Convocan a sumarse a las Jornadas por la Paz y por un Lázaro más limpio

Se llevará a cabo una gran campaña de limpieza en el Boulevard Playero

Como parte de las Jornadas por la Paz y por un Lázaro más limpio, este sábado se llevará a cabo una campaña de limpieza en el Boulevard Playero, convocando a toda la ciudadanía a participar en esta acción en beneficio del municipio.

El punto de reunión será la Glorieta del Boulevard Playero a las 8:00 a.m., para ello el Gobierno Municipal invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, especialmente a asociaciones de deportistas, empresas, instituciones educativas, comerciantes y grupos organizados que deseen contribuir a mejorar la imagen urbana y fortalecer la cultura de limpieza en el puerto.

Este esfuerzo cuenta con la colaboración de diversas instituciones como el Gobierno Municipal, la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Gobernación, Guardia Civil, Seguridad Vial, Protección Civil Municipal (PCM), Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras dependencias, quienes se suman a la convocatoria para generar conciencia sobre el cuidado del entorno.

Lázaro Cárdenas: Autoridades dan banderazo de arranque al Programa de Atención Médica de Primer Contacto De Difícil Acceso

La finalidad es facilitar el acceso universal a los servicios de salud de la población en general y disminuir el rezago existente en este servicio.

Autoridades Navales, Municipales y Estatales, dieron el banderazo de arranque al programa de Atención Médica de Primer Contacto de Difícil Acceso, Litoral Pacífico.

Esta actividad se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Marina, Armada de México, a través de la Comandancia de la Décima Cuarta Zona Naval y el Hospital Naval de Lázaro Cárdenas, en coordinación con el Gobierno Municipal, el Sector Salud y las autoridades de Protección Civil de los 3 niveles de Gobierno.

La Atención Médica de Primer Contacto de Difícil Acceso, Litoral Pacífico, se llevará a cabo del 6 al 16 de febrero de 2024, en las comunidades de Lázaro Cárdenas y la tenencia de Las Guacamayas, donde se brindarán servicios médicos de primer contacto.

En ella se brinda atención Medicina General, Odontología, Nutrición, Enfermería, Laboratorio, Vacunación, Promoción a la Salud, Fumigación y Aplicación de Abate, esto con la finalidad de facilitar el acceso universal a los servicios de salud de la población en general y disminuir el rezago existente en este servicio.

A este acto asistió el Secretario Municipal, Horacio Ramírez Pérez, en representación de la Presidenta Municipal, Itzé Camacho; el Contralmirante Edilberto Cabrales González, Comandante de la Décima Cuarta Zona Naval y Juan Carlos Magaña Aguilar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.8.

Lázaro Cárdenas: invitan a familias a beneficiarse con calzado escolar

Mayor Información, en la oficina municipal de desarrollo social de lunes a viernes en horario de 8 am a 4 pm

El Gobierno Municipal en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, sigue invitando a las familias a beneficiarse con calzado escolar; el cual podrán adquirir solamente con pasar a la oficina de Desarrollo Social, que se encuentra en la planta baja del Palacio Municipal.

En rueda de prensa, la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, dio a conocer la importancia que tiene este programa, el cual recientemente benefició con 45 pares de calzado escolar a niños y niñas del Jardín de Niños Nueva Creación “El Mirador” en la tenencia de Buenos Aires; por lo que exhortó a los padres de familia a acercarse a las oficinas de Desarrollo Social y consultar más información.

En su intervención, la Jefa de Desarrollo Social, Irma Hidalgo Álvarez, informó que por solo 155 pesos, los padres de familia podrán llevarse zapato escolar para niña y niño; y por 215 pesos tenis de color blanco; solo basta con llevar a sus hijos al Palacio Municipal para medir el calzado.

Los interesados pueden pasar a las oficinas de desarrollo municipal, que se encuentra en la planta baja del Palacio Municipal de lunes a viernes, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Lázaro Cárdenas: Entregan calzado escolar con el apoyo de la Congregación María Trinitaria

El Jardín de Niños agradeció de manera muy especial la donación de zapatos y tenis a sus alumnos

El Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, a través del Departamento de Desarrollo Social, llevó a cabo la donación de 45 pares de calzado escolar al Jardín de Niños Nueva Creación “El Mirador” en la tenencia de Buenos Aires.

Este donativo ha sido posible, gracias al subsidio que adquirió la Administración Municipal de Lázaro Cárdenas, con la Congregación Mariana Trinitaria; por lo que 45 niños y niñas fueron beneficiados con este importante donativo.

En representación de la Alcaldesa, la Jefa del Departamento de Desarrollo Social, Irma Hidalgo Álvarez, hizo entrega de 12 pares de tenis y 33 pares de zapatos a los alumnos del Jardín de Niños Nueva Creación «El Mirador».

El Jardín de Niños agradeció de manera muy especial la donación de zapatos y tenis a sus alumnos, reconociendo el trabajo la Presidenta Municipal, Itzé Camacho; el Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, y a la Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea Escobar.

Lázaro Cárdenas: Ponen en marcha Programa “Raíces”

Se realizaron talleres para fortalecer la identidad y arraigo entre los jóvenes

Con el objetivo de fortalecer la identidad y arraigo de la población, y en especial la de niños y jóvenes; este miércoles la Coordinación de Cultura Municipal puso en marcha el programa “Raíces”, en la Casa de Cultura “José Vasconcelos”, la cual tuvo la participación de estudiantes del campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Como responsable de la Coordinación de Cultura, Óscar Peraldi Sotelo, destacó que el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, siempre ha estado comprometido con el quehacer artístico- cultural local, pero aún más en que los habitantes de Lázaro Cárdenas sientan ese cariño y amor a su tierra; por lo que desde hace meses junto con el Profesor Jesús Baldovinos Romero trabajan en este importante proyecto.

