Por llevar salud a cada rincón de Michoacán, reconoce Bedolla a médicas y médicos

En el marco del Día Nacional del Médico

Morelia, Michoacán, 6 de noviembre de 2024.- Por llevar salud y bienestar a cada rincón de Michoacán, ya sea en grandes hospitales o en pequeñas comunidades, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció a las médicas y médicos.

En el marco del Día Nacional del Médico, el mandatario destacó que en Michoacán se cuenta con más de 9 mil médicos en el servicio público, quienes han brindado casi 7 millones de consultas de 2021 a la fecha.

Refirió que cada una de estas cifras representa una historia de vida, esperanza y recuperación; recalcó que ser médico va más allá de ejercer un empleo, significa abrazar una vocación que demanda años de esfuerzo y sacrificio, al ser una manifestación de humanismo.

Manifestó que en esta administración se trabaja en mejorar la capacidad de servicio de hemodiálisis, con la renovación del equipo en los hospitales General Dr. Miguel Silva y Regional de Ciudad Hidalgo, así como el equipamiento en Infantil, convirtiéndolo en la primera unidad en su tipo en la región con capacidad para brindar este servicio.

Anunció que el próximo año iniciará la construcción el Hospital Universitario que dependerá de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH).

Por su parte, el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, resaltó el compromiso del gobernador en materia de salud; señaló que prueba de ello es la mejora de las instalaciones y el equipamiento de primer nivel que se tiene en los hospitales en beneficio de miles de michoacanos.

«Hoy, el Día de la Médica y del Médico, queremos reconocer a quienes practican esta noble labor de brindar salud a los seres humanos, refrendado y fortaleciendo la alta vocación de servicio y el gran sentido humano que debe tener el ejercicio de la medicina», apuntó.

Durante el evento, por desempeño laboral en nefrología, se reconoció al doctor Juan Abraham Ramírez Bermúdez, quien cuenta con 56 años de servicio en el Hospital Civil; además se reconoció a las médicas y médicos, Emma González García, Jorge Luis Valdez Gómez, Juana Irene Barrón Gastélum, Diana Molina Zendejas, Enrique Murguía Ortiz y Miguel Ángel López Silva.

Supervisan Bedolla y Zoé Robledo avances del nuevo hospital comunitario de Maruata

El edificio principal estará equipado con 30 camas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto supervisaron avances de la construcción del nuevo hospital comunitario de Maruata, del municipio de Aquila.

Continuando con la gira de trabajo en la región Sierra-Costa, el mandatario recorrió la obra civil de la infraestructura hospitalaria que sustituirá al nosocomio siniestrado por el sismo de 2022 y donde se invertirán 328.9 millones de pesos.

Se informó al gobernador que el edificio principal estará equipado con 30 camas; habrá 13 consultorios, un quirófano, así como un albergue, áreas de urgencias y para residentes.

Además de que en un terreno adjunto se construirán casas habitación para los médicos adscritos al nuevo hospital comunitario de Maruata.

El gobernador enfatizó los beneficios que traerán para esta región, los servicios médicos y de especialidades del IMSS-Bienestar una vez que entre en operaciones el hospital.

Por su parte, Zoé Robledo agregó que la estructura del edificio está diseñada para evitar derrumbes ante posibles temblores o sismos, por lo que se cuidará la seguridad de trabajadores y beneficiarios.

Al término de la supervisión se realizó una reunión para informar los avances del proceso de transferencia del IMSS-Bienestar en Michoacán donde también asistieron el secretario de Salud del estado, Lázaro Cortés Rangel; el delegado del IMSS, José Miguel Ángel Van Dick; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Axayácatl Marín Correa, entre otros.

Hospital Universitario facilitará servicios de alta especialidad a instituciones de salud

Con el nuevo hospital nicolaita se facilitarán las instalaciones, instrumentos y equipo especializado para cubrir las necesidades del sector salud

El nuevo Hospital Universitario contará con equipo tecnológico de alta especialidad y servicios subrogados de atención médica para instituciones como el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Lo anterior se informó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras reunión sostenida con la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González y su equipo de trabajo.

