Julio “Bambú” Gómez tiene los guantes bien puestos para los Juegos Olímpicos de París 2024

Antes, asiste al Festival Olímpico de Box 2024 en la Ciudad de México

Con la mente puesta en representar a Morelia y México en los Juegos Olímpicos París 2024, la joya del pugilismo moreliano, Julio «Bambú» Gómez, asistirá al Festival Olímpico de Box a desarrollarse del 14 al 21 de enero en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) de la capital mexicana.

El integrante del gimnasio Club de Box Guerreros Morelia, participará una vez más en la justa de carácter nacional convocada por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), la cual reúne a representantes de gran parte de la República Mexicana.

El pugilista del Club de Box Guerreros Morelia, Julio Gómez obtuvo la medalla de oro en el 2021 y nombrado el mejor peleador de este certamen; participó en eliminatorias internas para competir en España y Ecuador; en 2022 ganó bronce y el año anterior se colgó la presea de plata, por lo cual ahora va en busca de retomar el cetro y meterse al proceso olímpico.

«Tuve una preparación de más de 2 meses aquí en Morelia, en la cual nos enfocamos en la resistencia y velocidad, además de una serie de combinación de golpes de 3 a 5 impactos, así como en su frecuencia», señaló «El Bambú» Julio Gómez.

Inmerso en la división de los pesos Mosca (57 kilogramos) Julio Gómez, apodado el «Bambú» desea volver por sus fueros e ingresar al proceso eliminatorio que realizará la Federación Mexicana de Box (FMB) para el campeón y subcampeón por división y rama para conformar la Selección Mexicana que asista a los Juegos Olímpicos París 2024.

Lo anterior se llevará a cabo, una vez terminado el Festival Olímpico de Box, a celebrarse del 14 al 21 de enero cuya sede serán las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).

Lista la edición 53 de la Carrera “Amando Martínez”

La carrera forma parte de los eventos patrios de la ciudad.

Zacapu, municipio con tradición ciclista, se alista para llevar a cabo la Carrera “Amando Martínez”. Será el 15 de septiembre cuando se corra la edición 53 de este evento deportivo.

La carrera forma parte de los eventos patrios de la ciudad. La salida es a las 9:00 am en la Avenida Morelos, frente al mercado, lugar donde está proyectada la meta.

Al momento, se tienen confirmados 200 ciclistas de 24 equipos de varios estados de la república, entre ellos, siete equipos locales que aprovecharán la ventaja de conocer el circuito para ganar los primeros lugares, señalaron en rueda de prensa los organizadores.

La bolsa a repartir de premios asciende a 250 mil pesos, que serán distribuidos entre los primeros pedalistas que logren arribar a la meta, tras recorrer un total de 160 kilómetros.

Antecedentes

Esta carrera se organiza como un homenaje a la pasión de Amando Martínez, pedalista oriundo de Zacapu que dejó huella en el mundo del ciclismo, y representó a México en los Juegos Olímpicos de Roma 1960.

Según Ismael Ortíz, escribió en el Facebook del evento, que el primer circuito en memoria de Amando Martinez fue en el año de 1969 y fue ganado por Marcelino Córdoba Díaz del equipo Águilas Rojas de Luis Zarate quien también corría, Marcelino oriundo del Cortijo Nuevo.

Dicho circuito ya se hacía desde por 1958 conocido como circuito ciclista del quince de septiembre, dicho circuito fue ganado por Gabino Reynoso de Caratacua en los años 1962 y 1963, por Modesto Urbina del Morelia 1964 y Luis Martínez y Eleazar Alvarado en 1965, 1966 y 1967, un servidor Ismael Urtiz de Las Mesas Comanja con equipo Celanece 1968 en fuga desde la segunda vuelta, animado por Amando Martinez QEPD.

Información Juanita Ruiz

La meta de Brian Orozco es llegar a los Juegos Olímpicos

Participará en la categoría Élite Sub-23 y buscará sumar puntos en el ranking de la World Triathlon que da la posibilidad de acceder a los Juegos Olímpicos

El triatleta moreliano Brian Omar Orozco se adjudicó su pase al Campeonato Panamericano 2023, que se celebrará en Santa Marta, Colombia en el mes de septiembre.

