En época de frío pide PC cuidar a menores y adultos mayores

La exposición al frío podría provocar enfermedades respiratorias

Durante la temporada invernal, la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, llama a la población a extremar precauciones con menores de edad, personas enfermas crónicas, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Y es que la exposición al frío podría provocar enfermedades respiratorias, quemaduras al intentar calentar el hogar, así como intoxicaciones por monóxido de carbono.

Tan solo para este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en la sierra de Michoacán e intervalos de chubascos.

De acuerdo con el pronóstico, se espera que la masa de aire polar que acompaña el frente frío número 17, mantenga un descenso de temperatura, lo que provocará intervalos de lluvias en el transcurso del día.

Por lo anterior la Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a fomentar en casa las siguientes medidas preventivas:

-Usar varias capas de ropa al salir.

-Al salir al aire libre cubrir nariz y boca.

-En caso de tener chimenea o anafre, no permitir a niños y niñas manipularlo.

-Mantener bien ventilado el espacio donde se encuentre la chimenea o anafre.

-Toma abundantes líquidos.

-No automedicarse.

Protección Civil mantiene monitoreo permanente en trabajo coordinado con las delegaciones regionales, listas para atender a la población y reitera el número 911 en caso de emergencia.

Aumenta en Michoacán sobrevida para menores con cáncer: SSM

Esperanza de vida ascendió al 80%, gracias al tratamiento gratuito y apoyo económico a familias cuidadoras

En Michoacán, la esperanza de vida de las niñas y niños con cáncer ascendió al 80 por ciento, gracias a que, con el apoyo económico mensual que otorga el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla a las familias cuidadoras, menos infantes abandonan su tratamiento, que es gratuito en el Hospital Infantil de Morelia Eva Sámano de López Mateos.

Así lo puntualizó el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, quien señaló que actualmente el Gobierno del estado atiende a 165 menores con cáncer proporcionándoles consultas, cirugías, medicamentos, y sesiones de quimioterapia y radioterapia sin costo alguno.

Señaló que la Secretaría de Salud cuenta con abasto de medicamentos y mezclas oncológicas para la atención oportuna de los menores con cáncer, y que con el apoyo mensual de 4 mil pesos que brinda la Secretaría del Bienestar (Sedebi) a las familias cuidadoras se cubren los gastos de transporte y alimentación, para que no abandonen su tratamiento.

Además, 450 infantes se mantienen en vigilancia médica, para prevenir y atender de manera temprana cualquier problema de salud que puedan presentar. Con esta acción, se ha detectado que la tasa de mortalidad del cáncer infantil bajó del 40 al 20 por ciento.

Por el éxito de estas políticas públicas, Elías Ibarra Torres celebró que el Plan Morelos, impulsado por el gobernador, proponga elevar a grado constitucional la gratuidad del tratamiento del cáncer infantil, para así recudir el índice de mortalidad y garantizar el acceso a servicios médicos de calidad a las niñas y niños diagnosticados con esta enfermedad.

Covid-19: Aún sin vacunar 60 mil menores en Michoacán

Esquema completo consiste únicamente en 2 dosis, sin aplicación de refuerzo

Para proteger a los 60 mil menores de 5 a 11 años que se estima no han sido vacunados contra el COVID-19 en la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reforzará las acciones de inmunización a este grupo de la población y ofrecerá el biológico Pfizer BioNTech.

Las sedes de vacunación serán los centros de salud ubicados en las cabeceras municipales, a donde deberán acudir los menores, acompañados de su padre, madre o tutor, con el formato prellenado de inmunización y que puede descargarse de la página mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

El único requisito es contar con 5 años cumplidos y no rebasar los 11, es así que quienes ya cuenten con 12 años, deberán esperar hasta la jornada de protección acorde a su grupo.

El objetivo es llegar a los niños y niñas que el año pasado contaban con 4 años y que hoy ya tienen 5 cumplidos, recordando que el esquema completo consiste únicamente en dos dosis y sin aplicación de refuerzo.

Sin detenerse vacunación contra Covid-19 para menores y rezagados en más de 30 municipios

vacunación

Michoacán rebasa los 7.5 millones de dosis aplicadas de vacuna anti COVID-19

Durante todo el mes de septiembre, continuará la vacunación contra Covid-19 en Michoacán.

Se aplicarán primeras y segundas dosis a menores de 5 a 17 años. A mayores de 18 años se aplicará la vacuna CanSino para rezagados y refuerzos, embarazadas y a los adolescentes de 12 a 17 años.

