Michoacán seguirá apoyando a Guerrero el tiempo que sea necesario: Ramírez Bedolla

Se ha enviado maquinaria y personal médico para apoyar a la población afectada por el huracán Otis

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que el Gobierno de Michoacán continuará apoyando con equipo médico y maquinaria pesada a la población de Guerrero afectada por el huracán Otis.

El mandatario estatal detalló que hasta el momento se ha enviado maquinaria como camiones de volteo y pipas, así como personal médico, el cual permanecerá hasta que sea necesario.

Señaló que se continúa apoyando con el puente aéreo para el traslado de pacientes críticos que se encuentran en la zona afectada, principalmente en los municipios de Coyuca de Benítez y Acapulco.

El pasado 9 de noviembre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), envió más brigadas sanitarias a Guerrero para reforzar las acciones de combate al dengue, zika y chikungunya, con el objetivo de proteger a la población afectada por el huracán Otis en Acapulco. Las 10 brigadas tenían la meta de termonebulizar 720 hectáreas y fumigar 450 viviendas al día.

En esa misma fecha, la administración estatal envió más maquinaria pesada y camiones de volteo para ayudar en las labores de limpieza y atención a la población afectada por la devastación del huracán Otis en Guerrero. Arribaron a la entidad afectada 10 camiones dobles de 14 metros cúbicos de volteo, además de dos excavadoras y dos retroexcavadoras.

Para remover escombros, envía Michoacán más maquinaria pesada y 10 camiones de volteo a Guerrero: Segob

Los vehículos arribarán a la zona de desastre este mismo jueves

La Secretaría de Gobierno dispuso el envío de más maquinaria pesada y camiones de volteo para ayudar en las labores de limpieza y atención a la población afectada por la devastación del huracán Otis en Guerrero.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, quien señaló que por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se mantiene el envío de ayuda al vecino estado.

“Hemos dispuesto del envío de 10 camiones dobles de 14 metros cúbicos de volteo, además de dos excavadoras y dos retroexcavadoras para seguir ayudando a nuestras hermanas y hermanos afectados por el huracán Otis”, manifestó.

Ibarra Torres sostuvo que los vehículos arribarán a la zona de desastre este mismo jueves para ponerse a disposición de las autoridades encargadas de la limpieza y reconstrucción del lugar.

Tras el paso de Otis, Michoacán envía más brigadas sanitarias a Guerrero

Diez unidades móviles reforzarán acciones de combate al dengue, zika y chikungunya, en Acapulco

El Gobierno de Michoacán envió más brigadas sanitarias a Guerrero para reforzar las acciones de combate al dengue, zika y chikungunya, con el objetivo de proteger a la población afectada por el huracán Otis en Acapulco.

Son 10 brigadas de trabajadores de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) capacitadas para combatir al mosquito Aedes Aegypti, debido a que en época de lluvias los criaderos suelen incrementarse. Se trasladan en igual número de vehículos pick up, con equipo para termonebulizar 720 hectáreas y fumigar 450 viviendas al día.

Los brigadistas también van equipados con mochilas y máquinas para aplicar insecticida a pie, con capacidad de nebulizar y fumigar hasta dos mil 700 hectáreas diarias, de manera coordinada con el Gobierno y la Secretaría de Salud de Guerrero, y con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Canaprece).

A la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz, y al director de los Servicios de Salud, Axayácatl Marín Correa, les correspondió dar el banderazo de salida a los 11 brigadistas que reforzarán los trabajos de combate al dengue en Acapulco, Guerrero, y lo harán durante 10 días, junto con acciones de descacharrización y aplicación de insecticida para erradicar criaderos de mosquitos.

Presidente instruye adelantar pago de Programas para el Bienestar a damnificados en Guerrero

El Gobierno de la Cuarta Transformación, dijo, destinará todo el presupuesto necesario a fin de poner de pie a la región.

Con el objetivo de ayudar a la población y reactivar la economía local, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Bienestar adelantar el siguiente pago de los Programas para el Bienestar a personas beneficiarias habitantes de Acapulco y otras localidades afectadas de Guerrero por el huracán Otis.