Tras cuatro años de meterse de lleno a la práctica profesional del Triatlón, pues también practicó fútbol, karate, natación y por hobby waterpolo, ahora tiene esta oportunidad que lleva como objetivo final para el michoacano poder llegar a unos Juegos Olímpicos.

Este año en la Copa Panamericana solo hubo plaza para seis mexicanos, de los cuales cuatro de ellos fueron seleccionados por la Federación Mexicana de Triatlón, de acuerdo a sus currículums y análisis de alto rendimiento.

Participará en la categoría Élite Sub-23 y buscará sumar puntos en el ranking de la World Triathlon que da la posibilidad de acceder a los Juegos Olímpicos. De momento se está en proceso de cierre de registros de los Juegos Olímpicos de París, por lo que la meta será poder llegar a los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028.

Actualmente Brian Omar Orozco estudia y representa a la Universidad Panamericana de Aguascalientes.

El michoacano Ever Jair Palma participa en Mundial de Atletismo Budapest 2023

Busca su lugar en los Juegos Olímpicos París 2024

México es parte de las más de 200 naciones que competirán en el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023, a celebrarse del 19 al 27 de agosto, y lo hará con una delegación conformada por 25 seleccionados, quienes tendrán actividad en las pruebas de pista y campo.

El michoacano Ever Jair Palma se suma a la delegación mexicana que busca las medallas y apartar su lugar para los Juegos Olímpicos París 2024. Participará en marcha de 35 kilómetros, junto con sus compañeros Alejandra Ortega Solís, Ilse Guerrero Rodarte, Ricardo Ortiz Rivera, y José Leyver Ojeda Blas.

Cecilia Tamayo Garza y Paola Morán Errejón competirán en 200 y 400 metros planos, respectivamente, mientras que Alma Delia Cortés García disputará la prueba de 1500 metros y Laura Esther Galván Rodríguez competirá en 5000 metros.

En marcha 20 km, verán acción Alegna Aryday González Muñoz, Sofía Ramos Rodríguez, Valeria Ortuño Martínez, José Luis Doctor Morales, Noel Alí Chama Almazán y Andrés Eduardo Olivas Núñez.

En las pruebas de campo, Edgar Alejandro Rivera Morales y Erick Josué Portillo Rodríguez competirán en salto de altura, Diego Alan Del Real Galindo lo hará en lanzamiento de martillo, mientras que Uziel Aarón Muñoz Galaza representará a nuestro país en impulso de bala.

En el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023, que por primera vez se realiza en una ciudad de Europa Central, los atletas buscarán apartar su lugar para los Juegos Olímpicos París 2024.

Michoacano tiene como meta los Juegos Olímpicos de París 2024

El velocista michoacano y estudiante en la UVAQ sabe que la carrera deportiva es difícil

Correr en unos Juegos Olímpicos, es la meta de Jesús Mares, estudiante de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), y preseleccionado para el relevo 4×400 en los Juegos Mundiales Universitarios de China, a donde espera asistir como parte de su proceso.

“Estoy muy feliz. Es una noticia que me motiva a seguir entrenando y tratar de estar en el top 5 del país y ahorita estamos en esa posición. Entonces, es una noticia muy buena, estar en el radar de las personas que están a cargo del deporte en México es muy positivo porque así nos toman en cuenta para este tipo de eventos”, explicó Jesús Mares.

El velocista michoacano y estudiante en la UVAQ sabe que la carrera deportiva es difícil, pero tiene clara su meta: competir en unos Juegos Olímpicos.

“La mira y el objetivo principal siempre van a ser los Juegos Olímpicos. El siguiente año tenemos los Juegos Olímpicos de París 2024, vamos a luchar mucho este año para poder clasificarnos en el relevo 4×400 y el principal objetivo también son Los Ángeles 2028”, explicó el corredor y estudiante de Cultura Física y Deporte en la UVAQ.

Fuente: Agencia Informativa UVAQ

Seis pentatletas mexicanos clasifican a la Final de Copas del Mundo

Será la primera competencia de la disciplina que otorgue pases directos a los Juegos Olímpicos de París 2024

La Federación Mexicana de Pentatlón Moderno informó que, tras concluir el serial de Copas del Mundo 2023, seis seleccionados nacionales lograron su clasificación a la gran final, que se llevará a cabo del 31 de mayo al 4 de junio, en Ankara, Turquía y que dará boletos a los Juegos Olímpicos París 2024.

