Realiza SSM más de 7 mil mastografías

Estudio gratuito en unidades móviles y fijas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha realizado 7 mil 320 mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad tan solo en lo que va del año, gracias al despliegue de unidades móviles y la disponibilidad de mastógrafos fijos en siete unidades médicas.

Esta estrategia del gobierno estatal ha permitido detectar tempranamente 59 nuevos casos de cáncer de mama, por lo que las mujeres reciban tratamiento y atención médica especializada en el Instituto Oncológico del Estado, donde un equipo multidisciplinario proporciona acompañamiento, atención y vela por su bienestar.

Se cuentan con unidades móviles de mastografía que permiten recorrer todo el estado y llegar a comunidades rurales o zonas de difícil acceso, para poder brindar atención a mujeres sin seguridad social y que éstas no tengan que trasladarse hasta una de las unidades médicas con mastógrafo.

La Secretaría de Salud subraya la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, ya que un diagnóstico oportuno no solo aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y supervivencia, sino que también permite intervenciones menos invasivas y mejor calidad de vida para las pacientes, además de mayores posibilidades de un tratamiento exitoso.

La detección temprana a través de la autoexploración, la exploración clínica y las mastografías permite identificar el cáncer en etapas iniciales, cuando las células cancerosas aún no se han diseminado a otras partes del cuerpo.

Por lo anterior, reitera la invitación a mujeres que ya han cumplido los 40 años, a realizarse este estudio cada año y consultar a su médico ante cualquier cambio o anomalía en sus mamas como piel enrojecida, seca, descamada o gruesa, secreción e inflamación en ganglios linfáticos de las axilas.

Tangancícuaro prioriza la salud femenina con jornada de mastografías gratuitas

Con el propósito de velar por la salud de las mujeres del municipio, Tangancícuaro y sus comunidades, organiza una jornada de mastografías gratuitas que se llevará a cabo el viernes 26 de abril en la plaza principal, donde este servicio estará disponible en dos horarios: de 9:00 am a 2:00 pm y de 3:00 pm a 6:00 pm.

Cabe mencionar que la realización periódica de mastografías es fundamental para detectar a tiempo posibles alteraciones en los tejidos mamarios, contribuyendo así a la prevención y tratamiento oportuno del cáncer de mama.

Los requisitos son: ser mujer entre 40 y 69 años; presentarse con axilas depiladas; no usar perfume, talco, desodorante ni crema corporal; presentarse con la credencias del INE y llevar una copia.

Anuncia SSM mastografías gratuitas en 7 municipios de Michoacán

Para detectar nuevos casos de cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años

Del 22 de al 26 de abril, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizará jornadas de mastografías gratuitas en siete municipios, para detectar de manera oportuna casos de cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años de edad.

El lunes 22 de abril las unidades móviles de mastografía estarán en afuera de la presidencia municipal de Purépero; la explanada de Pizándaro, municipio de Buenavista; y frente a la plaza principal de la tenencia de San Lorenzo, de Irimbo.

El día 23 los servicios estarán disponibles en el jardín principal de Irimbo, el centro de salud de la localidad de Cenobio Moreno (La Ruana) de Buenavista, y en la plaza principal de la localidad de Dos Estrellas de Purépero.

Chilchota tendrá su jornada el miércoles 24 de abril en la plaza principal de la localidad de Carapan; mientras que en Parácuaro se atenderán a las mujeres que soliciten el estudio en el centro de salud de Úspero; y en la tenencia de Tzintzingareo, perteneciente a Irimbo.

El jueves 25 y viernes 26 las detecciones de cáncer de mama se realizarán en el jardín principal de Senguio, la explanada municipal de Parácuaro y el Ayuntamiento de Tangancícuaro, en horario de 09:00 a 18:00 horas.

En todas las sedes Se requiere presentar copia de una identificación con fotografía o de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Durante 4 días, en comunidades de Buenavista habrá mastografías gratuitas

Del 9 al 12 de abril, para detectar a tiempo nuevos casos de cáncer de mama

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ofrecerá mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años de edad en el municipio de Buenavista, para detectar de manera oportuna nuevos casos de cáncer de mama, aun cuando la esperanza de vida es mayor.

Este martes 9 de abril, la unidad móvil de la SSM, con capacidad para practicar hasta 120 mastografías al día, se instalará en el centro de salud de la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) en horario de 9:00 a 18:00 horas.

Del miércoles 10 al viernes 12 de abril, los servicios estarán disponibles en la explanada de Buenavista, ubicada en la calle 20 de noviembre sin número de la colonia Centro. Las interesadas no necesitan agendar una cita, solo presentar la identificación oficial con fotografía.

