Junio 2023, con menos homicidios en los últimos 5 años: Ramírez Bedolla

El sexto mes de este año registra un baja de 40% en este delito

Junio del 2023 ha sido el mes con menos homicidios en los últimos cinco años, así lo dieron a conocer el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes.

Externaron que gracias a las labores operativas y coordinadas hechas por la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con el Ejército y la Guardia Nacional, se ha logrado esta cifra.

El secretario de Seguridad Pública destacó que del 2019 a 2022 el homicidio doloso estaba entre los 200 y 150 casos de estos delitos al mes, mientras que en junio de la presente anualidad estos ilícitos están por debajo de esas cifras.

Es importante mencionar que en comparativa con junio del 2022, junio del presente año tiene una baja del 40 por ciento de este delito. Igualmente, Michoacán está en décimo lugar nacional en tasa de homicidios dolosos con 2.7 por ciento. El primer lugar lo ocupa Colima con 5.7 por ciento, seguido de Zacatecas con 4.9 y Guanajuato también con 4.9.

La SSP reitera su compromiso por salvaguardar la integridad de las personas y su patrimonio; y junto con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, las Fiscalías estatal y federal, así como las autoridades municipales, continúa con las labores operativas necesarias que coadyuven en la pacificación del estado.

Inaugura Ramírez Bedolla C2i en Sahuayo

Afirma que seguirá el apoyo para reforzar la seguridad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez, inauguraron el Centro de Control y Comando C2i de esa localidad, donde se invirtieron cerca de 4 millones de pesos para reforzar con tecnología y videovigilancia, la seguridad y prevención al delito en la región.

Acompañado por el comandante de la XII Región Militar, Enrique Covarrubias López y los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña y de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes, el mandatario informó que de la inversión total, 2.5 millones se destinaron a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

«Este año seguirá el apoyo para Sahuayo con 12.5 millones de pesos del Fortapaz para contratar, certificar y equipar policías, 7 millones de pesos para modernizar y equipar al cuerpo de bomberos municipal y 1.8 millones de pesos para instalar botones de alerta en 7 colonias con mayor índice delictivo: Flamingos/San Miguel, San Isidro, Lomas de Santiago, Lindavista, Cristo Rey, Noria de Montes y San Onofre», afirmó.

Ramírez Bedolla aprovechó para enviar un mensaje de colaboración con el sector productivo y empresarial de la región, a fin de incrementar las torres de control de la nueva estación de comando, monitoreo y videovigilancia.

El presidente municipal de Sahuayo comentó que con la conclusión de la primera etapa del C2i, se cuenta con 45 puntos de videovigilancia en 15 ubicaciones estratégicas para apoyar a las instituciones de procuración de justicia con tecnología de última generación y una plataforma para la emisión de alertas ante hechos delictivos y otros que pongan en riesgo a la población como incendios.

En el evento también participaron Michell Villanueva Mejía, coordinadora del C2i en Sahuayo, legisladores y funcionarios municipales del Ayuntamiento de Sahuayo.

Tras incendios en bares de Morelia, verificarán que giros rojos y negros operen en la legalidad

Además se desplegarán operativos disuasivos en la capital del estado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, acordaron impulsar acciones conjuntas para verificar que los establecimientos denominados giros rojos o negros operen dentro de la legalidad, y desplegar operativos disuasivos de actividades delictivas en la capital del estado.

El alcalde de la capital michoacana, acompañado por el comisionado de Seguridad, Alejandro González Cussi, asistieron a la reunión del gabinete estatal de seguridad ciudadana que encabezó el mandatario estatal, y en la cual se analizaron las condiciones que prevalecen en el municipio en materia de incidencia delictiva.

Tanto el titular del Ejecutivo, como el fiscal General del Estado, Adrián López Solís, propusieron llevar a cabo un trabajo interinstitucional para verificar que los giros negros en Morelia operen dentro de la legalidad, y vigilar que cumplan con el reglamento municipal, principalmente en temas específicos como el horario de funcionamiento, y acciones preventivas para que no se lleven a cabo actividades delictivas en su interior e inmediaciones.

El presidente de Morelia ofreció aumentar la capacidad del municipio para inspeccionar que los establecimientos cumplan con la normativa, y por su parte, González Cussi dijo que la Policía Municipal trabajará en coordinación con los distintos niveles de gobierno para hacer un trabajo complementario de atribuciones y capacidades.

En la reunión, en la que también estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, y de Seguridad Pública, Carlos Torres Piña y José Alfredo Ortega Reyes, respectivamente, acordaron definir una agenda de trabajo conjunto para preservar la paz en el municipio, y velar por la tranquilidad de las y los ciudadanos.

Michoacán con tendencia a la baja en homicidio doloso, séptimo lugar nacional: SSP

En este ilícito, la entidad presenta una reducción del 10.90% en el mes de enero, en comparación con diciembre del 2022.

Como parte de los resultados de la estrategia de coordinación interinstitucional en materia de seguridad, Michoacán presenta una tendencia a la baja en el delito de homicidio doloso con una reducción del 10.9 por ciento durante el mes de enero.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Seguridad Pública (SSP), José Ortega Reyes, informó que en diciembre del 2021 se registraron 165 víctimas mientras que el mes pasado fueron 147, cifras que en comparación con el mismo periodo del año pasado representan una disminución de 27.9 por ciento.

«Con estos resultados y gracias a los trabajos coordinados en las regiones del estado, Michoacán se colocó en el séptimo lugar nacional de víctimas de homicidio, su mejor posición desde el inicio de esta administración en el mes de octubre del 2021», destacó tras recordar que entre 2021 y 2022 este ilícito se redujo 11.3 por ciento.

