Grupo antibombas desactiva seis explosivos en Buenavista

Fueron localizados en zonas serranas de la localidad de Santa Ana Amatlán.

Derivado del despliegue operativo que se mantiene en la región de Tierra Caliente, los agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), localizaron y desactivaron seis artefactos explosivos de fabricación casera.

Estos artefactos improvisados son elaborados para lanzarse mediante drones, los cuales fueron encontrados por elementos de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, durante recorridos en zonas serranas de la localidad de Santa Ana Amatlán.

Tras lo anterior, el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, llevó a cabo los protocolos correspondientes para la desactivación de los artefactos, a fin de garantizar la seguridad en la operación.

En las últimas horas se ubicaron 10 artefactos explosivos en el municipio de Apatzingán y uno más en Coahuayana, lo que suman un total de 17 dispositivos localizados en las últimas 48 horas.

Reconoce SEDENA aumento de ataques con drones en Michoacán

Alistan compra de tecnología para cuidar la integridad de las fuerzas armadas

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, reconoció que en Michoacán se ha incrementado el uso de drones y minas terrestres para atacar a las fuerzas de seguridad. El más reciente hecho, dejó cuatro soldados sin vida y nueve heridos, entre los límites de Tepalcatepec y Coalcomán.

Al acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en una gira por la entidad, Crescencio Sandoval afirmó: “Hemos tenido agresiones con drones, principalmente en Michoacán. Es el estado donde se han incrementado los ataques en mayor número y también con explosivos improvisados”.

Al ser cuestionado por los reporteros sobre el tema de los drones, adelantó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), alista la compra de tecnología para evitar los ataques, y con ello garantizar la seguridad del personal de las fuerzas armadas cuando realicen recorridos de supervisión y patrullajes.

“Los ataques nos han llevado a tomar medidas y a valorar qué acciones nos ayudarían a proteger más a nuestro personal, es decir, adquirir tecnología que nos permitan contrarrestar la acción de los drones y también tecnología que nos permita la ubicación rápida de este tipo de artefactos explosivos”.

Finalmente, expresó que se tiene un plan de acción que se va a presentar al gabinete de seguridad para su valoración.

Decomisan más de 90 explosivos, 2 mil cartuchos y nueve fusiles en la Huacana

Es el tercer operativo realizado donde participaron Guardia Civil, FGE, Sedena y GN

Resultado del Operativo Conjunto para La Paz y Seguridad Nacional en la localidad de Zicuirán de este municipio, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General del Estado (FGE), y de fuerzas de seguridad federales, en atención a una orden de cateo aseguraron 9 fusiles, 93 artefactos explosivos, más 2 mil cartuchos útiles y un automotor con reporte de robo.

Tras dar seguimiento al esquema operativo implementado en la localidad mencionada, se emprendió una movilización interinstitucional, compuesta por agentes del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil, la FGE, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), quienes al dar cumplimiento al tercer mandato judicial de este miércoles, aseguraron en un inmueble armas largas, cargadores, cartuchos, 40 espoletas de impacto para dron, 52 artefactos explosivos improvisados para dron y una granada calibre 40.

Este tipo de aseguramientos comprenden al esquema de operatividad interinstitucional coordinado por autoridades estatales y federales.

Derivado de esta diligencia, el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes señaló que en el municipio de La Huacana y sus inmediaciones, no cesarán las acciones de seguridad para que prevalezca el orden público y mantener el bienestar de la población.

Desmantelan fábrica de explosivos en la Huacana

Participó el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la SSP, Sedena, GN, y la FGE

Dentro del Operativo Conjunto para La Paz y Seguridad Nacional, personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE), con base a una orden de cateo, desarticuló una fábrica y laboratorio de artefactos explosivos improvisados.

El aseguramiento se efectuó en la localidad de Zicuirán, municipio de La Huacana, “aquí se encuentra una gran cantidad de artefactos explosivos y material para su elaboración, entre ellos, tornos, detonantes, esquirlas y diversos aditamentos”, informó José Alfredo Ortega Reyes, secretario de Seguridad Pública.

