Nuevo Mercado de Pátzcuaro, el más grande y moderno de Michoacán: Gladyz Butanda

Junto con el gobernador inauguró el corazón comercial de la región lacustre

“Inauguramos una obra que honra nuestras raíces, responde a nuestras necesidades actuales y abre las puertas a un futuro más digno y justo para todas y todos”, externó Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad durante la apertura del mercado más grande de Michoacán.

Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro sin dejar de lado el progreso, con portales de cantera, tejas de barro, muros en tonos neutros y acabados en recinto negro.

Además, acentuó el sistema arquitectónico inteligente del mercado, grandes domos que permiten el aprovechamiento de la luz natural, ventilación cruzada para un ambiente fresco y patios interiores que logran hacer un entono cómodo para visitantes y habitantes.

A su vez, enfatizó en el diseño, que integró la identidad de las y los michoacanos, en los cruces de pasillos se establecieron los tapetes decorativos diseñados exclusivamente para el mercado, con elementos como la flor de cempasúchil, el pez blanco y el lago de Pátzcuaro.

En este sentido, la secretaria también subrayó que la accesibilidad y la inclusión fueron pilares fundamentales para el proyecto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, el muevo mercado incluye ludoteca, sala de lactancia, rampas amplias, elevadores y accesos peatonales seguros.

El Gobierno de Michoacán además de fortalecer la economía local, convirtió este espacio en símbolo de tradición y del compromiso por construir lugares públicos que transformen vidas.

Mercado Poniente en Uruapan con 90 % de avance: Gladyz Butanda

Ubicado en la Estación 6 del teleférico

Morelia, Michoacán, 2 de marzo del 2025.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, informó que el Mercado Poniente, que se encuentra en la Estación 6 del teleférico de Uruapan, tiene ya un 90 % de avance.

La arquitecta, destacó que con la construcción del teleférico no solo se mejora la movilidad en la ciudad, sino que también se transforman espacios estratégicos como el mercado, “para el cual se realizó el proyecto ejecutivo con 78 locales en 1,328 metros cuadrados, además de la rehabilitación de su estacionamiento”.

Dicha área se ha enfocado en que pueda ofrecer espacios con acceso universal y sin desniveles en su interior, así como sanitarios para personas con discapacidad. Gladyz Butanda comunicó que además, será un punto clave para fortalecer la actividad comercial y social, contará con zona gastronómica, locales para productos perecederos y no perecederos, ropa y accesorios, de servicios, así como artículos para el hogar.

La arquitecta señaló que este tipo de intervenciones reafirman el enfoque humanista con el que se está desarrollando el teleférico, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quiénes ha subrayado que todas las obras deben generar un impacto social y económico positivo para la ciudadanía.

CMIC Michoacán reconoce al Gobierno estatal por emitir licitación del distribuidor vial del mercado de Abastos

El presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Michoacán, Alejandro Vargas Acosta reconoció al Gobierno estatal por la publicación de la licitación para la construcción del distribuidor vial del mercado de Abastos en Morelia, lo cual es buena señal de que hay continuidad en la inversión en obra pública en el estado.

Vargas Acosta puntualizó que en ningun momento se han paralizado las acciones en infraestructura pública y al contrario se han incrementando con las participaciones económicas de este 2024.

El presidente de la CMIC Michoacán detalló que empresas afiliadas al organismo empresarial participarán en la licitación pública para ser las responsables de la construcción de tan importante obra al norte de la ciudad.

Este proyecto se suma a otras obras multianuales, donde empresas michoacanas afiliadas a la CMIC participan en 18 proyectos bajo este esquema de financiamiento.

El distribuidor vial del mercado de Abastos contempla la incorporación de una estructura metálica elevada de 254 metros de longitud y 175 metros de largo con rampas de acceso, además de un deprimido con una longitud total de 710 metros con un paso inferior en zona excavada de 354 metros, para el tránsito diario promedio de 80 mil usuarios.

Presenta Bedolla proyecto de nuevo distribuidor vial en mercado de abastos

Morelia, Michoacán, 27 de febrero de 2024.- Con el fin de contar con una mejor conectividad que facilite el tránsito peatonal y vehicular a la altura del mercado de abastos de Morelia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó el proyecto para la construcción de un paso superior vehicular, urgente para esta zona de la capital michoacana.

En conferencia de prensa se informó que gracias a las gestiones realizadas por el mandatario estatal ante el Congreso local, se aprobó una bolsa complementaria de recursos de obra multianual por 2 mil 500 millones de pesos para acciones como la construcción de este paso superior elevado.