Explicó que de diciembre 2022 a enero 2023, en Morelia hubo un incremento de 35 a 39 víctimas (+11.42%); en Zamora una reducción de 50 a 39 (-22%); en Zitácuaro aumentó de 20 a 21 (+5%); en Uruapan se redujo de 32 a 15 (-53.12%); y en Lázaro Cárdenas se mantuvo igual con un total de 3 víctimas en ambos meses.

Por lo anterior, también es de comentarse que la incidencia delictiva de alto impacto restó un 12.86 por ciento de diciembre 2022 a enero 2023; y en comparación con enero del 2022 también tuvo una baja del 18.12 por ciento.

Agregó que con estos resultados, la entidad presenta avances significativos en la prevención y disuasión de delitos que afectan gravemente a la ciudadanía, por ello la SSP reitera su compromiso de continuar trabajando en coordinación con todos los niveles de gobierno.

Nombra SSP a nuevo secretario de Seguridad Pública en Ocampo

Se reforzó el esquema preventivo a través de un incremento al estado de fuerza.

El Secretario de Seguridad Pública (SSP), Maestro José Alfredo Ortega Reyes, tomó protesta al nuevo director de Seguridad Pública del municipio de Ocampo. Su nombre, por cuestiones de seguridad no se difunde en los medios de comunicación.

Esta decisión se tomó, luego del supuesto secuestro del anterior director de seguridad, José Luis García, quien hasta el momento no ha sido localizado.

El acto se efectuó en estricto apego a los lineamientos establecidos por la Ley, ante la presencia del alcalde Amado Gómez González y diferentes autoridades del municipio, quien asumió el puesto con el compromiso de velar por la sociedad y mantener el bienestar en todo momento.

“La estrategia es la aplicación del segundo eje de esfuerzo para mejorar la seguridad en los municipios que se encuentran más vulnerables y aquí estamos materializando acciones que vienen a sumar y a mejorar las condiciones de paz para los pobladores”, destacó el Maestro José Alfredo Ortega Reyes.

De igual manera, como parte del esquema preventivo de la Guardia Civil, se incrementó el estado de fuerza y se realizó un pase de lista y revista de armamento, esto con el objetivo de verificar que los elementos estatales destacamentados en esta demarcación y los del municipio, cuenten con la documentación necesaria que los respalde como agentes profesionalizados y en regla para la función pública que desempeñan.

Michoacán suma 6 meses continuos con homicidio doloso a la baja: Gobierno de México

Para frenar este delito, la entidad ha firmado convenios de seguridad interestatal con el Estado de México, Jalisco, Guerrero y Colima

Michoacán acumula seis meses con una tendencia de disminución en homicidios dolosos, así lo dio a conocer este jueves Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República, en la rueda de prensa mañanera del presidente de México, Andres Manuel López Obrador.

La dependencia que dirige Rodríguez Velázquez ubica a la entidad en el cuarto lugar de los estados que concentran este delito, sin embargo, recalca que Michoacán acumula seis meses continuos con una tendencia a la baja en este ilícito, gracias a la estrategia de seguridad coordinada entre las autoridades federales y de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Los primeros tres lugares son ocupados por Guanajuato, Baja California y el Estado de México.

Asimismo, recordó que seis estados siguen concentrando el 48.9% de los homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.

Cabe mencionar que la entidad ha firmado convenios de seguridad interestatal con el Estado de México, Jalisco, Guerrero y Colima, además de mantener una estrecha relación con el gobierno de Guanajuato para cuidar de forma mutua las fronteras con estos estados vecinos.

Cabe recalcar que ahora el secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, en la estrategia que tiene implementada contempla la seguridad intermunicipal, donde los Ayuntamientos y las fuerzas estatales atienden emergencias de seguridad regionales en un ánimo de cuidarse entre sí. Igualmente, se han firmado de manera exitosa Convenios Marco de Coordinación en materia de seguridad con 52 municipios de la entidad.

Titular de SSP visita cuarteles

José Alfredo Ortega

Exhortó a los elementos a hacer un trabajo de excelencia, pero sobre todo con honestidad.

Información Redacción

El secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, realizó un recorrido en las instalaciones del cuartel regional que se está construyendo en este municipio de La Piedad, esto con el objetivo de verificar que cuente con los recursos adecuados para que el personal operativo desempeñe cabalmente sus funciones a favor de la población michoacana.

Durante el recorrido hecho por el titular de la institución en el inmueble, se conoció el avance que registra la obra, asimismo, las condiciones en las que se encuentran las diferentes áreas que se habilitarán para que el personal que labore en la prevención del delito en dicha región cuente con mejores condiciones laborales para fortalecer su desempeño en campo.

“La finalidad de asistir a este complejo es para supervisar el avance de su construcción, así como conocer a detalle las condiciones en las que se encuentran las diferentes áreas, para que el personal que labore aquí, cuente con los recursos necesarios para desempeñar de la mejor manera su trabajo”, indicó Ortega Reyes a los elementos operativos.

Asimismo, el Secretario de Seguridad Pública los exhortó a hacer un trabajo de excelencia para el beneficio de la población michoacana, conduciéndose siempre con honestidad y lealtad, garantizando siempre la seguridad y bienestar de las familias michoacanas.

En este mismo recorrido, visitó el Cuartel de Jiquilpan con la finalidad de hacer una inspección y detectar las necesidades que tiene el personal para de esta manera atenderlas, para que en cada región se cuente con los recursos humanos y materiales adecuados y necesarios para desempeñar sus actividades cabalmente.

También observó el estado en el que se encuentran las oficinas, el taller mecánico y el helipuerto. José Alfredo Ortega les reiteró a los oficiales que se debe laborar con ímpetu en el desempeño policial para que las acciones que se emprendan causen un impacto positivo en la ciudadanía.