día.

Regresa a clases presenciales UMSNH

Bajo un estricto protocolo sanitario, más de 50 mil estudiantes regresan a sus aulas.

Tras dos años de suspensión de actividades académicas por motivo de la pandemia de Covid-19, este martes 8 de febrero, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), regresó a clases presenciales.

Bajo un estricto protocolo sanitario que consiste en la colocación de filtros sanitarios, uso de cubrebocas, así como aplicación de gel antibacterial y mantener sana distancia, más de 50 mil estudiantes retornaron a sus salones de clases en los niveles de bachillerato y licenciatura.

Durante el evento del arranque de ciclo escolar, el Rector, Raúl Cárdenas Navarro, destacó que con esta decisión del regreso a las actividades presenciales, cumpliendo con los protocolos de salud, la Máxima Casa de Estudios se convierte en ejemplo dentro de la nueva normalidad, y demuestra la capacidad con la que cuenta para la adecuación de las necesidades en materia de educación.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró formalmente el ciclo escolar presencial en la Facultad de Arquitectura y reconoció el esfuerzo por toda la comunidad educativa para regresar a la modalidad presencial.

De esta manera, todas las áreas cuentan con las medidas y los protocolos necesarios para que este regreso a clases no represente ningún riesgo para su salud.

Finalmente, se invitó a la comunidad nicolaita a sumar voluntades y su mejor actitud para tener un regreso de la mejor forma a las actividades académicas.

En el marco del evento, se entregó el documento donde se reacredita a la Facultad de Arquitectura por contar con el 97.8 por ciento de su matrícula inscrita en programas evaluables de nivel técnico superior universitario y licenciatura reconocidos por su buena calidad, que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Información Mayra Hurtado

Morelia: Vecinos se manifiestan de nuevo en Distribuidor Vial Salida a Mil Cumbres

Solicitan señalización vial y limpieza en la obra para evitar accidentes.

La mañana de este día, decenas de vecinos de las colonias: Fray Antonio de Lisboa, Lomas de las Américas Norte y Sur, Real Mil Cumbres y Punhuato se manifestaron en las obras del Distribuidor Vial de la Salida a Mil Cumbres.

Por momentos bloquearon la vialidad para que la autoridad los escuche, solicitan señalización adecuada, limpieza de la obra y reductores de velocidad para evitar accidentes viales como el que aconteció el pasado 2 de febrero, día en que un tráiler embistió a 3 motociclistas que perdieron la vida.

Aseguran tener miedo de pasar por dicha vialidad al tener que ingresar y salir a diario de sus domicilios a realizar sus actividades cotidianas.

En entrevista, Mariano Manrique Carbajal, solicitó que se coloquen señalamientos viales, así como reductores de velocidad para que los vehículos pesados puedan detenerse desde el principio de la pendiente, aunado a que urge terminar los trabajos de construcción.

Hasta el momento, resultado de dos accidentes provocados supuestamente por la obra han perdido la vida siete personas.

Argumentan que han ingresado escritos, oficios y peticiones a oficinas de los tres niveles de gobierno y no han recibido respuesta, “en algunas dependencias ya no nos reciben”.

Finalmente, aprovecharon la presencia de los medios de comunicación para solicitar un retorno seguro, un acceso ubicado en un predio de la zona, acceso seguro a peatones y mejorar la red pluvial.

Los vecinos pidieron el apoyo de la población y advirtieron que de no obtener respuesta favorable a sus demandas, endurecerán sus movilizaciones y realizarán bloqueos paulatinos a esa vialidad.

Información Leticia Ruano

Ambulantito, sección dedicada a su público infantil

Ambulante lanza su convocatoria dedicada al público infantil.

En el marco de su 17ª edición, Ambulante Gira de Documentales abrió por primera vez su convocatoria para participar en la sección Ambulantito, la cual está dedicada a cortometrajes de animación, experimentaciones audiovisuales y documentales mexicanos que estén dirigido especialmente al público infantil y a las familias.

La convocatoria para recibir estos cortometrajes y documentales estará abierta del 1 de febrero hasta el 15 de marzo, los trabajos seleccionados se presentarán en la 17ª edición. Ambulante busca trabajos que exploten miradas, estilos, temáticas y formas cinematográficas diversas que inviten a las infancias a repensar, expandir y profundizar su mirada sobre todo aquello que les rodea.

Se aceptarán películas que estén terminadas o que están en proceso de desarrollo. No hay restricción para el año de su realización, aquellos trabajos con formatos televisivos serán rechazados.

Para llenar el formulario de inscripción, visita la página de Ambulante.

