Academia de Karate Goyu Ryu Internacional-IMCUFIDE oficializa su registro en la Asociación Michoacana de la especialidad

La academia da las clases los días lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 20:00 horas

La Academia de Karate Goyu Ryu Internacional-IMCUFIDE a cargo de Paola Aguilar, inició el año 2024 haciendo oficial su alta dentro de la Asociación Michoacana de Karate (AMKA) dirigida por Hugo Barajas Reyes; e informa que mantendrá los mismos costos de 2023, así como la inscripción gratuita.

«Este año tuvimos un buen comienzo, ya que está oficialmente registrada la Academia Goyu Ryu Internacional- IMCUFIDE en la Asociación Michoacana de Karate Do. El objetivo es que más niños, niñas, así como las y los jóvenes, adultos entrenen este bello deporte que te otorga disciplina, humildad, salud y respeto», señaló la Sensei Paola Aguilar.

La Academia Goyu Internacional-IMCUFIDE da las clases los días lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 20:00 horas, en la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, ubicada al Sur-Poniente de la capital del estado.

Para este año 2024 la inscripción es nuevamente gratuita; mientras que, la mensualidad mantiene su costo, es decir en 450 pesos.

Karatecas se alistan para el ciclo olímpico 2024

Tratan de organizar su participación al Campeonato Nacional de Grado Kyu

La Asociación de Escuelas Michoacanas de Karate, concluye satisfactoriamente el plan de trabajo 2023,e inicia el ciclo olímpico del 2024.

El presidente de la organización en el estado, Alberto Velasco, señaló que se organizan para llevar a varios karatecas michoacanos al Campeonato Nacional de Grado Kyu, que tendrá como sede el Palacio de Convenciones de Zacatecas. Evento que busca fomentar este deporte.

“Sin embargo, la presencia de los artemarcialistas purépechas aún no está confirmada, trabajamos en la posibilidad de que puedan viajar y participar en esta competencia”, afirmó.

De no acudir al campeonato en Zacatecas, los atletas participarán en algunos eventos estatales, con la finalidad de no frenar la su preparación, aseguró Alberto Velasco.

En lo que se refiere al trabajo previo para el comienzo del ciclo olímpico, señaló que los karatecas Josué Merino, Santiago Ferreira, Sofía Soría, Alberto Velasco, ya iniciaron su preparación para el macrociclo del 2024. Vienen de participar en el Campeonato Centroamericano de Karate.

Lo anterior de cara a contiendas mexicanas como lo son Juegos Nacionales Conade 2024, la Universiada 2024, y los procesos de selección rumbo al Campeonato Centroamericano y Panamericano de Karate.

Información Juanita Ruiz

Michoacán consigue bronce de karate en Juegos Nacionales Conade

Alberto Velasco Márquez fue el único karateca del estado que consiguió medalla en la competencia

El michoacano Alberto Velasco Márquez fue el único karateca del estado que consiguió medalla en los Juegos Nacionales Conade 2023.

Al regresar a casa se mostró satisfecho el atleta con su logro, “me siento muy contento, muy alegre, yo lo esperaba desde el inicio de mi viaje yo estaba mentalizado yo esperaba una medalla, de preferencia el oro pero es reconfortante que pude traer este bronce”.

“Beto” dijo que es todo un proceso para poder llegar a las semifinales y finales, más aún para conseguir un metal ante representantes de toda la república.

“Empieza desde octavos de final, primero me enfrente con Tabasco, después con Nuevo León un estado muy fuerte y las semifinales, el pase a la final ahí me quedé cerca pero terminé perdiendo la ronda contra Guanajuato, la pelea por el tercer lugar fue contra Sonora y la gané”.

A unos días de haber cumplido los 18 años de edad, el artemarcialista ingresa a la categoría de adultos, por lo que tiene más significado el bronce que conquistó ante karatecas con mayor experiencia en este sector.

“Me sabe a una gran victoria para iniciar en la categoría; me siento muy contento, estuvo bien y el siguiente año quiero conseguir una de los primeros podios”, finalizó Velasco Márquez.

Con información de Juanita Ruiz

Campeones nacionales de atletismo se alistan para los JN Conade 2023

Aspiran a los metales, Jonathan Padilla, Luis Tello, así como Jorge Cortés y Magdalena García

Con el atletismo cerrará Michoacán su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2023, competencias programadas del 15 al 24 de julio.

El entrenador de la Escuela de Atletismo Zatopek, Joel Arturo Martínez Cardona, confío en los buenos resultados que obtenga la delegación estatal de esta disciplina deportiva, que en la edición anterior ganaron 15 medallas en promedio. Entre ellas, Victoria Polit, Israel Bustos y Ángel Reyes.

“Yo considero que son buenas las expectativas de los atletas michoacanos para ganar medallas, fue un proceso complicado llegar de la mejor manera a estos juegos, ya que por cuestiones de la pandemia los muchachos dejaron de entrenar, por lo que ahora van menos deportistas”, afirmó.

En la edición anterior, participaron 40 atletas en esta disciplina, ahora sólo van 22 jóvenes a representar de la mejor manera a la entidad.

Los atletas del Club Zatopex tuvieron eventos de preparación, como el selectivo en León Guanajuato, y otros más en Ciudad de México, Xalapa, y Querétaro. “Una participación en competencias equivale a 30 entrenamientos por la experiencia que les da, por eso estamos insistiendo en eso”.

