Autoriza H. Consejo Técnico del IMSS donación del Gobierno de Michoacán del complejo Centro de Negocios en Ciudad Tres Marías 

En este lugar se construirá el Centro de Datos del IMSS, que permitirá tener bases de datos para agilizar la atención a derechohabientes, patrones, pensionados y público en general

El director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, señaló que el inmueble reúne los requisitos y está en condición óptima para temas de Tecnología de la Información.
 
El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) autorizó la donación del gobierno de Michoacán del complejo denominado “Centro de Negocios en Ciudad de Tres Marías, Morelia”, donde el IMSS instalará un Centro de Datos, a fin de fortalecer sus capacidades y autonomía para el alojamiento de bases de datos, agilizar la atención a derechohabientes, patrones, pensionados, público en general.
 
Durante la sesión ordinaria del Consejo Técnico, que se realizó en el Centro de Negocios en Ciudad Tres Marías, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que la intención del Instituto es tener mayor rectoría al contar con un Centro de Datos gubernamental, en un sitio donde la información tenga un resguardo adecuado y en condiciones de seguridad.
 
“En la búsqueda de estos espacios encontramos que esta área está justamente dirigida a temas de Tecnologías de la Información, pero también de centrales de contacto, en esta zona otras empresas, organizaciones grandes, han tenido estos procesos porque encontraron en este lugar una condición óptima”, enfatizó.
 
Zoé Robledo destacó que una Central de Contacto atiende temas de diferentes áreas normativas “y creemos que este inmueble reúne esos requisitos y también como un primer paso en las etapas que hemos identificado para el propósito de la descentralización”.
 
Por su parte, el director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, informó que el 13 de julio el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ofreció la donación del inmueble, ubicado en la Avenida Alfredo Zalce No. 3485, de la ciudad de Morelia, mediante un oficio en el que manifestó su disposición de realizar las gestiones correspondientes a los lineamientos aprobados por el Consejo Técnico para la aceptación y recepción de donativos a favor del Instituto.
 
Indicó que la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT) solicitó la habilitación de un espacio para la operación de un Centro de Datos, a fin de dar impulso del uso y aprovechamiento de la informática, el gobierno digital, la tecnología de información y comunicación, así como la seguridad de la Administración Pública Federal.
 
González Andrade detalló que el IMSS actualmente cuenta con dos Centros de Datos ubicados tanto en la Ciudad de México, como en Monterrey, Nuevo León, que son operados por terceros en instalaciones del IMSS y con más de 20 años de operación que lo han llevado a la obsolescencia y rezago tecnológico, “son condiciones que no hacen viable continuar con su operación y esta preocupación nos lleva a vincular este proyecto con la donación del inmueble”.
 
Destacó que el inmueble donado por el gobierno de Michoacán es útil para el requerimiento de la DIDT, cuenta con espacios aptos para la instalación del Centro de Datos y eventualmente del Centro de Contacto, “además consideramos que es idóneo para ocuparse sin necesidad de que se lleven trabajos mayores que representen muchos recursos para su instalación”.
 
Explicó que tras aceptar esta donación, los siguientes pasos son la formalización de este requerimiento a través de la Coordinación de Infraestructura, validar el predio y su edificación; posteriormente, el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Instituto en Michoacán integrará el expediente inmobiliario, la Dirección Jurídica emitirá el dictamen legal para finalmente formalizar la donación por parte del OOAD en la entidad.
 
En su oportunidad, la titular de la DIDT, Claudia Vázquez Espinoza, detalló que el proyecto comprende la instalación del Centro de Contacto, que está en un proceso de licitación del servicio, mismo que fue autorizado por el Consejo Técnico del IMSS en 2021, para que el servicio se dé en las instalaciones y con el presupuesto autorizado, el cual incluye la remodelación y adecuación acorde a la imagen institucional.
 
Agregó que respecto al Centro de Datos, se migrarán las partes que se encuentra en las oficinas del IMSS en la calle Tokio, Ciudad de México, y la de Monterrey.

Michoacán, con las mejores condiciones logísticas para operar las oficinas nacionales del IMSS: Bedolla

IMSS

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, Señaló que es un gran paso el proceso de descentralización de las oficinas del IMSS

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que Michoacán cuenta con las mejores condiciones geográficas y logísticas de la región Centro Occidente del país para el funcionamiento y operatividad de las oficinas nacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Tras realizar un recorrido por las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Morelia, edificio que será donado al Instituto como parte del proceso de descentralización, y de participar en la sesión del Consejo Técnico del IMSS, el mandatario comentó las ventajas competitivas y de servicios que se ofrecen para facilitar la comunicación con otras entidades del país.