Fuente: Página del FICM

Este Martes Arranca la Jornada 7 del Grita México C22

Hoy se enfrentan Correcaminos ante el Atlético Morelia

El Grita México C22 de la LIGA BBVA Expansión MX continúa y este martes arranca la séptima fecha del certamen y lo hará con el encuentro entre Cancún FC y Tepatitlán FC, en la cancha del Estadio Andrés Quintana Roo; más tarde, Correcaminos se enfrentará ante el Atlético Morelia, en Ciudad Victoria y Dorados y Pumas Tabasco cerrarán la acción de este día.

Este miércoles continuará la séptima fecha y será con el encuentro entre Alebrijes y Venados, en el Estadio Tecnológico de Oaxaca; más tarde, Celaya se enfrentará a los Leones Negros, mientras que Mineros se verá las caras ante Raya2 Expansión en la cancha del Carlos Vega Villalba.

Este jueves tendremos dos encuentros más, empezando con el duelo entre Tapatío y Tlaxcala FC, los rojiblancos buscando ventaja para seguir en los primeros puestos y más tarde, el Atlante recibirá en la Ciudad de México a la Jaiba Brava, para cerrar la J7.

Dirección de Comunicación Liga MX Expansión

Desea CECUFID unificar el Karate en Michoacán

Fue la Asociación Michoacana de Karate (AMKA), la que aportó a los atletas que asistieron al primer filtro nacional rumbo a los Juegos Nacionales 2022.

Este 2022, la Comisión Nacional del Deporte (COANDE), optó por incluir de nueva cuenta la disciplina del Karate en la convocatoria para los Juegos Nacionales, luego de que este deporte quedara fuera del calendario de competencias, tras problemas jurídicos ajenos a los Juegos Nacionales.

Ante la noticia, es que la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), trabaja de manera coordinada con las asociaciones estatales de la disciplina, en la búsqueda de los karaketas que representarán a la entidad en la máxima justa deportiva a nivel nacional.

En entrevista, el director de la CECUFID, Raúl Morón Vidal, dijo que desde su llegada ha tenido acercamientos con las asociaciones de karate de la entidad, todo con la finalidad de coordinar un trabajo en equipo que de los mejores resultados para Michoacán.

Fue muy claro en asegurar que ante las complicaciones jurídicas que a traviesa este deporte, en relación a que la regla marca que si se desea tener representación en Juegos Olímpicos se debe trabajar con determinada agrupación y si se quiere asistir a Juegos Nacionales se tiene que trabajar con otra asociación, en el estado se trabajará con ambas.

“Estamos a la espera de que la CONADE aclare esta situación por el bien del karate en las competencias nacionales e internacionales”, afirmó.

Indicó que, actualmente se conoce que aparentemente ya se unificaron las asociaciones de este arte marcial, sin embargo, aún existen dos agrupaciones en Michoacán, la Asociación Michoacana de Karate (AMKA), y la Unión de Escuelas Michoacanas (UEMKA).

“A nosotros como promotores del deporte no importa si el atleta es de una asociación u otra, lo que queremos es darle todas las herramientas posibles para su crecimiento deportivo, sin embargo, para competencias oficiales si acataremos lo que nos indique la CONADE”, aseguró.

Asimismo, expresó que para que los deportistas no sufran por temas administrativos, es que se buscará una mesa de diálogo con los titulares de ambas agrupaciones, para ver la posibilidad de que arreglen sus diferencias y quede una sola agrupación.

Finalmente, externó que fue la Asociación Michoacana de Karate (AMKA), la que aportó a los atletas que asistieron al primer filtro nacional rumbo a los Juegos Nacionales 2022.

Información Juanita Ruiz

Presentará concierto la primera generación del Diplomado de Música del CRAM

Bajo protocolos sanitarios el concierto se llevará a cabo en el Teatro Obrero en Zamora.

El Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), presentará un concierto a cargo de la primera generación del Diplomado de Música, apoyado por la Secretaría de Cultura Federal, mediante el programa “Territorios enlazados”, en su emisión 2021.

El concierto se realizará con los protocolos sanitarios ante la situación que se vive por la pandemia de COVID 19, el próximo viernes 11 de febrero, a las 18:00 horas en el Teatro Obrero, ubicado en la calle 5 de Mayo, S/N, colonia Jardines de Catedral, en Zamora, Michoacán.

La agrupación se conforma por 47 alumnos y maestros especialistas en cada instrumento, quienes presentarán un repertorio, para orquesta sinfónica clásica, clásica mexicana y música p’urhépecha.

El Diplomado en Música, es un proyecto de capacitación y especialización sonoro donde participan alumnos de las diferentes comunidades que conforman los once pueblos y municipios aledaños a Zamora, Michoacán.

El CRAM está adscrito a la Secretaría de Cultura de la entidad y forma parte de la Red de Centro de las Artes en los estados que encabeza el Centro Nacional de las Artes (CENART). Los cuales se conciben como espacios convergentes para impulsar la educación artística y elevar la calidad del ejercicio profesional de artistas, docentes y promotores culturales a través de programas académicos de alto nivel.

