Del 18 al 20 de noviembre, la Feria del Aguacate en Peribán

Al evento se espera una afluencia de 15 mil personas por día

Para dar a conocer su riqueza agrícola y calidad de producción, Peribán de Ramos llevará a cabo su Primera Expo Aguacatera Peribán 2022, del 18 al 20 de noviembre.

El presidente municipal, Alfredo Arroyo Arroyo, informó, en conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), que también se busca dar a conocer las pequeñas y medianas empresas de Peribán, que constituyen la principal fuente de empleo y derrama económica de la región.

Tras reconocer el trabajo de los productores, campesinos, agricultores, empacadores y demás personas que se desempeñan en el mundo del aguacate, destacó que en el evento se espera una afluencia de 15 mil personas por día y una derrama global de un millón de pesos.

El acceso principal para llegar a Peribán desde la ciudad de Morelia es la carretera federal 120 a Pátzcuaro, que enlaza con la autopista Pátzcuaro-Uruapan, o la carretera federal 14. Por ambas se llega a la ciudad de Uruapan. Desde ese punto hay que tomar la carretera estatal Capacuaro-Peribán.

El público interesado en el evento puede encontrar más información en la página de Facebook: Ayuntamiento Peribán 2021-2024.

La industria del aguacate en Peribán

2 mil 624 productores beneficiados, 100 integrantes de la unión de comerciantes, 80 microempresarios peribanenses y 200 comerciantes ubicados en los cuadros principales del municipio.
Un promedio de 97 mil toneladas de aguacate de cosecha anual.
10 mil 796 hectáreas de aguacate en 4 mil 79 huertos.

Tancítaro invita a su 9ª Feria del Aguacate

Feria del Aguacate

En el marco de la feria habrá eventos para toda la familia.

Michoacán ofrece más de 200 ferias y fiestas a lo largo del año, porque para la entidad es un gusto recibir al visitante como grandes anfitriones, comentó el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, durante la presentación de la 9ª Feria del Aguacate de Tancítaro, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo, luego de dos años de suspensión debido a la pandemia.

El comité organizador del evento, encabezado por el presidente municipal, Gerardo Mora Mora, informó que el objetivo de la feria es dar a conocer la relevancia del municipio como productor de aguacate, así como mostrar los atractivos que hay en la región.

En el marco de la feria habrá eventos para toda la familia, como actividades deportivas, artísticas y culturales, juegos mecánicos, actividades a caballo, rutas de jeeps y motocross, zona comercial, artesanal y gastronómica, entre otras.

Tancítaro cuenta con 25 mil 669 hectáreas cultivadas de aguacate y tiene como principal fuente de ingresos la producción de 250,000 toneladas anuales de ese fruto, de las cuales el 85% se colocan en el mercado internacional, además de contar con el pico más alto del estado en el cual practican senderismo y actividades al aire libre.

Estimaron el ingreso de 8 a 10 millones de pesos y más de dos mil beneficiarios directos e indirectos.

Tancítaro se encuentra en la región de Uruapan, a tres horas de distancia desde la capital del estado. Carretera Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y de ahí, seguir por la carretera que va a Nuevo San Juan Parangaricutiro.