Aprueban desincorporación de predios para Programa de Viviendas para el Bienestar

Se aprobó construir 3 mil 900 viviendas en la ciudad

En sesión de cabildo, el Órgano de Gobierno aprobó por unanimidad la desincorporación de predios en las colonias Puerto Internacional y Dorado Pacífico, ubicados en este municipio, para destinarlos al Programa de Viviendas para el Bienestar, impulsado por el Gobierno Federal.

Al ser Lázaro Cárdenas uno de los 133 municipios michoacanos beneficiados con este programa, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se aprobó construir 3 mil 900 viviendas en la ciudad, aunque para lograr la meta se requiere la mayor cantidad de terrenos a donación.

Previamente a esta desincorporaron, personal de los departamentos de Patrimonio, Desarrollo Urbanístico y Sindicatura, en conjunto con la Delegación Michoacán de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), realizó inspecciones en diversos terrenos, determinando que solo los ubicados en Puerto Internacional y Dorado Pacífico cumplen con los requisitos para ser integrados al programa.

En su intervención, el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, explicó que estos predios corresponden a áreas de donación municipal y que, ante el anuncio del programa federal, el Ayuntamiento actuó de inmediato para iniciar y agilizar los trámites. Además, aclaró que, si los predios no resultan aptos, serán reintegrados al municipio.

Respecto a la asignación de las viviendas, el Alcalde precisó que será un trabajo que realizará exclusivamente el Gobierno Federal, sin intervención del Gobierno Municipal. En caso de que la demanda supere la oferta, la asignación se realizará mediante un sorteo organizado directamente por la Federación; por ello, exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar por falsas promesas, ya que ningún funcionario de cualquier nivel puede garantizar la entrega directa de una vivienda.

Por su parte, la Sindica municipal, Liliana Magaña Cárdenas, destacó que las viviendas que se pretenden construir por parte de la Conavi e Infonavit, no serán donadas ni otorgadas a fondo perdido, sino que tendrán un costo accesible para la población, con especial atención a grupos vulnerables como personas con discapacidad, madres solteras, adultos mayores, jóvenes emprendedores, comerciantes y trabajadores.

Avance en entrega de fertilizantes gratuitos va al 82 %: Bedolla

La meta de este año es beneficiar a 79 mil 684 productores del campo michoacano

Morelia, Michoacán, 29 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que con el respaldo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno federal, este año se han entregado 35 mil 612 toneladas de fertilizantes gratuitos a pequeños productores del campo.

Explicó que esa cantidad representa un avance del 82 por ciento de la meta establecida en Michoacán del Programa Nacional de Fertilizantes Gratuitos para el Bienestar 2024, beneficiándose a 64 mil 898 agricultores.

Refirió que para Michoacán se autorizaron para este año 443 mil 390 toneladas de insumos de Urea y Dap para su distribución a 79 mil 684 productores michoacanos y su entrega se realiza a través de los 48 centros de distribución ubicados en todas las regiones del estado.

En su última visita en la entidad, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, compartió que en 2024 aumentó 24 por ciento los insumos del programa nacional para Michoacán.

Gobierno Federal ayuda al INE a difundir voto de los mexicanos en el extranjero

Para quienes no soliciten aclaración o en definitiva su solicitud no sea procedente, podrán votar en México o en alguna de las 23 sedes instaladas en el exterior

Con el propósito de garantizar a las y los connacionales que viven en el extranjero el derecho al voto el próximo domingo 2 de junio, el gobierno federal difunde a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) los trámites y requisitos que establece el Instituto Nacional Electoral (INE), única institución encargada de organizar las elecciones, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esto no corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores, no corresponde a la embajada de México en Estados Unidos, a los consulados. Esto es un asunto del INE y nosotros lo que estamos haciendo es ayudando, orientando, informando, facilitando las cosas porque le tenemos mucho afecto, reconocimiento a nuestros paisanos migrantes, que son héroes, son heroínas; son muy, muy mexicanos y por eso ayudamos en lo que se puede”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, expuso que el INE estableció tres modalidades para votar desde el extranjero: postal, electrónica y presencial.

“Esta es una responsabilidad fundamentalmente del INE. De hecho, el día de la votación, que es el domingo 2 de junio, los consulados quedan a disposición del INE y todo el personal del consulado, incluyendo el cónsul, se salen de las instalaciones porque nosotros no participamos de ninguna manera en ninguna parte del proceso. (…) Sólo facilitamos e informamos a nuestros migrantes en el exterior”, puntualizó la canciller.

