Listos los atletas michoacanos para ganar medallas

atletas michoacanos

Alistan su participación en el XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos 2022

Con el pie derecho arrancó la participación de la delegación michoacana que se encuentra presente en el XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2022, el cual tiene como verificativo en Hermosillo, Sonora, a partir de este jueves 8 y hasta el domingo 11 de septiembre.

En el arranque del evento, que reúne a grupos étnicos de todo el país, los michoacanos superaron sin problema la primera ronda del Campeonato de Juegos de Destreza Mental, con sede en las instalaciones de la Comisión de Deporte del Estado de Sonora (Codeson).

En lo que corresponde a las partidas en tablero de mesa; las purépechas Fátima Guzmán Ortiz y Aída Sifuentes Jaime se mantienen en la pelea por los primeros lugares de Chilillo (juego de origen chihuahuense), mismo caso es el de Luca Sánchez Aguilera y Francisco Sánchez Lemus, en el juego de la Pitarra (origen queretano).

En juegos con tableros en el suelo, específicamente en Romaya (origen chihuahuense), Leonardo Valdivia Contreras y Alejandro Espinoza de la Cruz, mantienen aspiraciones por ganar la competencia, mientras Jesús Mejía Saavedra y Juvenal Monjaras Espinoza, buscan imponer condiciones en el juego nato del Imperio Purépecha, T’embini iumu.

Este viernes continuarán los juegos en su segunda ronda, en búsqueda de los semifinalistas que lucharán por las medallas de los primeros lugares en sus respectivas competencias.

Por otro lado, este mismo jueves a las 21:00 horas, tiempo del centro de México, se celebrará la inauguración oficial de la vigésima tercera edición del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2022, en donde se contará con la exhibición del equipo michoacano de Uarhukua Chanakua (juego de pelota purépecha), para deleite de todos los asistentes.

Los deportistas acuden con el respaldo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid)

Taekwondo mexicano cierra con cuatro preseas en Mundial de Cadetes Sofía 2022

Ganadores de preseas

El martes 2 de agosto, el equipo nacional iniciará su camino en el certamen juvenil del orbe, en la misma sede

La selección nacional de taekwondo que participó en el Campeonato Mundial de Cadetes Sofía 2022, concluyó con dos medallas de oro y dos insignias de bronce, para un total de cuatro preseas, en las competencias que se realizaron en Bulgaria.

Durante el último día de competencias, David Valdés Vázquez consiguió el metal de bronce en la categoría -57 kilogramos, luego de caer ante el coreano Keonwoon Kim, en las semifinales.

Este metal se sumó a las tres medallas que se consiguieron el sábado, dos oros por cuenta de Guillermo Cortés Labastida en -41 kg y Axel Vázquez Montoya en -45 kg, así como un bronce gracias a Ali Baiz Ochoa en -44 kg.

El próximo martes 2 de agosto, la selección nacional, integrada por 20 atletas, iniciará su participación en el Campeonato Mundial Juvenil, que se llevará a cabo en la misma sede.

Tres primeros lugares para Michoacán en Nacional de Natación

Nadadores campeones

Con un primer lugar García Chavira fue la mejor dentro de la división de 17 y 18 años de la prueba de 50 metros pecho

Gretta García Chavira, Victoria Valenzuela Rizo y Miranda López Villa dieron las primeras medallas del Campeonato Nacional de Natación de Curso Largo que se celebra en Guadalajara, Jalisco.

Con un primer lugar García Chavira fue la mejor dentro de la división de 17 y 18 años de la prueba de 50 metros pecho, con tiempo de 35.97, seguida de Fernanda Mariana Ríos de Guanajuato con 36.51, y Daniela Alexandra De La Rocha de Durango con 36.88.

