Todavía hay boletos para el concierto de Alejandro Sanz en el Festival Michoacán de Origen

Solo tienes que comprar con uno de los 500 productores, artesanos o cocineras tradicionales

Este jueves es el último día para obtener tu boleto en el Festival Michoacán de Origen (FMO) para el concierto de Alejandro Sanz el 10 de mayo en el Estadio Morelos.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) recordó que únicamente tienes que comprar con uno de los 500 productores, artesanos o cocineras tradicionales y ellos te darán a cambio uno o más accesos para acudir a la presentación del cantautor español.

Puedes llegar desde las 12:00 horas al Festival Michoacán de Origen, ubicado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), sin embargo, será hasta las 13:00 horas cuando los oferentes inicien con la entrega de boletos.

Así, concluirá este jueves la entrega de 30 mil boletos en el Festival Michoacán de Origen, los cuales se distribuyeron durante cuatro días, para que mañana viernes puedas disfrutar del concierto que tendrá lugar en el Estadio Morelos a las 21:00 horas, en el marco del Día de las Madres.

Intentarán superar las 95 medallas en los Juegos Nacionales Conade

Con tres equipos de voleibol de sala en Campeche

Con el propósito de superar las 95 medallas de la edición anterior, Michoacán inició su participación en los Nacionales Conade 2024, proceso que, hasta el 8 de julio, tiene como sedes Jalisco, Campeche, Ciudad de México y Colima, donde se darán cita más de 15 mil deportistas de todo el país.

La delegación michoacana está conformada por 404 deportistas, así como 146 entrenadores y delegados hasta el momento, en 31 disciplinas como taekwondo, patines, squash, fútbol, voleibol y surfing, entre otras. A la espera de que incremente el número luego del Macro Regional de Atletismo, que se lleva a cabo en estos momentos en Guadalajara, Jalisco.

Los representativos michoacanos de voleibol de sala de las categorías Superior y Mayor femenil, así como Menor varonil, fueron los primeros en entrar en acción en esta edición de la máxima justa amateur del país, disciplina que se celebra del 7 al 10 de mayo en Campeche, donde se buscarán obtener las primeras medallas.

En los próximos días harán lo propio las delegaciones michoacanas de boxeo y patines sobre ruedas, en Guadalajara, Jalisco, así como el voleibol de playa, en Ciudad del Carmen, Campeche. Cabe recordar que la entidad conquistó 21 oros, 30 platas y 44 bronces en la edición anterior.

Consejo del Poder Judicial de Michoacán conmemora 17 años al frente de la administración de justicia

Conducir la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, una de sus atribuciones

El Consejo del Poder Judicial de Michoacán conmemora el aniversario XVII como máximo órgano administrativo de la institución, encargado de conducir la administración, vigilancia y disciplina, así como la carrera judicial.

Con su instalación formal el 8 de mayo de 2007, se marcó un antes y un después en la impartición y administración de justicia en la entidad, ya que con la incorporación de sus atribuciones en la Ley Orgánica del Poder Judicial de Michoacán, reformada en 2006, se definió la separación de funciones jurisdiccionales y administrativas.

Desde su creación a la fecha, se conforma por cinco integrantes, uno es el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, quien lo preside; uno electo por el Congreso; uno designado por el Gobernador del Estado; un magistrado y un juez de primera instancia, ambos electos por sus pares.

Quienes lo conforman, ejercen sus funciones como integrantes de este Poder Judicial, con independencia e imparcialidad, por lo que no representan a quienes los elijan o designen.

El Consejo cuenta con tres comisiones permanentes, la de Administración, que dirige y vigila las funciones de administración y finanzas, estadística administrativa y recursos humanos; la de Vigilancia y Disciplina, donde los consejeros realizan anualmente visitas de inspección a las salas, juzgados y áreas administrativas; y la de Carrera Judicial, que desarrolla y promueve actividades de capacitación, formación, actualización y especialización del personal.

Entre sus atribuciones, el pleno del Consejo tiene la facultad de crear órganos, áreas o dependencias según las necesidades de trabajo y de acuerdo con las posibilidades presupuestarias; establecer las bases, desarrollar y cuidar el cumplimiento y eficacia de la carrera judicial, la cual se rige por los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia; así como proporcionar los medios necesarios para la formación, capacitación y actualización de las y los servidores públicos.