En Apatzingán acercan el deporte a colonias y comunidades

Los talleres tienen una cuota mínima mensual y están destinados a la niñez que vive en las colonias marginadas.

El deporte ha demostrado ser una herramienta eficaz en función de los costos y flexible para promover la paz y los objetivos de desarrollo, es por ello, que en Apatzingán acercan actividades deportivas a colonias y comunidades.

A través del departamento de fomento al deporte, llevaron a cabo entrenamientos de fútbol en las colonias Generalísimo Morelos, San Juan de los Plátanos, Pradera y Rubén Romero, además en la comunidad de Chandio.

El encargado del área municipal, Ulises Béjar Gómez, informó que este año se tiene como prioridad brindar una amplia oferta deportiva de actividad física y recreación a los niños y jóvenes. En la Unidad Deportiva se mantienen los cursos de natación, tiro con arco y taekwondo, con horario a partir de las 4 de la tarde.

Los talleres tienen una cuota mínima mensual y están destinados a la niñez que vive en las colonias marginadas, así como en comunidades rurales, a fin de crear hábitos en la práctica del deporte y la participación familiar en ambientes de sana convivencia.

Cabe mencionar que cotidianamente la Unidad Deportiva recibe hasta 100 niños y niñas que practican alguna disciplina con los entrenadores, se tiene la meta de que en las comunidades y módulos se rebase la misma cantidad y así poder fomentar la práctica del deporte.

La participación regular en actividades deportivas y físicas genera diversos beneficios sociales y para la salud.

Aplicaron a millennials refuerzo contra Covid-19 en Morelia y cinco municipios más

Este sector de la población recibió el biológico de la farmacéutica Astra-Zeneca, avalada por la Organización Mundial de la Salud el pasado 15 de febrero del 2021.

La vacuna de refuerzo contra Covid-19 para personas de 30 a 39 años residentes de la Ciudad de Morelia se aplicó este miércoles sin contratiempos en cuatro sedes, ,Ciudad Universitaria, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, Colegio de Morelia y Estadio Morelos.

Los millennials recibieron el biológico de la farmacéutica Astra-Zeneca, avalada por la Organización Mundial de la Salud el pasado 15 de febrero del 2021.

El tiempo de espera para ser inmunizado no rebasó las 2 horas en cualquiera de los módulos.

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), realizó un recorrido por el módulo de Ciudad Universitaria, que esta ocasión, derivado del regreso a clases presenciales, destinó el gimnasio de usos múltiples para la aplicación.

Los asistentes reconocieron que esta vez la aplicación de la vacuna se llevó a cabo de manera ordenada y ágil, situación que agradecieron, ya que cientos tenían que regresar a sus empleos.

En cada uno de los módulos de aplicación en la capital del Estado fueron distribuidas 6 mil dosis, aunadas a las que se aplicaron en los municipios de Carácuaro, Jiménez, Nocupétaro, Uruapan, Apatzingán y la Piedad.

Se espera que la inmunización para este sector de la población continúe el jueves 17 y el viernes 18 de febrero, sólo el viernes en el Colegio de Morelia no se aplicará el refuerzo.

Para recibir el biológico se deben registrar en el siguiente vínculo: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php. Además de imprimir el documento del registro, es importante llevar el certificado de vacunación o el documento que ampare la fecha de la segunda dosis.

Información Mayra Hurtado

La OSIDEM presentará programa didáctico “Primera Llamada”

El proyecto está dirigido a todo el público y estará transmitiendo 15 minutos previos a todos los conciertos en Facebook Live

Con el nombre de “Primera Llamada” iniciará este viernes 18 de febrero el programa didáctico que incluye dos cápsulas tituladas “El color de la música” y “Notas al programa”, informó Saúl Patiño Rentería, gerente de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM).

El proyecto está dirigido a todo el público y estará transmitiendo 15 minutos previos a todos los conciertos en Facebook Live, los días viernes a las 20:15 horas desde el Teatro Ocampo, sede de la agrupación sinfónica.

