Gimnastas inician participación en Mundial de Rítmica en Japón

gimnasia mx en japon

• Karla Díaz, Ledia Juárez y Marina Malpica, entraron a escena en la justa que se lleva a cabo en territorio nipón

Con la presentación en los ejercicios de aro y pelota, es como inició la participación de la selección nacional de gimnasia rítmica en el Campeonato Mundial de la especialidad, organizado por la Federación Internacional de la disciplina (FIG), que se desarrolla en Kitakyushu, Japón.

Karla Díaz Arnal, Ledia Damaris Juárez Aladro y Marina Malpica Ramírez, viajaron a territorio nipón, para cerrar el calendario de competencia con el Mundial de Gimnasia Rítmica, donde la noche del martes exhibieron sus dos primeros ejercicios.

En la rutina de aro, Karla Díaz logró una calificación de 19.600; mientras que, en pelota, hizo 17.650, resultado que la mantiene, hasta el momento, con una puntuación de 32.250 del all around, colocándola en el peldaño 45.

Por su parte, Ledia Juárez sumó 19.550 puntos en el ejercicio en aro y Marina Malpica registró la puntuación más alta del equipo nacional, con una marca de 22.050, en pelota.

Para llegar en las mejores condiciones al certamen internacional, las gimnastas realizaron una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde afinaron detalles técnicos y artísticos.

Triunfan mexicanos en el Mundial de Boxeo

boxeadores mex ganan mundial

• Los medallistas de oro de cada categoría recibirán 100 mil dólares, los subcampeones 50 mil y los semifinalistas (dos bronces) 25 mil

Inició el Campeonato Mundial de Boxeo Masculino de la AIBA registrándose dos triunfos de México en el Štark Arena de Belgrado, Serbia, evento en el que hay más de 500 peleadores de 88 países que competirán en 13 categorías de peso.

En la jornada matutina, Marco Hernández se impuso por decisión unánime (5-0) a Milan Fodor (Hungría) en la división de 67 kilogramos (welter). El próximo jueves enfrentará a Joseph Shigali (Kenia), quien pasó bye a la segunda ronda eliminatoria.

Por la tarde, Miguel Vega venció a Umar Najwa (Alemania) a los 2:30 minutos del segundo round que fue cuando el réferi coreano Jongjin Kim decidió detener la pelea.

También este jueves verá acción y el mexicano enfrentará a Rai Puran (Nepal), segundo sembrado en 57 kilogramos (pluma).

El experimentado Héctor Aguirre tendrá actividad mañana enfrentando a Gabrijel Yeocic (Croacia) en 75 kg (medio).

Belgrado es nuevamente sede, lo fue en 1978, pero esta ocasión tendrá una bolsa económica de 2.6 millones de dólares. Los medallistas de oro de cada categoría recibirán 100 mil dólares, los subcampeones 50 mil y los semifinalistas (dos bronces) 25 mil.

Además se contará con algunos boxeadores como parte de un equipo de Fair Chance, creado para los que se han visto obligados a abandonar sus países por diferentes circunstancias.

Alain Derbez presentará su nuevo libro de ensayos

Alain Derbez

• Esta presentación se llevará a cabo el próximo jueves 28 de octubre, a las 20 horas, a través del Facebook y canal de YouTube de la Fonoteca Nacional

Desde España hasta las pantallas de quienes sigan la siguiente emisión del ciclo virtual “Fonoteca Nacional desde casa”, el músico y escritor Alain Derbez presentará su más reciente libro de ensayos Por sabido se calla.

Se trata de un libro con temas varios donde resalta el estilo ensayístico de Alain Derbez, su gran pasión por la música y por la cultura. Además, se tocan cuestiones como la identidad tanto en México como en otros países, entre ellos España.

Esta presentación se llevará a cabo el próximo jueves 28 de octubre, a las 20 horas, a través del Facebook y canal de YouTube de la Fonoteca Nacional. Se podrá consultar posteriormente en contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

La música de las peregrinaciones en España; la derrota de Numancia como un hecho popular entre opuestos políticos; el mundo de las cantinas; la historia de la brujería; la poesía y la alquimia; y el jazz como parte de la identidad mexicana son algunos de los puntos que toca Alain en esta nueva publicación.

En compañía de Pablo Iván Argüello, investigador del Catálogo de Jazz de la Fonoteca Nacional, Alain hará hincapié en uno de estos ensayos: “Jazz, localidades no agotadas. Cultura, identidad y jazz en México”.