Miranda López Villa también obtuvo la primera posición, pero en la prueba de 200 metros mariposa de la categoría de 15 y 16 años con tiempo de 2:30.70; en segundo lugar se colocó, Alejandra Lira Araujo de San Luis Potosí con 2:30.82, y en tercero, Jolette Apanco García de Puebla con 2:31.01.

Otro primer puesto correspondió a Victoria Valenzuela Rizo en la prueba de 100 metros libres con tiempo de 1:00.26; la siguieron en el orden, Daniela Espinosa Ortega de Chiapas con 1:00.40, y María Del Rosario Herrera de Aguascalientes con 1:00.98.

Igualmente se consiguió una tercera posición a través de Ilse Camila Hernández en las división de 11 y 12 años también de la prueba de 50 pecho con tiempo de 39.34, y quien quedó atrás de Orquídea Navarro Todd que fue primera con 38.68, y Suriel Mendoza González de Quintana Roo con 38.90.

Estudiantes de la UTM ganan 4 medallas de oro

Estudiantes de la UTM

Se subieron al pódium en el XXIV Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de las Universidades Tecnológicas Coahuila 2022

La delegación michoacana de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) ganó 4 medallas de oro, una de plata y un bronce en el XXIV Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de las Universidades Tecnológicas Coahuila 2022.

En dicho encuentro, los estudiantes michoacanos participaron en atletismo, taekwondo y ajedrez.

Alondra Amayrani Tapia Aguilar, estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información, ganó medalla de oro en atletismo, en la prueba de 400 metros con valla; y medalla de plata en la prueba de 100 metros con valla.

Érik Alejandro Pérez Téllez ganó medalla de oro en taekwondo, al igual que Priscila Alejandra Anguiano Ramírez, ambos, estudiantes de Gastronomía. Mientras que el tercer lugar lo obtuvo Mariana Zavala Barrera, alumna de Tecnologías de la Información

En tanto, en Ajedrez, Gustavo Yassir Sandoval Martínez, estudiante de Mecatrónica, ganó el primer lugar nacional. El cuarto lugar por equipo, en categoría novatos fue para Gustavo Yassir, Enrique Lozano Sosa, estudiantes de Energías Renovables; Jonathan Alberto Paniagua Saldaña, estudiante de Gastronomía, y Carlos Alberto Ortiz Peña, estudiante de Biotecnología.

Itzi Pérez Esquivel, entrenadora y jefa de Cultura y Deporte de la UTM, explicó que en este encuentro participaron 51 Universidades Tecnológicas con más de 2 mil competidores con la finalidad de retomar los encuentros de sana competencia entre universitarios de este subsistema educativo que debido a la pandemia se habían suspendido.

Más de 275 pugilistas de todo el país están listos para competir por las medallas

Gimnasio

El Gimnasio María del Rosario Espinoza de Culiacán reacondicionó sus instalaciones para montar el escenario deportivo

Luego de cumplir con las primeras dos semanas de competencias, la sede de Sinaloa en los Nacionales CONADE 2022 abre paso a la actividad del boxeo con una nutrida participación con más de 275 pugilistas procedentes de todos los rincones del País en la búsqueda de la gloria en la magna justa deportiva juvenil de México.

El Gimnasio María del Rosario Espinoza de Culiacán, mismo que ya vibró con las emociones del básquetbol 3×3 y tradicional, reacondicionó sus instalaciones para montar el escenario deportivo en el que los peleadores puedan brindar su mejor desempeño arriba del cuadrilátero, en un certamen que promete un alto nivel competitivo respaldado por la escuela mexicana de boxeo.

La disciplina del boxeo de los Nacionales CONADE 2022 contará con dos categorías por grupo de edad: la Junior (15 y 16 años) y la Juvenil (17 y 18), en combates pactados a tres asaltos de dos minutos cada uno en el caso de los más jóvenes y de tres para los mayores, en torneo que agrupa tanto a los campeones regionales como a los mejores exponentes de la entidad sede y a competidores que representan al Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

Asimismo, el certamen convoca a 31 divisiones, 13 de las cuales le corresponden a la categoría Sub-16 y el resto a la Sub-18, incluidos cinco grupos de peso destinados para el boxeo femenil (mosca, pluma, ligero, welter y medio), con más de 40 mujeres compitiendo por los títulos en juego.

