Avanzan a siguientes rondas clasificatorias karatecas michoacanos

Los atletas michoacanos conquistaron 24 medallas en el “Primer Campeonato Nacional Pre Selectivo y Selectivo de Karate Do 2022”

Fueron 24 medallas las que consiguieron los integrantes de la Delegación Michoacán de Karate, quienes participaron en el “Primer Campeonato Nacional Pre Selectivo y Selectivo de Karate Do 2022”, en Cuernavaca, Morelos.

Sumaron 7 medallas de oro, ocho de plata y 9 de bronce, metales que les permiten avanzar a las siguientes etapas de clasificación rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022.

Getsemnaní González Camarena, fue uno de los karatecas destacados al ganar dos medallas de oro, la primera en la categoría de cintas negras en menos de 84 kilogramos y el segundo metal, en la categoría abierta.

Christopher Ángeles también tuvo una participación destacada, fue el mejor karateca en el sector de 8 años de edad en cinturón café.

Por su parte, Aarón Huerta, triunfó en el kumite en 11 y 13 años, en la categoría de 68 kilogramos, Alejandra Morales dominó la categoría mayor de cinturón café femenil, en tanto, Claudia Brenda Delgado dio muestra de sus habilidades al ubicarse en el sitio de honor en kata, y una medalla de bronce en combate.

Christopher Ángeles también se consolidó como el mejor de la competencia, dentro del sector de 8 años de edad de cinturón café, al conquistar el primer lugar en combate.

También los cinta negra, Franco Solorio, Ximena Navarro y Pablo Angel Aguilar, se subieron al pódium de triunfadores, tras conseguir plata en en 14-15, 16-17 y 18 a 20 años respectivamente.

Por su parte, Alexia Fulgencio se quedó con bronce en Kata y kumite, Paola Alcantar Almonte se trajo presea de tercer puesto en mayor de 55 kilogramos, en tanto que Shirely González, hizo lo propio en menos de 68 kilogramos en cinta negra femenil categoría mayor.

Al campeonato solo acudieron 26 de los 31 seleccionados, los 5 karatecas que no hicieron el viaje fue por salir positivo a Covid-19, o estar en aislamiento por posible contagio.

Información Juanita Ruiz

Martino: “tenemos ganas de hacer un buen partido ante Panamá”

El estratega nacional señaló que Panamá es un rival que propone y elabora desde el juego de inicio.

Gerardo Martino, Director Técnico de la Selección Nacional de México, ofreció una conferencia de prensa virtual, previo al partido de la clasificatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 ante Panamá, que se disputa este miércoles 2 de febrero en el Estadio Azteca.

Martino dijo que enfrentarán el partido con las mayores ilusiones.

“Nosotros como cuerpo técnico, conjuntamente con los jugadores y todo el grupo, estamos concentrados, ilusionados y con ganas de poder hacer un buen partido y ganarlo. Es el único pensamiento que me ocupa en estos momentos”.

El estratega nacional señaló que Panamá es un rival que propone y elabora desde el juego de inicio.

“Tiene muy buen pasaje con los dos volantes centrales, se hacen muy desequilibrantes cuando la pelota le llega a los tres mediapuntas, tiene muy buen pasaje por fuera y terminación. Es lo que hemos observado de ellos”.

Por último, expresó que Raúl Jiménez está disponible para el duelo ante los panameños.

“Raúl ha tenido una buena recuperación, los días entre la convocatoria y los últimos entrenamientos los ha hecho de menor a mayor, ha intensificado y está a disposición para el partido de mañana”, concluyó.

A pesar de negación de presupuesto extraordinario, INE va con Revocación de Mandato

Lamenta INE negación de SHCP de otorgar recursos para este ejercicio democrático.

Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negara al Instituto Nacional Electoral (INE) la ampliación presupuestal solicitada por casi mil 739 millones de pesos para organizar la consulta de Revocación de Mandato, el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, anunció que la consulta revocatoria va.

“El INE continuará con las actividades para la Revocación del Mandato y la expedición de la convocatoria el próximo 4 de febrero”, indicó Córdova Vianello después de reunirse con los Consejeros y Consejeras del INE, “lamentamos la respuesta de la Secretaría de Hacienda, argumentando que la Constitución no prevé que se puedan autorizar erogaciones adicionales a órganos autónomos, lo que impide que nos sea asignado un presupuesto adicional”, declaró.

El oficio enviado por Hacienda, expone que no es viable jurídicamente otorgar dicho recurso, pues en el ejercicio fiscal 2022 aprobado por la Cámara de Diputados, no existe una disposición de asignación específica de recursos que permita aumentar el presupuesto del INE u otorgar excepcionalmente recursos adicionales, por lo que de acuerdo a la legislación, sólo corresponde que el órgano realice una “readecuación presupuestaria” a su gasto aprobado.