Hablarán del modo en que este escrito reflexiona sobre el gran intercambio entre México y Estados Unidos. Cómo, durante la época posrevolucionaria, inició con dificultades el tránsito cultural entre ambos países; y cómo existe un paralelismo entre la búsqueda de identidad mexicana y los músicos de jazz nacionales, quienes anhelan por el reconocimiento en el extranjero.

Además, recordarán a Juan López Moctezuma, como uno de los más grandes impulsores del jazz en México, pero también de la cultura cinematográfica y otras expresiones artísticas; y también al “Caifán mayor”, Óscar Chávez, con quien Alain tuvo una gran amistad.

Por último, los invitados disertarán sobre la afición musical de Alain y cómo el estilo de su prosa es similar a la libertad expresiva del jazz.

Presentan “La Importancia de llamarse Ernesto”

• La entrada tiene un costo general de 180 pesos; habrá descuentos a estudiantes y personas de la tercera edad

La obra teatral “La importancia de llamarse Ernesto”, de Oscar Wilde, será presentada por la compañía Vaso Teatro, con motivo de la celebración del día de muertos, este 4 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo de Morelia.

Adaptada y dirigida por Manuel Barragán, la pieza teatral retrata personajes que representan a la sociedad de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

La compañía Vaso Teatro decide montar un clásico de la comedia universal haciendo una adaptación adecuada al contexto de la sociedad de Morelia del siglo pasado, pero con vicios y actitudes vigentes en cuánto al escándalo, la doble moral.

Urán Vieyra, Luis Garibay, Michel Aguilar, Ramiro Zepeda, Daniella Saucedo, Oscar Negrete y el mismo Barragán encarnan a los personajes, que dan vida a la historia.

La entrada tiene un costo general de 180 pesos; y para estudiantes, docentes y personas de la tercera edad la cooperación es de 130 pesos.

Conquista México 18 medallas en el Panamericano de Pesas

panamericano PESAS

• Dayan Aguirre logró tres preseas de bronce tras levantar 138 kilos en arranque, 168 en envión y terminar con 306 kilos totales

Las pesas mexicanas cerraron su actuación con 18 medallas en el Campeonato Panamericano Sub 20, que se realizó en Guadalajara, Jalisco.

Angela Gutiérrez obtuvo hoy medalla de plata en arranque con 97 kilos y oro en envión con 124 y total con 224, el resto de las medallistas fueron la colombiana Angie Franco (98, 121 para 219) y la estadunidense Avery Owens (95 y 120 para 215).

En tanto que Adbeel Rodríguez sumó tres metales dorados con 105, 135 para 240 kilos en total, seguido de la canadiense Mary Friesen (104, 121 para 225) y la brasileña Taiane Justino (97, 122 y 219).

Por su parte, Dayan Aguirre logró tres preseas de bronce tras levantar 138 kilos en arranque, 168 en envión y terminar con 306 kilos totales, mientras que Antonio José Govea se convirtió en campeón absoluto después de alzar 150 kilos, 182 y cerrar con 332 kilos.

Las últimas medallas fueron repartidas por el nacional Jorge Hernández y Jesús Medina tras conseguir 145, 180 y 325 kilos, así como 146 y 167 para totalizar 313, respectivamente.

No regociaremos con la oposición del presupuesto de egresos 2022: AMLO

Información Libia Bucio

Luego de que la coalición “Va por México”, integrada por los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD, anunciara que presentará un nuevo proyecto de Presupuesto de Egresos enfocado a fortalecer la reactivación económica, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no aceptará negociaciones o reorientaciones al gasto del 2022, “porque el que presentamos está elaborado de acuerdo al plan de Gobierno”.

El mandatario negó que la bancada de Morena esté negociación con los partidos de oposición, “eso sería dar tregua a la corrupción. Eso es ‘politiquería’… así era antes; se encerraban y la cúpula negociaba a espaldas del pueblo, se ponían de acuerdo en lo oscurito y les iba bien a los de arriba y mal a los de abajo. Por eso no debe haber ningún tipo de negociación que afecte al pueblo”, señaló.

Cabe informar que el ‘presupuesto alterno’ que presentarán el próximo miércoles los legisladores de oposición, prevé reducir en un 20 por ciento las asignaciones a los proyectos del Presidente.

Al respecto, el diputado panista Héctor Téllez, encargado de la estrategia, explicó qué hay manera de hacer una mejor administración de los recursos, “no queremos cancelar los proyectos del Ejecutivo federal que ya tienen una inversión importante, pero sí creemos que podemos reasignar un 20 por ciento de ese gasto para atender las necesidades básicas de la población”.