En cumplimiento al mandato judicial, se desplegó una movilización en la que participó el titular de la SSP, personal de la Guardia Civil región Apatzingán y del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, la FGE, Grupo de Respuesta a Emergencias de la Sedena y la GN; acción que permitió la localización del referido laboratorio, en el que fue encontrado lo siguiente:

  • 140 artefactos explosivos improvisados para ser lanzados por dron (activos)
  • 10 crisantemos de pirotecnia con cargas propulsoras (activos)
  • Cuatro artefactos explosivos para ser lanzados por mortero (activo)
  • Material para la fabricación de 260 artefactos explosivos improvisados
  • 21 tubos de metal para fabricación de morteros caseros
  • 90 granadas para morteros con sus cargas propulsoras
  • 20 bombas molotov
  • Mil 680 percutores para explosivos improvisados
    •60 kilogramos de metralla
    •28 kilogramos de explosivo en gel
    •73 kilogramos de explosivo tipo anfo (para minería)
    •Dos tornos
    •Una Frezadora
    •Un ventilador industrial
    •Un Compresor de aire
    •Así como material diverso para la elaboración de este tipo de aditamentos
    •Cuatro vehículos, -dos de ellos con reporte de robo-

Los indicios observados indican que estos componentes, principalmente eran utilizados para la fabricación de granadas y explosivos caseros, mismos que a través de un mecanismo se articulan a drones y morteros para ser arrojados y atentar en contra la población.

Luego de resguardar la zona y desactivar los explosivos activos e inhibir cualquier situación de riesgo, las autoridades efectuaron el aseguramiento de los artefactos y dar continuidad a las labores de investigación pertinentes.

Aseguran seis explosivos para drones y cientos de cartuchos útiles, en La Ruana

También decomisaron decenas de cartuchos calibres 50, .223 y 7.62 milímetros, 16 cargadores, precursores químicos y dos contenedores con pólvora

Derivado de las tareas operativas efectuadas por personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), y la Guardia Nacional (GN), en la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), se logró efectuar el aseguramiento de seis artefactos explosivos utilizados para drones, así como cientos de cartuchos útiles de distintos calibres, cargadores, equipo táctico y precursores químicos.

Los patrullajes de reconocimiento en brechas y huertas, permitieron al personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y GN, realizar el decomiso de seis explosivos de fabricación casera a base de clorato y pólvora, cada una con un peso aproximado de 400 gramos. De igual forma se encontró un control para drone y una camioneta marca Toyota, línea Hilux con reporte de robo.

En la zona también se ubicaron decenas de cientos de cartuchos útiles para calibres 50, .223 y 7.62 milímetros, así como 16 cargadores, precursores químicos, dos contenedores con pólvora y diversas drogas.

Por último, también fueron asegurados chalecos, prendas y fornituras tácticas con las leyendas de un grupo delincuencial. Todo lo decomisado será puesto a disposición de la autoridad correspondiente para llevar a cabo las indagatorias pertinentes.

Las fuerzas federales y estatales no bajan la guardia en esta región del territorio michoacano para garantizar el orden público, y salvaguardar a la población.

Cronos, Cloy, Simba y Eclipse, buscarán drogas, armas y explosivos previo a los festejos patrios

Perro Policía

Un total de 21 canes pertenecientes al Agrupamiento de Equinos y Caninos, participan en el dispositivo que inicia este miércoles a partir de las 22:00 horas

Los 21 binomios caninos especializados en la detección de enervantes, pólvora y armas de fuego, ya se encuentran listos para garantizar tu seguridad durante el dispositivo de vigilancia interinstitucional a efectuar en la capital michoacana, con motivo de las fiestas patrias.

Un comunicado de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), indica que Cronos, Cloy, Simba y Eclipse, serán los encargados de participar en el primer barrido de seguridad para la eliminación de riesgos en las plazas públicas, estacionamientos y zonas de concurrencia a partir de este miércoles 14 de septiembre a partir de las 22:00 horas.

Además de que durante los festejos realizarán patrullajes de vigilancia, especialmente en el desfile cívico-militar del 16 de septiembre.

Es así que Violeta, Bolo, Chakira, Lila, Luva, Bola, Pancho, Junior, Zeus, Rushtan, Eclipse, Troya, Chabela, Sheila, Simba, Cronos, Luna, Black, Tundra, Kira y Tomás, se encuentran altamente especializados en los trabajos de guardia y protección; así como en la detección de restos humanos, armas de fuego, pólvora y narcóticos.