Refirió que al ser Morelia una ciudad gubernamental, estudiantil, turística y cultural, se busca incrementar la industria corporativa y ampliar la oferta de servicios para la tecnología de la información y otras de impulso al desarrollo local y regional, por lo que la descentralización del IMSS y la próxima construcción de hospitales para Uruapan, Morelia y Zitácuaro, representa una atracción de inversión para Michoacán.

El gobernador comentó que, además, se trabaja de manera conjunta con el IMSS para aumentar el número de afiliaciones al Seguro Social e integrar al sector agroexportador donde se tienen más de 100 mil trabajadores en la informalidad.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, refrendó el compromiso de continuar en coordinación con el Gobierno de Michoacán para avanzar con proyectos que permitan fortalecer la atención integral de los derechohabientes y el sistema de salud estatal, así como de incorporar al Seguro Social a los trabajadores aguacateros.

Señaló que es un gran paso el proceso de descentralización de las oficinas del IMSS y con el planteamiento del gobernador, de darle un empuje a las vocaciones económicas de Morelia, «estamos seguros de que se harán las cosas de la mejor manera siempre con su acompañamiento y liderazgo”.

Próxima semana definen terreno donde se construirá hospital del IMSS en Villas del Pedregal

Para la edificación se realizará una inversión de 2 mil 500 millones de pesos

Será la próxima semana cuando se defina el terreno que será donado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para la construcción del hospital de alta especialidad en el fraccionamiento Villas del Pedregal, informó en entrevista la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán, Gladys Butanda Macias.

Para la edificación se realizará una inversión de 2 mil 500 millones de pesos; contará con 260 camas, lo que facilitará la atención de pacientes de la zona poniente de la ciudad.

La funcionaria estatal recordó que el nosocomio ofrecerá los servicios de consulta externa de especialidades, urgencias, cirugía, hemodinámica, medicina física y rehabilitación.

Recordar, que en días pasados el Gobierno de Michoacán solicitó al Congreso del Estado la desincorporación de un predio público ubicado en el ejido de Atapaneo, municipio de Morelia, para su posterior permuta y donación al IMSS

A través de una iniciativa con proyecto de decreto, el Ejecutivo estatal busca enajenar dicho predio por bienes inmuebles, propiedad de la Inmobiliaria y Constructora Solórzano S.A de C.V., y que están ubicados cerca de Villas del Pedregal con una superficie superior a los 36 mil metros cuadrados.

Previa supervisión del titular del IMSS, Zoe Robledo, el IMSS determinó adecuado el espacio físico ubicado en la antigua carretera federal México-Guadalajara, a un costado del Fraccionamiento Villas del Pedregal.

Mayra Hurtado

Gobierno de Michoacán solicita al Congreso desincorporar predio para nuevo hospital del IMSS en Villas del Pedregal

El Ejecutivo estatal busca enajenar dicho predio por bienes inmuebles

Morelia, Michoacán, 12 de julio del 2022.- El Gobierno de Michoacán solicitó al Congreso del Estado la desincorporación de un predio público ubicado en el ejido de Atapaneo, municipio de Morelia, para su posterior permuta y donación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A través de una iniciativa con proyecto de decreto, el Ejecutivo estatal busca enajenar dicho predio por bienes inmuebles, propiedad de la Inmobiliaria y Constructora Solórzano S.A de C.V., y que están ubicados cerca de Villas del Pedregal con una superficie superior a los 36 mil metros cuadrados.

Lo anterior a fin de avanzar con el proyecto de construcción de un nuevo hospital general del IMSS para derechohabientes y habitantes de la zona poniente de Morelia y de los municipios colindantes.

De acuerdo con la propuesta, el nuevo nosocomio contaría con 260 camas para elevar a un 76 por ciento el número de las existentes disponibles en las instalaciones hospitalarias del IMSS de Morelia, además de servicios de consulta externa de especialidades, urgencias, cirugía, hemodinámica, medicina física y rehabilitación, entre otros.

La inversión estimada por el Instituto es de 2 mil 514 millones de pesos, y para ello, el IMSS determinó adecuado el espacio físico ubicado en la antigua carretera federal México-Guadalajara, a un costado del Fraccionamiento Villas del Pedregal.

Es importante mencionar que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, han mantenido coordinación para concretar este hospital y otros dos que se tienen contemplados para ampliar los servicios a los derechohabientes en Uruapan y Zitácuaro.