Además, Tellez Hernández insistió que hubo aumento en algunos rubros sin justificación y que no eran necesarios, “el proyecto que presentaremos plantea un reajuste de recursos, tomando en cuenta el esquema de austeridad que se pregona. No serían recortes a salarios ni a prestaciones, solo a gastos administrativos, con lo que obtendríamos unos 80 mil millones de pesos”.

El legislador explicó que con dichos recursos se propone incrementar la partida presupuestal al Ramo 23, recuperar los programas de Estancias Infantiles y el Seguro Popular, “también es importante la implementación de un fondo carretero y otro para la conservación de caminos rurales; la reactivación de programas para el campo; apoyo a los Pueblos Mágicos; apoyo con microcréditos a MiPymes, así como la creación del seguro de desempleo, entre otros”, puntualizó.

INE: Avanza diseño de papeleta de Revocación de Mandato

revocacion de mandato 2022

• Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2021-2022 aprueba documentación, materiales y líquido indeleble

La Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2021-2022 del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó por unanimidad el diseño y la impresión de la papeleta, documentación, materiales, así como el líquido indeleble que se utilizará para impregnar el dedo pulgar derecho de las personas participantes durante la Revocación de Mandato.

El acuerdo aprobado establece que, para garantizar el principio de seguridad jurídica y nacional sobre la impresión de las papeletas, así como de la documentación en papel, Talleres Gráficos de México sea designado para la impresión de los documentos en virtud de que actualmente dicha entidad ofrece las mejores condiciones para el Instituto en términos de calidad, oportunidad, infraestructura técnica/humana y experiencia de procesos electorales anteriores.

Respecto al líquido indeleble, el documento señala que para su producción, la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (ENCB-IPN) requiere que se solicite por lo menos con dos meses de anticipación, para que el producto pueda ser entregado en tiempo y forma.

Se propone que en el diseño de la papeleta se deje de incluir durante la producción, el dato de municipio o alcaldía por el anverso del documento y que éste sea colocado en el reverso durante el sellado de las papeletas en los distritos (como parte del procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento), debido a que la impresión diferenciada de alrededor de 2,571 municipios del país, implica mayor tiempo de impresión y más recursos.

Los materiales aprobados son necesarios para el adecuado desarrollo de la Revocación de Mandato y permitirán a las y los ciudadanos emitir su opinión en condiciones de secrecía, igualdad y libertad.
Los elementos que serán puestos a consideración del Consejo General son: papeleta; modelos de las actas de la jornada, de escrutinio y cómputo de casilla, de electores en tránsito para casillas especiales, de escrutinio y cómputo de mesa directiva de casilla; acta de cómputo distrital; hoja de incidentes; plantilla Braille y carteles de resultados y de localización e identificación de casilla de la Revocación de Mandato.

En sesión extraordinaria, la Comisión también avaló la siguiente documentación: Caja paquete y etiqueta de identificación; Forro para urna y etiqueta Braille; Marcador de papeletas; Marcadora de credenciales; Dado marcador de credenciales; Cinta de seguridad; Mampara especial y líquido indeleble, entre otros.

Asimismo, aprobó por unanimidad el “Programa de Operación del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Revocación de Mandato (SIRM)” 2022, que operará en la jornada de votación de Revocación de Mandato del Presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024.

La esencia de la Reforma Eléctrica, debe ser la rectoría de la CFE: AMLO

reforma electrica

Información Libia Bucio

Desde Palacio Nacional, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Congreso de la Unión, que se mantenga la esencia de la reforma eléctrica, que es la rectoría de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el manejo de la industria.

El Mandatario nacional señaló que aceptaría cambios en la iniciativa, solo si el Estado conserva el control, «la industria eléctrica es una industria estratégica, propiedad de la Nación y de todos los mexicanos, por lo que aceptaría cambios siempre y cuando la generación, la distribución de la energía eléctrica, no tenga propósitos de lucro; si eso se sostiene, adelante con los cambios”, indicó.

Sin embargo, envió un mensaje a los legisladores al señalar que si no defienden la reforma eléctrica, México estaría regresando al pasado, “no tengan miedo, les puedo asegurar que la inversión no se irá del país, como acusa la oposición”.

López Obrador insistió que la iniciativa plantea que el Estado tenga la capacidad de producir y distribuir el 54 por ciento de la demanda nacional de energía y el resto, es decir el 46 por ciento el sector privado, “¿saben cuánto es esto? ¡Toda la electricidad que se consume en Argentina!; deberían estar agradecidos, nada más que no tienen llenadera, se quedaron con la costumbre de robar a manos llenas, a costa del pueblo”, sentenció.