Finalmente, el comunicado detalla que la SSP garantiza el correcto uso de todos los recursos necesarios para mantener el orden social durante los festejos patrios con motivo del 212 aniversario de la Independencia de México.

Confía Bedolla que detenidos en Uruapan enfrenten proceso en prisión

penal

Los tres menores de edad llevarán su proceso en libertad, por el mismo delito

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, confío en que los 164 adultos detenidos de Pueblos Unidos en el municipio de Uruapan, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la modalidad de portación y posesión de armas largas y cortas, enfrenten su proceso en prisión.

Los tres menores de edad llevarán su proceso en libertad, por el mismo delito.

En un encuentro con los medios de comunicación, el mandatario estatal aseguró que las carpetas de investigación integradas por delitos graves son sólidas, por lo que consideró que se garantizará la aplicación de justicia.

“Derivado de un esfuerzo por integrar de manera correcta las carpetas de investigación, y luego de que fueran vinculados a proceso por la juez de control, estamos seguros de que enfrentarán el proceso en prisión”, aseguró.

Ante los representantes de los medios de comunicación, dijo que si los detenidos enfrentan el proceso tras las rejas, los Centros de Readaptación Social de Michoacán tienen espacio suficiente para albergarlos, mientras se decide su situación jurídica.

En su participación, el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), en el estado, Jesús López Trujillo aclaró que ninguno de los detenidos tiene derecho a libertad bajo fianza.

Por el momento, los detenidos esperan que se reanude la audiencia, internados en el Penal de Mil Cumbres.

Información Yesenia Magaña

Inicia en Zamora el canje de armas por electrodomésticos

canje de armas

El módulo de canje de armas de fuego, está ubicado en las inmediaciones de la plaza principal

En la plaza principal de la ciudad de Zamora está ubicado el módulo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), donde puedes entregar tu arma sin investigar la procedencia por un electrodoméstico o una despensa.

Este canje de armas, forma parte de la estrategia de seguridad que coordinan los tres niveles de gobierno para prevenir delitos cometidos con armas de fuego y explosivos, así como la disminución de homicidios.

Al arrancar la campaña, el presidente municipal, Carlos Soto Delgado, dijo que esta acción tiene la intención de desarmar a los habitantes del municipio, además de retirar las armas de fuego de los hogares, y así, lograr el restablecimiento del tejido social.

Hasta el momento, los elementos de la Dirección de la Policía Municipal han asegurado 39 armas de fuego, así como cargadores y cartuchos útiles.

Por su parte, el coronel de infantería Miguel Marroquín Carreón, exhortó a la población en general a participar, comentó que la intención es llevar un módulo de canje a las colonias y comunidades para otorgar mayores facilidades, además puso a disposición para este trámite las instalaciones del 17° Batallón de Infantería.

El módulo de canje de armas de fuego, está ubicado en las inmediaciones de la plaza principal, de lunes a viernes en un horario de 08:00 de la mañana a 01:00 de la tarde.

Aseguran en Aguililla artefactos explosivos, cartuchos y un arma

Artefactos explosivos

De igual forma se aseguraron tres vehículos, 12 cargadores, droga y equipamiento táctico.

Luego de las acciones interinstitucionales que se mantienen en este municipio y parte de la Tierra Caliente, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), realizaron el aseguramiento de un fusil, 328 cartuchos, 12 cargadores, 25 artefactos explosivos, equipamiento táctico, así como aproximadamente 250 gramos de marihuana y tres vehículos.

Las distintas movilizaciones que el personal de la Policía Michoacán efectúa en coordinación con el Ejército Mexicano, permitió ubicar tres unidades sobre una brecha que conduce a la localidad de La Calabaza, por lo que se implementó un perímetro de seguridad en la zona.

Tras una inspección, en el sitio se localizó un fusil calibre 7.62X39 milímetros, cargadores y cartuchos útiles; además, se encontraron 25 explosivos de fabricación casera, droga, siete cascos balísticos, tres chalecos tácticos, siete placas balísticas, así como cinco prendas camufladas.

Luego de llevar a cabo las diligencias correspondientes, lo decomisado fue presentado ante la autoridad para realizar las indagatorias pertinentes. Ante todo hecho que transgreda la ley, la SSP pone al servicio de la población las líneas 911 y 089.