Al respecto, la Consejera Dania Ravel expresó que, contrario a lo que expone la SHCP en su oficio, la Revocación de Mandato no es competencia exclusiva del INE, sino que es una obligación de todo el Estado Mexicano, por lo que sin esos recursos, será necesario realizar una serie de ajustes al proceso.

“Sin importar cuáles sean estos cambios y/o ajustes, la ciudadanía debe tener la seguridad de que el próximo 10 de abril tendrá a su alcance una casilla en la que pueda acudir para ejercer su derecho a votar en este ejercicio histórico de participación ciudadana, porque el INE, como siempre, contra viento y marea va a lograr cumplir con sus funciones”, puntualizó.

Información Libia Bucio

Por veda electoral, gobierno federal adelanta pago de programas sociales

Cabe mencionar que el 10 de abril se realizará el ejercicio de participación ciudadana para la Revocación de Mandato.

Debido a la veda electoral que iniciará con motivo de la consulta de Revocación de Mandato y las elecciones en 6 estados del país, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el Gobierno Federal adelantará apoyos, becas y las pensiones para adultos mayores.

En conferencia desde Palacio Nacional, la funcionaria indicó que los apoyos que se adelantarán corresponden a los bimestres de abril y mayo, por lo que en marzo se recibirá un doble pago y no se volverá a pagar hasta julio.

“En marzo, los beneficiarios de algunos programas recibirán un pago único de hasta 7 mil 700 pesos, correspondiente a dos bimestres. Los apoyos y becas que estaremos adelantando, son la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad; niños y niñas hijos de madres trabajadoras y para los beneficiarios del programa Sembrando Vida. Una vez concluido el proceso electoral, se regresará a los pagos bimestrales”, explicó.

Por su parte, Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, indicó que los apoyos para la educación básica, media y superior, también se adelantarán en febrero para respetar la veda electoral.

“Recordemos que este año los apoyos aumentaron, por lo que los estudiantes de Beca Básica y Beca Media Superior, recibirán 840 pesos mensuales, mientras que los estudiantes de Beca Superior tendrán una mensualidad de 2 mil 450 pesos, pero por la veda electoral, en febrero les estaremos depositando lo correspondiente a los meses de enero, febrero, marzo y abril; lo de mayo y junio se les entregará a finales de junio o julio”.

Sobre la cantidad de beneficiarios de las becas, Vázquez Piceno señaló que en el primer cuatrimestre del año, el programa para Educación Básica llegará a 3.8 millones de familias; el de Media Superior cubrirá cuatro millones 135 mil familias, mientras que en el Nivel Superior se atenderán a más de 400 mil jóvenes universitarios.

Cabe mencionar que el 10 de abril se realizará el ejercicio de participación ciudadana para la Revocación de Mandato, y el 5 de junio habrá elecciones en seis estados del país para elegir gobernador, que son: Durango, Aguascalientes, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo.

Información Libia Bucio

Martino califica de “malo” juego contra Costa Rica

El equipo dirigido por Gerardo Martino igualó 0-0 en el Estadio Azteca

La Selección Nacional de México empató por marcador de 0-0 ante su similar de Costa Rica, en partido de la clasificatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, celebrado la tarde de este domingo en el Estadio Azteca.

Con este resultado, el equipo dirigido por Gerardo Martino se ubica en la tercera posición de las Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Catar, con 18 unidades; por su parte, Costa Rica es quinta con 13 puntos.

El siguiente compromiso para la Selección Nacional de México será el próximo miércoles 02 de febrero a las 21:00 hrs. (CM) en el Estadio Azteca, ante Panamá.

Gerardo Martino, Director Técnico de la Selección Nacional de México, habló en conferencia de prensa virtual tras el empate por 0-0 ante su similar de Costa Rica, en duelo de la Eliminatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

“El partido de México en líneas generales fue malo, sobre todo en el primer tiempo, corregimos un poco en el complemento, en los primeros minutos tuvimos dinámica y más rapidez en la circulación. El partido de Panamá sigue siendo una final, lo era y lo vuelve a ser ahora que empatamos y ellos ganaron; tendremos un partido decisivo y que vale prácticamente la posibilidad de asegurar una plaza en el mundial.

“En realidad está claro que los rivales cuando vienen, tienen una postura mucho más defensiva, en algunos partidos de visita jugamos partidos con estas características tuvimos mejor desempeño, cosa que hoy no sucedió, conforme el partido fue pasando agregaron gente defensiva y desaparecieron los espacio. Hemos perdido frescura sobre todo en la posesión de la pelota, hoy fue mayoritaria, pero muy poco productiva”, señaló el Director Técnico como análisis del encuentro disputado en el Estadio Azteca.