Rogelio Zarazúa Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), detalló que el volumen de aforo en la zona es de 6 mil vehículos por hora, en determinados horarios, lo que da un total de más de 80 mil automóviles al día, por lo que se planea la edificación de esta estructura metálica elevada, en un solo sentido a Charo-Tecnológico, de 254 metros de longitud y 175 metros de largo con rampas de acceso y salida a base de tierra armada.

Puntualizó que se considera una superestructura de losa de concreto reforzado, soportado por unas estructuras de acero con claros de 41.5 metros y ancho total de calzada de 10.5 metros.

En el sentido del Tecnológico de Morelia rumbo a la salida a Charo se tendrá un deprimido con una longitud total de 710 metros con un paso deprimido en zona excavada de 354 metros, construido a base de pilas de cimentación y tabletas prefabricadas.

La obra, que será licitada a partir de abril de 2024, forma parte del programa de obras multianuales, donde se invierten 11 mil 500 millones de pesos que ejerce el Gobierno de Michoacán, sin generar deuda, en la conformación de grandes obras como esta que será de gran importancia para la capital michoacana.

Abre sus puertas nuevo mercado comunal de Cherán; obra de inversión estatal

La infraestructura fortalecerá el desarrollo comercial y económico de la región

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el nuevo mercado comunal de Cherán, obra de inversión estatal que beneficia el comercio regional y a 12 mil 647 habitantes de este municipio en autogobierno.

Junto con el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y autoridades comunales, el mandatario recorrió las instalaciones de tres niveles que incluyen 62 locales, área gastronómica en planta baja y terraza, oficinas administrativas, sanitarios públicos, estacionamiento y caseta de vigilancia.

Se explicó que la obra representó una inversión de 52.5 millones de pesos y se construyó sobre una superficie de 3 mil 600 metros cuadrados, lo que permitió duplicar el número de locales comerciales en favor de la economía local y regional.

El gobernador compartió que la administración estatal prioriza proyectos de desarrollo acorde a las necesidades de las y los michoacanos y reafirmó su compromiso de apoyar a los pueblos indígenas y comunidades con autogobierno.

Por su parte, las autoridades comunales de Cherán externaron su agradecimiento al gobernador y reconocieron sus acciones en defensa de los derechos indígenas para la libre determinación de recursos propios.

Avanza en tiempo y forma construcción del mercado de Pátzcuaro: Gladyz Butanda

Secretaria de Desarrollo Urbano y regidores recorren la obra

Pátzcuaro, Michoacán, 23 de enero de 2024.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías realizó un recorrido junto con regidores del Ayuntamiento de Pátzcuaro por el nuevo mercado municipal para conocer el avance de la construcción.

La titular de la dependencia refirió que con más de un 25 por ciento de avance, la obra no ha presentado atrasos y que su edificación avanza en tiempo y forma. «Estamos avanzando conforme al cronograma de actividades y llevamos buen avance en los muros de contención, cimentación y colocación de estructuras”, explicó.

Expuso que esta obra se divide en dos edificios: mercado y explanada, y que a la fecha se han realizado trabajos de cimentación y columnas en tres ejes del edificio de la explanada, también se continúa con el muro de contención en tres de los cuatro muros del sótano; se terminaron los cubos de escaleras y elevador en el sótano de ambos edificios.

A esta supervisión acudieron los regidores Erika Tinoco Tovar, Félix Cázarez Rodríguez, Erika Yaneth Velázquez Dionicio, Juan Maho Ochoa, Nallely Janet Garrido Montaño, Pedro Corral Velázquez y Víctor Manuel Báez Aguilar.

Atiende PC Estatal incendio en el mercado de San Juan en Morelia

De manera preliminar se reportan de 15 a 20 locales afectados por el siniestro

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, atendió el incendio registrado la madrugada de este martes en el mercado de San Juan, en Morelia.

Poco después de las 0:05 horas se recibió el reporte sobre el siniestro en el sitio ubicado en la calle Plan de Ayala, en el Centro Histórico de la ciudad, por lo que el propio coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Alvarado Romero, y el grupo de Bomberos estatales acudieron al lugar.

Tras más de una hora de combate al fuego, los bomberos estatales, junto con con corporaciones municipales, lograron controlar el siniestro que causó daños en comercios.

De manera preliminar se reportan de 15 a 20 locales afectados por el suceso y no se registraron personas heridas ni lesionadas.