Jurisdicción Sanitaria Morelia

Este 26 de septiembre se estarán aplicando primeras y segundas dosis de Pfizer, en un horario de 8:00 a 14:30 horas, a menores de 5 a 17 años en las Tenencias de Morelia: Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío.

Mientras que para mayores de 18 años, del 26 al 30 de septiembre se estará aplicando la vacuna CanSino para rezagados y refuerzos en los municipios de Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Copándaro, Cuitzeo, Huandacareo, Huaniqueo, Indaparapeo, Maravatío, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tzitzio, Tarímbaro y Zinapécuaro.

Jurisdicción Sanitaria Zitácuaro

del 26 al 29 de septiembre se activarán diversas sedes en municipios pertenecientes a esta Jurisdicción Sanitaria, donde se estarán atendiendo a embarazadas de 12 a 17 años con primeras y segundas dosis a partir de las 8:00 am.

Para embarazadas se está inmunizando en Contepec, Hidalgo, Angangueo, Áporo, Huetamo, Jungapeo, Ocampo, Tuxpan, Juárez, Susupuato, Tuzantla y San Lucas.

Mientras que para menores de 5 años se habilitará la Escuela Secundaria No. 1 “Nicolás Romero” de Zitácuaro, la cancha municipal de Irimbo, la pista Camelinas en San Lucas, el Auditorio municipal de Tiquicheo, la Unidad Deportiva de Tlalpujahua y la Secundaria Federal de Vicente Riva Palacio de San Lucas, en esta última sede también se estarán atendiendo a los mayores de 18 años rezagados y con refuerzo.

Jurisdicciones Sanitarias 5 y 6

Lo que resta del mes de septiembre se continuará con la aplicación de primeras y segundas dosis de Pfizer en las Jurisdicciones Sanitarias de Uruapan y La Piedad (5 y 6 respectivamente), en beneficio de menores de 5 a 11 años.

Los municipios a atender correspondientes a la Jurisdicción de Uruapan son Charapan (Auditorio Municipal), Cherán (Casa de la Cultura), Nahuatzen (Nuevo Auditorio Municipal), Peribán (Unidad deportiva “La Joyita”), Paracho (Hospital del IMSS) y Los Reyes (Auditorio Municipal) en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Mientras que en la Jurisdicción 6 se habilitarán sólo dos sedes: Unidad deportiva “Humberto Romero Pérez” de La Piedad (27 al 29) y el Auditorio Municipal de Puruándiro (26 al 27).

Municipio de Lázaro Cárdenas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) habilitó ocho sedes en el municipio de Lázaro Cárdenas para la inmunización de mayores de 18 años que presentan rezago o requieren refuerzo; así como primera y segunda dosis para menores de 5 a 17 años y embarazadas.

Es así, que se estará atendiendo, del 26 al 28 de septiembre, en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas a los menores de 5 a 17 años y embarazadas, quienes recibirán la vacuna Pfizer.

Mientras que del 26 al 30 se aplicará el biológico CanSino a los mayores de 18 en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 8 de Lázaro Cárdenas; así como los centros de Salud de la Mira, La Orillita, Las Guacamayas y el de la cabecera municipal.

Confirma Secretaría de Salud que menores con 5 años cumplidos pueden recibir primera dosis de vacuna anti Covid-19

Registro de vacuna covid

Los que se vacunaron en el grupo de 5 a 11 años y acaban de cumplir 12, deberán acudir por su segunda dosis con el grupo de 12 a 17 años

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que niñas y niños con 5 años recién cumplidos pueden acudir a los módulos de vacunación habilitados para ese grupo de edad a recibir la primera dosis de la vacuna contra COVID-19.

Si al menor le faltan semanas o días para cumplir los 5 años no será vacunado, los padres y madres tienen que esperar hasta que cumpla la edad mencionada para poder llevarlo a inmunizar.

En el caso de los que recibieron la primera dosis con el grupo de 5 a 11 años, y acaban de cumplir los 12 años, tienen que acudir por su segunda dosis con el grupo de 12 a 17 años, siempre y cuando tengan la edad señalada ya cumplida.

Para generar el expediente de vacunación, tanto de la primera dosis como de la segunda, deberán ingresar a la página https://mivacuna.salud.gob.mx, en el apartado “Tengo 5 años o más y deseo vacunarme por primera vez contra COVID-19”, ambos expedientes se generan en ese mismo espacio.

La SSM recuerda a los padres, madres y tutores de los menores que, en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, antes de llevarlos a vacunar deberán asegurarse que no esté positivo a COVID-19, ya que si es el caso no podrá vacunarse al niño o niña.

