Nueva aventura en el Zoológico de Morelia! Interactúa con los capibaras

A partir del 16 de abril, 2×1 en Semana Santa

Morelia, Michoacán, 08 de abril de 2025.- A partir del miércoles 16 de abril, los capibaras del Zoológico de Morelia estarán listos para comenzar una nueva aventura a tu lado. Descubre el encanto de estos famosos roedores en su albergue, diseñado para una experiencia educativa única.

El director del Parque Zoológico, Julio César Medina Ávila, mencionó que ésta será la primera de tres etapas en la interacción. Explicó, que se iniciará con la alimentación de los ejemplares, a través de una barrera, desde donde se podrá conocer el comportamiento de estos bellos roedores.

Indicó que la actividad tendrá una duración aproximada de 5 minutos y se realizará en dos horarios, de 12:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 15:00 horas. El acceso tendrá un costo de 100 pesos por persona, pero durante Semana Santa y Pascua, será 2×1 y los boletos se venderán en el mismo albergue. Cabe mencionar, que esta interacción es para niños de 5 años en adelante.

También se dieron a conocer las actividades que se realizarán durante las dos semanas vacacionales en el recinto. Además de los tradicionales atractivos, el Área Educativa y de Etología del Zoológico tiene preparado un programa de pláticas y talleres para esta temporada.

Para el 14 y 16 de abril, se tendrá una plática sobre biofactos; el 15 de abril, un taller de pintura con figuras de yeso, y finalmente 17 y 18 el taller “Pelos, plumas y escamas”, en un horario de 12:00 a 14:00 horas en el Jardín Cabús. Del 16 al 20 de abril, en el albergue de la rinoceronte blanco se impartirá una charla educativa a las 13:30 horas.

Del 17 al 20 de abril, las unidades operativas de Mamíferos, Reptiles y Aves, ofrecerán pláticas educativas con ejemplares vivos en el Jardín Encantado a las 13:00 horas. Y, el 19 de abril a las 14:00 horas, podrán conocer una de las mordidas más fuertes del reino animal en el albergue de los hipopótamos.

En la semana de Pascua, el 23 de abril se realizará nuevamente el taller “Pelos, plumas y escamas” de 12:00 a 14:00 horas en Jardín Cabús; del 23 al 27 habrá una plática sobre la rinoceronte blanca, en su albergue a las 13:30 horas; y para el 26 y 27 de abril, una plática sobre los hipopótamos, en su albergue a las 14:00 horas. Cabe mencionar que las pláticas educativas y talleres son gratuitos.

El director del parque invitó a la sociedad michoacana a disfrutar de los más de 2 mil ejemplares, incluyendo a la cría de jirafa que nació el pasado 25 de marzo y que se encuentra en el área de Cuarentena, pero que ya se puede observar en la parte trasera del albergue.

Realizan investigación para preservar la vida del lago del Zoológico, sin tener que hacer un recambio de agua

La evaluación se realizará con recurso propio y de la empresa FEMSA.

Personal del Centro de Investigación de Reservorios y Sistemas Acuáticos de la Universidad de Baylor de Texas, Estados Unidos, del Parque Zoológico “Benito Juárez” y el Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (Inirena), con el apoyo de la empresa Femsa, realizarán una investigación científica para la evaluación de las aguas del lago de este recinto.

El director del Zoológico, Julio César Medina Ávila, informó que el biólogo, Robert Doyle de la Universidad de Baylor, realizó una primera visita para comenzar con el estudio tanto del lago como de un humedal artificial que se establecería en el arroyo que cruza por el parque.

Explicó que se realizará una investigación para preservar la vida del lago sin tener que hacer un recambio de agua, por lo que generará un diagnóstico del estado actual del embalse para dar paso al plan de manejo integral, y posteriormente construir el humedal artificial, cuyo costo puede ir de los 100 mil pesos hasta el millón de pesos.

Mencionó que, con recurso propio y de la empresa FEMSA, es que se podrá hacer este gran proyecto ambiental que permitirá al Parque continuar siendo Área de Importancia para la Biodiversidad Urbana.

Recordó que el diagnóstico del lago tomará al menos dos años, el plan de manejo cerca de medio año y la construcción del humedal un par de meses más.

Por su parte, el investigador, Robert Doyle, mencionó que el Zoológico de Morelia es “un tesoro para la población de la ciudad y un lugar vivo para aprender sobre la naturaleza”. Dijo que la investigación del lago será muy interesante y enriquecedora con la ayuda de los expertos del INIRENA y del Zoológico.

Precisó que su investigación incluye estudios experimentales controlados a varias escalas, incluyendo laboratorio, mesocosmos (tanques al aire libre) y campo, impacto de las especies exóticas en el ecosistema, opciones de control físico y restauración de ecosistemas acuáticos.