El FICM da a conocer la programación de su 21ª edición

Destacan las secciones en competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano

En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) reveló la programación de su 21ª edición, la cual se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre de 2022.

Este 21er FICM se desarrollará en una versión híbrida con funciones presenciales en Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Centro Cultural Universitario, Plaza Benito Juárez y Casa Natal de Morelos, en Morelia; el Teatro Emperador Caltzontzin y la Plaza Vasco de Quiroga, en Pátzcuaro; así como funciones virtuales gratuitas a través de Canal 22 y FilminLatino.

La parte esencial del Festival Internacional de Cine de Morelia son las secciones en competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Este año, la participación será de 11 trabajos en la Sección Michoacana (10 cortometrajes y 1 largometraje), 62 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano (16 de animación, 17 de documental y 29 de ficción), 12 títulos en la Sección de Documental Mexicano y 11 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano, que suman 96 trabajos de cineastas de distintos estados de la República Mexicana.

Para más información, el FICM invita a visitar su sitio oficial www.moreliafilmfest.com y sus redes sociales, en donde próximamente se podrá consultar la programación del festival y hacer la compra de boletos.

Toda la información relativa al festival se puede consultar en la página oficial: https://moreliafilmfest.com/el-ficm-da-conocer-la-programacion-de-su-21a-edicion

FICM presente en la 61º Semana de la Crítica de Cannes

Festival Internacional de Cine de Morelia

Tendrá una presentación especial y se proyectarán cuatro cortometrajes mexicanos.

Como cada año, desde 2005, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) tendrá una función especial fuera de competencia en la Semana de la Crítica, sección paralela del Festival de Cannes, donde se presentarán cuatro cortometrajes mexicanos que fueron parte de la Selección Oficial de la 19ª edición del FICM.

La sólida alianza que mantienen la Semana de la Crítica y el FICM ha brindado la oportunidad a cerca de 50 cineastas mexicanos de mostrar su trabajo en Cannes. A su vez, año con año, una selección de películas de la Semana de la Crítica se presenta en el FICM, con la presencia de algunos de sus realizadores o protagonistas.

Este año, los trabajos de la Selección Oficial del 19° FICM que se proyectarán en la 61ª Semana de la Crítica son:

Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje (2021, dir. Gabriel Herrera) | Ojo a Cortometraje de Ficción Mexicano del 19° FICM.
Llueve (2021, dir. Magali Rocha Donnadieu y Carolina Corral Paredes)
Mi edad, la tuya y la edad del mundo (2021, dir. Fernanda Tovar) | Mención Especial a Cortometraje Documental
El sueño más largo que recuerdo (2021, dir. Carlos Lenin)

La Semana de la Crítica en el FICM

Durante la más reciente edición del festival, la Delegada Artística de la Semana de la Crítica, Ava Cahen, presentó la selección de películas de la Semana de la Crítica que se proyectan en Morelia.

La misión de la Semana de la Crítica es descubrir y apoyar talentos emergentes, programando únicamente primeras y segundas obras en el Festival de Cannes. De esa manera, les ha abierto las puertas a directores de la altura de Bernardo Bertolucci, Alejandro González Iñárritu, Wong Kar Wai, Ken Loach, Barbet Schroeder y Guillermo del Toro, entre muchos otros. En el FICM nos sentimos honrados de presentar el trabajo de nuevos talentos del cine mexicano en un foro de la importancia y el prestigio de la Semana de la Crítica.

La 61ª edición de la Semana de la Crítica se llevará a cabo del 18 al 26 de mayo de 2022, en el marco de la 75ª edición del Festival de Cannes.