Aspiran a los metales, Jonathan Padilla y Luis Tello, quienes el pasado mes de abril ganaron sus hits de la prueba de 100 metros planos en el Selectivo a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, así como Jorge Cortés y Magdalena García, quien a sus 17 años ya era subcampeona nacional, lugar que obtuvo en la Copa Panamericana de Campo Traviesa Brasil 2022, donde representó a México en la categoría Sub-20.

Con información de Juanita Ruiz

Oro y bronce para karatecas michoacanos

Karatekas michoacanos

Alberto y Andrea ganan sus combates finales para subir al pódium

El artemarcialista Alberto Velazco ganó la medalla de oro en kumite, más de 76 kilogramos correspondiente a la categoría de 16 a 17 años.

El michoacano superó en su primer combate 8-0 a su similar de Durango, posteriormente 9-3 al representante de Sonora y 5-0 a Baja California.

En la final se midió al también bajacaliforniano Joshua Brock, con quien empató 5-5, pero se quedó con la medalla del primer lugar por decisión de los jueces.

Tras colgarse el metal dorado, se mostró satisfecho del logro, “empecé con bastante desventaja más de la que nunca había tenido, y poco a poco fui remontando en la pelea, muy extenuante y al final se logró el objetivo”.

Por su parte, la karateca Andrea López en la modalidad kumite, categoría 16-17 años, más de 59 kilogramos subió al pódium para recibir la medalla de bronce.

Al igual que su compañero, mostró su alegría por el triunfo, resultado de un esfuerzo de equipo, “fue una muy buena pelea, una competencia pesada, pero se obtuvo un buen resultado, mi estrategia más que nada creo que fue la experiencia, tengo ya bastantes años entrenando y compitiendo en nacionales, tal vez eso fue lo que más me ayudó”.

Con estos dos metales, la entidad suma 40 medallas en los Juegos Nacionales CONADE 2022, de los cuales 12 son de oro, siete de plata y 21 de bronce. En Culiacán, Sinaloa, el boxeo michoacano ya aseguró medalla mediante el pugilista sahuayense Santiago Barajas.

Juanita Ruiz

Van 14 karatecas michoacanos a Nacionales Conade 2022

karatecas

Atletas de varias escuelas serán los que representan a Michoacán en esta edición 2022 de la competencia mexicana

A finales de junio, la delegación de karatecas michoacanos viaja a Baja California, sede de la segunda edición de los Juegos Nacionales CONADE 2022.

El presidente de las Academias Unidas de Michoacán, Alberto Velasco dijo que la selección está conformada por un total de 14 artemarcialistas con amplias expectativas de figurar en el cuadro medallero.

“A pesar de que por motivos de la pandemia de Covid-19 y por problemas de carácter político y deportivo no se participó en esta disciplina en los nacionales, este año los jóvenes van bien preparados y listos para ganar medallas”, aseguró.

Confirmó que atletas de varias escuelas serán los que representen a Michoacán en esta edición 2022 de la competencia mexicana.

Por ejemplo, de la institución Karate Do Shotokan Skai Morelia acuden: Sofía Soria, Alberto Velazco y Josué Merino, Pamela Rendón,de la escuela Shito Ryu Morelia, Andrea Herrera de Shoto Kan y Daniela Rojas García por parte de la Asociación Michoacana de Karate, que tiene seis atletas clasificados.

Después de los conflictos al interior del karate mexicano, que arrojaron como consecuencia división en las escuelas de esta arte marcial en el estado, “todo quedó en el pasado y ahora se trabaja de manera conjunta para que los deportistas vayan lo mejor preparados a los nacionales”.

Juanita Ruiz

Elegirán a los mejores karatecas

· De acuerdo con la asociación michoacana, se espera conformar un representativo de entre 25 y 30 atletas michoacanos

Con el regreso de la disciplina del karate a los Juegos Nacionales Conade 2022, la Asociación Michoacana de Karate (Amka), en conjunto con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), puso en marcha el Torneo Estatal Infantil – Juvenil y Adultos, así como el proceso selectivo rumbo al certamen más importante del deporte amateur del país.

Las instalaciones del Auditorio «Carlos Espinosa de los Monteros» de la Cecufid, son el escenario de ambas competencias que registran la participación de 120 artemarcialistas, provenientes de los municipios de Yurécuaro, Tanhuato, Huandacareo y de Morelia.

Al confirmarse el regreso de dicho deporte a la competencia nacional de la Conade, luego de un año de ausencia (edición 2021), la Amka, liderada por Hugo Barojas Reyes, arrancó el proceso selectivo en las categorías 14-15 años (2008-2007); 16-17 años (2006-2005) y 18-20 años (2004-2002) de cintas negras y cafés, con la asistencia de 40 atletas, en la rama femenil y varonil. Mientras el torneo estatal, se desarrolla como fogueo para los 80 exponentes en las cintas blancas, amarillas, azules y verdes, en ambas ramas.

De acuerdo con la asociación michoacana, se espera conformar un representativo de entre 25 y 30 michoacanos, quienes antes de participar en la fase regional clasificatoria a Juegos Nacionales Conade 2022, tendrán un par de eventos de carácter nacional en Cuernavaca, Morelos, y en la ciudad de Puebla, en los próximos días.

Previo al inicio de las competencias, se realizó la ceremonia de inauguración, encabezada por Raúl Morón Vidal, director general de la Cecufid; Hugo Barojas Reyes, presidente de la Amka; Javier Cervantes Martínez, representante de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y Federico González Santoyo, quien también recibió un reconocimiento por parte de la asociación, al recordar que fue su fundador y presidente en el periodo 2003-2009.