La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda a la población que los síntomas del cáncer de mama incluyen dolor persistente en el pecho, cambios en el tamaño o textura del pezón, así como enrojecimiento en la mama. Ante estos signos, es importante acudir al médico y realizarse una mastografía anual a partir de los 40 años.

Realiza SSM mastografías gratuitas en 6 municipios de Michoacán

Del 1 al 5 de abril en unidades móviles

Benito Juárez, Briseñas, Coalcomán, Pajacuarán, Tepalcatepec y Zitácuaro, son los municipios donde la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ofrecerá mastografías gratuitas del 1 al 5 de abril, a todas las mujeres de 40 a 69 años de edad, sólo con presentar la identificación oficial con fotografía.

El lunes 1 de abril, las mujeres interesadas podrán acudir a solicitar su mastografía al Centro de Salud de Benito Juárez, en la explanada municipal de Coalcomán y en la presidencia municipal de Pajacuarán de 09:00 a 18:00 horas.

El martes 2 de abril, los servicios preventivos para la detección del cáncer de mama continuarán en la explanada de Coalcomán, la presidencia de Pajacuarán y en las instalaciones del DIF Municipal de Zitácuaro, en la calle Miguel Hidalgo 79, de la colonia Héroes Ferrocarrileros.

Para el miércoles 3 de abril, las jornadas de mastografías gratuitas estarán atendiendo a las mujeres interesadas en el jardín principal de Zitácuaro, en la plaza principal de la localidad de La Luz, municipio de Pajacuarán y en la explanada de Coalcomán, mientras que el jueves 4, se llevarán a cabo en el Centro de Salud de Francisco Serrato, localidad perteneciente a Zitácuaro, en el Centro de Salud de Tepalcatepec y la plaza principal de Ibarra, municipio de Briseñas.

Por último, el viernes 5 de abril, se atenderá a las mujeres en la plaza principal de la localidad de Donaciano Ojeda de Zitácuaro, así como en el Centro de Salud de Tepalcatepec y en el salón comunitario de la localidad El Paso de Hidalgo, perteneciente a Briseñas.

Invitan a la población a realizarse mastografías gratuitas en 4 municipios del estado

Los estudios se llevarán a cabo del 6 al 8 de marzo

Todas las mujeres de 40 a 69 años de edad de los municipios de Lázaro Cárdenas y San Lucas, así como de la localidad de Ario de Rayón perteneciente a Zamora, podrán acudir hoy a realizarse una mastografía a las unidades móviles de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) que atenderán de 9:00 a 18:00 horas.

Además, el 7 de marzo, las mastografías también podrán solicitarse en la localidad de Angao, municipio de San Lucas, en el mercado Cuauhtémoc de Lázaro Cárdenas y en la presidencia municipal de Zamora.

Para el viernes 8 de marzo, los servicios de detección oportuna del cáncer de mama estarán disponibles en la localidad de San Jerónimo del municipio de Huetamo, en el tianguis de la colonia Sector Fidelac en Lázaro Cárdenas, y en la presencia municipal de Zamora.

Si las mujeres cuentan con antecedentes de madres, hermanas o tías con diagnóstico de cáncer de mama, deben acudir a su mastografía anual a partir de los 35 años de edad o bien, si la paciente se palpa un nódulo en axila o mama y si observa cambios de color o tamaño en los senos.

En estos centros de salud hay mastografías gratuitas todo el año

Para detectar de manera oportuna nuevos casos de cáncer de mama

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realiza mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años de edad en los hospitales generales Dr. Miguel Silva de Morelia, La Piedad, Zitácuaro, Uruapan y Zamora, así como en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) y la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), para detectar de manera oportuna nuevos casos de esta enfermedad.

En estas unidades médicas las interesadas pueden realizarse este estudio sin costo alguno, de lunes a viernes. Los únicos requisitos son llevar una copia de una identificación oficial con fotografía o Clave Única de Registro de Población (CURP), además de acudir aseadas, sin perfume, talco o crema corporal.

El tamizaje dura 15 minutos, y posterior a la toma, se le indicará a la paciente la fecha de entrega del resultado. De ser positivo, se le referirá al Centro Estatal de Atención Oncológica para que se le practiquen nuevas pruebas para confirmar o descartar la presencia de cáncer de mama.

Durante el 2023, la SSM realizó 43 mil 415 mastografías y detectó 280 nuevos casos de cáncer de mama, mismos que ya están en tratamiento en el CEAO. De ahí la importancia de acudir una vez al año a realizarse este estudio.