Martino expresó que el resultado de hoy es una responsabilidad de todos y se siente respaldado por el equipo.

Opciones de trabajo en campos de Canadá para los mexicanos

Un promedio de 26 mil trabajadores agrícolas viajarán este año como parte del programa de Empleo Temporal.

Como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) México-Canadá, este año 26 mil jornaleros viajarán a dicho país de manera legal, ordenada y segura. El mencionado acuerdo cumple con la demanda estacional de Canadá de contratar trabajadores agrícolas con experiencia.

Así lo dio a conocer Rodrigo Ramírez Quintana, titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien informó que hasta el momento, ya se tienen casi 16 mil solicitudes de trabajadores agrícolas que se trasladarán durante el primer semestre del año al país de la hoja de maple.

“Prácticamente desde que comenzó el año y hasta el momento, han salido poco más de 2 mil jornaleros a 271 granjas canadienses; el 80 por ciento de ellos, fueron solicitados por su empleador, por lo que son trabajadores nominales, es decir, viajan con un contrato de trabajo de 2 a 8 meses, mismo que firman antes de su salida”.

Cabe informar que los mexicanos contratados, son apoyados y asesorados desde la preparación de su viaje por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) para la gestión de permisos de trabajo y entrega de documentación, además de que viajan con un pasaje aéreo pagado por el empleador.

En cuanto a las medidas de protección sanitaria que prevalecen en México y Canadá, Ramírez Quintana aseguró que en todo momento se les brinda asesoría, que incluye la aplicación de pruebas Covid y el establecimiento de períodos de cuarentena.

“Desde su llegada al aeropuerto, son recibidos por sus empleadores y por miembros de la Embajada y de los Consulados de México en Canadá, quienes se aseguran de que reciban la vacuna contra el Covid-19, ya sea para completar su esquema de vacunación o bien, inicien su inoculación”.

Por último, Rodrígo Ramírez señaló que a pesar de la pandemia, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, no se suspendió, “en el 2021 viajaron a Canadá 24 mil jornaleros que lograron un contrato de trabajo y este año, en coordinación con las oficinas estatales del Servicio Nacional de Empleo, el respaldo de las autoridades canadienses y el compromiso de los empleadores, se logrará la colocación de 26 mil jornaleros mexicanos”, concluyó.

Información Libia Bucio

Gana México a Jamaica 2-1

Con este resultado, el equipo dirigido por Gerardo Martino llegó a 17 puntos y se ubica momentáneamente en el segundo lugar de la clasificatoria de la Concacaf

La Selección Nacional de México venció por marcador de 2-1 a su similar de Jamaica, en duelo correspondiente a la Jornada 9 del Octagonal Final de Concacaf, celebrado esta noche en el Estadio Nacional, en Kingston.

Gol Jamaica: D. Johnson al 49´.

Goles México: H. Martín al 81´ y A. Vega al 83´.

Con este resultado, el equipo dirigido por Gerardo Martino llegó a 17 puntos y se ubica momentáneamente en el segundo lugar de la clasificatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo de la FIFA Catar 2022, a la espera del resultado entre Honduras vs. Canadá que se juega en este instante.

El siguiente compromiso para la Selección Nacional de México será el próximo domingo 30 de enero a las 17:00 hrs. (CM), en el Estadio Azteca; Costa Rica será el rival a vencer.

Gerardo Martino, Director Técnico de la Selección Nacional de México, habló en conferencia de prensa virtual tras la victoria por 1-2 ante su similar de Jamaica, en duelo de la Eliminatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

«Creo que ganamos el partido muy bien, lo controlamos en su totalidad, padecimos un gol que estaba fuera de contexto y continuamos jugando de la misma manera, forzando el resultado y lo pudimos lograr en los últimos 10 minutos, como pudo haber sido antes.

“A nivel colectivo hicimos un buen partido, lo controlamos 11 contra 11, carecimos de precisión para poder convertir alguno de los tantos desbordes que hicimos por los costados y el buen rendimiento colectivo que se da, está confirmado por rendimientos altos a nivel individual”, señaló el Director Técnico a manera de análisis del encuentro disputado en el Estadio Nacional de Kingston.

Fuente: Página de la Selección Nacional de Fútbol

Lunes 31 de enero refuerzo de vacuna a profesores en Lázaro Cárdenas

Esta jornada tendrá un horario de 8:00 a 14:00 horas en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 8

Para avanzar con el Plan Nacional de Vacunación, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realizará el próximo lunes 31 de enero una jornada extraordinaria de vacunación de refuerzo Anti-Covid 19 para profesores del sector público y privado de la Jurisdicción Sanitaria 8 Lázaro Cárdenas.

