Casa de la Cultura de Morelia vibró con el inicio del Jazztival 2025

Conciertos, cine, talleres y jam sessions hasta el 4 de octubre

Con un concierto inaugural del saxofonista Joshua Quinlan (Costa Rica-Estados Unidos), acompañado por el Ensamble del Jazztival y la creación plástica en vivo de Raquel Almaguer Martínez, comenzó en la Casa de la Cultura de Morelia, la edición 23 del Jazztival.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, dio la bienvenida al público y destacó que el Jazztival se ha consolidado como un semillero de artistas después de más de dos décadas de trabajo constante. Invitó a disfrutar de todas las actividades y a seguir haciendo de la Casa de la Cultura un espacio de encuentro abierto para todas y todos.

Por su parte, el director artístico del festival, Juan Alzate, resaltó que el respaldo institucional ha permitido que el festival se posicione como un referente cultural en el país que enlaza el talento local con figuras internacionales del jazz contemporáneo.

La edición 2025 incluye la participación del grupo costarricense Mazzk, la Big Band del Cecam de Tingambato y el saxofonista David Solano, además del Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles de Jazz.

La programación se extenderá hasta el 4 de octubre con conciertos, clases magistrales y proyecciones. El acceso a todas las actividades es gratuito. El programa completo se encuentra disponible en jazztival.org y en cultura.michoacan.gob.mx

Dos músicos consolidados del jazz cubano, presentes en el Jazztival 2024

La Casa de Cultura de Morelia, sede oficial del evento

Con la participación de artistas nacionales e internacionales se anunciaron las actividades contempladas para el Jazztival 2024 que tendrá su sede en la Casa de la Cultura de Morelia, a cargo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), del 30 de mayo al 1 de junio. 

El músico y director del proyecto, Juan Alzate informó que en esta edición se presentan dos grandes músicos consolidados del jazz cubano, como lo son el Dúo JazzCubaSon, conformado por el maestro Roberto Vizcaino Guillot, en las percusiones y el pianista Gabriel Hernández.

Además, este año nos visita El Cuarteto Siena, que nace en 2006 con el propósito de satisfacer el impulso creativo que surge de cada de una de las integrantes en su posición como artistas, en el proceso de encontrar una voz propia partiendo de un lenguaje tan complejo y vasto como es el jazz.

También se contará con un concierto al aire libre en el Jardín de las Rosas; una clase magistral; interacciones plásticas y tapetes florales en el recinto, en el que se podrá disfrutar de los conciertos tipo pic nic; además de las sillas disponibles, habrá cojines o tapetes para quienes prefieran sentarse en el suelo y las personas pueden llevar su bebida y comida, si lo desean.

Las actividades darán inicio el próximo 30 de mayo a las 12:00 horas con la exposición virtual Jazz y Fuego, a través de la página del Jazztival, en la que se podrán consultar todas las actividades.

Rendirán homenaje al músico Paul Chambers, en el Museo del Estado

El grupo KATZEN ofrecerá un concierto el 3 de mayo, a las 19:00 horas

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el grupo KATZEN ofrecerá un concierto en homenaje a Paul Chambers, uno de los contrabajistas más influyentes en la historia del jazz, a realizarse el próximo 3 de mayo a las 19:00 horas, en el Museo del Estado (MEM).

Tras 54 años de su fallecimiento, Chambers es considerado uno de los mejores bajistas de jazz en la historia, al ser de los primeros músicos de este género en ejecutar solos creativos con el bajo, usando la técnica de pizzicato y el arco.

El proyecto musical KATZEN rendirá homenaje a este legendario contrabajista estadounidense, cultivador del Hardbob bebop, un estilo musical que se desarrolló entre los años 50´s y 60´s del siglo XX, en la ciudad de Nueva York, como una respuesta al cool jazz y al bebop.

Los integrantes de la agrupación, Andrés Alejandro en el contrabajo, Fredy Santamaria en el saxofón, David Villanueva al piano, y el baterista Jorge Del Valle, buscan transmitir una forma de jazz que tiene énfasis en el blues y el ritmo.