“Lo más pronto posible adelantar los apoyos a la gente, empezando por entregarles lo que les corresponde de los Programas para el Bienestar; adelantarles todos los apoyos a adultos mayores, a becarios, adelantar el bimestre. A ver si lo podemos hacer esta misma semana, esto lo vamos a complementar con la ampliación de programas de apoyo a los jóvenes”, subrayó.

“Hay que restablecer el suministro de bienes, de mercancías, de alimentos, para que la gente tenga sus recursos, pero también en donde comprar sus bienes, sus mercancías básicas. En eso estamos hablando con las grandes distribuidoras de alimentos para que se restablezca el abasto en Acapulco”, apuntó.

El Gobierno de la Cuarta Transformación, dijo, destinará todo el presupuesto necesario a fin de poner de pie a la región.

Ayer, el presidente realizó un sobrevuelo en el que constató las acciones de ayuda a la población en Acapulco.

Destacó que en el censo de afectaciones por el huracán Otis participan mil 678 Servidoras y Servidores de la Nación, quienes reportaron 20 mil 971 viviendas registradas hasta el domingo 29 de octubre en la noche.

Los promotores reportan afectaciones severas en servicios y pérdidas en enseres domésticos. En comunidades rurales se anotaron pérdidas de cultivos y de ganado.

En llamada telefónica transmitida en conferencia de prensa matutina, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la brigada de censo de la Secretaría de Bienestar llegará a dos mil promotores en total.

Los cuestionarios determinarán si las viviendas requieren reconstrucción o mejoramiento.

Al mismo tiempo, mencionó el presidente, son escuchadas las necesidades de pescadores, de propietarios de pequeños negocios familiares, entre ellos, palapas y tiendas, así como embarcaciones dedicadas al sector turístico.

Esta semana, el Gobierno de México presentará un plan de atención prioritaria al pueblo y reactivación de pequeños comercios; serán respaldados hoteles y restaurantes que representan fuentes de empleo.

Funcionarios federales se reunirán este lunes con dueños de comercios y buscarán soluciones conjuntas.

“Se está trabajando, yo diría que bastante bien y de manera organizada; vamos a seguir atendiendo”, agregó.

Recibe Michoacán a primeros pacientes de Guerrero, afectados por el huracán Otis

Morelia, Michoacán, a 29 de octubre de 2023.- A través de las dos ambulancias aéreas que envió el Gobierno de Michoacán al estado de Guerrero para atender a los afectados del huracán Otis, se realizó el traslado de los primeros dos pacientes al Hospital Infantil de Morelia “Eva Sámano de López”, para ser atendidos por un grupo interdisciplinario de pediatras.

Se trata de dos menores de nueve y diez años de edad respectivamente, que ya reciben atención médica por anemia aplástica y sospecha de Guillán Barré, los que fueron traslalados a Morelia desde el Hospital General de Acapulco “El Quemado”, con el apoyo del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM); ambos se reportan estables y en protocolo de estudio.

Los trabajos de las ambulancias aéreas se ha coordinado con los diez médicos y paramédicos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), que se trasladaron al estado de Guerrero, a bordo de cuatro ambulancias terrestres con equipo de terapia intensiva, medicinas e insumos de primeros auxilios.

El cuerpo de médicos y paramédicos desplazado hacia Guerreo, se ha sumado a los trabajos que ofrece el Hospital del Niño y de la Madre Guerrerense y del Hospital General de Chilpancingo, donde ya refuerzan la atención médica que brindan a los pacientes afectados por el huracán.

Es así que el personal del CRUM ha realizado traslados y estabilizado pacientes en Acapulco y Chilpancingo, Guerrero, todos por partos, fracturas, absesos hepáticos y sepsis en diversos órganos.

Además, el Hospital General de Lázaro Cárdenas continúa los apoyos para con los habitantes de La Unión, municipio de Guerrero, con unidades sanguíneas para transfusiones de urgencia para pacientes críticos que lo han solicitado y mantiene abiertos los servicios de hospitalización, para recibir a cualquier paciente que pudiera ser referido.

Este personal permanecerá en Guerrero, en el auxilio y rescate de los pacientes críticos, y en el apoyo de los enfermos graves que sean canalizados vía aérea hasta los nosocomios michoacanos.