Los dos segmentos se integran de esta manera.

El Color de la Música: Cápsula muy divertida y didáctica en la que se conocerán todos y cada uno de los instrumentos que tiene una orquesta, a cargo de los músicos que integran la OSIDEM, quienes compartirán las características y peculiaridades de cada instrumento.

Notas al Programa: se hablará sobre el concierto programado, reseñando a los compositores y sus obras.

El objetivo de estas cápsulas es interactuar con el público, para promover, difundir y preservar la música orquestal para la consolidación del tejido social, ofreciendo al público la experiencia artística directa que promueva el consumo de bienes culturales e impulsar el gusto por la música de concierto.

Santiago Arau presenta en CCC su primera exposición individual, “Territorios

Un trabajo de siete años, en los que recorrió a lo largo, ancho, alto y profundo de la República Mexicana, en los que recompone la realidad del paisaje aéreo y terrestre

El Centro Cultural Clavijero (CCC) y la Fundación BBVA México inauguran la exposición “Territorios” del fotógrafo mexicano Santiago Arau. Se trata de 56 imágenes fotográficas que sacuden, replantean, dialogan e incitan al espectador a relacionarse con el territorio desde el asombro y la conservación. Además, el recinto exhibirá obras inéditas de su tránsito por el estado de Michoacán.

Con una estética documental y curiosidad artística, Arau recompone la realidad del paisaje aéreo y terrestre, ya sea pilotando un dron en la cima de un volcán, con cámara en mano desde un helicóptero, disparando a través de la ventana de un avión, para descubrir paisajes improbables y exuberancias naturales; pero también, para enfrentar al público al impacto de los desastres ambientales, las arbitrariedades urbanas y lo despiadado de las fronteras, sin olvidar los rostros de los que habitan esos lugares.

De esta forma, “Territorios” no es únicamente una exposición de foto aérea a partir de lo sublime de la exuberancia natural o de la plasticidad del paisaje, también es un discurso ambientalista y humanitario.

El interés de Arau es que la gente se cuestione sobre el México en el que le ha tocado vivir; por ello el fotógrafo mexicano captó imágenes de todos los estados de la República Mexicana. Un trabajo de siete años en los que ha recorrido con su equipo más de 33 mil kilómetros por tierra, mar y aire.

La exposición estará abierta al público a partir del 17 de febrero y hasta el 12 de junio del 2022 en el Centro Cultural Clavijero. Se llevará a cabo un programa público de vinculación para los espectadores con diferentes actividades educativas, las cuáles contarán con la participación del fotógrafo mexicano.

Blindarán al aguacate para que se reactive exportación

Gobierno de Michoacán presenta a Embajada de los Estados Unidos una estrategia de seguridad para resguardar la cadena productiva.

El Gobierno de Michoacán trabaja en coordinación con representantes de la embajada de Estados Unidos de América para implementar un protocolo de seguridad a favor de la industria aguacatera.

En una reunión encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el ministro consejero de Seguridad Pública de la Embajada de Estados Unidos, Timothy Dumas, el mandatario michoacano presentó una propuesta de mecanismo de seguridad para garantizar el libre tránsito, cosecha, empaque y exportación del producto michoacano con destino al país del norte.

Con dicho protocolo se aplicaría una célula de actuación permanente con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); la elaboración de un mapeo en los 59 municipios de la zona aguacatera, la colaboración con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y mantener comunicación con los inspectores de USDA.

También contempla la escolta a camiones, puestos de control fijos y móviles, una red de radiocomunicación y el establecimiento de un centro de monitoreo de camiones y de análisis de información en la APEAM.

En la reunión, los representantes de la Embajada Americana conocieron las rutas de traslado, puntos de riesgo y lugares donde hay unidades de seguridad, por lo que manifestaron su agradecimiento por la rápida respuesta del Gobierno de Michoacán; así como la apertura a la información y disposición para tomar medidas y garantizar la seguridad de trabajadores, inspectores y personal de toda la línea de producción y exportación del aguacate.

Durante el encuentro estuvieron presentes el jefe de asesores de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos, Ricardo Lohora; la oficial regional, Christina Lohs; el encargado de la Oficina de la Seguridad del Departamento de Agricultura, Francisco Aguilar; el oficial asistente Regional de Seguridad, Drew Davis y el oficial de Seguridad Regional del Consulado de los Estados Unidos de América en Guadalajara, Omar Facuse así como autoridades del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Chilchota: Destruyen campamento ilícito

En el sitio, se aseguraron drogas, prendas tácticas y un intento de réplica de arma de fuego.

Derivado de otra labor operativa efectuada en este municipio, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron y destruyeron un campamento relacionado en la comisión de ilícitos; en el lugar, se hallaron drogas, prendas tácticas y un intento de réplica de arma de fuego.

Patrullajes de reconocimiento en la localidad de Huecato, permitieron a los agentes de la Policía Michoacán encontrar en un predio un campamento improvisado, donde se fueron ubicados 10 envoltorios que contenían sustancia granulada, al parecer metanfetamina y uno más de hierba verde seca, con las características propias de la marihuana.

Asimismo, en el sitio también fue localizado un radio de comunicación, un teléfono celular, ropa táctica y un intento de réplica de arma de fuego, lo que derivó en el aseguramiento del lugar y se realizó un cerco perimetral para brindar seguridad a los efectivos.

Posteriormente, se realizó la destrucción del campamento y lo decomisado será puesto a disposición de la autoridad competente para realizar las indagatorias pertinentes.

Entregan nombramientos a estructura de Educación Indígena

El Gobierno del Estado hizo entrega de los documentos a las y los encargados del área de atención al magisterio de los pueblos originarios

El Gobierno del Estado, garante de los procesos y en pleno cumplimento a sus facultades, designó y entregó los nombramientos a la estructura de Educación Indígena de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

Al revisarse los perfiles y procedimientos que acreditaran las y los maestros designados, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña e Iván Bárrales, coordinador general de Planeación y Evaluación Educativa, representante de la SEE, entregaron los documentos a las y los nuevos funcionarios para desempeñar las actividades en el área educativa indígena.

Las y los nombramientos de los seleccionados se dan bajo la premisa de mantener una interlocución permanente con el magisterio de los pueblos originarios y con ello tener una relación de trabajo cercana.

En su mensaje el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, manifestó que desde el Ejecutivo “vamos a acompañar todos los procesos, siempre en el marco del respeto, tendremos un acompañamiento para mejorar las condiciones del sector educativo, la prioridad es mejorar la educación en Michoacán”, expresó.

Quienes fueron designados son: Lázaro Márquez Joaquín como director de Educación Indígena; subdirector de Vinculación y Asistencia Técnica, Hugo Salcedo Peña; Fernando Ortega Ramos, Jefe de Departamento de Educación Primaria Indígena; Héctor Bernabé Cruz, Jefe de Departamento de Educación inicial y Especial Intercultural; Laura Leticia Rosas Ramos, Jefa del Departamento de Educación Intercultural Media superior y Superior.

Asimismo se nombró a Rosa Gámez Baltazar como Jefa de Departamento de Desarrollo Curricular e Investigación Educativa; a María Esmeralda Marín Ramírez como Jefa de Departamento de Servicios Asistenciales; a Gregorio Serafín García como Jefe de Departamento de Planeación y Evaluación; y a Bertha Alicia Ortiz Martínez como Jefa de Departamento de educación Preescolar Indígena.

Equipos michoacanos inician su camino a las Islas Canarias

Tendrán que ganar el Campeonato Nacional que se llevará a cabo en Celaya, Guanajuato si quieren viajar a España.

La Asociación Michoacana de Fútbol Rápido y Diversas Modalidades de Fútbol (AMFUT), iniciará su proceso selectivo 2022, con el primer evento válido para el Campeonato Nacional de Celaya, y para las Islas Canarias en España.