En la rama femenil las clasificadas son: Mariana Arceo Gutiérrez quién finalizó en el noveno lugar de la tabla general, Carmen Mayan Oliver Lara quien se ubicó en el peldaño 25 y Catherine Mayran Oliver Lara, quien cerró en el lugar 34.

En varonil, los clasificados son: Emiliano Hernández Uscanga, quien se ubicó en el sitio 13, Manuel Padilla Lazcano quien concluyó en el lugar 21 y Lorenzo Uriel Macías Rivera quien finalizó en el escalón 33.

A la Final de Copas del Mundo sólo clasificaron los mejores 36 pentatletas de cada rama. Será la primera competencia de la disciplina que otorgue pases directos a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Daniela Souza se mentaliza para refrendar título mundial

Enfrentará los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023,

La monarca mundial de taekwondo en la categoría -49 kilogramos, Daniela Paola Souza Naranjo, se prepara para arrancar los múltiples compromisos internacionales que tendrá en este año, motivada por la corona que consiguió en el Campeonato Mundial Guadalajara 2022 que se realizó en noviembre pasado.

Este año, la selección nacional de taekwondo enfrentará los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, programados para realizarse del 23 de junio al 8 de julio en El Salvador; los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, que se efectuarán del 20 de octubre al 5 de noviembre y el Campeonato Mundial de la disciplina en Bakú, Azerbaiyán, con fecha por confirmar.

Yo creo que el camino ya lo sabemos de memoria, sabemos que tenemos que regresar con una buena preparación, regresar a las bases, tener una buena preparación general para aguantar lo que viene este año, que son un montón de competencias, pero también motivados, con una gran confianza y con muchos sueños más por cumplir”, señaló la representante de Baja California, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Daniela Souza, quien fue nombrada la Mejor Atleta Femenina del Campeonato Mundial, cerró el 2022 en el segundo lugar del ranking mundial y olímpico de su categoría, lo que la coloca en una buena posición para arrancar el año decisivo de clasificación a Juegos Olímpicos.

Concluye Rodolfo Dickson en el lugar 35 del slalom gigante en Beijing 2022

Registra jalisciense 2:34.59 totales y México se despide de sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno.

El pasado fin de semana, el esquiador Rodolfo Roberto Dickson Sommers sumó su segunda participación en los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing 2022, donde terminó en el número 35 de 47 inscritos en la final al registrar 1:17.32 minutos en la primera manga bajo condiciones extremas debido al clima, mientras que en la segunda se apuntó 1:17.27, para un total de 2:34.59.

Los integrantes del podio fueron el suizo Marco Odermatt con 2:09.35 minutos acumulados que le valieron el oro, mientras que el esloveno Zan Kranjec se quedó con la plata al cronometrar 2:09.54 y el francés Mathieu Faivre con el bronce y 2:10.69 en la tabla.

De los cuatro latinos en la prueba, el mejor posicionado fue el colombiano Michael Poettoz en el puesto 31, seguido de Dickson y el puertorriqueño William Flaherty en el 40, mientras que el argentino Tomás Birkner de Miguel no pudo terminar su competencia.

Originario de Puerto Vallarta, Jalisco (11 de julio de 1997), Rodolfo tuvo su primera experiencia en este certamen en el slalom gigante en PyeongChang 2018, cuando quedó en el lugar 48 (2:33.69), por lo que a sus 24 años no se descarta que aspire a llegar a una tercera cita invernal para Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.

Aficionado al esquí alpino desde que tenía seis años, actualmente reside en Vancouver, Canadá, donde comenzó su carrera competitiva en la etapa juvenil y entre sus pruebas internacionales figuran el Campeonato Mundial Junior en las ediciones 2016 y 2017.

Dickson, quien parte de su preparación la ha llevado a cabo entre Canadá, Reino Unido y Austria, cierra este sábado la participación de los cuatro integrantes de la delegación nacional en Beijing 2022, después de los esquiadores Sarah Schleper y Jonathan Soto y el patinador Donovan Carrillo.