Al respecto, el presidente López Obrador sostuvo que “son millones los mexicanos que trabajan, que viven en Estados Unidos y los que tienen oportunidad de votar son muy pocos; esto hay que seguirlo atendiendo hacia adelante. Sí está avanzando de la elección anterior a esta, pero muy poco y, además, lo que se está avanzando todavía está enfrentando obstáculos, trámites burocráticos y es en lo que estamos nosotros ayudando”, aseguró.

Antecedentes

El pasado 21 de abril la Comisión Nacional de Vigilancia del INE recomendó integrar los 20 mil 964 casos de inconsistencias a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero; de esta forma, las y los mexicanos sí podrán votar para la Presidencia de la República, Diputaciones, Senadurías y, en su caso, gubernaturas.

Las 18 mil 760 personas mexicanas con posibles irregularidades podrán aclarar su situación antes del domingo 5 de mayo. A la fecha, 14 mil 279 personas han solicitado este trámite.

Para quienes no soliciten aclaración o en definitiva su solicitud no sea procedente, podrán votar en México o en alguna de las 23 sedes instaladas en el exterior.

El INE ha entregado en total un millón 585 mil 278 credenciales para votar en el exterior y solamente 227 mil 112 mexicanas y mexicanos están registrados en la Lista Nominal de Electores en el Extranjero.

Elecciones 2024: 23 candidatos han solicitado protección

Del total de 23 solicitudes, en 16 casos ya cuentan con protección y el resto está en proceso de análisis de riesgo

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que para el presente proceso electoral, se han recibido 23 solicitudes de protección para candidatos y candidatas, hasta este martes 5 de marzo.

Afirmó que la protección de los aspirantes a un puesto de elección popular local, estará a cargo de los gobiernos estatales y municipales.

Durante la conferencia matutina, la funcionaria federal expuso que el Gobierno de México tiene el compromiso de que el proceso electoral se lleve a cabo de manera pacífica.

Del total de 23 solicitudes, en 16 casos ya cuentan con protección y el resto está en proceso de análisis de riesgo.

La secretaría detalló que tres de las peticiones son de quienes buscan la Presidencia de la República por las coaliciones Seguimos Haciendo Historia; Fuerza y Corazón por México, y Movimiento Ciudadano, y que ya cuentan con la debida protección.

Otras tres solicitudes corresponden a candidatos a gobiernos de los estados, siete son de aspirantes al Senado y 10 de quienes buscan una diputación federal.

“El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos a la Presidencia de la República, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión.

“En tanto que los gobiernos estatales y municipales tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de elección popular de carácter local”, resaltó.

Finalmente, la también coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional comentó que en la Secretaría a su cargo hay una Mesa Permanente que opera 24/7 con el propósito vigilar y dar seguimiento a la estrategia conjunta con el INE.

Beneficiados casi 8 mil ejidatarios y comuneros con Fondo Monarca

70% de los predios que participan son de Michoacán

Morelia, Michoacán, 9 de enero de 2024.- Con la entrega de un millón de dólares por parte del Gobierno de Michoacán para el Fondo Monarca, se beneficiarán directamente 7 mil 824 ejidatarios y comuneros, quienes percibirán un aumento en su pago por servicios de ambientales para la conservación de la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa.

El recurso fue entregado el pasado fin de semana en el santuario de Senguio por el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, para cumplir después de dos décadas con esta obligación a la que se comprometió Michoacán hace 23 años.

«Con esta aportación aumentó en un 13.16 por ciento el capital del Fondo Monarca, esto aumentará los intereses que genera y consecuentemente los apoyos que reciben los ejidatarios y comuneros que conservan los bosques» explicó el secretario del Medio Ambiente del estado, Alejandro Méndez López.

El Fondo Monarca se constituye de 7.5 millones de dólares provenientes de la Fundación Packard, del Gobierno federal, y de los gobiernos de Michoacán y del Estado de México, con el cual se paga por hectárea conservada a los propietarios de 33 predios de esta zona núcleo, de los cuales, el 70 por ciento son de Michoacán.

Cada año, el manejo financiero del fondo patrimonial permite la extracción de intereses, que se transfieren al Fondo Monarca para su operación y distribución entre los guardabosques.

Actualmente se establece el pago por conservación y fondos concurrentes a 33 ejidos, comunidades indígenas y propiedad privada incluidas en la zona núcleo de la reserva, lo que equivale a 13 mil 500 hectáreas.

