Al 50% la meta de reforestación en Michoacán

Entre los árboles que se plantan este año hay diversas variedades como pinos, encinos, oyameles, endémicos frutales y hasta de maderas preciosas

Alrededor de un millón de plantas de un total de poco más de dos millones que se tienen proyectadas, ya se han distribuido en varios municipios del estado como parte de la Campaña de Reforestación del 2022.

El director de la Comisión Forestal del Estado (COFOM), Rosendo Caro Gómez, dijo que las plantas se han distribuido en beneficio de mil 600 hectáreas en 55 municipios.

“Hasta el momento llevamos una superficie de 2 mil 500 hectáreas reforestadas en promedio”, afirmó.

Entre los árboles que se plantan este año hay diversas variedades como pinos, encinos, oyameles, endémicos frutales y hasta de maderas preciosas en Tierra Caliente, esto en colaboración entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, ayuntamientos y viveros particulares.

El funcionario estatal dijo que aceleran la reforestación para aprovechar las lluvias del mes de agosto, ya que en septiembre llueve poco y se corre el riesgo de desperdicio de plantas.

Finalmente, dijo que las tareas de plantación se han llevado a cabo principalmente en zonas afectadas por incendios forestales, como en los bosques de la Región de la Meseta Purépecha y especialmente en la biosfera de la mariposa monarca.

Leticia Ruano

Duros los golpes de la SEDENA a la delincuencia organizada en Michoacán

Durante el mes de junio retiró de las calles 142 armas entre largas y cortas

La Secretaria de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la XII Región Militar, 21/a. y 43/a. Zonas Militares, presentó los resultados de los decomisos que realizó a la delincuencia organizada en el mes de junio del 2022.

En el marco de Estrategia de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, anunció la detención de 101 personas en flagrancia delictiva, así como 250 mil pesos en efectivo, mil 900 litros de combustible así como 736 mil kilogramos de mariguana y un kilogramo de metanfetamina.

En relación a armas de fuego, fueron aseguradas 116 armas largas, 26 cortas, 12 mil 306 cartuchos, 449 cargadores así como 26 granadas y 21 chalecos tácticos.

Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, coadyuvando a preservar las libertades, el orden y la paz públicos de la sociedad mexicana.

Con acciones como estas, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.

Bedolla y federación arrancan estrategia nacional “Constructores de Paz” en Michoacán

Impulsarán oportunidades laborales y de estudio para los jóvenes

Morelia, Michoacán, 30 de abril del 2022.- Los gobiernos de Michoacán y de México arrancaron este sábado la estrategia nacional «Constructores de Paz» en la entidad, con la que se busca atender las necesidades y el desarrollo de los jóvenes en comunidades, pueblos y colonias, así como en zonas más complicadas por la violencia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños y el coordinador general de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México, Carlos Torres, ratificaron el compromiso de coordinación para reforzar todos los programas y acciones sociales en Michoacán a favor de este sector y de otros vulnerables.

En ese sentido, el mandatario estatal explicó que esta acción federal se complementará con la estrategia de pacificación “Barrio Bienestar”, que también acerca a colonias prioritarias los programas de desarrollo para combatir, desde lo social, la problemática de inseguridad en municipios afectados por la violencia.

Hizo especial énfasis en la necesidad de abrir oportunidades laborales y de estudio para los jóvenes, y se pronunció por dignificarlos, eliminando estigmas como los llamados “ninis”, acercándoles programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que además evitará que sean cooptados por grupos delincuenciales.

Rosa Icela Rodríguez explicó que «Constructores de Paz» esta coordinado por el gabinete de Seguridad y la STPS para generar mayor igualdad de oportunidades a todos, pero sobretodo, a quienes más lo necesitan: “el corazón de está estrategia está en los jóvenes que no han podido estudiar, no encuentran trabajo y viven en colonias con altos índices delictivos, queremos atender las causas que dan origen a la violencia con un trabajo coordinado en el territorio, porque para construir la paz, nadie puede estar solo, debemos cerrar filas y trabajar en conjunto”.

Por su parte, Carlos Torres consideró que se ha transformado la visión del gobierno hacia las juventudes, y que las brigadas de «Constructores de Paz», recorrerán pueblos y barrios “donde los gobiernos del pasado no llegaban y lograremos que mejoren su nivel de vida y seguridad mediante acciones coordinadas”, aportó.

La secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, indicó que ya se comenzó con el trabajo directo en colonias y barrios de Morelia, Uruapan, Jacona y Zamora, con lo que se busca construir un mejor estado para las juventudes, “para que sean parte activa de la transformación del país”.

En este evento también participaron la presidenta honoraria del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel, funcionarios del gabinete legal, legisladores y el delegado de los programas sociales en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, entre otros.

Arranca estrategia «Constructores de Paz», en Michoacán.

AMLO busca diálogo con eléctricas privadas en tema de autoabasto

AMLO

La idea del mandatario es platicar antes de llegar a los tribunales.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a las empresas particulares y extranjeras que utilizan el autoabastecimiento eléctrico en nuestro país, a sentarse a negociar con el Gobierno Federal antes de llegar a denuncias penales.

“A estas empresas que utilizaban el mecanismo ilegal del auto abasto eléctrico, de una vez les adelanto que no habrá aumentos arbitrarios en las tarifas. Nos vamos a poner de acuerdo para normalizar la situación; la CFE tiene capacidad para abastecer de electricidad a estas empresas”, indicó.

El mandatario aseguró que antes de cualquier conflicto legal, existe primero el diálogo nacional, “sobre todo a las empresas extranjeras les digo que debemos hablar para exponerles lo que dicen las leyes mexicanas y aclararles que si siguen operando como lo hacían, están actuando al margen de la ley, están violando la Constitución y las leyes de México.

López Obrador expuso el ejemplo de Iberdrola, “tienen socios que los incorporó a la sociedad de autoabasto, o el caso de los Oxxos que pagan menos de tarifas porque reciben subsidios”.

El presidente advirtió que si violan la Ley de la Industria Eléctrica, estará obligado denunciarlos penalmente, porque de lo contrario se convertiría en cómplice o en un “encubridor”, “por eso lo primero es dialogar, convencer y buscar juntos una salida que no viole la ley, que no perjudique a la hacienda pública y que no afecte a la Comisión Federal de Electricidad y a los consumidores”, puntualizó.

Libia Bucio