Celebran atletismo, básquetbol y básquetbol 3×3, sus procesos selectivos

Durante el fin de semana participaron 398 michoacanos

La preparación de los michoacanos no cesa de cara a los Juegos Nacionales Conade 2022. Este fin de semana en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), tocó el turno de atletismo, básquetbol y básquetbol en su modalidad 3×3, rumbo a la etapa Macro-Regional.

En cuanto a la disciplina del atletismo, se celebró el Campeonato Estatal, en el que se dieron cita a la pista de atletismo ‘Camilo Velázquez’ del mítico Estadio Venustiano Carranza, un total de 248 atletas procedentes de los municipios de: Zitácuaro, Uruapan, Zacapu, Zamora, Apatzingán, Buenavista, Morelia, La Piedad y Maravatío, participantes en las categorías Sub-16, 18, 20 y 23, en pruebas de velocidad a partir de los 80 hasta los 10 mil metros, además de Salto y Lanzamiento.

Será en los próximos días cuando la Asociación de Atletismo del Estado de Michoacán, de a conocer los resultados de cara a la conformación de la selección purépecha (alrededor de 75 michoacanos) que buscará los boletos a la etapa nacional en el Macro-Regional.

Por otro lado, en cuestión del deporte ráfaga, este mismo fin de semana se realizaron visorias en búsqueda de conformar a las selecciones en las ramas femenil y varonil de las categorías 2004-2005 y 2006-2007 en básquetbol y básquetbol 3×3, respectivamente. Los 150 jugadores que demostraron sus cualidades en las canchas del CDER, son originarios de los municipios de: La Huacana; Los Reyes, Peribán, Morelia, Uruapan, CD Hidalgo, Puruándiro, Zamora, Gabriel Zamora, Tacámbaro, Pedernales, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, Tarímbaro, Pátzcuaro, y La Piedad.

Será en los próximos días cuando ambas disciplinas a través de sus respectivas asociaciones, den a conocer a sus seleccionados que participarán en el Macro-Regional (con fecha y sede a definir), con el objetivo de avanzar a los Juegos Nacionales Conade 2022, en los que el atletismo serán albergados en el estado de Sonora, y en Sinaloa para el caso del básquetbol y básquetbol 3×3, con verificativo entre los meses de mayo y junio.

Un total de 83.9 millones de personas han recibido la vacuna

En las últimas 24 horas la ocupación de camas generales se mantuvo sin cambio y se ubica en 40 por ciento

Desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación y hasta este 6 de febrero se han aplicado un total de 169 millones 681 mil 294 dosis contra COVID-19 en las 32 entidades federativas.

El Informe Técnico Diario precisa que, en total, 83 millones 903 mil 511 personas han sido vacunadas, de las cuales 94 por ciento, es decir, 77 millones 614 mil 361, cuenta con esquema completo, y seis por ciento, que representa seis millones 289 mil 150, recibió primera dosis.

Este 7 de febrero llegó el embarque número 27 de AstraZeneca con un millón 160 mil vacunas envasadas contra COVID-19, con lo cual esa farmacéutica ha entregado a México 89 millones 279 mil 500 dosis envasadas y en sustancia activa para envasar en territorio nacional.

A partir de hoy, cuatro entidades federativas están en color verde, 13 en amarillo y 15 en naranja con la entrada en vigor del Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19, que tiene vigencia hasta el 20 de febrero.

En cuanto a la situación actual de la epidemia, se identificaron 156 mil 916 casos activos estimados, que equivalen a 2.9 por ciento del total registrado desde el inicio de la pandemia. En tanto, se reporta disminución de 44 por ciento en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior.

En las últimas 24 horas la ocupación de camas generales se mantuvo sin cambio y se ubica en 40 por ciento, en tanto que la de camas con ventilador mecánico disminuyó un punto porcentual para ubicarse en 26 por ciento.

La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas y ventilación en espacios cerrados.

En caso de síntomas de COVID-19, las personas deben aislarse por siete días, como establece el Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral, disponible en https://bit.ly/3Gus9II. En caso de complicaciones, se debe solicitar atención médica y no automedicarse, por lo cual es necesario mantenerse pendiente a la evolución de la enfermedad.

La vacunación continúa para personas rezagadas y jóvenes de 15 a 17 años, así como la aplicación de refuerzo a mayores de 40, personal de salud y del sector educativo. Quienes tienen de 30 a 39 años ya pueden realizar su registro a través de la página de Internet mivacuna.salud.gob.mx para recibir refuerzo.

Si alguna madre, algún padre o tutor de adolescentes susceptibles a recibir vacuna contra COVID-19 tiene dudas sobre el proceso, puede visitar la sección de vacunación para adolescentes en la página web vacunacovid.gob.mx, o escribir al correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx.