Hoy, último día de canje de pulseras para el Festival Jalo por la Música

De 9:00 a 17 horas en el Estadio Francisco Villa.

Morelia, Michoacán, 3 de diciembre de 2023.- Este domingo es el último día de canje de pulseras para el Festival Jalo por la Música, el cual se realizará de 9:00 a 17 horas en el Estadio Francisco Villa, donde el próximo sábado 9 de diciembre se presentará Panteón Rococó, El Gran Silencio y 18 bandas locales.

El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, puntualizó que la población podrá obtener dos pulseras a cambio de una cobija nueva, y solamente se entregarán dos brazaletes por persona.

Manifestó que las cobijas que se recolecten serán entregadas a población en situación vulnerable, ante las bajas temperaturas que se registran en la entidad.

Velázquez Guzmán detalló que el día del evento por primera vez en Michoacán se realizará un flashmob donde participarán más de 100 cantantes y músicos, quienes a las 18:30 horas enviarán un mensaje de unión para los asistentes, espectáculo que servirá para abrir el escenario a Panteón Rococó y El Gran Silencio.

Comprometen Bedolla y APM Terminals desarrollar LC como puerto hub global

La obra de ampliación de la terminal en Lázaro Cárdenas iniciará en el segundo trimestre de 2024.

La Haya, Países Bajos, 30 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el CEO de APM Terminals para Latinoamérica, Leo Huisman, comprometieron coordinación para convertir al puerto de Lázaro Cárdenas en puerto hub para la región de las Américas.

En reunión de trabajo en la que también participó Marliz Bermúdez, directora general de APM Terminals México, se reiteró que con la inversión de 140 millones de dólares para la ampliación a fase II de la terminal portuaria de Lázaro Cárdenas, aumentará la capacidad a 2.2 millones de TEUS.

Se destacó que la construcción de la obra iniciará en el segundo trimestre de 2024 con una proyección a concluirse en 2026, cuya infraestructura coadyuvará a posicionar a Lázaro Cárdenas como puerto hub global.

“Este puerto es muy importante para nosotros porque actualmente hay una transición global al uso de megabuques de 16 mil 500 a 24 mil TEUS”, comentó la directora general de APM Terminals México.

El gobernador señaló que la alianza con empresas logísticas que operan en Michoacán es fundamental para promover al estado como destino seguro y confiable para el desarrollo y relocalización de empresas.

Lo anterior, al destacar que el 70 por ciento de la inversión extranjera en la entidad proviene de países europeos, de industrias como la electromecánica, agroalimentaria y acerera, mientras que el 30 por ciento restante es inversión norteamericana.

El mandatario estatal, acompañado del equipo directivo de APM Terminals y del secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, recorrió la terminal automatizada del puerto de Rotterdam, la cual se está ampliando para duplicar su capacidad y operatividad.

Agrana Fruit compromete nuevas inversiones para la industria agroalimentaria de Michoacán

El gobernador destacó que al ser Michoacán líder en producción agrícola “mantendremos esa posición privilegiada en conjunto y alianza con empresas alimentarias de clase mundial como Agrana Fruit”.

Viena, Austria, 28 de noviembre de 2023.- Debido a la alta demanda en la producción de frutas frescas, congeladas, deshidratadas y preparadas, la empresa austriaca Agrana Fruit, adelantó la aplicación de nuevas inversiones en Michoacán para consolidar la planta de industrialización de frutas ubicada en el municipio de Jacona.

En reunión de trabajo con el equipo directivo de Agrana Fruit, y el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, se informó al mandatario estatal la consolidación de la infraestructura con equipo innovador para el procesamiento de frutas y apoyos para productores michoacanos frutícolas.

La unidad de Jacona, explicaron, cuenta con cuatro hectáreas y una planta de tratamiento de agua que se usa para la industrialización de las frutas, además de que el 50 por ciento de la energía que utilizan la obtienen de paneles solares.

En Jacona se procesan 75 mil toneladas de fruta por año, siendo la fresa la que más se comercializa a nivel nacional e internacional.

El gobernador destacó que al ser Michoacán líder en producción agrícola “mantendremos esa posición privilegiada en conjunto y alianza con empresas alimentarias de clase mundial como Agrana Fruit”.

Bedolla anuncia el próximo Jalo por la Música con Panteón Rococó, El Gran Silencio y 17 bandas locales

Este festival para las juventudes, organizado de nueva cuenta por el Gobierno del Estado, a través del Ijumich, le abrirá el escenario a más de 100 músicos michoacanos que tocarán desde las 12:00 hasta las 22:00 horas, de manera ininterrumpida.

Morelia, Michoacán, 28 de noviembre de 2023.- El sábado 9 de diciembre será el próximo Festival Jalo por la Música, un evento que dará escena a más de 17 bandas locales con la presentación estelar de Panteón Rococó y El Gran Silencio, en el Estadio Francisco Villa, con acceso gratuito.

Este festival para las juventudes, organizado de nueva cuenta por el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), le abrirá el escenario a más de 100 músicos michoacanos que tocarán desde las 12:00 hasta las 22:00 horas, de manera ininterrumpida.

Durante este Jalo por la Música, por primera vez en la historia, se presentarán desde las 12:00 horas y de manera consecutiva las 17 bandas locales, mismas que después se unirán para realizar el primer flashmob donde tocarán todos juntos, con la finalidad de que el talento local le abra el escenario a El Gran Silencio y Panteón Rococó.

De acuerdo con el titular del Ijumich, Alexis Velázquez, la entrega de pulsaras para el Jalo por la Música, será los días sábado 2 y domingo 3 de diciembre en el estacionamiento del Estadio Francisco Villa de 9:00 a 17:00 horas.

Las y los interesados podrán obtener dos pulseras a cambio de una cobija nueva, y solamente se entregarán dos brazaletes por persona.

“Gracias a este intercambio, los asistentes ayudarán a cobijar a michoacanas y michoacanos con alto grado de marginación y vulnerabilidad”, destacó el representante de los jóvenes.

Como ocurrió en el pasado Festival Jalo, las cobijas serán entregadas la semana posterior al evento en Morelia y municipios que alcanzan las más bajas temperaturas, para cobijar a la población en situación vulnerable ante los próximos frentes fríos que atravesará Michoacán.

“Invitamos a los asistentes a que nos acompañen desde las 12:00 horas para que aparten su lugar, disfruten y apoyen al talento michoacano”, concluyó Alexis Velázquez.

Estas son las bandas locales que podrás ver en este Jalo por la Música:

Rey Pardo / Rock alternativo
Mexxika / Metal fusión
Charro Oficial Mx / Rock pop
Estocolmo / Rock alternativo
Debekup / Rock alternativo, pop, hip hop y electrónico
Hikuli Walula / Ska fusión
JC Cortés Band / Blues
Oralia / Rock & roll, blues, funk, soul
Chile Vudú / Rock
Cristian Ro / Pop rock alternativo
Xany Ro / Rap
Chromatic / Rap low fi alternativo
Madero / Rock alternativo, rock pop
Linkys / Rock pop
Aurora Lay / Electropop
Todos Menos Cosmos / Indie alternativo
Ambé / Rock pop electrónico

Anuncian coloquio sobre evangelización y colonización de Michoacán y Nueva España

En el Museo del Estado, del 29 de noviembre al 1 de diciembre

Con 45 ponentes, mesas de trabajo, conferencias magistrales y un conversatorio, se llevará a cabo el II Coloquio Reflexiones en torno a la Evangelización y Colonización de Michoacán y Nueva España, del 29 de noviembre al 1 de diciembre, a las 16:00 horas en el Museo del Estado, informó la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

El propósito es fomentar la discusión sobre episodios de relevancia desarrollados durante los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX; la percepción de los mismos y su repercusión en la actualidad, además de fomentar la integración y fortalecer los lazos académicos entre instituciones educativas y grupos de investigación.

Participarán la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), enfocados en la difusión y divulgación del pasado como lo es Mechoacan Tarascorum. También podrán participar representantes de pueblos originarios, ya sea como ponentes, asistentes o foristas.

Este tipo de formato permite apoyar e impulsar a los jóvenes investigadores, a la vez que se difunde el quehacer de alumnos y egresados de la Facultad de Historia de la UMSNH y de instituciones invitadas, donde se desarrollan temas afines. La estructura del evento consta de la participación de invitados en calidad de conferencistas, ponentes, participantes del conversatorio y asistentes.

Este evento es posible, gracias a la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en coordinación con la Facultad de la Historia de la UMSNH. El Museo del Estado se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, Centro Histórico de Morelia. El acceso es gratuito.

Michoacán, con fuerza para la inversión y desarrollo de empresas alemanas

El gobernador se reunió con el embajador de México en Alemania y el representante de la Asociación Federal de Empresas Medianas en Alemania

Por su conectividad ferroviaria y generación de energías renovables, Michoacán es un destino apropiado para la inversión alemana, coincidieron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el miembro de la Junta Ejecutiva de la Asociación Federal de Empresas Medianas de Alemania (BVMW), a cargo de Asuntos Gubernamentales y Comercio Exterior, Andreas Jahn.

En reunión con el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, se acordó trabajar en conjunto para promover el asentamiento de más empresas europeas en el estado, a través de un representante de la BVMW o cónsul honorario alemán en Michoacán.

Se compartió incluso la posibilidad de abrir una oficina de enlace con Alemania en la entidad, y la participación de Michoacán en la reunión anual de la BVMW, a realizarse el próximo 13 de marzo de 2024 en Berlín, donde asistirán más de 3 mil empresarios.

El gobernador ofreció servicios de acompañamiento y facilitación de trámites administrativos para la instalación de nuevas empresas en Michoacán, luego de exponer la capacidad logística, de seguridad vial y de generación de energías renovables, para incrementar el desarrollo industrial.

“El 70 por ciento de las inversiones que llegan al estado son de empresas extranjeras y actualmente se tiene una capacidad de 1,408 hectáreas en Lázaro Cárdenas y parques industriales de otros municipios, para la llegada de más empresas”, comentó Ramírez Bedolla.

Recordó que en Lázaro Cárdenas se tiene el puerto más importante del Pacífico para el movimiento de mercancías hacia Norteamérica, Asia y Europa.

Andreas Jahn, miembro de la Junta Ejecutiva de la Asociación Federal de Empresas Medianas de Alemania, a cargo de Asuntos Gubernamentales y Comercio Exterior, manifestó el interés de coordinar acciones con la Embajada y Michoacán para aumentar las inversiones en la entidad.

“Alemania está interesado en expandir sus servicios en México por la conectividad que tiene con América Latina y Norteamérica, y Michoacán es una región importante para el crecimiento de empresas alemanas”, afirmó.

En este encuentro también participaron el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, y el coordinador de Gabinete, Isidoro Ruiz Argáiz.

Skatepark de Mil Cumbres, un espacio seguro para mujeres: patinadoras

A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las patinadoras hicieron gala de su destreza.

Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2023.-Mujeres patinadoras dan muestra de su talento en el nuevo skatepark, ubicado en el bajopuente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, en Morelia, quienes celebraron que existan espacios seguros para practicar este fascinante deporte.

“Que abran espacios de este tipo nos ayuda a que nos vean como lo que somos, deportistas libres de expresar nuestras habilidades”, dijo emocionada Mariana Mendoza, entrenadora y chica skater.

Ataviadas con rodilleras y cascos, hicieron sus mejores acrobacias y saltos en las barras y desniveles del skatepark, por lo que fueron ovacionadas por los asistentes, esto, al participar en el primer Encuentro Femenil de Patinadoras 25N.

A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, las patinadoras demostraron que el skate no sólo lo pueden llevar a cabo los hombres, sino que las mujeres también tienen la fuerza, las ganas y la valentía para ello.

“Ahora las chicas estamos tomando la iniciativa de venir a los parques e imponernos contra cualquiera que diga que somos vulnerables o débiles”, resaltó Mariana. Por ello, invitó a más niñas, adolescentes y mujeres a sumarse a esta disciplina y amar el deporte como un estilo de vida saludable.

El skatepark es un espacio de recreación construido en el bajopuente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, y aunque próximamente será inaugurado, ya tiene mucho éxito entre las y los jóvenes que practican el skateboarding o patinaje en todos los estilos.