Gobierno federal y empresarios unen esfuerzos para rehabilitar hoteles en Acapulco

Confirma presidente que Acapulco será la sede del Tianguis Turístico en abril del 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el Tianguis Turístico se realizará en Acapulco en abril de 2024; para alojar a asistentes al evento, el Gobierno de México y empresarios se comprometieron a rehabilitar 35 hoteles.


En conferencia de prensa matutina, el mandatario informó que ayer dialogó al respecto con propietarios de hoteles, entre ellos: Antonio Cosío, de Grupo Las Brisas; Juan Antonio Hernández, de Grupo Mundo Imperial; Daniel Chávez, de Grupo Vidanta y Carlos Slim, de Grupo Carso.


Convocó a más dueños de hoteles a unirse al propósito de reactivar la economía de Acapulco lo más pronto posible. Adelantó que mañana mantendrá un encuentro en Palacio Nacional con integrantes del sector y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz.


“Ahí vamos avanzando, vamos regresando a la normalidad y agradecerle mucho a la gente de Acapulco, de Coyuca, porque se han portado muy bien; ha habido mucho orden, bastante organización, nos están ayudando bastante para poder ayudar mejor y yo no pierdo las esperanzas —soy un hombre de fe— que para diciembre ya va a haber una Nochebuena y un fin de año distinto para los acapulqueños y estamos trabajando”, subrayó.


El jefe del Ejecutivo reiteró que no se escatimarán recursos para aplicar el Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis, presentado por el pasado 1 de noviembre con un presupuesto inicial, con posibilidad de ampliarse, de 61 mil 313 millones de pesos

Alfredo Ramírez Bedolla recuperó la gobernabilidad en Michoacán: Adán Augusto

En su gira por el estado, el titular de SEGOB refrendó su convicción de trabajar en conjunto por el bienestar de Michoacán.

Michoacán avanza por el camino correcto con gobernabilidad. El Gobierno Federal es aliado del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y vamos a seguir impulsando el desarrollo del estado.

Así lo manifestó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, durante su participación en la Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea General del Consejo Económico y Social de Michoacán.

Informó sobre las próximas acciones a realizarse en la entidad, en particular sobre el rescate de los mantos acuíferos, además de la revisión de la concesión de la autopista Siglo XXI.

Por lo que anunció que en los próximos 15 días estará el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, y personal de la Secretaría de Medio Ambiente para realizar una radiografía real, a fin de impulsar el rescate de los cuerpos de agua.

El secretario reiteró que existe el compromiso de que se inicie a la brevedad la ampliación y expansión de la autopista Siglo XXI; incluso dijo que, si “el concesionario no cumple, los michoacanos estarán de acuerdo a que se le pueda iniciar un proceso de revocación”, externó.

De igual manera, dio a conocer que, como parte de la actualización del sistema hidrológico nacional de los 43 distritos de riegos registrados en la entidad, iniciará la renovación de 18 títulos que abastecen de agua a 300 mil hectáreas productivas.

Reconoció el trabajo conjunto que se ha realizado desde el inicio de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por lo que dio su respaldo a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador al mandatario y refrendó su convicción de trabajar en conjunto por el bienestar de Michoacán.

“Cuenten con el Gobierno Federal, vamos a seguir siendo aliados del progreso de Michoacán, para de la mano del gobernador construir un mejor Michoacán”, concluyó.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que, gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobernación Federal, que encabeza Adán Augusto López Hernández, y la Secretaría de Gobierno, a cargo de Carlos Torres Piña, se ha podido recuperar la gobernabilidad en Michoacán.

Por lo anterior, agradeció al secretario todo el respaldo que ha brindado al estado ya que enfatizó que ha sido un aliado para impulsar el desarrollo de la entidad.

Da bádminton histórico bronce a Michoacán en Nacionales Conade 2023

La entidad consiguió su primera medalla en esta disciplina en la máxima justa amateur del país

Por primera vez en su historia, Michoacán se subió al podio en la disciplina de bádminton de Nacionales Conade 2023, y lo hizo con el bronce en dobles que se consiguió a través de Gastón Loeza y Flavio Mora, en Oaxtepec, Morelos.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) se congratula en informar que una de las disciplinas con más auge de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) capitalizó el trabajo de más de tres años y le otorgó el metal del tercer lugar en la categoría Sub-17.

“Nos estamos encaminando al alto rendimiento y siempre queremos más; es un objetivo cumplido porque es lo que se venía buscando, estamos haciendo historia en bádminton porque somos el Estado más nuevo en esta disciplina. Queremos más, pero todo lleva un proceso y se tenía que buscar esa medalla para romper miedos y paradigmas, es el principio de una gran historia para el bádminton en Michoacán”, dijo Cynthia González, entrenadora y coordinadora de los CDD de bádminton.