Además de que el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar y el sector empresarial y productivo del estado, han externado disposición para respaldar este y otros proyectos como el de la descentralización de oficinas nacionales del IMSS.

Revisan avances del traslado de las oficinas del IMSS a Morelia

Bedolla saludo

A través de una encuesta al personal del IMSS, se sabrá su opinión sobre este traslado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezaron una reunión de trabajo con el cuerpo directivo para avanzar en el proyecto de descentralización de las oficinas nacionales del Instituto y nuevos hospitales regionales en Michoacán.

En el encuentro, en el que también participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del estado, Gladyz Butanda Macías y la delegada del IMSS en Michoacán, Luisa María Rodea Pimentel, se determinó programar para el próximo 22 de julio, la sesión del Consejo Técnico del IMSS en Morelia, para dar a conocer a sus integrantes información precisa del proyecto de descentralización.

Se compartió que la intención es que los miembros del Consejo Técnico supervisen y conozcan el predio donde se construirá el complejo administrativo del IMSS, el cual albergaba las antiguas instalaciones del Cereso Francisco J. Múgica, así como el edificio del Consejo Coordinador Empresarial, ubicado en Tres Marías. Este último, se encuentra listo para recibir a los primeros trabajadores que serán trasladados.

En ese tenor, se adelantó que la siguiente semana se aplicará una encuesta con el personal de confianza del IMSS, a fin de conocer su opinión respecto a la movilidad, cambio de residencia y otros factores que conlleva la descentralización, por lo que la idea es presentar los resultados del levantamiento en el mes de agosto.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró que todos los sectores productivos y públicos de Michoacán, se encuentran listos para recibir a los cerca de 10 mil empleados que serán trasladados en diferentes etapas, además de la disposición de facilitar los trámites que sean necesarios para concretar el proyecto.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, celebró que ya se tengan las instalaciones, de Tres Marías, disponibles para que comience la movilidad de los trabajadores y destacó que para el 22 de julio se avanzará con otros temas pendientes para el fortalecimiento del sector salud en la entidad.

Michoacán, entre los 4 mejor evaluados en vacunación

Sólo 30 casos diarios por cada 100 mil habitantes

En esta sesión, el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, resaltó que Michoacán se encuentra entre los 4 estados mejor evaluados en materia de vacunación y ocupa el lugar 31 a nivel nacional al presentar sólo 30 casos diarios por cada 100 mil habitantes, cuándo la media nacional es de 126 por cada 100 mil.

Elías Ibarra, expuso que los acuerdos tomados para seguir con la contención del virus son: mantener el uso de cubrebocas en espacios públicos cerrados, el lavado y desinfección de manos constante, evitar lugares aglomerados, no saludar de mano, beso y abrazo.

Añadió que las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas a partir de los 60 años cumplidos, mujeres embarazadas, deberán ser resguardados en casa.

En esta sesión, las autoridades manifestaron que Michoacán al día de hoy alcanzó los poco más de 7 millones de dosis aplicadas, lo que representa que el 93 por ciento de la población cuenta con al menos una vacuna.

Se contó con la presencia de expertos en epidemiología, el comandante de la XXI Zona Militar, Francisco Javier Zubia González; el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar; la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila González; el Coordinador Estatal de Brigadas de Correcaminos, Francisco Rodríguez Hernández; la Delegada del IMSS en Michoacán, Ma. Luisa Rodea Pimentel; el subdelegado del ISSSTE en Michoacán; Francisco Vargas Saucedo; el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la UMSNH, Víctor Hugo Mercado Gómez, así como directivos de hospitales públicos y privados.

Sin elementos suficientes para decretar la quinta ola de COVID-19, afirma el Gobernador

Llama Alfredo Ramírez Bedolla a seguir esquema de vacunación en población infantil

Al presidir la 5ta. Sesión Ordinaria del Comité de Seguridad en Salud, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla exhortó a la población a seguir confiando en el esquema Nacional de Vacunación anti COVID-19, sobre todo en infantes, ya que ha permitido la contención de la pandemia.

Además, refirió que la vacunación en Michoacán ha sido un total éxito, lo que ha permitido cero defunciones y baja ocupación hospitalaria; por ello, destacó que no existen elementos suficientes para decretar la quinta ola; y por tanto, anunció que las actividades ordinarias como educativas y económicas se tienen que seguir realizando de forma regular.

No obstante, señaló que las autoridades del sector salud (IMSS, ISSSTE, SSM; Sedena, Brigadas Correcaminos) seguirán realizando de manera permanente el monitoreo epidemiológico para cuidar y proteger a las y los michoacanos, esto luego de que en los últimos días han aumentado los casos de la variante B-Ómicron.