Fuerzas Armadas y Guardia Nacional canalizan ayuda a Guerrero: AMLO

El presidente asegura que tienen la mayor organización logística y de protección a población civil

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina sobre las acciones orientadas a la atención y auxilio a la población afectada de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

En la 35.ª Zona Militar de Chilpancingo está un centro de acopio, el cual es atendido por 300 integrantes adicionales de la Sedena y de la Guardia Nacional, puntualizó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González en llamada telefónica desde Acapulco de Juárez.
“Ahí estaremos recibiendo la ayuda de la población en general, de los gobiernos de los estados, de la iniciativa privada, de otras organizaciones que quieran colaborar con ese apoyo, ahí estaremos. En nuestro centro se estará reorganizando y se estará concentrando con vehículos del Ejército, con tráileres del Ejército hacia Acapulco para su distribución ordenada en los diferentes puntos donde se requiera”, enfatizó.
Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina distribuyen las tareas de limpieza y seguridad, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco hasta Coyuca de Benítez. Simultáneamente darán acompañamiento a las brigadas de Secretaría de Bienestar que llevan a cabo el censo de los daños casa por casa.

El titular de la Sedena puntualizó que médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arribarán a las regiones afectadas de Guerrero para atender a la población.

Se establecieron dos puentes aéreos en Guerrero: la Base Aérea Militar No. 7, en Pie de la Cuesta, a través del que se recibirá toda la ayuda humanitaria y el Aeropuerto Internacional de Acapulco, que recibirá vuelos comerciales controlados desde la Ciudad de México con el propósito de evacuar a turistas y población local.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, añadió que hoy comenzaron operaciones las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. A partir de estos vuelos, mencionó, se determinará el incremento de la frecuencia hacia Acapulco.

El titular de Sedena explicó que el apoyo de autobuses para desalojar a turistas y población local se mantiene en dos puntos fuera del puerto. Están localizados en la iglesia de Costa Azul y en la caseta La Venta. Este viernes habrá 120 autobuses adicionales.

Sobre las comunicaciones terrestres, señaló que en la carretera libre de peaje ya hay tránsito de vehículos ligeros, sin embargo, no está permitido el paso de camiones pesados debido a los trabajos de rehabilitación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). En la autopista del Sol, que va de la Ciudad de México a Acapulco, está restablecido el flujo vehicular en cuatro carriles, lo que facilita la llegada de ayuda.

Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzan en la colocación de postes y líneas de transmisión a fin de restaurar el servicio lo más pronto posible. En tanto, técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con autoridades del municipio guerrerense, lideran tareas para garantizar agua potable en la zona.

Va segundo camión de víveres a Guerrero; son parte de las 100 toneladas de ayuda

Personal de la Secretaría de Gobierno, DIF e Ijumich llevan a cabo la entrega de la ayuda humanitaria

Con un segundo camión, el Gobierno de Michoacán continúa con el envío de 100 toneladas de víveres recolectados durante el Festival Jalo, para brindar apoyo a la población de Acapulco, Guerrero que resultó afectada por el huracán Otis.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, determinó que los alimentos no perecederos como arroz, frijol, azúcar, lenteja, aceite, atún enlatado, agua embotellada, y diversos artículos de limpieza, son un acto de solidaridad por parte del pueblo de Michoacán hacia los afectados por el fenómeno meteorológico.

Señaló que el envío de ayuda continuará hasta completar las 100 toneladas de productos que fueron recaudados previo a los conciertos de El Tri, Molotov y Caifanes, como parte de la política pública destinada al desarrollo integral de los jóvenes.

Para realizar las tareas de distribución, personal de la Secretaría de Gobierno, del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), y del Sistema DIF estatal, se encuentran en el estado de Guerrero, a fin de llevar a cabo la entrega de la ayuda humanitaria.

Médicos michoacanos viajan a Guerrero para brindar atención a los damnificados

Médicos y paramédicos a bordo de ambulancias equipadas atenderán a damnificados de Otis

Solidario con las personas damnificadas por el huracán Otis, el Gobierno del Estado desplegó esta madrugada a médicos y paramédicos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), para brindar atención médica en Acapulco, Guerrero.

