Con prospectos de Grandes Ligas, México disputa Copa Mundial de Béisbol Sub-23 en Taipéi

El viernes 14 arrancan su participación ante Australia; Enrique “Che” Reyes dirige la novena nacional

Con sus mejores elementos, entre los que figuran jugadores que militan en sucursales de equipos de Grandes Ligas, la representación mexicana está lista para su debut en la IV Copa Mundial de Beisbol Sub-23 Taipéi 2022, este viernes 14 de octubre ante Australia, en el Estadio Tianmu, de dicha ciudad.

Destacan Brandon Valenzuela, quien es considerado como el máximo prospecto de Padres de San Diego; además de Alán Mundo, quien tiene un promedio de carreras limpias admitidas (ERA) de 2.29 en Clase A Avanzada con los Padres; el zurdo Erubiel Armenta con 40 juegos avanzados de Clase A con Filis de Filadelfia y el también zurdo Fernando Sánchez con 10 juegos en Single-A para los Padres.

El presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), Enrique Mayorga Betancourt, comentó que el combinado nacional se conformó con el objetivo de llegar a las instancias finales, como en ediciones anteriores.

Informó que los dirigidos por el mánager Enrique “Che” Reyes se concentraron en la capital mexicana en la sede de los Diablos Rojos del México para ultimar detalles, entre ellos la integración de los jugadores y conocer el estilo de juego del coach.

El roster mexicano está formado por los lanzadores Néstor Anguamea, Yamil Castillo, Esteban Bloch, Manuel Castro, Ricardo Chapa, Alan Mundo, Jordan Suárez, José Luis Reyes, Alemao Hernández, Fernando Sánchez, Manuel Partida y Erubiel Armenta.

Los receptores son Christopher Escárcega, Brandon Valenzuela; en tanto que los infielders son Héctor Mora, Hugo Sánchez, Aldo Núñez, Javier Sánchez, Oliver Zepeda, Víctor Ruiz y los jardineros Ángel Camacho, Oliver Carrillo, Elmer López, Zayed Salinas.

En el certamen que tendrá como sedes las ciudades de Taipéi, Taichung y Douliu, México competirá en fase de grupos ante Corea, al que enfrentarán el día 15; el 16 a Países Bajos; el 17 a Puerto Rico y cierran dicha etapa el 18 de octubre ante Cuba.

Selección femenil de béisbol escribe su historia, clasifica por segunda ocasión a la Copa del Mundo

El titular de la FEMEBE, definió la hazaña como un hecho importante para la disciplina

El “Rey de los Deportes” escribió una nueva hazaña para nuestro país, pues la selección mexicana femenil de béisbol clasificó por segunda ocasión en su historia a la Copa del Mundo, luego de conseguir hasta el momento, tres victorias en el Premundial que se disputa en Venezuela.

Luego de la algarabía por la calificación azteca, el presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), Enrique Mayorga Betancourt, compartió sus impresiones a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Es un logro del equipo, que luchó desde el primer juego por conseguir el objetivo, pero, sobre todo, del esfuerzo de las jugadoras, que una vez más demostraron de lo que son capaces con un buen nivel de juego”, dijo.

El titular de la FEMEBE, definió la hazaña como un hecho importante para la disciplina, ya que en un lapso de cuatro a cinco años se han tenido resultados alentadores.

“Ahí está demostrado el buen nivel que tienen, tenemos que seguir con el mismo plan para el impulso del béisbol femenil en nuestro país, sólo falta llegar a la final y ganar el Premundial”, añadió.

En el 2019, la novena mexicana hizo historia al clasificar por primera ocasión a la Copa del Mundo del 2020, pero debido a la situación sanitaria mundial por el covid-19, la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) decidió cancelar el máximo evento.

La versión IX de la Copa del Mundo, es la primera que se jugará bajo un nuevo formato en dos etapas, la primera en el 2023 y la segunda y final en el 2024.

De las jugadoras que están en el Premundial venezolano y que formaron parte de esa primera clasificación, destaca la experimentada: Rosa María de Castillo, quien fue la primera mujer en participar en duelo de hombres y considerada como una de las lanzadoras más rápidas de América.

Beisbol femenil va por hazaña; busca clasificar a su segunda Copa del Mundo

La selección mexicana disputará el Premundial en Venezuela a partir del próximo viernes

Con el objetivo de clasificar por segunda vez a una Copa del Mundo, la selección nacional femenil de béisbol emprenderá a partir de este viernes su camino a la máxima justa en el Premundial programado en Venezuela.

Su primer juego será ante la novena de República Dominicana.

El presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), Enrique Mayorga, dijo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que el conjunto femenil va por la obtención de uno de los cuatro boletos que se repartirán en Venezuela para la segunda parte del clasificatorio en el 2023.

“El equipo está fuerte, pero también los rivales como Cuba, Puerto Rico, República Dominicana o la propia Venezuela. Tenemos confianza de que se logrará un buen resultado a nuestro favor”, comentó.

En el 2019, la novena mexicana hizo historia al clasificar por primera ocasión a la Copa del Mundo del 2020, pero debido a la situación sanitaria mundial por el COVID-19, la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) decidió cancelar el máximo evento.

El elenco mexicano será el encargado de abrir este viernes el torneo ante República Dominicana; luego seguirá los duelos contra Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela y cerrará ante Cuba la fase de grupos. La ronda semifinal está programada para el 19 de agosto.

El sábado 20 de agosto culmina el Premundial con los duelos por la medalla de bronce y de oro.

Béisbol femenino se encamina al clasificatorio mundialista en Venezuela

Béisbol

México forma parte de las ocho novenas participantes de la región.

El béisbol femenino se encamina para llegar en su mejor nivel al clasificatorio mundialista en Venezuela, donde enfrentará a novenas como República Dominicana, Puerto Rico y al anfitrión, por lo que en junio iniciará la integración del equipo, el cual saldrá del Campeonato Nacional previsto en La Paz, Baja California Sur.

El presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), Enrique Mayorga Betancourt, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la importancia que representa para México acudir al clasificatorio y de los estados de país que han desarrollado este sector.

“El Campeonato Nacional Femenil en La Paz, que estaba para agosto, lo vamos a mover a junio porque se empalmara con el Campeonato Panamericano, el cual es clasificatorio para la siguiente fase del Mundial y queremos que el equipo tenga una buena preparación”, comentó.

Anunció que el Campeonato Panamericano se efectuará del 12 al 21 de agosto en Guaira, Venezuela, y tiene carácter de clasificatorio para la segunda fase del Mundial en el 2023.

Al clasificatorio acuden las novenas de Argentina, Cuba, Curazao, República Dominicana, Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela y desde luego, México.

De acuerdo con la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), el ciclo de cuatro años de la Copa Mundial de Béisbol Femenina, comenzará en 2022, con los clasificatorios continentales.

Luego se efectuará la etapa de grupos del certamen del orbe, la cual está programada para el 2023 y las Finales para el 2024.

Apuntó que el Campeonato Nacional es de importancia para observar a todas las jugadoras de los estados para armar una representación fuerte y con amplias aspiraciones de seguir con el proceso mundialista.

Beisbol femenino en México cobra fuerza

La WBSC ubicó a nuestro país en el lugar 12 de su lista de mejores equipos.

El presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), Enrique Mayorga Betancourt, consideró que el desarrollo del sector femenil de este deporte en el país, cada vez cobra fuerza, lo que considera, se debe al “trabajo de manera conjunta con las asociaciones”, algo que se vio reflejado en el ranking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), al ubicar a la nación azteca, en la doceava posición.

“Estamos casi consolidados. No tenemos mucho tiempo que estamos participando en beisbol femenil y a pesar de ello, por primera vez aparecemos en el ranking mundial. Estamos en el sitio 12, eso quiere decir que nos vamos posicionando”, comentó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La WBSC publicó en diciembre del año pasado el ranking mundial, y ubicó a México en el puesto 12 con 160 puntos, mientras que en la cima apareció Japón, con mil 355, seguido de China-Taipei con mil 097 y de Canadá con mil 29 unidades. La mejor nación de América Latina es para Venezuela que se hace de la posición cinco con 900 puntos.

El dirigente deportivo sostuvo que la participación de cada uno de los asociados y con la directriz de la Federación, se han definido las estrategias para tener un mejor nivel.

“Las entidades del norte del país son las que más jugadoras aportan a las selecciones. Hay 12 estados que han estado participando, y el ranking mundial lo hace la Confederación Mundial, con base al lugar que se ocupa en cada uno de los Campeonatos Mundiales, por eso es importante asistir”, señaló.

Mayorga Betancourt, dijo que un roster femenil para los eventos internacionales está formado por 20 jugadoras luego de pasar un proceso selectivo que son los Campeonatos Nacionales.

Sostuvo que se busca tener una liga femenina para contar con mejores jugadoras y desde luego elevar el nivel competitivo, “son muy pocos países que tienen una liga. En México las selecciones se nutren de jugadoras de los eventos que hace la Federación”.