“Los Cuentos de la Luna” llegan al Instituto Mexicano del Seguro Social

Libros

El cuentacuentos Eduardo Mozqueda Guijosa ofrecerá historias para tener dulces sueños

Con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) y el programa Alas y Raíces, la narración oral llegará hasta el Área de Pediatría del Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Morelia, el jueves, 23 de junio, a las 11:00 horas.

Bajo el título “Los Cuentos de la Luna” es que diferentes cuentos orales serán narrados por el actor Eduardo Mozqueda Guijosa, quien desde el 2013 realiza en diferentes hospitales el proyecto de fomento al arte y la lectura “Había una vez…”, el cual está dirigido a niños enfermos de cáncer y en situación hospitalaria.

Eduardo Mozqueda Guijosa es actor, cuentacuentos, titiritero, promotor de lectura y cultura egresado del Centro de Educación Artística “Miguel Bernal Jiménez”. Colabora con el programa de cultura infantil “Alas y raíces a los niños de Michoacán” como tallerista y con la presentación de diferentes espectáculos de su repertorio. También ha incursionado en teatro, en radio y en diferentes espacios. Es director de la compañía Sombra en Movimiento, con la que ha realizado distintos proyectos.

Para Mozqueda Guijosa, la misión más importante de la luna es susurrar cuentos a los oídos de aquellas almas insomnes, angustiadas y, sobre todo, de aquellas que tienen la necesidad de pasar la noche lejos de casa en una cama de hospital.

Déficit de hasta 10 por ciento en mano de obra para construcción de viviendas en Michoacán

Canadevi ya analiza nuevos planes de negocios con la llegada de las oficinas centrales del IMSS a Morelia.

Después de la pandemia de Covid-19, la industria de la construcción se recupera, y las buenas noticias es que faltan trabajadores para el inicio o conclusión en la construcción de viviendas.

Actualmente se tiene un déficit de 10 por ciento en mano de obra, señaló en entrevista, José Roberto Santillán Ferreyra, presidente en el estado de la Delegación de la Cámara Nacional de la Industria y Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Externó que, existen buenas expectativas para los desarrolladores locales que este año les vaya bien en los proyectos planeados, prueba de ello, es que el sector genera 40 mil empleos directos, el 10 por ciento de los trabajos que se crean en la entidad.

Incluso, se han visto en la necesidad de negociar mayores sueldos para cubrir la demanda de trabajo, sobre todo en albañilería.

Al cuestionarlo, sobre la demanda de vivienda que posiblemente se concrete con la apertura de las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Morelia, puntualizó que ya se plantean planes de negocios, y que es una inyección de recursos muy favorable a la economía de la entidad.

Bedolla analiza con líder sindical del IMSS la creación de mil plazas laborales en Morelia

Alfredo Ramírez y líder sindical del IMSS

Alfredo Ramírez expuso al líder sindical los pormenores del traslado de las oficinas administrativas del IMSS

En reunión para dar seguimiento al traslado de las oficinas centrales del IMSS a Morelia, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, confirmó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla su interés en habilitar mil nuevas plazas laborales sindicalizadas en Michoacán.

Alfredo Ramírez expuso al líder sindical los pormenores del traslado de las oficinas administrativas del IMSS, y refirió también que el Seguro Social tiene proyectada la construcción de nuevos hospitales en Zitácuaro, Uruapan y Morelia.

El secretario general del SNTSS aseguró que sus agremiados deben estar tranquilos puesto que no van a perder sus fuentes laborales con el traslado de las oficinas, y pidió apoyo al Gobierno de Michoacán para los trabajadores que quieran cambiar su residencia a Morelia.

Añadió que otra alternativa que el Sindicato ha planteado a la dirección general del IMSS, es la habilitación de alrededor de mil plazas laborales en Morelia para dar trabajo a los habitantes de Michoacán.

Arturo Olivares celebró la intención del IMSS de construir un nuevo hospital en Uruapan, dónde hay una importante fuerza laboral en el sector primario. Al respecto, el gobernador refirió que también se está avanzando en las gestiones para que sectores agrícolas como el aguacatero y de berries, afilien y brinden seguridad social a los trabajadores del campo.

Finalmente, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla agradeció la disposición del Sindicato a colaborar con el proceso de descentralización del Instituto, y reconoció la labor que realiza en defensa de los derechos de sus trabajadores. Además, invitó a su secretario general a participar en la próxima sesión de la Comisión de Participación Ciudadana para el Traslado de las Oficinas Centrales del IMSS.