Obras hídricas y acciones contra la sequía, prioridad en presupuesto 2024: Ramírez Bedolla

La propuesta es aumentar 40.9 por ciento el recurso para CEAC

Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que dentro del paquete económico para el ejercicio fiscal 2024, se propone un aumento del 40.9 por ciento el recurso para obras hídricas, infraestructura y acciones contra la sequía en Michoacán.

Refirió que como parte de la estrategia para resarcir los daños que dejó la escasez de lluvias este año en cultivos de temporal y en las principales presas del estado, se proyectaron 598 millones 179 mil pesos para la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC).

Dicho presupuesto, comentó, representa un incremento de 40.9 por ciento con respecto a lo autorizado este año por un total de 424 millones 441 mil pesos.

El mandatario explicó que con ese recurso y con el respaldo del Gobierno federal, se podrán construir, rehabilitar o terminar plantas de tratamiento de aguas residuales, así como líneas de conducción de agua en los municipios.

Recordó que además se etiquetarán recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), para obras hídricas y del campo en las regiones afectadas por la sequía.

Segob y SESESP entregan vehículos y cuatrimotos a comunidades con autogobierno

Con recursos Fortapaz, a Santa Fe de la Laguna, Angahuan, Carapan, y Cheranatzicurín

Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán entregó una patrulla y tres cuatrimotos a las comunidades con autogobierno de Santa Fe de la Laguna, Angahuan, Carapan, y Cheranatzicurín para equipar a sus kuarichas o rondas comunitarias.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, informó que la entrega de las unidades se da gracias al convenio de colaboración para acceder a recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), mismo que permite que las comunidades hoy cuenten con herramientas para su seguridad.

“El respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con las comunidades con autogobierno es una realidad. Con esta entrega estamos refrendando que le apostamos al trabajo conjunto y coordinado”, afirmó, para agregar que se seguirá trabajando de la mano con los pueblos originarios en la ruta de atender sus planteamientos y reivindicar su legado.

En tanto, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de César Erwin Sánchez Coria, detalló que el equipo entregado representa una inversión de 1.75 millones de pesos.

Manifestó que con estas acciones se refrenda la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de trabajar de la mano y brindar apoyo a las comunidades con autogobierno para fortalecer sus capacidades con la asignación de armamento, uniformes y vehículos para las labores de seguridad.

Los representantes de las comunidades con autogobierno agradecieron el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, ya que con ello se permite avanzar en mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de las localidades.

Disfruta de la gastronomía michoacana en el Encuentro de Cocineras Tradicionales

Hasta el domingo 26 de noviembre, de 10:00 a 19:00 horas en el Ceconexpo

Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2023.- Si aún no tienes planes para este fin de semana y disfrutas de la buena comida, tienes que visitar el 18 Encuentro de Cocineras Tradicionales en los jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde una vez al año se unen todos los aromas y sabores de la comida michoacana, tan amplía y basta como cada una de sus regiones.

Desde tu llegada, podrás percibir el aroma a tortilla recién hecha en fogón de leña, el cual atrapará tus sentidos y despertará el apetito.

Podrás degustar más de 200 platillos elaborados por manos de maestras cocineras, mujeres especialistas en la cocina tradicional encargadas de llevar la gastronomía mexicana a los ojos internacionales y convertirla en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, gracias a su sazón ancestral que comparten de generación en generación.

Podrás degustar arroz, mole, carnitas, borrego, uchepos y pozole del Oriente michoacano; pasando por la cazuela de mariscos, aguachile y tiritas de pescado de la Costa; hasta el frito, aporreadillo y cecina de Tierra Cliente. Todo a precios muy accesibles que oscilan entre los 30 y 160 pesos.

Además, podrás deleitar tu paladar y ampliar tu gama de comida favorita con los platillos típicos ofertados por los estados invitados como Tabasco, Puebla, Yucatán, Guanajuato y Estado de México.

Este evento familiar es una gran opción para una escapada este fin de semana, ya que además de los manjares gastronómicos, tienen charlas y presentación de recetas de chefs internacionales, espacio recreativo para niñas y niños, estands de artesanías y espacios amplios al aire libre para degustar tus alimentos.

Tienes hasta mañana domingo 26 de noviembre de 10:00 a 19:00 horas, para disfrutar esta experiencia de sabores.