El equipo que gane la eliminatoria estatal de Fútbol 7 infantil, pasará al Campeonato Nacional de Celaya, Guanajuato, que a su vez brindará la clasificación al certamen internacional de la especialidad a realizarse en Islas Canarias, España.

Con ese fin convocan a la Eliminatoria Estatal de Fútbol 7, y 8, la cual se programa del 4 al 6 de marzo en cancha por definir.

Los eventos, avalados por el único órgano oficial del país, la Federación Mexicana de Minifútbol, Fútbol 7, Fútbol Rápido y Minifútboles 5, 6 y 8, se realizarán dentro de las categorías para jugadores nacidos en los años 2015-2016, 2013-2014, 2011-2012, 2010-2009, 2007-2008, y 2005-2006, en ambas ramas.

Serán selectivas para el Campeonato Nacional de las divisiones, que se realizará en Celaya, Guanajuato del 28 de abril, al primero de mayo, y las divisiones 2012-2013, así como 2010-2011, en la modalidad de fútbol 8 podrán disputar su pase al Torneo «La Oliva» en Islas Canarias, España.

Las inscripciones ya están abiertas y se cerrarán el día de la junta previa programada para el miércoles 2 de marzo en sede por definir.

Para mayores informes se pueden comunicar vía WhatsApp a los números 4431715092 y 4432170704.

Información Ismael Herrera

SSM y SSP vacunan a policías con Moderna

El objetivo es garantizar la integridad física del personal operativo y administrativo para un correcto desempeño de sus funciones.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), llevan a cabo la segunda jornada de vacunación para la aplicación de la dosis de refuerzo contra el Covid-19.

Esta ocasión, 500 elementos recibieron el refuerzo de la farmacéutica Moderna, avalada por la Organización Mundial de la Salud el 30 de abril del 2021.

El objetivo es garantizar la integridad física del personal operativo y administrativo para un correcto desempeño de sus funciones, así como el cuidado de sus familias.

A través de la Dirección de Atención Física y Psicológica (DAFP) de la institución se realizaron las gestiones para obtener las vacunas que desde temprana hora de este martes comenzaron a aplicarse a los agentes de la Policía Michoacán y a funcionarios de la corporación.

Con esta jornada de vacunación se hace frente a la pandemia y brindar un mejor servicio a la población en medio de la contingencia sanitaria.

En caso de generarse nuevas jornadas de vacunación para inmunizar al personal de la institución, será a través de los medios oficiales donde se otorgará la información necesaria.

El reto es organizar un torneo de ajedrez por mes

El Instituto Michoacano de Ajedrez organizó el Torneo de la Amistad.

Con el Torneo de la Amistad, es como el Instituto Michoacano de Ajedrez (IMJ), abrió el ciclo de competencias del 2022. La competencia estuvo dirigida a Primera y Segunda Fuerza, así como a la categoría Sub-12.

Participaron 45 jugadores provenientes de Michoacán, Guanajuato, Querétaro y del extranjero, viajaron ajedrecistas de China.

El presidente del instituto, Rafael Ayala Cendejas, dio a conocer que se jugó bajo el sistema de competencia suizo a cinco rondas y con un ritmo de juego de 15 minutos más cinco de incremento por jugada. Adelantó que al igual que en 2021, la meta es organizar un torneo por mes.

En Primera Fuerza participaron Paulina Yunuén Velarde, medallista de plata en la última olimpiada, y que tras un cambio de categoría, esta vez en Primera Fuerza se quedó con el segundo lugar.

Por su parte, Gael Arturo García, consiguió el primer lugar de la rama varonil, dejando la segunda posición a José Santos, y Rafael Soto; Gilberto Olvera se consolidó como el mejor ajedrecista en sub-12, superando a Daniel Valencia y Santiago Cristóbal, mientras que el pequeño Mingxing Zhang, de origen chino se ubicó en el lugar número 8 del mismo sector.

A tan solo unos días del torneo de la amistad ya preparan otra competencia para darle la bienvenida a la primavera, el cual se desarrollará en el mes de marzo próximo.

Información Juanita Ruiz