“Raíces es un programa que a través de estrategias didácticas y lúdicas, así como talleres, charlas, música y arte, permite tener un acercamiento a la historia local, sus recursos y su cultura, lo que sin duda fortalece la identidad de los habitantes”, indicó

Con la presencia del regidor Roberto Equihua que forma parte de la Comisión de Cultura, y quien admitió la importancia que tiene Raíces para toda la población, ya que Lázaro Cárdenas es uno de los municipios más jóvenes del estado y del país; una ciudad que se encuentra en construcción de elementos y símbolos que identifican y dan arraigo a los habitantes.

Con el arranque oficial a “Raíces”, el taller dio inicio, siendo Jesús Baldovinos Romero, Coordinador General del Programa Raíces, el encargado de impartirlo, y quien compartió datos históricos de la región a los estudiantes; y quienes tuvieron una destacada participación.

Este programa se estará promoviendo entre estudiantes de nivel básico en las Bibliotecas Públicas, mientras que a nivel medio superior y superior la sede será la Casa de Cultura.

Lázaro Cárdenas: Atiende Capalac escasez de agua en la tenencia de Las Guacamayas

Se realiza trabajos de Interconexión de pozos para evitar futuros problemas de suministro

El Gobierno Municipal y el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC) se encuentran trabajando en interconexiones entre los pozos que tiene Las Guacamayas, esto con la finalidad de poder solucionar la escasez de agua que afecta a la tenencia por la baja de lluvias

Tras realizar un recorrido de supervisión a los 7 pozos ubicados en la Isla de la Palma, el director de Capalac, Pioquinto Camacho de los Santos, indicó que con estas acciones el organismo operador del agua potable busca aumentar el suministro de agua en Las Guacamayas, debido a que la escasez de lluvia en la región han provocado que los niveles de los pozos disminuyen y esto a su vez se ve reflejado en los tandeos de agua a la tenencia.

De igual manera, Capalac ya sostuvo una plática con la Presidenta Municipal Itzé Camacho y el Síndico Municipal, Manuel Esquivel, para ir proyectando la perforación de 3 pozos paralelos a 70 metros, lo que vendrán a mejorar, no solo el suministro de agua en Las Guacamayas, sino también en la tenencia de Buenos Aires.

Camacho de los Santos ofreció una disculpa a los usuarios por los inconvenientes generados por las pocas precipitaciones, sin embargo, será a mediados de la próxima semana cuando estén culminando los trabajos de interconexión de pozos y normalizando el suministro.

Cabe destacar que los pozos ubicados en la Isla de la Palma y a un costado de uno de los brazos del río balsas, captan agua del manto freáticos y al bajar los niveles del embalse, esto también trae como consecuencia la poca agua en los pozos, explica Valdemar Pérez Jaramillo, Gerente Técnico de Capalac.

Asimismo, precisó que los bajos niveles de agua en los pozos también repercuten en el sobrecalentamiento de las bombas, y que se traduce en una mayor reducción de suministro de agua de cada pozo.

Cada pozo tiene una capacidad de suministro de 30 a 35 litros por segundo, y actualmente hay pozos, como el No.3 que solo ofrece 7 litros por segundo, mientras que el No.6 solo da 15 litros por segundo ante los bajos niveles del caudal.

Esta situación, añade el director de Capalac, Pioquinto Camacho de los Santos, es un recordatorio para las personas sobre lo preciada que es el agua, y el compromiso aún mayor que recae en los usuarios de cuidarla, no desperdiciarla, no contaminarla, y seguir preservándola para las futuras generaciones; debemos cuidar el agua, finalizó.

Municipios con Alerta de Violencia de Género sin completar expedientes para acceder a recursos

Se les dotaría de una patrulla violeta, equipamiento, adecuación de espacios, y capacitación.

Los municipios con Alerta de Violencia de Género que son: La Piedad, Sahuayo, Zamora, Los Reyes, Uruapan, Pátzcuaro, Tacámbaro, Apatzingán, Hidalgo, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Zitácuaro y Morelia no han completado sus expedientes para acceder a los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

Son 15 millones de pesos a los que los municipios deberían acceder para ser dotados de equipamiento, capacitación y una patrulla violeta.

Ante la premura y el temor de que el dinero no se aplique para lo que fue etiquetado, la secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, recordó a las autoridades, que este mes vence el plazo para cumplir con los lineamientos y así tener acceso a los beneficios del Fondo.

Compartió que el proyecto establece el rubro de mobiliario y equipamiento a los Módulos de Atención Inmediata (MAI), para el cual se destinarán 2 millones 289 mil pesos. Otro es habilitación y adecuación del espacio donde estará el MAI, que requiere 3 millones 311 mil pesos de inversión.

El apartado de Certificación EC0539 atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, y Certificación EC0497 orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género, que incluye abogadas, psicólogas, médicas, trabajadoras sociales y elementos de seguridad, contempla 1 millón 600 mil pesos.

La patrulla violeta de atención a víctimas de violencia de género es un rubro que implica un presupuesto de 7 millones 800 mil pesos. Las cuatro inversiones significan un total de 15 millones de pesos del Fortapaz.

A fin de atender de manera oportuna, eficiente y eficaz a las mujeres de sus municipios, la secretaria convocó a los 14 ayuntamientos a formar parte de este beneficio al cumplir en tiempo y forma con los lineamientos, los cuales les requiere una inversión total de 1 millón 071 mil 429 pesos a todos.