Ofrecerá Osidem concierto inaugural del Jazztival 2023

Con Sarabanda Jazz, en el teatro Melchor Ocampo

En el marco del Día Internacional del Jazz, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a disfrutar del gran concierto inaugural del Jazztival 2023 con la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), el próximo 28 de abril en el Teatro Melchor Ocampo, a partir de las 20:30 horas.

Bajo la batuta del director Daniel Ortiz Moreno, y con la compañía de Sarabanda Jazz como invitada, el programa se conformará por Summertime de la autoría de George Gershwin, arr. Carles Margarit; Concertino para sax tenor, cuerdas y alientos de Bob Mintzer; concierto para piano improvisado y orquesta del artista Eugenio Toussaint; y un concierto trío jazz y orquesta de Claude Bolling.

El director sinfónico invitado, Daniel Ortiz Moreno, es un destacado artista con una extensa trayectoria en el ámbito musical y miembro fundador de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) desde hace más de 30 años.

Sarabanda Jazz es una agrupación representativa del Jazz en México y originaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), está conformada por el director y pianista, Eduardo Núñez Rojas; el bajista, Alonso Hernández Prado; el baterista Serguei Sokolov; y el saxofonista, Juan Alzate.

El Jazztival 2023 contará con más de una decena de actividades musicales a disfrutarse del 28 al 30 de abril en la Casa de la Cultura de Morelia y en el Teatro Ocampo. Para conocer a detalle la cartelera del festival, consultar la página oficial: https://jazztivalmichoacan.org/

Todo listo para la segunda edición del Festival de Jazz Manouche Morelia

El festín musical contempla conciertos públicos y gratuitos en el Teatro Ocampo, Teatro José Rubén Romero, Jardín de las Rosas, Museo del Estado

Todo se encuentra listo para que se realice la segunda edición del Festival de Jazz Manouche Morelia, el cual se realizará del 7 al 12 de noviembre en diversas sedes culturales de la capital michoacana.

El festín musical contempla conciertos públicos y gratuitos en el Teatro Ocampo, Teatro José Rubén Romero, Jardín de las Rosas, Museo del Estado, dos vinculaciones musicales con el Jazztival y la UVAQ, así como actividades en dos tenencias morelianas: Santa María de Guido y Tiripetío.

Asimismo, se contemplan conciertos y presentaciones en más de 10 establecimientos comerciales, entre los que destacan bares, restaurantes, foros y espacios culturales.

Al ser un Festival que depende de la autogestión, se han buscado acercamientos con instancias públicas y privadas para su realización de manera óptima y eficiente, por lo que se agradece el apoyo de las Secretaría de Cultura de Michoacán, Secretaría de Cultura de Morelia, El Colegio de Morelia, el Instituto de la Juventud Michoacana, la Universidad Vasco de Quiroga y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El Festival de Jazz Manouche Morelia está dedicado a un estilo muy particular del jazz que surgió en la Europa en la década de los años 30 del Siglo XX, específicamente en Francia con el Quintette du Hot Club de France, liderado por el guitarrista Django Reinhardt y el violinista Stéphane Grappelli.

La primera edición del Festival se realizó en 2021, en la cual participaron más de 25 músicos, en diversos espacios y foros culturales, aglutinando a todo tipo de público, abarcando todas edades, géneros y gustos musicales.

En la edición 2022, participarán seis ensambles musicales originarios de distintas partes del País: Saúl Martínez Jazz Project (Toluca), Noir Manouche (CDMX), Sangre de Coyote (San Luis Potosí), Swingaros (Guanajuato), Stompin’ (Morelia), Dust Fingers (Morelia), así como otros músicos invitados.