Las competencias de Beijing 2022 comenzaron el pasado 4 de febrero y hasta el momento los primeros tres lugares del medallero los ostentan Alemania (8 oros, 5 platas y 1 bronce), seguida de Noruega (8-3-6) y Estados Unidos (5-5-1); la clausura del certamen está programada el 20 de este mismo mes.

Listos los JO de Invierno Beijing 2022

Tras meses de incertidumbre por la pandemia de Covid-19, este viernes 4 de febrero inician.

La Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 está a la vuelta de la esquina, 14 años después de la celebración de los Juegos de verano en la capital de la República Popular de China.

El mundo entero sintonizará el desfile de 91 Comités Olímpicos Nacionales en el Estadio Nacional, con el que se bautizarán los 24º Juegos de Invierno.

La Ceremonia de Apertura comenzará el viernes 4 de febrero a las 20:00 horas (hora local) en el Estadio Nacional, también conocido como ‘El Nido de Pájaro’.

Como ocurre con todos los Juegos Olímpicos, los detalles de la Ceremonia de Apertura se mantendrán en secreto hasta que comiencen los festejos. Se espera que dure 100 minutos, contará con 3 mil artistas, el 95% de los cuales serán adolescentes.

El atleta de skeleton Zhao Dan y el patinador de velocidad Gao Tingyu son los abanderados de la delegación china.

El tres veces nominado al Óscar Zhang Yimou, que dirigió las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos de 2008.

Zhang, de 71 años, será el primer director que supervise tanto los Juegos de Verano como los de Invierno, siendo Pekín la primera ciudad dual olímpica de la historia.

Zhang también produjo las ceremonias de transición de Atenas 2004 y PyeongChang 2018.

¿Cuál es el concepto?

El tema de 2008 fue mostrar la República Popular de China y sus 5.000 años de historia al resto del mundo. Zhang ha dicho que para 2022 las cosas serán muy diferentes.
Pekín está tratando de organizar unos Juegos «sencillos, seguros y espléndidos» y la Ceremonia de Apertura se ajustará a estos principios, dijo Zhang.

Entrega AMLO 110 mdp a deportistas

AMLO

Los recursos se obtuvieron del dinero del sorteo del 15 de septiembre.

Información Redacción

La mañana de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entregó los apoyos resultantes del sorteo del 15 de septiembre destinados los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2021.

En Palacio Nacional, expresó que se entregan apoyos y reconocimientos a deportistas quienes hicieron su mejor esfuerzo y obtuvieron buenos resultados. “Como mexicanos nos sentimos orgullosos de lo que hicieron nuestros deportistas”.

“El día de hoy es muy importante, porque vamos a entregar reconocimientos a deportistas destacados, quienes nos representaron en Tokio y obtuvieron muy buenos resultados, nos sentimos muy orgullosos los mexicanos de lo que hicieron nuestros deportistas, las dos delegaciones que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, señaló.

La titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, detalló que serán 364 personas, entre deportistas y entrenadores, quienes recibirán el estímulo económico de 240 mil pesos; además, los ganadores de medallas de oro serán acreedores a 480 mil pesos, para los de plata corresponderá la cantidad de 420 mil pesos y para los de bronce el monto será de 300 mil pesos; al tiempo, resaltó que es el tercer reconocimiento que otorga el presidente.

La directora general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Margarita González Saravia Calderón, dio a conocer los resultados del Gran Sorteo Especial 248, realizado el pasado 15 de septiembre, que derivaron en los apoyos económicos para los deportistas olímpicos y paralímpicos.

“Se imprimieron 2 millones de cachitos, de los cuales, se vendieron 773 mil 358 a un precio unitario de 250 pesos; el importe de la venta total fue de 193 millones 339 mil 500 pesos, de eso se va a pagar en premios la cantidad de 144 millones 250 mil pesos, que incluyen los pagos en efectivo y en especie”, detalló.

A nombre de los 364, deportistas y entrenadores, asistieron a Palacio Nacional los medallistas en Tokio 2020 Alejandra Valencia Trujillo, Luis Antonio Álvarez Murillo, ambos de la disciplina de tiro con arco; Aremi Fuentes Zavala, de halterofilia; así como, los paralímpicos Juan Diego García López, de para taekwondo y los para nadadores Jesús Hernández Hernández y Diego López Díaz.