Se explicó que con el nuevo hospital nicolaita se facilitarán las instalaciones, instrumentos y equipo especializado para cubrir las necesidades del sector salud y para dar soporte a la atención médica del IMSS y del ISSSTE.

Servicios de hemodiálisis, mastografías, imagenología, cirugías y laboratorio clínico, por ejemplo, serán incluidos en el catálogo de servicios subrogados, además de la formación de profesionistas en el área de la salud y atención gratuita para pacientes con o sin seguridad social.

Añadieron que estos servicios podrán contratarse por el sector público y privado, lo que permitirá al Hospital Universitario generar ingresos propios para lograr autosuficiencia en buena parte de su operación.

Se recordó que en la primera etapa del Hospital Universitario se contempla abrir áreas de rehabilitación y consulta externa con la participación de las facultades de Medicina, Enfermería, Farmacobiología y Salud Pública.

Hospital Infantil atiende sin costo a menores con sobrepeso y obesidad

A través de la Unidad de Metabolismo, Alimentación y Nutrición Pediátrica de la SSM

Para prevenir la diabetes, hígado graso y resistencia a la insulina en niñas y niños, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) atiende los problemas de sobrepeso y obesidad infantil a través de la Unidad de Metabolismo, Alimentación y Nutrición Pediátrica, en donde el año pasado trató a 511 infantes y adolescentes.

Esta clínica, que opera en el Hospital Infantil de Morelia Eva Sámano de López, permite atender a menores con alto riesgo de desarrollar obesidad, con un grupo de especialistas en nutrición, endocrinólogos, gastroenterólogos, psiquiatras y psicólogos, señaló la directora de la unidad médica, Silvia Chávez Gallegos.

Destacó que se trata de la primera unidad en Michoacán en ofrecer este servicio de forma gratuita a niñas, niños y adolescentes sin seguridad social, y que parte del tratamiento incluye consultas de control de peso, actividades físicas individuales y en familia, así como estudios de laboratorio para evaluar la evolución del estado de salud del paciente.

El 40 por ciento de los pacientes son adolescentes de 10 a 15 años, 30 menores de cinco a nueve años, y el resto infantes de cero a cinco años de edad, todos de Michoacán.

Para solicitar atención en la Unidad de Metabolismo, Alimentación y Nutrición Pediátrica, es importante primero acudir a una consulta general de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, donde un médico revisará al menor y lo referirá con los especialistas.

Para Hospital Universitario, SSM da en comodato el antiguo Infantil

Durante la segunda sesión extraordinaria del Organismo Público Descentralizado

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) autorizó la entrega en comodato de las antiguas instalaciones del Hospital Infantil de Morelia Eva Sámano de López Mateos, a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), para la creación del Hospital Universitario.

Durante la segunda sesión extraordinaria del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud de Michoacán, la titular de la SSM, Belinda Iturbide Díaz, señaló que esta donación es histórica, pues permitirá que la máxima casa de estudios de la entidad crezca y cuente con un espacio dedicado a la formación de nuevos profesionales de la salud, y al mismo tiempo ofrecer atención médica gratuita a la población

Iturbide Díaz puntualizó que la UMSNH ya puede hacer uso de este terreno, ubicado en el Centro Histórico de Morelia, y que por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se le brindará todo el apoyo necesario para iniciar operaciones el próximo año.

Previo a la entrega del inmueble, el Gobierno de estatal y la Universidad Michoacana realizaron un diagnóstico de las instalaciones para estimar los costos de rehabilitación y equipamiento para la primera etapa de este proyecto, que contempla abrir áreas de rehabilitación y consulta externa con la participación de las facultades de Medicina, Odontología, Psicología, Salud Pública, y Seguridad Pública.