Procesan a 3 menores, supuestamente integrantes de Pueblos Unidos

Camioneta Pueblos unidos

Al momento de su detención formaban parte del convoy armado en Uruapan

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, obtuvo de un juez de control Vinculación a Proceso contra tres menores de edad, por su probable responsabilidad del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la modalidad de portación y posesión de arma, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con las agravantes de grupo armado y portar más de dos armas de fuego.

De acuerdo con el expediente, derivado del Informe Policial Homologado (IPH), elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil y FGE, derivado de una denuncia en donde les alertaba de civiles armados, se constituyeron a inmediaciones de la comunidad de Tiamba, perteneciente al municipio de Uruapan, donde lograron la detención de 167 personas, entre ellos los tres menores, en posesión de armas, cargadores y cartuchos útiles.

Posteriormente fueron puestos a disposición de la Célula Investigadora especializada en Justicia Integral para Adolescentes de la Fiscalía General de la República Delegación Michoacán.

Los datos de prueba obtenidos y aportados por el fiscal federal ante el Juez de la Causa permitieron calificar de legal la detención y decretó la vinculación a proceso contra los tres menores, bajo la supervisión del Centro de Integración para Adolescentes.

Capacitan a orientadores del INEA para identificar violencia en menores

Menores

Contarán con las herramientas necesarias, y puedan identificar si los menores o sus madres son víctimas de algún delito.

Información Redacción

Los orientadores educativos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), son cercanos a niños, niñas y adolescentes, así como a sus madres, en comunidades urbanas, semiurbanas o rurales, por ello, fueron capacitados por la Fiscalía General de Michoacán (FGE), en temas relacionados al acoso y la denuncia por hostigamiento.

El objetivo, es que los orientadores cuenten con las herramientas necesarias, y puedan identificar si los menores o sus madres son víctimas de algún delito.

La Fiscalía a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, inició una jornada de conferencias denominadas, “La Denuncia en el Acoso” y «La Denuncia en el Hostigamiento”, realizadas en coordinación con el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la Unidad de Operación Michoacán del INEA, dotarán a las y los asistentes de herramientas para la detección de estas conductas, vinculadas con la violencia de género y sexual.

Con motivo de estos cursos, el ponente Ulises Chávez Puga, Ministerio Público adscrito a la Dirección de Litigación de la Fiscalía Regional de Morelia, destacó que el acoso y el hostigamiento son comportamientos que violentan la integridad, libertad y estabilidad emocional de las víctimas, afectando en su desarrollo personal, por lo que deben ser denunciados.

Por ello, expuso que contar con este tipo de conocimientos, coadyuva a que las personas puedan identificar cuando están siendo afectadas y de esta manera acercarse a solicitar ayuda a través de una denuncia.

Al respecto, el titular del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, Jaime Mendoza Guzmán, agradeció la participación de los más de 90 asistentes virtuales, quienes manifestaron su interés de aprender sobre esta materia, a fin de sumar voluntades y evitar que estos actos sigan cometiéndose.

Localizan a dos menores víctimas de extorsión virtual

Denuncia

Eran dos hermanos de 10 y 7 años de edad. Amenazaban con atentar contra su vida.

Información Redacción

Investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), permitieron localizar a salvo a dos hermanos de 10 y 7 años de edad, víctimas de extorsión virtual en La Piedad.

De acuerdo a constancias de hechos, el pasado 6 de septiembre los menores salieron de su domicilio cuando recibieron una llamada telefónica del número 4251343700, en la que personas desconocidas los amedrentaron para después obligarlos a trasladarse a otro lugar.

Al mismo tiempo, la madre de J.J.Z., y I.M.Z., recibió llamadas del número 3511572879, en las que fue informada sobre el supuesto secuestro de los menores, por quienes le exigieron la entrega de una importante cantidad de dinero que tenía que ser transferida o depositada en una tienda comercial, de lo contrario atentarían contra sus vidas.

Lo anterior fue denunciado ante la Fiscalía Regional de La Piedad, que tras llevar a cabo las tareas de inteligencia e investigación de campo respectivas, pudo establecer que se trataba de una extorsión virtual, así como la ubicación de los menores, quienes fueron asegurados ilesos en la Unidad Deportiva “Lic. Humberto Romero Pérez”, evitando que se realizara pago alguno por la extorsión.

La FGE solicita a la población a no atender este tipo de llamadas y denunciarlas de forma inmediata ante la Fiscalía Regional más cercana, o bien, a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, ubicada en Periférico Independencia #5000, colonia Sentimientos de la Nación en Morelia, o comunicarse al teléfono 443 322 36 00 extensión 2234.