Protección Civil Estatal reiteró el número de emergencias 9-1-1 a fin de atender cualquier suceso con oportunidad.

Supervisa Ramírez Bedolla construcción del libramiento Martí Mercado en La Piedad

Destacó que esta obra se construye a cuatro carriles a beneficio de 106 mil habitantes de la región

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, supervisó los trabajos de construcción del libramiento Martí Mercado de La Piedad, obra multianual en la que se invierten 477 millones de pesos sobre 5.2 kilómetros de vialidad.

Acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, y del presidente municipal, Samuel David Hidalgo, el titular del Ejecutivo del estado constató que la infraestructura presenta un avance del 35 por ciento de su edificación.

Recordó que con esta obra se mejorará el flujo vehicular y competitividad de la región, al complementarse con la autopista Ecuandureo-La Piedad, ya entregada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la concesionaria RCO, encargada de su construcción.

El gobernador destacó que en el proyecto de construcción del libramiento Martí Mercado, también se incluirá alumbrado público, sistema de riego, ciclovía, banquetas inclusivas, drenaje pluvial, movilidad urbana y equipamiento urbano, por lo que será la primera obra vial en la que se aplicará la nueva Ley de Movilidad del estado.

Finalmente, destacó que esta obra se construye a cuatro carriles a beneficio de 106 mil habitantes de la región y la estimación es concluir en junio del próximo año.

Para evitar siniestros, continúa la revisión de cilindros de gas en mercados de Morelia

Se han realizado 8 operativos en diferentes partes del municipio

El Ayuntamiento de Morelia, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos Municipales y la Dirección de Mercados de la Secretaría de Servicios Públicos, llevaron a cabo el operativo de supervisión en las instalaciones de cilindros de gas L.P. en los mercados sobre ruedas del municipio.

Rogelio Jiménez, inspector de Protección Civil Municipal, resaltó que estos operativos que se realizan por toda la ciudad tienen el objetivo de brindar la seguridad de las personas que asisten a estos espacios, así como a los comerciantes que trabajan con tanques de este combustible.

Detalló que, en esta revisión de carácter preventiva, los inspectores verifican que los comercios cumplan con la capacidad de 20 kilogramos en los tanque de gas L.P y un extintor de polvo químico seco de 4.5 kg, para atender cualquier eventualidad.

Este viernes, la Coordinación de Protección Civil implementó un operativo en el mercado sobre ruedas de la colonia Niño Artillero, en el que se revisaron 6 puestos a los que se procedió a verificar fugas de gas y el estado de mangueras, al igual que los reguladores. En el lugar no se reportaron incidencias.

A partir de esta medida municipal se han realizado 8 operativos, en los que se verificaron 70 cilindros, 3 de estos se retiraron por no cumplir con la norma y se brindó atención a 7 fugas de gas. Los mercados sobre ruedas verificados son: Los Pinos, Tenencia Morelos, Tiripetío, Manantiales, San Nicolás Obispo, Infonavit Camelinas, Villa Universidad y colonia Juárez.

Al 100%, reubicación de comerciantes del mercado de Pátzcuaro: Segob

Continúa la entrega de cartas compromiso que garantiza la asignación de espacios en el nuevo edificio

Luego de los operativos de reubicación, se logró que el 100 por ciento de los alrededor de 500 comerciantes del mercado de Pátzcuaro se trasladara a los espacios temporales donde ya ofertan sus productos, informó el director de Gobernación, Juan Daniel Manzo Rodríguez.

Durante esta semana se reubicó a los comerciantes, tanto de la explanada del mercado como a los rezagados, hacia la plaza Gertrudis Bocanegra y a las oficinas del Ayuntamiento de Pátzcuaro.

El director recalcó que, completada la reubicación, se pretende continuar con la entrega de cartas compromiso y seguir con el registro de los comerciantes que hasta la fecha no han acudido a las oficinas para llevar a cabo su trámite con el que se garantiza la asignación de espacios en el nuevo edificio.

«A partir de ahora, el resguardo y el orden de las áreas reubicadas, la plaza Gertrudis Bocanegra y la unidad administrativa, quedarán en manos del Ayuntamiento de Pátzcuaro, a través de sus dependencias», recalcó.

Manzo Rodríguez aportó que ya existen avances en los temas relacionados con la construcción del nuevo mercado de Pátzcuaro, los cuales corresponden a la Secretaría de Movilidad y Desarrollo Urbano (Sedum).