La primera sesión dará inicio en punto de las 16:00 horas locales, con un total de 40 peleas programadas en el cartel, 25 de las cuales corresponden a la categoría juvenil, mientras que 15 a la Junior, distribuidas en dos cuadriláteros.

Aspiran a las medallas

Selección estatal de bádminton

La Selección estatal de bádminton entra en acción del 9 al 11 de junio

La selección de bádminton de Michoacán está lista para pelear por las medallas en lo que es su segunda participación dentro de los Juegos Nacionales CONADE 2022.

Entran en acción del 9 al 11 de junio en Tijuana, Baja California.

Los 13 raquetistas lograron su pase a la justa nacional luego de vencer a sus rivales en la etapa regional que se llevó a cabo en Aguascalientes, del 24 al 27 de marzo de este año.

Cynthia González Saveedra, entrenadora de la selección, dijo que derivado de la preparación física y técnica que tuvieron por meses los deportistas, hay amplías expectativas para obtener metales en la competencia.

La meta que se trazaron es ganar tres medallas, y con ello, superar los logros alcanzados el año pasado.

Romina Bautista y Vanessa Calderón en la categoría Sub-15 Femenil Singles; Uziel Barrera y Fabio Mora (Sub-15 Singles y Sub-15 Dobles Varonil); Hans Serrano y Vanessa Calderón (Sub-15 Mixtos); Gastón Loeza (Sub-17 Singles); Yaret Contreras y Valeria Contreras (Sub-17 Dobles Femenil); Abril Guadarrama y Gastón Loeza (Sub-17 Mixtos); Karen Barrera y Sharon Serrano (Sub-19 femenil Singles) y finalmente, Karen Barrera y Sharon Serrano (Sub-19 Dobles Femenil), son los jugadores que buscarán los metales deportivos.

Juanita Ruiz

Atletas del ITM listos para ganar medallas

Atletas del ITM

Fútbol, básquetbol, voleibol de sala y de playa, son las disciplinas en las que competirán los estudiantes

Los equipos deportivos de conjunto del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, están listos para participar en el LXIV Evento Prenacional Deportivo 2022 de la Región IV que iniciará este martes en Puebla.

Omar Aguilar García, Subdirector de Planeación y Vinculación, a nombre del Dr. José Luis Gil Vázquez, director del TecNM Campus Morelia, abanderó a los 90 estudiantes que representarán a su Alma Mater en equipos varoniles y femeniles de fútbol, básquetbol, voleibol de sala y de playa, en su búsqueda por lograr su pase al nacional deportivo.

“La formación educativa con calidad, no es únicamente aprender las ciencias exactas, también se incluye el desarrollo de habilidades blandas y -especialmente- la formación deportiva y artística porque ayudan a una preparación integral”, así lo precisó el Subdirector de Planeación y Vinculación.

Los equipos de conjunto viajaron al Instituto Tecnológico de Puebla, sede de esta fase deportiva que se realizará del 7 al 11 de junio. Los entrenadores que participan en esta competencia son: Mayra Yunuen Rincón Pineda, Manuel Gaona Bucio, Luis Gerardo Cerda Minero y José Villaseñor Medina.

El Tecnológico Nacional de México está integrado por 254 institutos y centros de investigación en el país, por lo que el Evento Nacional Deportivo es el evento más representativo en esta institución.

Equipos michoacanos de polo acuático abren JN CONADE 2022

Equipos michoacanos de polo acuático

Previo al arranque de la justa deportiva, la entrenadora Eva Ortiz dijo que los equipos michoacanos están preparados física y mentalmente para escribir una nueva historia

Los equipos de polo acuático de Michoacán serán los primeros en buscar medallas en lo que será el primer día de actividades de los Juegos Nacionales CONADE 2022, que se desarrollan hasta el 6 de junio en Baja California.

