Orquesta del CREE ofrece concierto

El evento musical se realizará este domingo en el Teatro José Rubén Romero de Morelia, la cita es a las 5:30 pm.

Con motivo de la celebración del Dećimo Festival Internacional de la Orquídea, la Orquesta de Personas Invidentes del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Michoacán, ofrecerá un concierto.

El evento musical se realizará este domingo en el Teatro José Rubén Romero de Morelia, la cita es a las 5:30 pm.

“Oír y tocar con otros ojos”, es el nombre del concierto, que tendrá como invitado a Carlos Blanco Fadol, etnomusicólogo e investigador uruguayo, con 40 años de vivir inmerso en la música y creador de instrumentos musicales didácticos.

El maestro de música del CREE, Omar Molina, invita a la ciudadanía a que acudan a este encuentro artístico, donde los participantes mostrarán que ser débil visual no es una barrera para demostrar su talento.

Para ingresar al concierto se debe presentar una pulsera que obsequian en las las instalaciones del CREE, localizadas en el Periférico Independencia s/n, Ex Vivero La Equidad, en Morelia.

Para mayores informes del concierto, se puede comunicar al número de teléfono (443) 3162277.

Guadalupe Becerril

Playa Calabazas, sede del Festival Internacional de la Cerveza Artesanal

Playa Calabazas

El Festival servirá de marco para dar a conocer dos nuevas cervezas artesanales denominadas: la Ruta de la Tortuga y la Ruta del Cocodrilo

Del 13 al 15 de mayo en el Fraccionamiento Ecoturístico Playa del Carmen, en Playa Calabazas, se llevará a cabo la 8ª Edición del Festival Internacional de la Cerveza Costa de Michoacán.

En un encuentro con los medios de comunicación, Edgar Mercado Ponce, fundador de este festival, se trata del primer evento post-pandemia, por lo que se espera una participación reducida de productores comparado con años anteriores, pero con la intención de reactivar el turismo en la Costa Michoacana.

Durante el festival se exhibirán 150 etiquetas de cervezas artesanales locales, nacionales y de importación, además de una degustación.

Por su parte, el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García dio a conocer que además de fomentar la cultura de la cerveza, el Festival servirá de marco para dar a conocer dos nuevas cervezas artesanales denominadas: la Ruta de la Tortuga y la Ruta del Cocodrilo, a fin de promover ambas especies abundantes en el Pacífico michoacano.

Mientras las temporadas de desove y liberación de tortuga iniciaron el 6 de mayo en las playas de Maruata; la Ruta del Cocodrilo mantiene su actividad todo el año en espacios como el Cocodrilario Xipactligua, ubicado en la Tenencia las Guacamayas, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Se estima la asistencia de mil 500 personas y una derrama económica de un millón de pesos, aunado a incrementar la ocupación hotelera en Lázaro Cárdenas.

Guadalupe Becerril