En octubre, mastografías gratuitas en los 113 municipios

Para detectar de manera oportuna el cáncer de mama

Durante octubre, Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reforzará la jornada de mastografías gratuitas al incrementar una unidad móvil más para cubrir los 113 municipios del estado y llegar a las comunidades de difícil acceso.

El objetivo es disminuir los índices de morbilidad y mortalidad en la entidad. Tan solo en lo que va del año, con cuatro unidades móviles se han visitado 92 municipios, y realizado 20 mil 424 estudios gratuitos, de los cuales, 197 casos han resultado positivos, mismos que ya fueron canalizados al Centro de Atención Oncológica (CEA) para recibir tratamiento oportuno.

Las causas de este padecimiento van desde antecedentes familiares de cáncer, mutación de genes, acortamiento de la lactancia materna, no tener hijos, consumo de alcohol, uso de anticonceptivos orales, y obesidad, por mencionar algunas.

Por ello, la institución exhorta a las mujeres de 40 a 69 años a estar pendientes de la página de Facebook de la Secretaría de Salud de Michoacán, donde se dará a conocer el día y la hora que una unidad móvil visitará su municipio para que puedan realizarse una mastografía gratuita.

En estos 7 municipios se practicarán mastografías gratuitas

Del 18 al 22 de septiembre, para la detección oportuna del cáncer de mama

Como parte de las acciones para la detección oportuna del cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activas las unidades móviles de mastografía, es así, que del 18 al 22 de septiembre estarán recorriendo siete municipios.

Lo anterior ha permitido bajar la incidencia de mortalidad por cáncer de mama en la entidad de 11.2 por ciento en 2022 a 6.2 por ciento en este 2023, y se sigue generando conciencia en las mujeres de 40 a 69 años para que se realicen su estudio de mama cada dos años, y a las menores de 40 la exploración mamaria.

El lunes 18 de septiembre se realizarán estudios de mastografía en Tepalcatepec; en las localidades de La Peña y Chucutitán, en Lázaro Cárdenas; y del 18 al 20 las sedes serán Sahuayo y la localidad de Opopeo del municipio de Salvador Escalante.

Para los días 19 y 20 las unidades se encontrarán en la localidad de Felipe Carillo Puerto, en el municipio de Buenavista; y 20 y 21 de septiembre en Caleta de Campos, en Lázaro Cárdenas.

Los días 21 y 22 de septiembre se realizarán mastografías gratuitas a las mujeres de Venustiano Carranza, Buenavista, Huiramba, y de la localidad de Maruata en el municipio de Aquila.

Las interesadas deberán presentarse en la unidad en un horario de 9:00 a 18:00 horas, bañadas, con axilas rasuradas, sin desodorante, talco, crema o perfume y llevar copia del INE.

Realizará SSM mastografías gratuitas en 7 municipios de Michoacán

Del 18 al 22 de septiembre, en plazas públicas, centros de salud y presidencias municipales

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) redobla esfuerzos para detectar y atender de manera oportuna el cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años de edad, es por ello que del 18 al 22 de septiembre llevará unidades móviles de mastografía a localidades y cabeceras de los municipios de Sahuayo, Venustiano Carranza, Buenavista, Tepalcatepec, Salvador Escalante, Aquila, y Lázaro Cárdenas.

La primera fase de estudios gratuitos se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre en la presidencia municipal de Sahuayo, donde las pacientes podrán ser atendidas de 09:00 a 18:00 horas. En Venustiano Carranza, la sede será la plazuela del Pescador, los días jueves 21 y viernes 22 de septiembre.

En la región de Tierra Caliente habrá dos jornadas; la primera en el centro de salud de Tepalcatepec el lunes 18 de septiembre, y la segunda en Buenavista, donde el mastógrafo se instalará a un costado del centro de salud de la localidad de Felipe Carrillo Puerto los días 19 y 20 de septiembre, mientras que del 21 al 22 estará en la explanada principal del municipio.

Del 18 al 20 de septiembre, Opopeo, tenencia de Salvador Escalante, contará con el servicio de mastografía. Los requisitos principales son llevar una copia de la identificación oficial con fotografía y la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como un disco compacto virgen.

Lázaro Cárdenas tendrá jornadas el lunes 18 en la plaza de la localidad de Las Peñas y el martes 19 en la localidad de Chucutitán. El servicio se trasladará a Caleta de Campos los días 20 y 21, ubicándose en la plaza principal. Finalmente, el viernes 22, el Hospital Maruata, ubicado en Aquila, brindará atención a las mujeres.