Previo al arranque de la justa deportiva, la entrenadora Eva Ortiz dijo que los equipos michoacanos están preparados física y mentalmente para escribir una nueva historia.

“Hemos trabajado muy fuerte, nuestro objetivo es estar en el pódium, la idea es sumar preseas y representar a la entidad con orgullo y pasión”, aseguró.

Polo acuático debutará con la ilusión de mantenerse dentro del cuadro medallero donde han figurado en los últimos cuatro años.

Acuden a dar su mejor esfuerzo las categorías juvenil y junior varonil y femenil. los equipos desde el 2017 han ganado medallas en competencias.

Con la mirada puesta en las medallas, ambos combinados arribaron con el objetivo de superar el bronce ganado en la edición 2021, por parte del equipo Juvenil.

Juanita Ruiz

Pequeños gimnastas ganan medallas

Campeonato Nacional de Gimnasia

Después de un largo proceso, Michoacán figura entre los lugares de honor en la disciplina de gimnasia

Los deportistas michoacanos Roberto Hernández y Angélica Michell Martínez ganaron medallas en el Campeonato Nacional de Gimnasia que se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco.

En su debut a nivel nacional, Roberto Hernández con tan solo 8 años de edad, consiguió medalla de plata en la prueba de salto de caballo.

El pequeño gimnasta moreliano del club Tatis Gym, demostró sus habilidades aeróbicas para colocarse como el segundo mejor atleta de su categoría, de la República Mexicana.

De igual manera, en la misma modalidad de salto de caballo, la representante de la academia Amezcuas, Angélica Michell Martínez Ramírez, se colgó el metal de bronce.

Después de un largo proceso, Michoacán figura entre los lugares de honor al enfrentar a rivales fuertes como lo son los representantes de Baja California, Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, Chihuahua y Coahuila entre muchos más .

La presidenta de la asociación de este deporte en la entidad, Karla Ramírez destacó que el papel que han desempeñado los atletas es muy bueno, tomando en cuenta que la gimnasia es un deporte difícil, más aún enfrentar a estados que son potencias en México.

Juanita Ruiz

Medallas para estudiantes nicolaitas

Medallas para estudiantes nicolaitas

El desempeño de los estudiantes nicolaitas fue aplaudido por el Rector, Raúl Cárdenas Hernández

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), obtuvieron el primer lugar en la XXXVIII Olimpiada Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (OLIMPIANEIC), que se llevó a cabo del 4 al 8 de mayo en Boca del Río, Veracruz.

Uno de los triunfadores fue Adrián Magaña Ruiz, quien desarrolló su gusto por las ciencias exactas desde que estudiaba el Bachillerato y gracias al apoyo de uno de sus profesores, Augusto Alejandro Gutiérrez Reyes.

Magaña Ruiz quien actualmente cursa el segundo semestre de la licenciatura, se enfrentó a decenas de contrincantes, incluso de séptimo y octavo semestre, a quienes gracias a su desempeño venció y obtuvo medalla de plata.

El desempeño de los estudiantes nicolaitas fue aplaudido por el Rector, Raúl Cárdenas Hernández, quien aseguró que al obtener el primer lugar del medallero ponen en alto el nombre de la Máxima Casa de Estudios.

Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería Civil, Ramiro Silva Orozco, manifestó su orgullo por las medallas obtenidas y aseguró que si los estudiantes se siguen preparando, les espera un buen futuro.

El evento, organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, A.C. (ANEIC), reunió estudiantes de Instituciones de Educación Superior tanto públicas como privadas, donde la Universidad Michoacana estuvo representada por una delegación de 135 estudiantes que tuvieron participación en competencias académicas, deportivas, culturales y técnicas.