Por último, el Jefe del Ejecutivo destacó que la reforma eléctrica conviene al país y es la oportunidad de que la CFE se fortalezca, ya que en el período neoliberal lo único que se buscó fue destruir las empresas públicas, “querían privatizarlo todo, socializar pérdidas y privatizar ganancias. No les importaba el pueblo, el propósito era saquear, robar, hacerse grandes con la riqueza mal habida y lo que queremos ahora es poner orden… para eso se inventó la política, entre otras cosas, para poner orden en el caos», aseveró.

Noche de Fuego y Los Lobos representarán a México en los Premios Oscar y Goya

noche de fuego cine

• Noche de Fuego compite por mejor película extranjera y los Lobos como mejor película Latinoamericana

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica (AMACC) anunció que Noche de fuego, de Tatiana Huezo, y Los lobos, de Samuel Kishi, serán las películas que representaran a México en los Premios Oscar y Goya, respectivamente.

Por un lado, Noche de fuego, producida por Pimienta Films del mexicano Nicolás Celis, recientemente se presentó en la 74ª edición del Festival de Cannes donde obtuvo el premio a Mejor Creación Sonora. Durante la presentación del filme, la directora mexicana se llevó una gran ovación del público presente. La película se inspira en la novela Prayers for the Stolen de la escritora mexicano-estadounidense Jennifer Clement. Grabada en Guerrero, en la Sierra Gorda de Querétaro e Hidalgo, la directora muestra una mirada intimida y honesta a como la infancia vive y sobrevive a la violencia del país.

Por su parte, Los lobos recibió el Premio del Jurado Internacional a la Mejor Película en la sección Generation Kplus durante la edición 2020 de la Berlinale y se llevó los Premios Ariel a Mejor Coactuación Femenina para Cici Lau y a Música Original para Kenji Kishi Leopo. La película, inspirada en la vida del director, cuenta la historia de dos hermanos: Max y Leo, quienes, junto a su madre, Lucia. Acaban de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos; los pequeños crean un universo imaginario con sus dibujos mientras esperan la llegada de su madre en el pequeño apartamento donde viven.

Yessica Hernández gana tres medallas

jessica hernandez

• La especialista en los 49 kilogramos plasma récord en Panamericano de Pesas

Luego de ausentarse por un tiempo de las competencias, consecuencia de una lesión, la pesista mexicana Yesica Yadira Hernández Vieyra, se consagró campeona continental en los 49 kilogramos e impuso récord en las modalidades de envión y total, durante su participación en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, que arrancó en el Foro de Halterofilia del Polideportivo Paradero, en Guadalajara, Jalisco.

Hernández Vieyra, que en el 2018 hizo historia para México en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires, Argentina, al obtener el primer título para el país en la halterofilia, regresó a la tarima con paso firme y sumó a su cuenta personal dos oros y una plata, en la división de los 49 kilos.

La guanajuatense realizó un levantamiento perfecto que le valió la presea de plata en arranque, con una marca de 80 kilos; oro en envión, con un registro de 103 kilos, resultado con el que impuso récord panamericano en esta modalidad, al superar los 102 kilos que estableció la estadunidense Harley Reichard, el pasado 8 de noviembre de 2019.

Mientras que, en el total, logró 183 kilos, cifra que le dio el segundo metal dorado y récord continental de la división, al dejar atrás los 179 kilos que impuso la dominicana Dayana Rodríguez, con fecha del 20 de abril del 2021.

“Me siento muy emocionada, porque es en lo que hemos estado trabajando mi entrenador y yo para dar los resultados en las próximas competencias que tengo”, compartió la campeona continental.

Con estos resultados, la guanajuatense se mostró motivada para su siguiente compromiso, que será en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, donde el objetivo es poner en alto el nombre de México y superar sus propias marcas.

En más resultados del certamen continental, José Manuel Poox Peralta, en los 55 kilogramos, contribuyó con una plata en arranque, al levantar 100 kilos; otra plata en envión, con un registro de 131 kilos y finalizar con un total de 231 kilos, con el que se adjudicó el tercer metal argento.

Por su parte, Irene Esmeralda Borrego Palacios, se adjudicó el subcampeonato panamericano en los 55 kilos, con marcas de 86 kilos, en arranque; 101 kilos, en envión y un total de 187 kilos.