Asiga IMSS 551 millones de pesos para la construcción de un nuevo hospital en Uruapan

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla celebró que este proyecto camine favorablemente a beneficio de derechohabientes

El Consejo Técnico del IMSS aprobó la asignación de presupuesto por 551 millones 181 mil pesos para iniciar este mismo año, la construcción del nuevo Hospital del IMSS de 90 camas en Uruapan.

Así lo informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, luego de ser notificado por el propio Instituto especificando que además, en 2024, se destinarán otros 560 millones 810 mil pesos para la continuidad de dicha infraestructura.

Con este avance, se manifestó que el IMSS podrá iniciar los trabajos para el proceso de licitación de la contratación plurianual del servicio integral de la unidad de expansión hospitalaria en Uruapan.

Cabe mencionar que el Consejo Técnico aprobó, el pasado 25 de julio del presente año, la recepción de donación del predio adquirido por el Gobierno de Michoacán, para la edificación y equipamiento del nuevo hospital.

Por lo que el mandatario estatal celebró que este proyecto camine favorablemente a beneficio de derechohabientes y trabajadores del sector agropecuario que serán afiliados como parte del proceso de formalización laboral.

Equipan 34 hospitales con mastógrafos digitales, equipos de rayos X, ultrasonidos, entre otros

Con responsabilidad financiera, Gobierno de Michoacán equipa al 100% 34 hospitales del estado

Treinta y cuatro hospitales y clínicas en Michoacán fueron equipados en su totalidad, gracias a las políticas de responsabilidad financiera y austeridad que se han aplicado durante este gobierno, destacó el titular de la secretaría de Salud, Elías Ibarra Torres.

Refirió que los hospitales en cuestión recibieron equipos de última generación, donde se incluyen mastógrafos digitales, equipo de rayos X, equipo de ultrasonidos, arcos en C digitales, detectores digitales, equipo de tomografía y de resonancia magnética.

Con ello, celebró Elías Ibarra, por primera vez en muchos años, Michoacán logra lo que se creía imposible: llegar a una estabilidad financiera que permite a los diferentes sectores públicos acceder a más recursos para equipamiento e infraestructura.

“Gozamos de estabilidad financiera y de coordinación cercana con el Gobierno de México, lo que ha permitido comprar e instalar equipamiento para dignificar y transformar los hospitales”, refirió.

Además, recordó que, de igual forma, se duplicó el número de piezas de medicamento disponibles para los derechohabientes, al pasar de 15 millones de piezas al iniciar este gobierno a 30 millones de piezas que se tienen actualmente.

Si bien, reconoció que aún existen carencias, destacó que por primera vez en muchos años se están atendiendo las principales necesidades del pueblo de Michoacán en materia de salud, por lo que confió que de seguir así el sector se transformará positivamente en los próximos años.

Para facilitar el trámite de nacimientos y defunciones, hay un módulo del Registro Civil en Hospital de la Mujer

En caso de defunción, el módulo tramita y proporciona los permisos de traslado e inhumación de cuerpos

Para facilitar el registro de nacimientos y defunciones, el Hospital de la Mujer, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), cuenta con un módulo del Registro Civil del Estado con atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

En este espacio, padres y madres de familia pueden tramitar el primer certificado de nacimiento del infante, con solo presentar el certificado médico del parto, acta de matrimonio (en caso de estar casados), acta de nacimiento reciente de ambos padres, así como la original y copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

Para madres solteras, es necesario llevar un acta de nacimiento reciente, copia y original de la credencial para votar y del certificado de nacimiento emitido por el hospital. Es importante acudir con dos testigos con identificación oficial para concretar el registro de los infantes.

En caso de defunción, el módulo tramita y proporciona los permisos de traslado e inhumación de cuerpos, con solo mostrar el certificado médico de fallecimiento expedido por la Secretaría de Salud.