Esta jornada tendrá un horario de 8:00 a 14:00 horas en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 8, ubicada en la calle 20 de noviembre número 310 en la colonia Centro del municipio de Lázaro Cárdenas.

El biológico que se aplicará a los docentes será Moderna y, al igual que en las otras fechas, se deberá llevar impreso el formato de de refuerzo, identificación oficial con fotografía, un talón de pago o constancia de su centro de trabajo y el certificado de vacunación o comprobante de la segunda dosis.

Con esta jornada, la SSM refrenda el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de proteger a los profesores para que continúen las clases en todo el Estado.

Michoacán es uno de los estados con mayor cobertura de vacunación de refuerzo para el personal docente, con 80 mil 841 dosis de Moderna aplicadas al corte del 28 de enero.

Quiere México ganar en la isla caribeña

La escuadra nacional enfrentará a Jamaica en partido de la Eliminatoria de Concacaf rumbo a Catar 2022

La Selección Nacional de México llegó esta noche a Kingston, Jamaica para disputar el primer partido de la Fecha FIFA de enero, dentro del Octagonal de la Eliminatoria de la Concacaf rumbo a Catar 2022.

Gerardo Martino, Director Técnico de la Selección Nacional de México, ofreció conferencia de prensa virtual previa al partido de Eliminatoria Mundialista ante Jamaica, que se disputa este jueves 27, en la isla caribeña.

El estratega del equipo mexicano fue claro en señalar que la idea de su escuadra es salir a protagonizar el partido e intentar ganarlo, sin importar que se juegue de visitante.

“El cuadro que presentaremos mañana, independientemente de los jugadores que lo compongan, es exactamente igual que en otros partidos, con la idea de salir a protagonizar el juego, de hacernos cargo del encuentro e intentar ganarlo, pero más allá de los nombres, como dije antes, no cambia nada respecto a lo que hemos hecho o pretendido hacer en otras oportunidades”.

Sobre el equipo jamaicano, mencionó que espera una propuesta agresiva.

“Espero un rival agresivo físicamente, tratando de salir a buscar el partido porque es una de las dos oportunidades que tiene seguramente de ir por los tres o cuatro primeros lugares. Seguramente va a haber una propuesta mucho más agresiva de Jamaica, por ejemplo de lo que vimos cuando jugamos en México y, sobre todo, entendiendo que tiene un plantel mucho más completo que en aquella oportunidad”.

Martino explicó la situación de César Montes, quien no hizo el viaje.

“César se encuentra fuera de la delegación que vino a Jamaica porque vino con un positivo de Covid de un test que le hicieron en Monterrey posterior al partido ante Cruz Azul, así que se quedó en el CAR recuperándose, tenemos la expectativa que sobre el fin de semana ya pueda superar el Covid y estar con nosotros con normalidad”.

Para finalizar respondió qué le preocupaba más, si ganar puntos en la eliminatoria o que la Selección Mexicana se acerque más a la idea de juego que pretende.

“En realidad una cosa no está desligada de la otra, en tanto y en cuanto nosotros nos acerquemos más y mejor a la idea de juego, probablemente tendremos más posibilidades de sacar la mayor cantidad de puntos posibles”, enfatizó el entrenador del cuadro mexicano.

AMLO no se opondrá a modificaciones en la pregunta de revocación de mandato

El mandatario externó que se trata de un asunto de forma y no de fondo. “¿Cuál es el fondo? preguntarle a la gente si quieren que continúe el Presidente o que renuncie…

Tras la propuesta que hiciera un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para acortar la pregunta que se hará en la consulta de ‘revocación de mandato’, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no se opone a su modificación, “lo importante es que se lleve a cabo este ejercicio”.

El mandatario externó que se trata de un asunto de forma y no de fondo. “¿Cuál es el fondo? preguntarle a la gente si quieren que continúe el Presidente o que renuncie… eso es todo. Pero meterse a un juicio sobre eso, sólo que fuera de fondo, yo no me opongo, que lo resuelva, lo que quiero es que se establezca el método de la revocación de mandato”, explicó.

En contexto, Jorge Mario Pardo Rebolledo, ministro de la Suprema Corte de Justicia, planteó en su proyecto de sentencia sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados de oposición en contra de la Ley Federal de Revocación de Mandato, eliminar de la pregunta, la parte que dice: “o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo”.

El ministro del máximo tribunal del país consideró que esa parte se trata de una segunda pregunta que abre la puerta a una ratificación del cargo del jefe del Ejecutivo, por lo que se eliminaría durante el ejercicio de revocación de mandato para sólo cuestionar: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

López Obrador insistió en que lo más importante de éste asunto, es que el próximo10 de abril todos los mexicanos puedan votar la revocación de mandato», puntualizó.

información Libia Bucio