Como parte del programa Arte, Historia y Tradición Popular, KATZEN se presentará en el Patio de la Magnolia del Museo del Estado ubicado en la calle Guillermo Prieto 176, esquina con Santiago Tapia, en el Centro Histórico de Morelia.

Ofrecerá Osidem concierto inaugural del Jazztival 2023

Con Sarabanda Jazz, en el teatro Melchor Ocampo

En el marco del Día Internacional del Jazz, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a disfrutar del gran concierto inaugural del Jazztival 2023 con la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), el próximo 28 de abril en el Teatro Melchor Ocampo, a partir de las 20:30 horas.

Bajo la batuta del director Daniel Ortiz Moreno, y con la compañía de Sarabanda Jazz como invitada, el programa se conformará por Summertime de la autoría de George Gershwin, arr. Carles Margarit; Concertino para sax tenor, cuerdas y alientos de Bob Mintzer; concierto para piano improvisado y orquesta del artista Eugenio Toussaint; y un concierto trío jazz y orquesta de Claude Bolling.

El director sinfónico invitado, Daniel Ortiz Moreno, es un destacado artista con una extensa trayectoria en el ámbito musical y miembro fundador de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) desde hace más de 30 años.

Sarabanda Jazz es una agrupación representativa del Jazz en México y originaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), está conformada por el director y pianista, Eduardo Núñez Rojas; el bajista, Alonso Hernández Prado; el baterista Serguei Sokolov; y el saxofonista, Juan Alzate.

El Jazztival 2023 contará con más de una decena de actividades musicales a disfrutarse del 28 al 30 de abril en la Casa de la Cultura de Morelia y en el Teatro Ocampo. Para conocer a detalle la cartelera del festival, consultar la página oficial: https://jazztivalmichoacan.org/

¿Amante del Jazz? Aquí te compartimos los detalles del Jazztival 2023

Se realizará del 28 al 30 de abril, en la Casa de la Cultura y el Teatro Melchor Ocampo.

En el marco del Día Internacional del Jazz, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el músico Juan Alzate, dieron a conocer las actividades del Jazztival 2023 que se realizará del 28 al 30 de abril en la capital michoacana.

En rueda de prensa, la titular de la dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, celebró la edición número 21 de este importante evento que ha sido un referente del género musical en la ciudad, y reconoció el esfuerzo del maestro Alzate y su equipo, así como de las y los artistas en el fomento de la creación de públicos y el movimiento jazzístico en Michoacán.

Recalcó que, además del apoyo económico de la Secum, los eventos se realizarán en la Casa de la Cultura y el Teatro Melchor Ocampo. Asimismo, se sumará la participación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), a fin de consolidar la cultura del género en la entidad.

El también presidente del Jazztival, Juan Alzate, informó que las actividades darán inicio el viernes 28 de abril con el concierto de Jazz Sinfónico, en compañía de la Osidem, en el Teatro Ocampo, y continuará durante los próximos dos días con artistas locales y de talla internacional.

Dijo que también se sumarán actividades como la master class de saxofón e improvisación; el taller de armado de carpeta para las y los jazzistas; el diálogo Poético Saxofonico Infantil El cielo de Gorilón, y el taller para niñas y niños Sonorizarte.

Para más información sobre la cartelera del evento, se podrá consultar la página oficial del Jazztival: https://jazztivalmichoacan.org/.

Inicia el Jazztival 2022

Jazztival

Hasta el 10 de septiembre, los amantes del jazz disfrutarán de conciertos, talleres y presentaciones de libros

Músicos, organizadores y autoridades inauguraron el Jazztival 2022, que como ya es una tradición tiene como sede para conciertos, talleres y presentaciones de libros, la Casa de la Cultura de Morelia.

Los eventos culminan el 10 de septiembre.

Los grupos encargados de la inauguración fueron el cuarteto de Temo Hernández, y el Ensamble del Jazztival con Tim Mayer, además de la interacción plástica de María Fernanda.

Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura de Michoacán, agradeció al público la asistencia porque son quienes dan sentido al quehacer artístico y cultural de la entidad. Además dio la bienvenida a músicos, creativos y público del Jazztival, que cumple su 20 aniversario este 2022.

Por su parte el director del Jazztival, Juan Alzate, manifestó que el esfuerzo para realizar dicho festival es gracias a la presencia de la audiencia que posibilita la magia irrepetible y única del encuentro.

La titular de la política cultural municipal, Fátima Chávez Alcaraz, deseó larga vida al Jazztival, además de agradecer el apoyo de la Secum para realizar estas actividades.

Agenda Musical del Jazztival 2022

El viernes 9 las actividades continúan en la Arcada de la Casa de la Cultura de Morelia, con la presentación del libro “Jorge Martínez Zapaya, un Músico Integral” por Samuel Martínez y Dalia García, a las 10:00 horas. En el mismo espacio, pero a las 11:00 horas, se ofrecerá el taller “Armado de Portafolios de Artista” por Mónica Reyna Moscosa y, posteriormente, Verónica Loaiza dará el taller “Autogestión de proyectos culturales”, a las 14:00 horas.

Ese mismo día, en el patio de la Casa de la Cultura se efectuará el Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles de Jazz, a partir de las 11:00 horas. A las 16:00 horas, en el escenario de la Casa de la Cultura se impartirá la Master class de Piano de Jazz, a cargo de Samuel Martínez, mientras que la Mesa redonda, en torno a el poeta Gaspar Aguilera: “La poesía del jazz”, será compartida por Gustavo Chávez, Raúl Mejía y Juan Alzate a las 17:00 horas.

En punto de las 19:30 horas se realizará el concierto de los Ganadores Ensambles Estudiantiles de Jazz. Finalmente, para cerrar el día se presenta el concierto del Ensamble del Jazztival, a las 20:30 horas, en el escenario principal de la Casa de la Cultura.

El sábado continuará la programación a partir de las 10:00 horas en el Bosque Cuauhtémoc, donde se desarrollarán conciertos, un diálogo poético saxófonico infantil, “El cielo de Gorilón”, talleres infantiles, presentaciones de libros y un concierto en colaboración con el Festival Manouche, seguido de la presentación del trío de César Betancourt.

Centro Clavijero, sede de la edición 19 de Jazztival

El Jazztival ha creado públicos y un movimiento en el estado

Llega la edición 19 del Jazztival, que se celebrará este sábado 18 de diciembre, a partir de las 12:00 horas en el Centro Cultural Clavijero.

La Secretaría de Cultura (Secum) apoya la realización de manera híbrida de este festival con una clase magistral, un conversatorio, tres conciertos virtuales, y un concierto presencial en el Centro Cultural Clavijero; afirmó la titular de la dependencia Gabriela Molina Aguilar en rueda de prensa.

“A nivel mundial, Morelia es considerado un punto importante del Jazz en Latinoamérica, gracias al estrecho vínculo de la UNESCO con la celebración del Festival Internacional del Jazz, y la candidatura como Capital Mundial del Jazz, siendo la primera ciudad mexicana que participa gracias a la iniciativa de Juan Alzate”, indicó Molina Aguilar, quien agregó que tras analizar la situación se llegó a la conclusión de realizar esta edición del festival de manera presencial, en un recinto más controlado, con el fin de que el público tenga este nivel de oferta cultural y musical.

Por su parte Janitzio Rangel, director de Producción Artística y Desarrollo Cultural de la Secum, afirmó que este proyecto se ha convertido en un referente del Jazz en el país.

Al referirse a la programación, Juan Alzate, impulsor de esta iniciativa, indicó que las actividades podrán disfrutarse a través de la página web del Jazztival www.jazztivalmichoacan.org y para cerrar la edición 19 se realizará el concierto presencial a las 20:00 horas en el Centro Cultural Clavijero con el Ensamble del Jazztival y tendrá como invitado especial al reconocido guitarrista Flavio Meneses; el acceso es gratuito y se solicita a los asistentes seguir las medidas sanitarias.