Los documentos son gratuitos y tienen validez oficial para los trámites en los que sean necesarios, a fin de evitar traslados en momentos críticos como la pérdida de un familiar, así como lograr garantizar a los recién nacidos su derecho a la identidad.

Tras destrucción de hospital móvil de Maruata, SSM mantiene servicios médicos

Con un despliegue de 4 unidades móviles, 2 ambulancias y un tráiler equipado con consultorios médicos

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene su operativo sanitario en Maruata, en el municipio de Aquila, con un despliegue de cuatro unidades móviles, dos ambulancias y el tráiler Prometeo provisto con consultorios, equipo instrumental y medicamentos, a efecto de garantizar los servicios médicos de la población afectada por el huracán Beatriz.

Desde el pasado sábado y hasta este lunes, el hospital móvil de Maruata ha brindado 159 atenciones médicas a pobladores de 15 localidades, atendido personas con lesiones leves, y realizado 36 curaciones.

Se han aplicado vacunas contra la influenza estacional; antineumocócica; BCG que protege de la tuberculosis; pentavalente para menores de dos, cinco y seis meses contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis e infecciones producidas por Haemophilus Influenzae tipo B; así como antihepatitis B (adultos y pediátrica), antirrotavirus, triple viral y antihepatitis A.

De igual manera, a través del Prometeo y las unidades móviles se han realizado tomas de presión arterial, glucosa, peso, talla y revisiones médicas; así como atenciones de salud mental.

Se le ha distribuido a la población en general albendazol, Suero Vida Oral, y el personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) se mantiene en el lugar dotando de plata coloidal y pastillas de cloro a la población para la desinfección del agua para consumo humano, y de tinacos, pilas y aljibes, para prevenir padecimientos gastrointestinales o cuadros de deshidratación.

Además, se mantiene la vigilancia epidemiológica en el lugar para realizar búsqueda de casos de dengue, enfermedades diarreicas, padecimientos respiratorios, y hepatitis, para cuidar y proteger la salud de los pobladores de la región.

Personal de la Jurisdicción Sanitaria Lázaro Cárdenas, a través de su coordinador contra Riesgos Sanitarios, ha saneado los refugios temporales instalados en Maruata, Huahua, Cachan y Tizupan. A decir del titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, el operativo de seguridad en salud, se mantendrá permanente, hasta garantizar que las y los pobladores no presenten algún riesgo sanitario.

Listos terrenos para nuevos hospitales del IMSS en Morelia, Uruapan y Zitácuaro

El nuevo hospital de Morelia tendrá capacidad para 260 camas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el encargado de la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto, informaron que el próximo 28 de marzo, el Consejo Técnico del Instituto sesionará para validar los terrenos donde se construirán los nuevos hospitales en Morelia, Uruapan y Zitácuaro.

En reunión de trabajo, Cabral Soto adelantó al gobernador que ya se cuenta con la documentación requerida para el proyecto de Zitácuaro, mientras que en Uruapan se tienen los estudios correspondientes para ejecutar la obra y, en Morelia está listo el terreno, cerca del complejo habitacional Villas del Pedregal, para concretar su donación.

A lo que el mandatario destacó los avances que se han logrado en los últimos meses al mencionar que se incrementará y fortalecerá la atención y los servicios médicos especializados para las y los derechohabientes de los tres municipios y zonas aledañas.

Ramírez Bedolla recordó que, en su última gira de trabajo en Zitácuaro, el presidente municipal Antonio Ixtláhuac Orihuela, le informó que el terreno que será entregado al IMSS para la construcción del nuevo hospital está ubicado en la localidad de San Juan.

Finalmente, el encargado de la Representación del IMSS en Michoacán, puntualizó que el nuevo hospital de Morelia tendrá capacidad para 260 camas con una inversión de obra y equipamiento de 2.5 mil millones de pesos, el de Uruapan será de 90 camas con una inversión de 950 millones de pesos, y el de Zitácuaro con 72 camas se proyecta en 1.2 mil millones de pesos en total.