Mientras que, en Aguascalientes, Michoacán retomó la disciplina de charrería con las escaramuzas de la categoría Infantil A, mismas que deleitaron a los presentes con su presentación en la Arena San Marcos. En este proceso también se dieron cita representativos de Jalisco, Hidalgo, Guanajuato, Baja California, y los anfitriones.

Michoacán llegó a 13 medallas hasta el momento en esta edición: dos oros, cinco platas y seis bronces. Ya entró en acción la disciplina de ráquetbol en Guadalajara, Jalisco, y en las próximas horas harán lo propio boxeo en Tepic, Nayarit, y patines sobre ruedas en suelo tapatío.

Vecinos piden al gobierno municipal frenar obra de gasoducto en Morelia; Gobierno Federal lo autorizó en 2012

El proyecto tiene su origen en una licitación nacional del año 2012 y cuenta con el respaldo de instancias federales.

Vecinos de colonias aledañas a La Huerta se manifestaron para impedir la construcción de un gasoducto. Afirman desconocer la naturaleza de la obra, así como estar inconformes con los trabajos que recientemente detectaron se realizan. Aseguran que se corren muchos riesgos al pasar cerca de una falla geológica.

Como forma de detener la construcción, solicitaron al Ayuntamiento de Morelia la clausura de la obra. La administración municipal contestó que no tiene atribuciones.

La instalación de un gasoducto en la zona de La Huerta, tiene su origen en una licitación nacional y fue autorizado por el gobierno federal con el aval de la Comisión Reguladora de Energía y la Agencia de Seguridad Ambiental.

En este sentido, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, precisó que la administración municipal no tiene atribuciones para clausurar la obra, en virtud de que los trabajos corresponden a una empresa privada y cuenta con los documentos que avalan su construcción.

Explicó que aunque existe la legítima preocupación de algunos vecinos respecto a las características del gasoducto, hay personas ajenas que están azuzando a la ciudadanía con el propósito de permear la versión de que hay un interés del municipio en el proyecto.

Yankel Benítez, sostuvo de forma tajante que estos señalamientos son falsos, pues se trata de una obra particular con validación de instancias federales, quienes concluyeron desde el 2012 y, posteriormente, en el 2019, que puede llevarse a cabo.

El secretario del Ayuntamiento reiteró el interés de la administración de mantener abiertos los canales de diálogo para despejar cualquier inquietud y dejar claro que no hay riesgo, ya que se trata de un proyecto de ingeniería similar al que existe en otras partes de la ciudad.

Asimismo, subrayó que el Gobierno será respetuoso de la libre manifestación de la ciudadanía, por ello pidió corresponsabilidad y evitar afectar a las y los vecinos, así como a los comercios, con el cierre de vialidades.

Gobierno Federal respalda construcción de un segundo libramiento para Morelia

La obra costaría 4.3 mil millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, reconoció la viabilidad del proyecto del segundo anillo periférico para Morelia y con ello, su respaldo para construir esta obra que dará alternativas viales más seguras, modernas y amigables con el medio ambiente.

Tras sostener una reunión con el funcionario federal, junto con la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario destacó los avances obtenidos para concretar este año la ejecución del proyecto de 4.3 mil millones de pesos, incluido en el programa de inversión de Obras Públicas Multianuales.

“Nuño Lara aplaudió la propuesta y le causó buena impresión que el estado tenga recursos disponibles para iniciar la obra en la zona sur de Morelia”, comentó Ramírez Bedolla al señalar que el titular de SICT externó su intención de apoyar la construcción de un tramo de la parte Norte del segundo anillo periférico.

Lo anterior luego de explicarle a Nuño Lara los beneficios que traerá consigo el proyecto no solo en cuestión de movilidad y tránsito, sino también para el ordenamiento del desarrollo urbano y cuidado de los recursos naturales de la zona metropolitana de Morelia, donde se incluyen los municipios de Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón.

“Es un proyecto de gran magnitud muy necesario, que desde hace cuatro décadas no se había trabajado en Morelia porque además incluirá declaratorias de zonas naturales protegidas», refirió el gobernador.

Finalmente recordó que se mantiene coordinación y cercanía con la federación para impulsar obras importantes y la muestra es el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador quien anunció, en su reciente visita, la autorización para ampliar a cuatro carriles la autopista Siglo XXI de Uruapan a Lázaro Cárdenas.

Infomación Yesenia Magaña