Se trata de 10 médicos y paramédicos que fueron trasladados hasta Guerrero, a bordo de cuatro ambulancias equipadas con terapia intensiva, desfibriladores, ventiladores, electrocardiógrafo y quijadas de la vida, capaces de rescatar a personas desaparecidas, prensadas y en estado crítico, así como con medicinas e insumos para primeros auxilios y urgencias médicas.

A la secretaria de Salud, Belinda Iturbide Díaz, le correspondió la supervisión del traslado del personal y envío de insumos médicos, como batas quirúrgicas, overoles desechables, gel antibacterial, guantes estériles, lentes protectores, cofias, y botas quirúrgicas para dotar a las unidades de salud en Acapulco, que permitan dar atención de emergencia a quienes lo necesiten.

El cuerpo de brigadistas permanecerá en Guerrero hasta que la emergencia culmine, a cargo del jefe del departamento de Atención Prehospitalaria de la Secretaría de Salud de Michoacán y el personal médico del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Ballet Folklórico de la Secretaría de Educación del Estado, realizará intercambio cultural con el Estado de Guerrero

Representantes del estado de Guerrero tendrán participación en la LVII Feria Nacional del Cobre

Para preservar y difundir las danzas michoacanas, así como ampliar el repertorio del Ballet folklórico de la Secretaría de Educación Estatal, se realiza este fin de semana un intercambio de saberes académico con el Instituto Mexicano de Danza y el Instituto Mexicano de Danza Regional Quetzalcóatl del estado de Guerrero, que se realiza a través de un taller.

Dicho taller intensivo se realizará el sábado 12 de agosto, a las 11:00 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica” localizada en la calle ireticateme, número 1000, de la colonia Félix Ireta.

Los repertoristas son el maestro Leopoldo Morales de Acapulco Guerrero y, la maestra Anahí Bustos representante de Michoacán. El taller se abre de manera gratuita a quienes tengan interés por participar. Los materiales requeridos son zapatos de danza, falda, rebozo, paliacate, sombrero y mula (bastón) o palo de escoba de 70 centímetros, además de una botella de agua.

Los repertorios que se mostrarán son: los sones de Artesa, las chilenas de Trio de Costa Chica del estado de Guerrero y, sones de Apatzingán y la emblemática Danza de los viejitos. Más información al correo electrónico departamentoartisiticaycultural@gmail.com

A través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se invita a la población a disfrutar de las exhibiciones que se realizan en el marco de este Intercambio cultural en la LVII Feria Nacional del Cobre, en la plaza principal del municipio de Salvador Escalante, Michoacán. El viernes, 11 de agosto, a las 18:00 horas se presenta el Ballet Folclórico de la SEE y el domingo 13 de agosto de año en curso, a las 19:00 horas, se presentan los estudiantes del Instituto Mexicano de Danza, así como los de la licenciatura en danza regional y maestría en arte y cultura del Instituto Mexicano de Danza Regional Quetzalcoatl.

Gobierno de México y pueblo de Guerrero restablecen la paz a través del diálogo

AMLO reiteró la importancia que tiene para el Gobierno de México la atención a las causas de la violencia

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al pueblo de Guerrero por responder el llamado al diálogo para la construcción de paz luego de las recientes movilizaciones en el municipio de Chilpancingo.

“Yo les agradezco mucho a los guerrerenses por su confianza, a todos. (…) Afortunadamente se resolvió hablándole a la gente que no se deje manipular, que detrás de las supuestas demandas sociales, está el interés de proteger a bandas de la delincuencia organizada”, subrayó.

El mandatario reiteró la importancia que tiene para el Gobierno de México la atención a las causas de la violencia.

La paz, dijo, es fruto de la justicia, por lo que continuarán los Programas para el Bienestar en Guerrero.

En diálogo con representantes de medios de comunicación explicó que bandas delictivas construyen redes de respaldo en los pueblos basadas en infundir miedo y manipulación para que defiendan intereses; estas prácticas funcionaron en gobiernos anteriores debido al abandono de la población.

A mí siempre me han respetado mucho en Guerrero, desde hace años, y decirles que vamos a seguir ayudando a la gente (…) porque Guerrero —decía yo— es de los estados que reciben más apoyo y es porque lo necesitan, es de los estados más pobres, con mayor pobreza”, remarcó.